Mayo 15, 2025, 10:57:59 am




Transferencia?¿?

Iniciado por KOKOTXA, Marzo 21, 2008, 09:42:36 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

aindimaje

lo que ellos usan para valorar las furgos es la guia de tasaciones de GANVAN o EUROTAX. esas son las que usan los concesionarios para valorar los vehículos que les entregan al comprar uno nuevo.

pero esas tablas no son válidas ya que no salen en el BOE y por lo tanto no son oficiales. además ellos utilizan la valoración de venta que es más alta y no la de compra.




unnombre

Cita de: aindimaje en Agosto 25, 2010, 16:24:43 pm
la transferencia se hace en la provincia del comprador, porque el impuesto de transmisiones patrimoniales (el famoso 4%) hay que pagarlo en la hacienda de este. si se hace por gestoria esta tendrá que enviar los papeles a otra gestoria de la provincia del comprador para que los tramite.


Como el impuesto an algunas comunidades (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Illes Balears, Madrid y Murcia.), se puede pagar por internet, la transferencia se puede hacer en cualquier oficina de trafico, pagando el impuesto donde corresponda.
Toda la informacion en:

https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/tu-coche/cambios-titularidad-o-transferencias/


eltroesma

Cita de: aindimaje en Marzo 21, 2008, 22:12:12 pm
si lo quieres hacer tu por tu cuenta siendo el comprador te hace falta:

*-permiso de circulación

*-ficha técnica normalmente tiene que estar con la ITV en vigor aunque si no la tiene se puede transferir igualmente, la diferencia es que en tráfico no dan al nuevo propietario el permiso de circulación hasta que la pase.

*-impuesto municipal del año en curso pagado, si está exento hará falta el certificado de exención expedido por el ayuntamiento donde resida la furgo

*-fotocopia del DNI del vendedor y comprador, ambos en vigor

*-contrato de compraventa que se rellena por triplicado, una copia para el vendedor, otra para el comprador y la tercera para tráfico

*-impreso de transferencia de tráfico firmado por los dos. el impreso te lo puedes descargar de aqui: http://www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/vehiculos/cambio_titularidad/

*-impreso 620 para hacer la liquidación del 4% en hacienda. lo venden en los estancos, 15 centimos.


pasos a seguir:
1º: ir al banco que quieras a hacer la autoliquidación del 4% con el impreso 620 rellenado
2º: ir a hacienda de tu provincia a que te sellen conforme has pagado
3º: ir a tráfico con 44€ y pico a hacer la transferencia
4º: a casita con la furgo a tu nombre

si el vehículo a transferir tiene más de 10 años y el comprador está en Navarra o barcelona(otras provincias no lo sé), no dar los pasos 1º y 2º.


Hola a todos,

Los tramites siguen siendo los mismos???
Estoy por comprar mi primera autocaravana .baba y no tengo mucha idea.
Cuales son los pasos normales?? Digo, contrato, pago y los de trafico??

Gracias

pesolkangoo

Buenas,

Si vas directamente a tráfico puedes realizar el tramite en poco rato, eso si, te recomiendo que te asegures si el vehículo la primera vez fue adquirido a través de una financiación ya que cuando llegas al paso final o sea el que ya te van a dar los papeles a tu nombre, si es el caso que se compró a plazos les aparece en el sistema, entonces te piden un certificado conforme está libre de cargos que para tramitarlo te tardan 24h...

A mi me pasó eso con un Suzuki vitara que vendí y por el p**o papelito perdí otra mañana cuando en menos de 2 horas lo habría tenido hecho todo...

yo me presenté allí sin tener ni idea de que se necesitaba y me informaron sin problema.

Un saludo y suerte!
Llaura fondo, posa fems i deixa córrer el temps.

eltroesma

Muchas gracias por la respuesta!!!

Ya tengo mi autocaravana en casa  .sombrero

El único papel que me pidieron y tiene que ver con la comunidad en la que vives es el impuesto de tracción mecánica (creo que se llama así).
Como era primera matriculación lo pague rellenando en internet el formulario de autoliquidación.
http://goo.gl/tYRfB4
Lo rellene y pague en uno de los bancos que vienen en el documento.
En mi caso la caravana es histórica, entonces esta exenta del pago, pero para eso necesitas hacer una gestión en Madrid con cita y papeles con lo cual preferí pagar este año y luego solicitar la excepción.

Tengan en cuenta que para ir a trafico necesitas cita previa que se solicita por internet. Esto te agiliza bastante el tramite. En resumen 3 horas y placas nuevas  ;D

Saludos