Cajon bajo asiento trasero-Bricoñapa [VW T5]

Iniciado por Toño, Marzo 01, 2007, 00:01:04 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

disenator

no se no me gusta eso del pulpo a ver si se me ocurre algo

pert

gracias por el esquema del bricolage, facilita un huevo las cosas me pongo a ello a ver que sale gracias mil.....
tan solo una pregunta para taladrar las patas del asiento con una hace falta algun tipo de broca especial....??? supongop que con una metalica valdra no?

mario antolin

con una de hierro vale,yo tambien hice el cajon y va de lujo.

guillo

buenas tardes.ayer construí el cajon para el wc,y para dejarlo anclado entre una cajonera y el mueble de la nevera fabriqué una cerradura de dos anclajes laterales.puesta en tu cajón y cubierta con una canaleta de las anchas te puede quedar mu bien.

esta es la cerradura por el interios del cajon

*imagen borrada por el servidor remoto]<script src='http://img101.imageshack.us/shareable/?i=20122010982.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>[URL=http://img101.imageshack.us/i/20122010982.jpg/]*imagen borrada por el servidor remoto</noscript>[/url]

este es el frente del cajon con los pasadores en posicion cerrado.

*imagen borrada por el servidor remoto][URL=http://piczasso.com/s.php?s=y07d7.jpg]*imagen borrada por el servidor remoto[/url]

y este en posicion de abierto.

*imagen borrada por el servidor remoto][URL=http://piczasso.com/s.php?s=x9zf6.jpg]*imagen borrada por el servidor remoto[/url]

cuando consiga subsanar el rollo este de las dos imagenes.subiré el brico.un saludo.


Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

carlosanz


joaquinta

Hola a todos,
primero agradecer este brico tan útil. Y quería poner mi granito de arena con los cierres que le he puesto al mío.
Ingredientes: dos cierres de pulsador(marca reimo 6€ aprox. cada uno), 10cm de tubo de hierro rectangular de 35 x 20mm.
Cortando el tubo por los extremos conseguimos dos escuadras de 35x20 y de diez centimetros de largo. Estas escuadras las puse en un nervio en forma de U que hay debajo el asiento y en la escuadra atornillé la escuadrita que venía con el cierre. Es un poco engorroso porqué jo entra bien el taladro pero se puede. Como más vale una imagen que mil palabras os pongo unas fotos.


borjaf14

Increible, muchas gracias, me voy al Leroy Merlin para comprar la madera y hacerlo ya, jeje

lega

Marzo 03, 2015, 21:29:33 pm #23 Ultima modificación: Marzo 03, 2015, 21:36:16 pm por lega


Gracias Toño por la brico del cajon, ya lo he montado y la verdad es que queda de lujo ,aunque tuve un problemilla , ya que , o yo soy muy gañan ( lo mas seguro....) o stas medidas no estan bien. Segun las medidas y teniendo en cuenta las fotos, si montas el tablero frontal y el posterior por delante de los laterales , es decir, de manera que se vean sus cantos, la madera del fondo tiene que medir 40,5cm en vez de 37,2cm.

Espartano

me tomo nota, por cortesía de Dvilrg,

gracias, Toño, si las cosas se me ponen de cara me va a venir muy bien,

..por favor, si alguien puede aclarar el tema de las medidas del fondo lo vamos a agradecer

saludos
no hace falta divertirse para beber

Dvilrg

Octubre 22, 2015, 21:09:47 pm #25 Ultima modificación: Octubre 22, 2015, 21:14:33 pm por Dvilrg
Es como dice Lega, también hay que contar con el ancho de las guias telescopicas, en mi caso eran muy anchas y tuve que modificar el cajón haciendolo 1 cm más pequeño.
Si lo cortas a la medida que indica Toño el fondo se queda ENTRE las cuatro paredes y como dice Lega se quedaría DEBAJO de las cuatro paredes, no se´si me explico.
El juego que dá es increible ya que a mí por ejemplo me entran todos los oscurecedores.

Espartano

no hace falta divertirse para beber

cuv

una cosa si, no usar guias del mago merlin porque son una mier... las mias acabaron rompiendo y al final compre unas mas potentes. Lo malo que estas son mas anchas y me tocara hacer de nuevo agujeros al asiento para los remaches roscados, lo voy dejando siempre para el final porque cuadrar cajón y guias es un coñazo si alguien tiene algún truco....

Dvilrg

Remache roscado?
Yo con tornillo autoroscante de ese más que de sobra!

cuv

y no se aflojan con tanto bache? al final tengo que taladrar igualmente pues de camino le meto un remache con rosca y listo.
Lo que me resulta complicado es igualar las dos guias en altura y luego el cajón para que no me roce al abrirlo con el suelo...