VUELTA A SUDAMÉRICA EN VW KOMBI [ABANDONADO]

Iniciado por chanti, Abril 07, 2014, 14:49:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

+AS

Qué envidia!! Yo también quiero!! Cuéntanos más!!  .palmas

nunu

chanti, nos puedes contar algo más sobre la kombi?

Cuántos kilómetros tenía?
De qué año es?
Cuánto pedía el chico que os la vendió y cuánto pagasteis al final?
Cuánto tenía en averías y cambios?...

Cosillas de esas. Si no es molestia.
Para hacernos una idea de por cuanto sale el principio de la aventura. Por si alguien se lo está planteando, como yo  ;D jeje

Muchas gracias de antemano.
GRACIAS


echedey

Otro mas que se queda por aqui, muy interesante la historia, continúa... .palmas
Camper...sinónimo de libertad.

PiniJah

Por aquí me quedo yo también, increíble viaje!!!!!!!!

liebrel

... Y otro más...
Voy por las palomitas...
OJ-ALÁ

teankmil


chanti

Seguimos con la KOMBI entonces....

Las furgos que estuvimos mirando en Chile y que fueron las candidatas eran las siguientes. Una Toyota que era ambulancia, no me acuerdo del modelo, pero es aquella que lleva el motor en donde esta la palanca de cambios. Por esta nos pedían al cambio 4.400€. Otra candidata era la Dodge Ram trek 3500, era la mejor opción que me parecía a mi, muy amplia, buenas prestaciones pero costaba 9000€ al cambio y además tenías que dar de beber a ese motor. Finalmente la kombi por 3000€ que le pagamos al surfero de la escuela de Maitencillo. Motor boxer air cooled 1.6 cc, estaba muy bonita pero tuvimos que hacer reformas.

A la kombi tuvimos que invertir en ruedas nuevas, sólo le cambie las de adelante, más adelante me arrepentí de no cambiar todas, ya que tuve problemas en buscar la medida de esa rueda por todo Sudamérica, y uno de los problemas fue el desgaste de las ruedas traseras y sus consecutivos pinchazos. Otra cosa que le cambie fue el carburador Solex que llevaba, para mejorar el rendimiento y consumo, luego la bujías y aceite. De motor no hice nada más. Luego compramos unos tablones, unas bisagras y nos hicimos el sistema de la cama. Una cosa que echamos mucho de menos fue el techo elevable ya que teníamos que todo el día agachados, un tanto incómodo para tanto tiempo. Al final de todo comprando los sacos, colchón, cocina, unas cajas para guardar las cosas debajo de los asientos, cubiertos, etc nos dejaríamos 500€ mas. Hay que tener en cuenta que mi novia y yo fuimos de lo mas rastrero posible... dábamos hasta pena. En 7 meses nos dejamos 9000€ entre los dos, incluyendo la furgo, billetes de avión y más cosas que os contare....
Os meteré fotos del motor para que lo veáis.

Seguimos por la carretera Austral, para los que no la conozcáis, este tramo hasta las Torres del Paine fue de lo mas impresionante del viaje por sus paisajes y climatología adversa. A diferencia de la Patagonia argentina, Chile cuenta con una vegetación salvaje producida por los temporales de lluvia que provienen del oeste, chocan contra la cordillera de los Andes y toda la lluvia permanece en el lado Chileno. Eran dos días de lluvia y otro no, esto fue entre enero-febrero cuando pasamos por ahí.( verano en hemisferio sur). Los bosque se Alerces predominan en la vegetación chilena. Las "carreteras", mejor dicho las pistas de tierra y que no vimos asfalto durante mucho tiempo, toman el camino más corto entre las montañas, la línea recta. Esto hacía que hubiera subidas y bajadas pronunciadas, lo que el motor de la KOMBI se resentía mucho. Íbamos muy despachos, pero el motor nunca se paró. Nos cruzábamos con ciclistas que hacían la ruta austral en MTB y nos adelantaron en ocasiones. Teníamos que ir parando cada hora para dejar enfriar el motor. Mi novia estaba hasta los ovarios y esto como quien dice acababa de empezar...

Yo intentaba aprender de mecánica para intentar solucionar los problemas pero al principio, cuando aprendes, no haces nada más que meter la pata.

El embrague se estropeó a la altura del parque nacional de Corcovado, cuando metías primera temblaba toda la furgoneta, necesitaba un poco de inercia para conseguir que no temblase y entrara bien. Lo conseguía aparcando siempre en bajada o si era plano arrancando muy suavecito pero en subida era imposible arrancar de cero. La putada fue en mas de una ocasión que durante alguna subida la kombi se paraba, ya no podía arrancar, tenía que bajar toda la cuesta marcha atrás y volver a empezar. Con lo que me costaba subir cada cuesta...  jajaja ahora me río pero en el momento... Estábamos muy cabreados y al chileno surfero seguro que le pitaron los oídos en mas de una ocasión. Más adelante al paso del mes y medio, conseguí localizar el problema, se trataba de una especie de cuello que hacia la sirva del embrague, estaba suelto eso hacia este efecto.

Siguiendo por la Austral, encontrabas paisajes y parques nacionales a doquier, es el paraíso de trekking, "mucha" gente haciendo auto stop, muy común en Chile. Nosotros solo cogimos a una pareja y fue en el alto de un puerto de montaña, les llevamos durante 22 km de bajada, cuando empezó la subida los tuvimos que echar amablemente, no entendían nada... Jajaja. pero nuestra kombi no era capaz de llevar 150Kg extras.

nunu

Cita de: chanti en Abril 12, 2014, 09:49:43 am
Seguimos con la KOMBI entonces....

Las furgos que estuvimos mirando en Chile y que fueron las candidatas eran las siguientes. Una Toyota que era ambulancia, no me acuerdo del modelo, pero es aquella que lleva el motor en donde esta la palanca de cambios. Por esta nos pedían al cambio 4.400€. Otra candidata era la Dodge Ram trek 3500, era la mejor opción que me parecía a mi, muy amplia, buenas prestaciones pero costaba 9000€ al cambio y además tenías que dar de beber a ese motor. Finalmente la kombi por 3000€ que le pagamos al surfero de la escuela de Maitencillo. Motor boxer air cooled 1.6 cc, estaba muy bonita pero tuvimos que hacer reformas.

A la kombi tuvimos que invertir en ruedas nuevas, sólo le cambie las de adelante, más adelante me arrepentí de no cambiar todas, ya que tuve problemas en buscar la medida de esa rueda por todo Sudamérica, y uno de los problemas fue el desgaste de las ruedas traseras y sus consecutivos pinchazos. Otra cosa que le cambie fue el carburador Solex que llevaba, para mejorar el rendimiento y consumo, luego la bujías y aceite. De motor no hice nada más. Luego compramos unos tablones, unas bisagras y nos hicimos el sistema de la cama. Una cosa que echamos mucho de menos fue el techo elevable ya que teníamos que todo el día agachados, un tanto incómodo para tanto tiempo. Al final de todo comprando los sacos, colchón, cocina, unas cajas para guardar las cosas debajo de los asientos, cubiertos, etc nos dejaríamos 500€ mas. Hay que tener en cuenta que mi novia y yo fuimos de lo mas rastrero posible... dábamos hasta pena. En 7 meses nos dejamos 9000€ entre los dos, incluyendo la furgo, billetes de avión y más cosas que os contare....
Os meteré fotos del motor para que lo veáis.



Muchas gracias, compi! .palmas

Sigue, sigue...
GRACIAS

chanti

Resumiendo un poco... ya llevamos 22 de viaje y 2.300 Km recorridos, estamos a la altura de Cohiaque habiendo parado previamente en El Amarillo, La Junta , donde aprovechamos para hacer un segundo trek a un glaciar colgante.




En Coihaque, hicimos el seguro internacional para la furgo y así poder cruzar a Argentina, ya que la carretera Austral hay un momento que se corta, mejor dicho la tierra empieza a dividirse en trozos y es difícil transitar por ahi, tampoco hay mucha vida humana. Para seguir bajando tienes que cruzar a Argentina.




Cruzamos por el paso de Chile Chico, que tienes que montar en otro transbordador para cruzar el lago que hace frontera. Un Lago que ya esta a la altura del hielo Norte. Desde ahi, y ya en Argentina, aparece el asfalto, y tenemos dos alternativas, bajar por la famosa ruta 40 de ripio, (camino mas corto) o saltar hasta la costa este de Argentina y bajar por asfalto hasta Rio Gallegos, atravesando toda la Pampa Argentina. Decidimos la segunda opción, la pobre Kombi estaba ya bastante cansada de tanto bachecito.




Uno de los tantos Guanacos que te cruzas por la Pampa. Hay que conducir con mucho cuidado ya que puedes atropellarlos, nuca debes conducir de noche.

Por la Pampa avanzamos bastante rápido, camino llano y asfaltado, que gustooooo....
Llegando casi a Rio Gallegos un coche que circulaba hacia mi, empezó a dar tumbos de una lado al otro de la carretera, se había quedado dormido, casi se choca de morros contra nosotros, que susto!!!! Ahi en la Pamapa las carreteras son rectas y con paisaje árido siempre igual. Es fácil quedarse dormido.

Después de 5 dias llegamos al PAINE!!!! un mes despues de salir desde Valparaiso. Primer objetivo conseguido!!!!!





Ahi nos pegamos una semana recorriendo el parque del Paine, haciendo el treking de la O y W. En tiempo récord!




glaciar grey



mi churry con el hielo sur al fondo



una latita de sardinas, pan y para adelante









mi sueño se hizo realidad, desde que vi esta foto en la portada de la revista desnivel, habia soñado con estar ahi. YUPIIII!!! :) :) :) .palmas .palmas .palmas

El Paine fue de lo mas grande y bonito que he visto en mi vida. El treking que recorre todo el parque nacional es espectacular. Tienes dos treking para realizar la "W", mas turística y corta y la "O" una semana de trek alrededor del parque, tienes que ir con tienda de campaña ya que solo hay dos refugios, es menos transitada y súper virgen. MUY RECOMENDABLE.



nunaelio

Todo esto en apenas un mes y aun nos quedan seis  .baba....continua porfa .ereselmejor

palote99


nunu

Cita de: palote99 en Abril 14, 2014, 12:34:07 pm
Que fotos mas espectaculares!!!

.baba



Espectacular, si señor!

.palmas .palmas .palmas

Más, más, porfa...  ;)
GRACIAS


eu