VUELTA A SUDAMÉRICA EN VW KOMBI [ABANDONADO]

Iniciado por chanti, Abril 07, 2014, 14:49:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

+AS

Que pasada de fotos! .fotografo Debe ser impresionante ver eso de cerca. Aquí más de uno se va a plantear seguir tus pasos! jajaja! Sigue enseñándonos mundo, que ya que no podemos ir, al menos vemos algo! jaja!  ;)

pisbur

BUFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF, que recuerdos. Yo fui en el 2008, alquilamos un 4x4 en Chile y fuimos hasta Tierra del Fuego. Es un viaje alucinante y todo el mundo lo debería de hacer una vez en la vida. Ya tienes otro Fans. jejejeje
  Gracias  y sigue ...sigue

chanti

Hola chicos, gracias por vuestros comentarios, me ilusiona mucho que os guste nuestra historia.

Esta semana cuando vuelva de estos días santos os cuento mas...

echedey

Camper...sinónimo de libertad.

chanti

Abril 24, 2014, 22:36:08 pm #79 Ultima modificación: Abril 24, 2014, 22:38:13 pm por chanti
Cita de: echedey en Abril 22, 2014, 13:39:20 pm
Estas tardando... .meparto .meparto .meparto


Jejej, tienes razón,.....

Salimos del Paine con una energía estupenda, y la furgo parece que también descansó un rato. Ahí en el Paine nos encontramos con un grupo de Alemanes que viajaban en un micro bus Mercedes que se lo trajeron en barco desde Europa, viajando durante un mes en un carguero y pagando alrededor de 3000€, es otra opción para viajar por Suramérica, pero ya puedes llevarte piezas de recambio. La KOMBI fallaba pero se arreglaba con un alambre y esparadrapo.

Desde el Paine partimos la ruta inversa y para el norte!!,  fuimos a puerto Natales y ahí nos tomamos una hamburguesa que nos supo a gloria, era la segunda vez que pisábamos un bar en un mes! Que gustó..... Ahí dormimos y nos dirigíamos a Calafate, a ver el Fizt Roy, otra formación de roca de las que se te caen las bragas después de haberlas mojado.... Ahí se encuentra también el casi inescalable Cerro Torre. Estuvimos durante unos días haciendo trekkings y disfrutando como enanos. El viento del noroeste es continuo, y sopla con una fuerza espectacular. Llegando al Chalten, punto de partida para ver la roca del Cerro Torre y Fizt Roy, hay una recta de unos 50 Km y nos pilló el viento de cara, no logramos pasar de los 30 Km/h. Esa mala suerte del viento en contra la sufriríamos durante días hasta que salimos de la Patagonia.



Esta foto no es mía, pero ahí se ve el Fizt Roy despejado, casi imposible.




Esta si es mi foto, no conseguir ver la famosa roca... . :(

Desde Calafate es otro punto de partida para ver el Glaciar de Perito Moreno, cosa que nos negamos, ya que era un peregrinaje de gente por una ruta marcada y además había que pagar 100€, no no no gracias. Habíamos estado en chile viendo varios glaciares espectaculares, si gente y gratis, por que estropear la magia que nos había brindado la naturaleza.

Saliendo del Chalten, se cayó el tubo de escape, algo que se veía venir.... íbamos a escape libre!! Que ruidera!! Decidí guardarlo para ponerlo más adelante. Y asi fue,... otra vez la meta del momento era buscar un taller especializado en VW y que tuviese piezas de recambios. De ahí seguimos subiendo por la famosa ruta 40 que decidiríamos abandonarla a la altura del pueblo Prito Moreno, para seguir por asfalto aunque diésemos mas vuelta, ya que la ruta 40 es todo ripio bastante jodido. Nos encontramos a una Canadiense en una gasolinera que justo había terminado de cruzarla de norte a sur y aun estaba llorando de lo que sufrió... asi que nos fuimos de nuevo por la costa este y para arriba.

De camino paramos en un pueblo que se llamaba Fizt Roy, como en la montaña que habíamos estado días antes. Ya no teníamos nafta (gasolina) así que paramos a repostar. La sorpresa fue que se habían quedado sin nafta!!! a-co-jo-nan-te!! aun estoy flipando... jamás pensé que una gasolinera rodeada de pozos petrolíferos de YPF (Repsol) se podía quedar sin gasolina... estuvimos mas de de un día, tuvimos que dormir en la gasolinera hasta que al día siguiente un buen hombre nos dio 10 litros para poder continuar el viaje. Luego nos enteramos que por esta parte del sur de Argentina es muy común estas cosas. Repostamos en el siguiente pueblo Comodoro, y tuvimos que hacer una cola de casi 3 horas, ya que todo el pueblo andaba igual que nosotros. solo nos dejaron poner 10 litros, ya que había restricciones.... que locura, todo el día con el culo prieto por el tema de la gasolina...


En Comodoro de Riivadivia a base de preguntar encontré un paisano que tenia VW kombis y encontramos un tubo en el desguace, pero no lo pusimos de momento, aproveche para decirle que le echase un vistazo al motor, ya que me preocupaba, le reajusto las válvulas, y me dijo que tenia los asientos de las mismas jodidos y no llegaría muy lejos. Con una maquina de mirar la compresión de los cilindros, salió que solo tenia presión en uno..... Oh! Oh!, que disgusto!!! disgusto a disgusto cada vez iba aprendiendo mas de mecánica, pero me estaba saliendo muy caro.... en fin sin mucha fe salimos de Comodoro y tomamos nuestro primer mate en una Gomeria (sitio donde arreglan pinchazos).

Seguios subiendo por la costa a escape libre, hasta puerto Piramides, punto de entrada a la Península Valdes, lugar de avistamiento de Orcas, Lobos Marinos, Focas, pingüinos.... Justo esa noche dormimos en una gasolinera, y viendo la tele del área de servicio, vimos las noticias del tsunami de Tokio, nos quedamos de piedra, esto fue el 11/03/2011, dos meses después de iniciar nuestro viaje, 6.300km....

Dentro de la reserva de Península Valdes estuvimos cuatro días intentando ver el ataque de la Orca asesina a las pobre focas que juegan por la orilla. Es un fenómeno único en el mundo, donde la Orca se aproxima durante la marea alta del día aprovechando que le empuja para acercarse mas a la orilla. En el momento oportuno se acerca velozmente para salir hasta la orilla y atrapar lo que pille en ese momento o lo que se encuentre paseando por la orilla. No tuvimos suerte de ver el ataque pero si vimos las orcas merodeando por la zona y estuvieron apunto de realizar el ataque, hubo mucha expectación. Es una maniobra muy peligrosa para la Orca ya que se puede quedar varada en la orilla y asi morir..  fueron unos días muy intensos donde hicimos amigos mientras hacíamos guardia para ver el famoso ataque... ahí conocí a un argentino que me enseño a ajustar las válvulas y me enseño como funciona el sistema de admisión y de escape.









teankmil


nunu

100 eurazos lo del perito moreno, eh!?
Menudo robo!
Y mientras haya borreguitos que lo paguen... pues así seguirá siendo.

Como bien dices chanti:
"por que estropear la magia que nos había brindado la naturaleza"

Aunque yo me pregunto:
por que cobrar la magia que nos brinda la naturaleza?
Es un espectáculo que nos brinda a tod@s gratuitamente.
Por qué el humano se quiere hacer dueño de la madre que nos acoge a tod@s?
Desde cobrar por acceder a una determinada parte como pagar por "apropiarse" de un pedacito de tierra o río, árbol... :'( que triste, siempre poniendo delimitaciones.
Por no hablar ya de que nos matemos por "arrebatar" al otro más tierra ampliando fronteras y así aumentando territorio de "un país". De loc@s  .loco1

En fin, que me voy del tema.
Gracias chanti.
.palmas
GRACIAS

chanti

Cita de: nunu en Abril 25, 2014, 17:11:46 pm
100 eurazos lo del perito moreno, eh!?
Menudo robo!
Y mientras haya borreguitos que lo paguen... pues así seguirá siendo.

Como bien dices chanti:
"por que estropear la magia que nos había brindado la naturaleza"

Aunque yo me pregunto:
por que cobrar la magia que nos brinda la naturaleza?
Es un espectáculo que nos brinda a tod@s gratuitamente.
Por qué el humano se quiere hacer dueño de la madre que nos acoge a tod@s?
Desde cobrar por acceder a una determinada parte como pagar por "apropiarse" de un pedacito de tierra o río, árbol... :'( que triste, siempre poniendo delimitaciones.
Por no hablar ya de que nos matemos por "arrebatar" al otro más tierra ampliando fronteras y así aumentando territorio de "un país". De loc@s  .loco1

En fin, que me voy del tema.
Gracias chanti.
.palmas


Si si, las cosas a veces desafortunadamente son así y ó pasas o te puedes llegar a amargar.

Yo por eso al famoso glaciar argentino lo bauticé como "pepito Moreno" jajaja .loco1

Y no me des las gracias nunu, disfruto compartiendo y recordando con vosotros.



rafiki-san

lo que no es imprescindible , es superfluo...

kimbot





Pardalix

Joder q envidia!!! Cada día una aventura nueva..
"Si con todo lo q tienes no eres feliz, con todo lo q t falta tampoco"