Peugeot Partner 2.0 HDI "La furgovictim"

Iniciado por Deltoyero, Mayo 10, 2013, 00:54:50 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Xjc

Cita de: Miguelito gr en Febrero 24, 2014, 16:39:58 pm
Holaaaa,

Yo ando detrás de una partner o berlingo o similar.... y me has convencido... este tipo de montaje será mi opción cunado llegue el día D. Jijijiiji.

Has pensado en hacer un mueble encima del cubre ruedas trasero hasta el techo que tenga una puerta abatible hacia abajo para que sirva de mesa????? Sobre el cubre ruedas podrías montar además una segunda batería. Y como veo que vas en plan barato... estoy investigando si se puede hacer este tipo de muebles con cartón, papel y cola de carpintero... haciendo un laminado tipo fibra de vidrio y poliéster.... la teoría dice que si se podría... y la verdad que trabajo en una fruteria y estoy harto de ver como las cajas de cartón aguantan más de 18kg...

Bueno... son ideas de un loco por las furgos con pocos recursos económicos... también obsesionado porque la camperización pese poco para que no suba el consumo.

Saludos.


yo fabriqué unos muebles de cartón con cola de carpintero y los usé mucho tiempo sin ningún problema. peso mínimo, coste aun menor y resistentes.... eso si, eran para la ropa.

nozone

Ese somier!!! .palmas Andaba yo dando vueltas para encontrar un modo de hacer sofa/cama y que sea comoda de montarla y creo que ya lo he encontrado  .palmas

Te sigo que también me interesa! Yo tengo una caddy camperizada hace tres años ya pero solo estructura cama y queremos ganar versatilidad.

Deltoyero

Marzo 02, 2014, 05:48:55 am #47 Ultima modificación: Marzo 02, 2014, 06:00:32 am por Deltoyero
Cita de: Miguelito gr en Febrero 24, 2014, 16:39:58 pm
Holaaaa,

Yo ando detrás de una partner o berlingo o similar.... y me has convencido... este tipo de montaje será mi opción cunado llegue el día D. Jijijiiji.

Has pensado en hacer un mueble encima del cubre ruedas trasero hasta el techo que tenga una puerta abatible hacia abajo para que sirva de mesa????? Sobre el cubre ruedas podrías montar además una segunda batería. Y como veo que vas en plan barato... estoy investigando si se puede hacer este tipo de muebles con cartón, papel y cola de carpintero... haciendo un laminado tipo fibra de vidrio y poliéster.... la teoría dice que si se podría... y la verdad que trabajo en una fruteria y estoy harto de ver como las cajas de cartón aguantan más de 18kg...

Bueno... son ideas de un loco por las furgos con pocos recursos económicos... también obsesionado porque la camperización pese poco para que no suba el consumo.

Saludos.


Hola compañero.

Las mesas ya las he montado en los cabeceros de los asientos y de verdad, es alucinante lo bien que quedan, lo fácil que se montan y lo practicas que son. Lo que comentas lo he visto en una Kangoo y queda genial también, pero no es mi estilo. Yo busco un montaje sencillo, practico y que no cambie absolutamente nada de la furgoneta, es decir, que se desmonte fácil y quede la furgo de fabrica.

Yo el carton lo he usado para hacer los tapaluz de las ventanas, que ocultan totalmente el interior del habitáculo y no dejan pasar nada de luz. Un remedio fácil de hacer y barato.

El hueco de la rueda trasera lo estoy utilizando para montar un "váter" para orinar unicamente y posiblemente, según si me meto en serio, monte una toma de corriente para alimetar al habitáculo de luz sin recurrir a la batería del coche. Ya estoy trabajando en ello y el resultado va a ser alucinante para una furgo tan pequeña. Si finalmente lo hago lo compartiré con vosotros para que veais hasta que punto se puede llevar una furgo de estas dimensiones  .meparto

De momento ya he instalado un bidón de aguas sucias de 5 litros junto a la rueda de repuesto. La idea es quitar la rueda de repuesto y montar en el espacio que queda, que es, ni mas ni menos de 63 x 50, 3 baterías y dos depósitos de aguas sucias de 10 litros de capacidad. Con las baterías conseguiría 200 amperios que esta súper bien para tener luz interior, televisión, cargar móviles y portátil, etc. Es una alternativa. Si consigo hacer la instalación para que el alternador cargue una batería auxiliar, cancelare este proyecto y llevare una batería auxiliar únicamente y un deposito de 20 litros de aguas sucias. El tiempo dira cual de las dos opciones utilizo. El primero ya lo tengo hecho. Si consigo hacer que el alternador cargue la batería auxiliar, tirare por esta opción y quito peso de las baterías auxiliares. Tengo que ponerme las pilas para hacer este brico.
Mi camperizacion Peugeot Partner 2.0HDI 

http://www.furgovw.org/index.php?topic=268011.0

Deltoyero

Cita de: nozone en Febrero 25, 2014, 18:34:12 pm
Ese somier!!! .palmas Andaba yo dando vueltas para encontrar un modo de hacer sofa/cama y que sea comoda de montarla y creo que ya lo he encontrado  .palmas

Te sigo que también me interesa! Yo tengo una caddy camperizada hace tres años ya pero solo estructura cama y queremos ganar versatilidad.


Me alegro que te haya gustado mi camperizacion. Es muy original y practica. El saloncito que te queda es muy acogedor y si tu idea es viajar 2 personas, es perfecto.

Un saludo!!!  :)
Mi camperizacion Peugeot Partner 2.0HDI 

http://www.furgovw.org/index.php?topic=268011.0

Deltoyero

Marzo 02, 2014, 06:36:57 am #49 Ultima modificación: Marzo 02, 2014, 06:48:58 am por Deltoyero
Novedades traigo  .loco2

En un principio, el tema de pegarse una ducha calentita lo había destinado a campings y hostales, pero se me ocurrió una idea de tener agua caliente sin necesidad de recurrir a calentadores o a estos lugares (eso que nos ahorramos, que en eso consiste). Según como se tercie el viaje, quizás una ducha por el camino, lavarse el pelo, o un aseo diario con agua caliente se pueda conseguir facilmente.

Esta es la manera de calentar el agua que se me ha ocurrido y es fácil de hacer e instalar y con un resultado excelente. Se pueden colocar dos garrafas de agua en el vano motor de manera fija, para que el agua absorba el calor del motor cuando se viaja o se encienda el motor y así tener agua caliente. En mi furgoneta, el vano motor es amplio y deja 4 espacios suficientemente grandes para colocar 4 garrafas de 5 litros. De manera fija y segura en viajes, se pueden colocar 2 garrafas y quizás con 10 litros sea suficiente para una ducha. En caso de no ser suficientes, se pueden colocar hasta 4 garrafas, dos fijas y otras 2 auxiliares una vez se haya apagado el motor. En total se consiguen 20 litros de agua caliente para el aseo. Es una idea. De momento no he hecho la instalación, pero es factible. Os ilustro con unas imágenes.

Decir, que no están en contacto directo con partes del motor que estén calientes, por lo que no hay peligro de que se deshaga las garrafas. Por lo menos, lo tengo seguro en tres de las posiciones. La que se coloca encima del motor, no estoy tan seguro. En un principio esta apoyada sobre la admisión de aire y el cableado de la inyección y no me consta que esas partes se caliente en exceso. todo será tocar con el motor caliente.

- Fijas:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

- Auxiliares:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Ahora me falta diseñar la ducha. Poco a poco  .meparto
Mi camperizacion Peugeot Partner 2.0HDI 

http://www.furgovw.org/index.php?topic=268011.0

Deltoyero

Avances en el servico interior para mear en ciudad sin necesidad de recurrir a bares. Es mas que nada para orinar al despertarse. Vaya coñazo tener que ir a mear a un bar  .nono  .meparto

No esta terminado y de momento estoy haciendo las pruebas con una trozo de botella, pero pondré algo mas sutil  .meparto

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

De momento no lo pongo en la pagina principal junto al resumen de la camperizacion porque no esta terminado. Pero no tardare mucho en dejarlo rematado. Va a ser una furgo pequeña pero matona  .meparto
Mi camperizacion Peugeot Partner 2.0HDI 

http://www.furgovw.org/index.php?topic=268011.0

Deltoyero

Ahora me ha surgido una duda. ¿Por montar el sofá-cama dentro de la furgoneta hay que homologarla como furgón vivienda?

He estado mirando por internet y he encontrado esto:

"Aquellos vehículos cuyo interior está habilitado para pernoctar en él y poder hacer vida en su interior son los denominados vehículos vivienda. Los más comunes suelen partir de vehículos industriales o de carga. Estos vehículos suelen disponer de asientos, cama (que puede formarse por conversión de asientos), mesa, armarios o arcones y cocina."

En principio parece que no, porque a pesar de que se pernocte en ella, en mi furgo no se puede vivir como en una vivienda, aunque esa es la finalidad de camperizarla. En principio tiene todo lo que pone: cama, 2 mesitas, un arcón y como cocina tengo un hornillo. Además, le estoy montando un "váter meadero" con deposito de aguas sucias, agua caliente para el aseo y ducha y 3 baterías en los bajos del vehículo. Va a llevar todo lo necesario para poder vivir en ella, como si fuera una salita con ruedas.

¿Qué opináis? ¿Debo homologarlo o no? Yo creo que al ser tan pequeña no tiene sentido.

En caso de hacerlo ,¿hay alguna ventaja en el precio del seguro, tiempo en pasar la ITV, permiso de circulación, etc?
Mi camperizacion Peugeot Partner 2.0HDI 

http://www.furgovw.org/index.php?topic=268011.0

nozone

Muy bueno lo del orinal  .meparto Tendrías que poner una llave de paso justo después del embudo y una tapa o limpiar el embudo cada vez para que no huela  .loco1

loocked

Se me había pasado por completo este post  :o

Muy buenas todas las ideas. Imaginación al poder  .ereselmejor

No obstante para el "meadero portátil" . Y más siendo hombre,  ¿ no es más práctico una simple botella y listo?
Salu2

pelunkarra

muy buena la camperizacion te queda hasta espacio en la furgo que la disfrutes  te sigo el hilo

Deltoyero

Cita de: nozone en Marzo 03, 2014, 10:53:18 am
Muy bueno lo del orinal  .meparto Tendrías que poner una llave de paso justo después del embudo y una tapa o limpiar el embudo cada vez para que no huela  .loco1


Si, después de orinar, hay que echar un vaso de agua y listo, ya que la goma hace forma de sifón al subir hacia el deposito y llenando ese tramo de agua, ya no hay olores. De todos modos, una llave también había pensado ponerle para me perfección.

ME alegro que te guste la idea.  .palmas
Mi camperizacion Peugeot Partner 2.0HDI 

http://www.furgovw.org/index.php?topic=268011.0

Deltoyero

Cita de: loocked en Marzo 03, 2014, 13:48:59 pm
Se me había pasado por completo este post  :o

Muy buenas todas las ideas. Imaginación al poder  .ereselmejor

No obstante para el "meadero portátil" . Y más siendo hombre,  ¿ no es más práctico una simple botella y listo?


Me da un poco de asco llevar un bote con orina dentro del coche, aunque no es mal remedio si no se pueden hacer estas cosas. Prefiero llevarlo fuera del coche por temas de higiene.

En principio he pensado en poner un irrigador con su bolsita para orinar y que es cómodo, se adapta tanto a hombre como mujer, fácil de guardar, no ocupa nada de espacio y tiene llave de paso.

*imagen borrada por el servidor remoto

Mi camperizacion Peugeot Partner 2.0HDI 

http://www.furgovw.org/index.php?topic=268011.0

Deltoyero

Cita de: pelunkarra en Marzo 03, 2014, 16:54:29 pm
muy buena la camperizacion te queda hasta espacio en la furgo que la disfrutes  te sigo el hilo


Gracias, eso espero. Es mi mayor ilusión ahora mismo.

Lo del espacio es relativo. Veremos cuando haya que meterle las maletas, guitarra, nevera, comida, etc.

Ahora la duda que tengo, es si tendre que homologarla como furgón vivienda o si esto lo pasa la GC por alto. En realidad es un cajón con unas esponjas. Podría considerarse carga o una cama eventual en caso de no encontrar hostal. Pero ya si le pones el meadero, baterías auxiliares, luz interior, etc, ya canta un poco mas.

¿Qué opináis? Seria ridículo considerarlo furgón vivienda ya solo por el tamaño que tiene, que no te puedes poner ni de pie, aunque dentro tengas todo lo necesario para vivir.

Mi camperizacion Peugeot Partner 2.0HDI 

http://www.furgovw.org/index.php?topic=268011.0

oriolvinyas

Me parece muy buena idea lo de usar el espacio "muerto" de la rueda de recambio. Yo llevo el kit de cadenas para la nieve... pero me sobra espacio...

Me has dado una idea!! gracias!!!

pelunkarra

tengo q mirar el hueco de la rueda de repuesto q ue la furgo la tengo como desde hace un mes y eso ni lo he mirado, cada dia una sorpresa jaja