NUEVA ZELANDA/AOTEAROA (22d) Nov-2013 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por maritxu81, Diciembre 26, 2013, 20:43:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Jesús M

Hola Maritxu, muchas gracias por compartir tan fantástico viaje. Unos paisajes muy distintos y muy bonitos. .palmas .palmas .palmas
No hay persona, lugar ni cosa que tenga ningún poder sobre nosotros, el poder está en ti

maritxu81

Cita de: markintosh en Febrero 07, 2014, 00:47:06 am

Por cierto, ¿no hicisteis la excursión del Doubtful Sound? Impresionante, duermes en medio del fiordo en un barco y es una experiencia brutal


No, había decidido pasar un día en los fiordos y nos decantamos por hacer la excursión por Milford Sound. He visto fotos de Doubtful y tiene muy buena pinta. A mi me hubiera gustado hacer el Milford Track pero para eso necesitabamos muchos más días  :-\

markintosh

Cita de: maritxu81 en Febrero 07, 2014, 21:56:09 pm
No, había decidido pasar un día en los fiordos y nos decantamos por hacer la excursión por Milford Sound. He visto fotos de Doubtful y tiene muy buena pinta. A mi me hubiera gustado hacer el Milford Track pero para eso necesitabamos muchos más días  :-\


Otra buena excusa para volver  ;), os lo aseguro

maritxu81

Febrero 07, 2014, 22:47:23 pm #78 Ultima modificación: Febrero 08, 2014, 15:19:13 pm por maritxu81
Día 18 (21 de noviembre): Curio Bay-Parakaunui Falls-Nugget Point-Sandfly Bay- Allans Beach-Moeraki





Hoy toca hacer kilómetros y visitar zonas de costa.

Primera parada en Parakaunui Falls, el icono de las Catlins y una de la cascadas más fotografiadas de Nueva Zelanda. Es un recorrido sencillo de 10 minutos ida y vuelta.




Luego vamos hacia Nugget Point/Tokata Lighthouse, pero antes nos paramos en una playa cercana en dónde nos acercamos a ver a esta bonita foca:




En Nugget Point el recorrido hasta el faro es de unos 10 minutos ida y vuelta. Lo bonito debe ser hacer la visita al atardecer.







En este punto también se podían divisar varias colonias de focas.

Después fuimos a la peninsula de Otago, en dónde destaca la capital Dunedin, con su famosa estación de ferrocarril que se puede visitar. Nosotros no visitamos la ciudad pero pasamos por delante de la estación y nos resultó muy bonita la construcción.

En la peninsula de Otago visitamos dos playas:

Sandfly Bay: Se accede a la playa bajando una duna. Se pueden observar focas y leones marinos.













Luego estuvimos en Allans Beach. No había nadie en la playa, ni animales ni personas, pero de repente apareció una simpática foca que nos estuvo siguiendo un largo rato..










Sin darnos cuenta se nos echó la noche, por lo que buscamos un sitio para dormir en las afueras de la localidad de Moeraki.

Información sobre recorridos en la zona sur: http://www.southernscenicroute.co.nz/
Caminatas en la península de Otago: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/tracks-and-walks/otago/coastal-otago/otago-peninsula-walks/

Día 19 (22 de noviembre) Moeraki-Boulders-Oamaru-Lake Pukaki-Tasman Glaciar (PN Mt Cook-Aoraki)




Lo más característico de Moeraki, son los llamados boulders o canicas gigantes que se encuentran a las orillas de la playa de esa localidad. Así que tras un paseo mañanero por la playa los localizamos.







De ahí nos fuimos a la localidad de Oamaru. En esta localidad lo más famoso es que existe colonias de pingüinos azules y se pueden observar su llegada a la costa al atardecer, previo pago... debe haber hasta gradas según nos comentó una pareja que había estado allí.

Nos dedicamos a visitar la localidad y hacer alguna compra en sus tiendas/talleres.




Radio antigüa que se encuentra en un edificio en dónde todavía se siguen retransmitiendo




De ahí nos adentramos hacia el interior de la isla y nos dirigimos hacia el PN del Monte Cook/Aoraki. Hicimos varias paradas:




El lago Pukaki con sus aguas azules y con vistas al imponente Monte Cook/Aoraki:













De ahí nos dirigimos hacia el Glaciar Tasman en dónde hicimos varios recorridos: http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/canterbury/Aoraki/walks-in-aoraki-mt-cook-national-park.pdf








Iceberg o trozos de hielo que se desprenden del glaciar:







Vistas atras del valle:




Esa noche dormimos en White Horse Hill Campground, sitio gestionado por el Departamento de Conservación equipado con baños, cocina, comedor. Nos costó 10 dólares noche/adulto.
http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-stay/conservation-campsites-by-region/canterbury/aoraki-mt-cook/white-horse-hill/

maritxu81

Día 20 (23 de noviembre) Aoraki/Mt Cook Village-Lake Tekapo-Timaru




El día anterior estuvimos charlando con una pareja de catalanes muy maja con los que coincidimos en el camping. Ellos también habían alquilado una furgoneta parecida a la que teníamos nosotros (un poco más grande), así que entre  .brinda estuvimos contandonos las aventuras por las islas. Se nos hizo un poco tarde...

Aún así intentamos madrugar un poco ya que el día había salido muy bueno.

Unas fotos del sitio dónde pernoctamos:







Para hoy decidimos  intentar llegar hasta Mueller Hut, un refugio de montaña que se encuentra antes de llegar a Mt Ollivier. Nos habían comentado el día anterior en la oficina del DOC que había nieve pero se podía realizar la excursión sin necesidad de camprones ni piolets. Nos costó hacerla más o menos unas 4 horas y media.

Información: http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/canterbury/Aoraki/mueller-hut-route.pdf

El camino se inicia en el propio camping, hacia el Kea Point Track.





Luego toca subir unas 2.000 escalera, para ganar altura  .panico




Vistas del valle:







Tikapu/Mt Cook lily




Vista del Monte Cook/Aoraki desde Sealy Tearns (fin de las escaleras   :) )




Comienzan los tramos con nieve:











Al fondo el refugio Mueller Hut y el Mt Ollivier:




Llegamos al refugio, almorzamos y comenzamos a bajar. Decir que el refugio tenía muy buena pinta y había mucha gente que se había quedado a pasar la noche, de todas nacionalidades: americanos, israelies, alemanes, australianos... Uno estaba tocando una guitarra, cómo leches la habrá subido  ???

Ahora desandar el recorrido y disfrutar del paisaje:




Mueller Glacier:




Huddleston Glacier:





Llegamos a la furgo y después de comer ponemos rumbo a Lake Tekapo:




Al fondo una pequeña ermita dónde estaban celebrando una boda unos chinos  :roll:




Una tirolina que divertía a pequeños y grandes:





Queríamos dormir por esta zona pero había muchas restricciones a la hora de pernoctar gratis. Al final decidimos ir hacia la costa y dormir en la localidad de Timaru en Carolina Bay.

https://www.rankers.co.nz/experiences/5392-Caroline_Bay_Overnight_Campervan_Parking


markintosh

Febrero 10, 2014, 18:49:05 pm #80 Ultima modificación: Febrero 10, 2014, 18:58:04 pm por markintosh
uf la subida al Mueller hut, que recuerdos y que dura fue (malditos escalones eh?)

Que suerte tuvisteis de pillar el camino final con nieve. Cuando estuve yo eran todo piedras y acabé reventado. A ver si encuentro alguna fotito.  :)

Como siempre, con vuestro permiso



La llegada al refugio sin nieve



Los escalones



Y el gran Mt Cook. No se si visteis el libro que tenían dedicado a todos los montañeros que habían fallecido intentando subirlo. Era impresionante.



maritxu81

Si, lo de los escalones fue durillo, aunque más la bajada  .panico.
Que buen tiempo os salió, qué chulas  las fotos!!  .palmas Impresionante el Mt Cook.

No vimos el libro que comementas, creo que había un recorrido en dónde habían hecho un memorial a los montañeros fallecidos, no lo hicimos.
Subiste al Mt Ollivier?


markintosh

No, llegué al refugio y me quedé a descansar. Ese día fue una matada, por la mañana me levanté y llegué hasta el glaciar Hooker porqué el día amaneció super nublado y no me apetecía subir al Mueller. Pero conforme pasaba la mañana se empezó a despejar y pude ver el Mt Cook, así que me animé y subí al refugió. Llegué de noche al hostel :). Nunca lo había calculado, pero salen casi 20 km de pateo y teniendo en cuenta el desnivel de la subida al Mueller :9, una muy buena excursión.

Si, durante la bajada por las escaleras lo pasé muy mal. Haciéndose de noche y las piernas ya no me respondían como tocaba.

maritxu81

Día 21 (24 de noviembre) Timaru-Christchurch




Último día completo en NZ. Hoy decidimos visitar Christchurch y tomarnos el día con tranquilidad.
Christchurch es la ciudad más grande de la Isla Sur y la más inglesa del país.
Sabíamos que la ciudad había sufrido un terremoto en el año 2011 pero no nos esperabamos que hubiese afectado tanto al casco urbano. Las obras de reconstrucción van poco a poco y las calles principales, algunas, siguen todavía cortadas al tráfico.

Después de aparcar la furgoneta fuimos a la calle principal.

Todavía queda mucho por levantar:




Impresionaba ver la catedral sujetas por unos andamios gigantes:




Visitamos el museo de Canterbury en el que se explicaba la historia de la isla, con varias tallas maoríes y ejemplares de jade verde, entre otros objetos.










Un tranvía turístico:




El río Avon y los jardines:





A la tarde fuimos al camping North South Holiday Park, se encuentra cerca del aeropuerto, a las afueras de la ciudad: http://www.northsouth.co.nz/

Ya sólo tocaba preparar el equipaje, limpiar la furgoneta, llenar depósito de aguas limpias, el depósito de gasoil...

Día 22 (25, 26 de noviembre) Christchurch-regreso a casa...

Después de entregar la furgoneta en la casa de alquiler y que nos dieran el visto bueno para devolvernos la fianza, fuimos al aeropuerto (lágrimas de despedida  :'( )y de ahí tras unas horicas en avión (29 horas) y alguna que otra en autobús (5 horas)llegamos a casa.


Pues nada, esto se ha acabado. Si tenéis la oportunidad de visitar NZ ni lo dudéis, son muchas horas de avión pero merece la pena el país (a ver si no lo estropeamos mucho).

Gracias por los comentarios y espero que a alguien le pueda servir la informacación.
Un saludo a tod@s y hasta la próxima  .adios o como dirían los neozelandeses SWEET AS!!  .bien

markintosh

Gracias a vosotros por compartir con nosotros esta aventura y por removerme una parte de mi pasado que me trae muy muy buenos recuerdos  .palmas .palmas

Isakis


Oder

El viaje que siempre soñe hacer, gran reportaje muchas gracias por ponerme los dientes largos

saludos

Seby

Mil gracias, he cogido muchas anotaciones, ahora toca aventura! .panico

maritxu81

Cita de: Seby en Marzo 03, 2018, 13:11:23 pm
Mil gracias, he cogido muchas anotaciones, ahora toca aventura! .panico


De nada!! A disfrutar de la aventura  .palmas ;)

Josse

Una pasada..
.palmas .palmas
Podeis poner de nuevo el enlace de donde alquilasteis la autocaravana : no me deja abrirlo