Problema Bateria Agm e Inversor

Iniciado por revoltosus, Abril 20, 2014, 16:19:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Andino

No..., seguramente que le vendrá a consumir unos 50W ó máximo 100W, lo que ocurre es que utiliza un inversor que da 220V, pero con onda modificada (un tipo de onda que solo se parece un poco a la onda de los 220V de casa) y con este tipo de onda, el motor no puede arrancar con normalidad y es ahí donde se necesita sobredimensonar la potencia del inversor hasta 20 veces, eso es básicamente para que pueda arrancar. Si se utilizasen los 1000W todo el tiempo que funciona la nevera, la batería duraría solo 2 horas. El resultado de esto son inversores que se averian y baterias que se agotan rápido y duran pocos años.
Como han dicho más arriba, lo ideal para la furgo es una nevera que funcione directamente a 12V.

cukiyo25

Cita de: Andino en Abril 21, 2014, 20:15:11 pm
No..., seguramente que le vendrá a consumir unos 50W ó máximo 100W, lo que ocurre es que utiliza un inversor que da 220V, pero con onda modificada (un tipo de onda que solo se parece un poco a la onda de los 220V de casa) y con este tipo de onda, el motor no puede arrancar con normalidad y es ahí donde se necesita sobredimensonar la potencia del inversor hasta 20 veces, eso es básicamente para que pueda arrancar. Si se utilizasen los 1000W todo el tiempo que funciona la nevera, la batería duraría solo 2 horas. El resultado de esto son inversores que se averian y baterias que se agotan rápido y duran pocos años.
Como han dicho más arriba, lo ideal para la furgo es una nevera que funcione directamente a 12V.
exacto  .bien

Pire

En mi opinión y digo en mi opinión, casi seguro la bateria esta ya o cerca del KO. tecnico, con lo que esta parte pienso es inevitable, bateria nueva. No se que tamaño te entrará, o si te entran 2, si solo cabe una de 100 pues de 100.
Ahora viene la decisión conservo la nevera que tengo? o compro nueva, evidentemente es mejor de 12v te evitas las perdidas del inversor, aunque si es bueno la perdida no llega a un 15% de la energia suministrada, esto esta en las manos de tu bolsillo.
Supongamos que conservas la nevera, entonces un inversor de onda pura de 800w para el norte mejor 1000w, ya se que en el foro hay gente que dice que con la cuadratica le va de muerte, yo ni pensarlo, vuelvo a decir es mi opinión.
Ahora viene el tema, como cargo y suministro este sistema????, desde luego que con el rele y vuelvo a decir mi opinión no lo consigues, creo que lo adecuado es un booster de 25 amp, te aseguras una carga adecuada en marcha y ya rizando el rizo una placa solar.
Posibilidad vendes la de 220, compras un inversor barato, pero como las de 12v tambien consumen lo del booster lo veo poco evitable.

jcmoranp

Abril 22, 2014, 01:08:13 am #18 Ultima modificación: Abril 22, 2014, 01:10:48 am por jcmoranp
Hola,
Mi opinión:
- Nunca pondría un inversor de onda modificada para que funcione con motores inductivos (neveras, aires acondicionados, microondas,...), suele ser malo e inestable, para estos casos siempre inversores de onda pura, un poco más caros, pero muchísimo mejores y más versátiles.
- La batería se te está muriendo, por eso las cargas y descargas tan rápidas. Me sumo al comentario de Chanti en cuanto a la procedencia de las baterías, no todas las AGM son iguales, la calidad en temas energéticos es MUY importante.

Yo cambiaría el inversor a onda pura (sobretodo para que no te estropee la nevera) y después la batería, aunque sea un poco más cara pondría una mejor (Óptima, Trojan, Victron,...).
Es mi opinión personal.
Saludos
No es necesario apagar la luz del prójimo para que la tuya brille...