FRANCIA-2013. Fronteras Este y Sur en la Casa de Hojalata ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por kirikino, Octubre 04, 2013, 21:59:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

kirikino

Noviembre 17, 2013, 19:32:38 pm #15 Ultima modificación: Noviembre 19, 2013, 10:39:47 am por kirikino
8ª parada: Franche Comté - Jura, Lago de Saint-Point

Lugar de pernocta:  [FRANCIA][Area AC] (Franche Comté - Jura) Lago de Saint-Point
http://www.furgovw.org/index.php?topic=278031.msg3268372#msg3268372

Conduciendo por estos lares de dios llegamos a este pueblo que nos habían recomendado visitar. Ornans es un tranquilo pueblo a orillas de un limpio río. Paseando por sus orillas disfrutamos de estas magníficas estampas.

Es la cuna del pintor Gustave Courbet, padre del realismo. En el pueblo hay un museo que lleva su nombre donde se exponen obras de este autor y de otros seguidores de esta corriente artística. Desgraciadamente, encontramos el museo cerrado, aunque con las tres fierecillas mejor dedicarse a tirar piedras al río  ;D






Como aparcar puede ser complicado con nuestras dismensiones decidimos hacerlo en la parte alta, concretamente aquí, en la parte superior de un enorme parque: https://maps.google.es/maps?q=47.104266,6.155645&hl=es&ll=47.104792,6.15346&spn=0.007843,0.021136&num=1&t=h&gl=es&z=16&iwloc=near.





El tiempo que pasamos en este pueblo mereció la pena. Y para remate, esta estructura que nos llamó mucha la atención. A ver si un día me animo e intento hacerla, aunque sea a escala.


Nos alejamos de este pueblo hacia la ciudad de Besançon, con la intención de ver un poco de piedra. Cuando llegamos nos hartamos de verla ya que está literalmente levantada por todos lados para poner un tranvía. Parece que el gobierno francés ha inyectado un montón de dinero en los municipios y los están aprovechando en hacer obra civil.

Después de varios calentones con el navegador, con algún conductor, con la copi, con los niños y con el Sunsun Corda, decidimos salir de allí lo antes posible en busca de la naturaleza en estado salvaje, como Marty en la peli infantil "Madagascar".

Mirando en internet garcias al router que comparmos al principio de nuestro viaje, que aunque caro, cumple su función, vemos que hay una via verde alrededor de un lago. O por lo menos eso entendemos nosotros. Además de la posibilidad de estar un ratito a remojo, cosa que se agradece con el calor que nos está haciendo.

Tiramos para el lago de Saint Point y lo primero que encontramos es un montón de chalecitos, segundas viviendas, y carteles protestando contra la creación del carril bici. Me parece que cuando miramos por internet no lo entendimos muy bien  :-[. Bueno, pero por lo menos podremos darnos un chapuzón.

Aparcamos en el área que hay junto al lago y nos vamos a dar una vuelta por los alrededores. Además del turismo, la ganadería es otra fuente de ingresos de la zona. Hay numerosas vaquerías por la zona, que nos deleitan con una sinfonía de aromas de vez en cuando.
Abundan estos curiosos abrevaderos metálicos donde el agua no es potable, pero está helada.


Y si se quiere comprar un poco de vino de Jura, este es el lugar. Aunque un poco carillo para mi gusto. Nosotros habíamos comprado un par de botellas en un super y la misma botella casi doblaba el precio aquí.


Vemos una zona de juegos acuáticos de pago a pocos metros y planeamos una posible visita para la próxima jornada.


La zona es tranquila y vemos que hay muchas barquitas de pesca, así que ya tenemos otra actividad en mente, aunque sea en plan furtivo o simplemente con un corcho y un plomo, para hacer afición


Tras el paseo jugamos un rato en el campo multideportes de ierva artificial que hay junto al área. El bochorno es insoportable, así que nos damos un bañito en la playa cercana mientras el cielo se va poniendo poco a poco más negro... pero muy muy negro.


Nos damos una ducha fría en la ducha exterior que hay junto al área y cenamos tranquilamente en la calle mientras escuchamos los primeros truenos. Confiamos en que eso que suena no nos pase muy cerca, porque el ruido es constante. Con las primeras gotas recogemos el campamento y nos refugiamos en nuestra casita. Poco a poco el cielo comienza a caer sobre nosotros con todo un despliegue de fuegos artificiales que se reflejan sobre el lago.
Los peques duermen placidamente mientras nosotros vemos caer el agua como si no hubiero llovido nunca, acompañada de rachas de viento que nos zarandean.
Esto durará toda la noche y por la mañana continúa aunque con menor intensidad, decidimos abandonar los planes de juegos acuáticos, pesca, paseo, etc y buscar algo de mejor tiempo y alguna ruta en bici.
Descartamos acercarnos al cercano lago Leman ya que Suiza no entra dentro de nuestros planes. Tirando de los folletos recogidos en la una oficina de turismo casualmente damos con una pequeña vía verde a poco menos de 90 minutos de donde estamos. No es muy conocida y tan siquiera aparece en la web de vías verdes de Francia. De camino rellenaremos la nevera que se está quedando triste.

Continuará  ;D
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


kirikino

Noviembre 26, 2013, 15:02:29 pm #16 Ultima modificación: Diciembre 01, 2013, 00:17:31 am por kirikino
9ª parada: Franche Comté - Jura, Conliege

Lugar de pernocta:  [FRANCIA][Area AC] (Franche Comté - Jura) Conliege
http://www.furgovw.org/index.php?topic=278479.0

Cascadas du Herisson:
Continuamos viaje y hacemos una parada para recorrer un sendero que visita una serie de cascadas cada cual más espectacular. Ida y vuelta son 7,4 Km. que se pueden hacer en unas 3 horas, con las paradas correspondientes. Más información aquí: http://www.cascades-du-herisson.fr/site-naturel-des-cascades.htm

Nos las recomendaron en una oficina de turismo y con razón. En verano tenían agua la mayoría, pero tras el deshielo o en invierno son increibles, así que tendremos que volver  ;D.
En esta web hay fotos en distintas estaciones: http://www.cascades-du-herisson.fr/en/photo-gallery.htm

Dejamos nuestra "casa" aparcada y preparamos las mochilas para la excursión. Hace bochorno y iniciamos nuestra ruta por la orilla del río. Con un mapa del recorrido en las manos, al igual que casi todos los otrso turistas que nos rodean, nos perdemos por los pocos señalizados senderos.



Saltos de Forge. Es una enorme cascada en un bonito circo.


A pesar del calor, la frescura del río nos acompaña durante el paseo. Aunque el cielo se va oscureciendo a cada paso que damos y los primeros truenos se oyen a lo lejos.


Dan ganas de refrescarse en las limpias aguas, pero parece que está prohibido.


Y como todo buen paseo tiene que tener una buena merienda, nada mejor que un poco de este manjar de dioses  .baba ( y que me disculpen los vegetas  ;))


Desgraciadamente no nos da tiempo a terminar el recorrido ya que los truenos resuenan sobre nuestra cabezas. A paso ligero llegamos a la Ac justo a tiempo de que caiga una fuerte tormenta. Parce que este verano nos persigue una nube por toda Francia  .paraguas

Cirque de Baume:
Nuestra siguiente parada es en un punto del mapa de furgoperfectos que encontramos por casualidad bajando por una estrecha carretera. Primero paramos en el pequeño pueblo de Baume les Messieus, realmente bonito.





Y luego nos acercamos hasta el furgoperfecto de Cirque de Baume  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250287.msg2779191#msg2779191.  Nos sorpende un cerrado valle que muere en un espectacular circo donde nace un río de las profundidades de una cueva. Lo primero es aparcar e inspeccionar la zona, dando un pequeño paseo. Vemos que tenemos oportunidad de visitar la cueva, previo pase por caja, claro.
Web de las cuevas: http://www.baumelesmessieurs.fr/?page_id=6
Unos vecinos alemanes.

El exterior es muy bonito, con varias cascadas llenas de musgo sobre piedras tobas.





La temperatura interior ronda los 13º y en el exterior estamos a más de 33º, así que a pesar de ir avisados, el contraste nos golpea. La peque va en la mochila pero como hay numeroso pasos bajos optamos por llevarla en brazos la hora que dura la visita guiada. A nosostros nos dan algunas explicaciones en inglés sobre la gruta, y nosotros se las traducimos a nuestros peques.



Tras salir al exterior vemos una senda que sube a la cresta del circo. Preguntamos a los peques si tienen ganas de más caña y sin responder salen corriendo hacia arriba. tenemos que frenarlo porque hay algunos pasos comprometidos ademas de bastantes ortigas.


El esfuerzo merece la pena para disfrutar de estas bonitas vistas.
El furgoperfecto:


Y una panorámica del circo desde la cumbre.


Cuando bajamos probamos otra senda por encima de la cascada, pero debido a las lluvias parte del camino se ha caido y está cerrado. Aún así, tenemos una visión privilegiada de la cascada principal y del furgoperfecto.


Dejamos este bonito lugar con la pena de no haber despertado aquí, porque tiene que ser una pasada. Pero queremos andar un poco en bici y ya hemos fichado una vía verde cercana.

Vía verde Perrigny-Conliege:
[FRANCIA][Via verde] (Franche Comté - Jura) Vía verde Perrigny-Conliège
http://www.furgovw.org/index.php?topic=278641.0

Aparcamos en el área al atardecer junto con otras dos Acs, durante la noche se nos uniran algunas mas que aparcaran donde puedan. Pasamos lo que queda de la tarde tranquilamente mientras las fieras terminan de quemar energía en los columpios.
La noche es tranquila y amanece un día soleado, así que buscamos un punto para acceder a la vía verde mediante google ya que desde el pueblo hay demasiada pendiente para los niños. Descubrimos un parking a pie de la vía y tras comprar pan en el pueblo subimos a este lugar: https://maps.google.es/maps?q=46.654869,5.612801&hl=es&num=1&t=h&gl=es&z=19.

Por si alguno se quiere dar un paseo por el monte tiene varias rutas: http://www.cancoillotte.net/spip.php?article678


Y empezamos a cabalgar por el tramo superior de la vía verde, donde los túneles, trincheras, taludes y puentes se suceden entre cambios de tonos del verde de la vegetación. Puente de la Guillotine.




Y hasta aquí llegamos cuando remontábamos la vía. Se puede continuar pero según nos informaron unos paseantes, el puente está impracticable y para salvarlo hay que  subir estas escaleras y continuar unos kilímetros por una pista hasta volver al tramo no acondicionado de la vía verde. Con 3,310 Km a nuestras espaldas decidimos deshacer el camino hasta el parking. Allí decidiremos si descendemos más la vía verde o nos movemos con la casa de hojalata.


Con 3,310 Km a nuestras espaldas decidimos deshacer el camino hasta el parking. Allí decidiremos si descendemos más la vía verde o nos movemos con la casa de hojalata.

En el descenso hacemos una parada para disfrutar de las vistas del valle y del pueblo. En su día, esta pequeño tren debió suponer una obra faraónica.


El descenso es fácil ya que hay bastante desnivel.


Cuando rebasamos el parking decidimos continuar nuestra marcha cruzando el tunel de la Diana.


Bonitas vistas junto a una antigua estación reconvertida en vivienda.


Haremos unos cuantos kilómetros (14,540 Km.) hasta llegar al final de la vía verde acondicionada. El regreso se hace más duro ya que tenemos que remontar todo el camino. Ha merecido la pena recorrer esta pequeña y desconocida vía verde. Por lo pronto la apuntaremos en nuestra crónica y tal vez podamos volver a recorrerla en un futuro, incluso puede que entera  ;D

Y como necesitamos refrescanos en algún sitio cambiamos de escenario por algo más acuático...
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


kirikino

Noviembre 30, 2013, 00:32:48 am #17 Ultima modificación: Diciembre 09, 2013, 16:14:40 pm por kirikino
10ª parada: Franche Comté - Jura, Lac de Vouglans - La Mercantine

Lugar de pernocta:  [FRANCIA][Area AC] (Franche Comté - Jura) Lac de Vouglans - La Mercantine
http://www.furgovw.org/index.php?topic=278671.0

Después de sudar en la vía verde decidimos descansar el algún sitio cerca del agua. Mientras circulamos por una estrecha carretera vemos a nuestros piés una más de agua con tonos verdosos y azulados (es que soy un poco daltónico para esos colores turquesas y esmeraldas  ;D.

Paramos a disfrutar de las vistas y vemos este panel informativo, justo lo que necesitamos. Zonas de baño y recreo a nuestro alrededor. Ahora nos toca buscar un sitio donde aparcar y ponernos a remojo.
Plano de la ruta de los lagos


Tiramos de los poids intslados en el GPS y de internet para dar con esta área a pié del lago, con buenas sombras, aparcamiento con vistas, zona de llenado y vaciado y con un precio económico.
Vista general del parking para ACs.


Hay muchas Acs y furgos en la zona, la mayoría de jubilados, como este maquinón holandés.


Nos dedicamos a disfrutar del agua y de la arena de la orilla. El agua esta perfecta y unicamente se echa en falta unas duchas, pero las duchas solares funcionan de maravilla.

La playa es con vigilancia y con balizas para que no entren las embarcaciones de recreo.




Bañarse en un sitio con estas vistas es todo un lujo a pesar de las aglomeraciones de las horas centrales del día. A primera hora y a última la zona es muy tranquila.


No hacemos mucho más que disfrutar del entorno y cansar a los peques. La noche es fresca y estar sin luz artificial nos da la oportunidad de disfrutar del cielo estrellado. Los vecinos se retiran pronto y nosotros nos dedicamos a escuchar a los  buhos.

Nuestra próxima parada será el lago de Annecy, pero eso va en la próxima entrega.
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


kirikino

Diciembre 09, 2013, 20:00:47 pm #18 Ultima modificación: Enero 10, 2014, 15:44:31 pm por kirikino
11ª parada: Lago de Annecy

Lugares de pernocta:
[FRANCIA][Area AC] (Alta Saboya - Annecy) Balme de Sillingy
http://www.furgovw.org/index.php?topic=278872.0

[Francia] [Alta Saboya] [Furgoperfecto] Lago Annecy, parking Sévrier
http://www.furgovw.org/index.php?topic=280145.0

Camino al Lago de Annecy se nos echa la noche y paramos a dormir en el área de Balme de Sillingy. Tranquilidad junto a un lago y un curioso bonito jardín hortícola con muchas maquetas de edificios de la zona mezclados con mil y una variedades de verduras.


Por la mañana nos dirigimos a Annecy, donde la pequeña área está completa, así que tras recorrer el lago aparcamos para pasar el día disfrutando de la frescura del agua. Aunque por la tarde, la nube que nos persigue en este viaje nos alcanza una vez más  .lluvia
En la zona más alejada de Annecy hay varias zonas donde aparcar aunque sea junto a la carretera, y aunque no recomendamos dormir aquí, si que lo hicieron muchos de nuestros "vecinos".


Nostros nos movimos al furgoperfecto junto al supermercado en Sévrier. Desde allí, por la mañana, nos fuimos en bicicleta hasta la ciudad a través de la vía verde que pasa cercana. Por el camino adelantamos a varios grupos de militares. Esto de la via verde hace extraños compañeros  ;D


Candamos las bicis junto al puente y con el remolque como carro de calle salimos de paseo por la ciudad, que bulle de turistas. Aunque siempre es posible buscar rincones tranquilos.






Hoy es día de mercado y decenas de puestos ofrecen sus mercarcías, así que caemos en sus tentaciones, a más de una  .baba




Para comer nos acercamos al parque que hemos visto junto a las bicis, donde la sombra de sus árboles nos dan una tregua ante el calor. Aunque alguno quiere tomar un poco más de zumo.
"Si cojo carrerilla y salto le pego un buen trago, voy a ver si no me pilla mi padre..."


La vuelta se hace durilla, pero ya hemos localizado una zona donde bañarnos junto al FP.


Tenemos como vecinos a varias ACs, furgos y este Land Rober camperizado, tenía pinta de pesarle el culo un poco, pero por el otro lado tenía una pequeña ñapa
... salvada con humor.


Cuando fuimos a comprar algo al supermercado cercano encontramos esta Citroen donde viajaba una familia numerosa. El cacharro iba cargado hasta las trancas entre personas y tratos, así que seguro que llevaba un motor gordote bajo ese capó, porque si no...


La tarde y nuestra visita a la zona termina con un buen baño en el lago que queda a unos 200 metros del FP, cruzando la vía verde. Por el camino pararemos en el área de ACs de Faverges para vaciar y llenar depósitos. Así evitaremos retroceder hasta Annecy ciudad para hacerlo en su pequeña y complicada área.
[Francia] [Alta Saboya] [Área AC] Annecy,Faverges
http://www.furgovw.org/index.php?topic=280171.msg3309662#msg3309662


Continuará...


XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


kirikino

Enero 08, 2014, 23:55:37 pm #19 Ultima modificación: Enero 12, 2014, 23:57:55 pm por kirikino
12ª parada: Chamonix

Lugar de pernocta:
[Francia] [Alta Saboya] [Furgoperfecto] Chamonix, Route du Bouchet
http://www.furgovw.org/index.php?topic=280233.msg3311049#msg3311049

Llegamos a Chamonix con la intención de subir a alguna cumbre en alguno de sus teleféricos para hacer alguna ruta en altura o descender a pié. Pronto vemos que nuestra empresa es inviable ya que la velocidad de escenso y la edad de nuestros dos hijos pequeños no son compatibles ya que podrían sufrir de mal de altura, dolor de oidos, etc.

Chamonix, flanqueado de grandes cimas.


Así que tras visitar Chamonix planeamos una visita al Mer de glase (Mar de hielo) al que se llega mediante en un tren de cremallera. Saldremos temprano y dejamos todo preparado para antes de que se llene de gente.

Tren de cremallera antiguo al Mar de Hielo.


Cartel de la ruta que hicimos. La subida la hicimos en el tren de cremallera porque queriamos ser de los primeros en llegar, pero llegamos tan pronto que tuvimos que esperar más de una hora en la cumbre a que abrieran la gruta de hielo.


Mar de hielo y placa de su nivel en 1990. Hay varias placas que recuerdan como ha ido disminuyendo a lo largo de tiempo que se ven según descendemos hacía la cueva de hielo.


Ascendiendo en el teleférico desde la cueva de hielo, mejor subir en teleférico que cuando terminamos la visita ya se veía mucha gente en la cumbre.


Nuestro tren sale de Montenvers Mer de glace, nosotros comenzamos el descenso a pié como han pedido las fierecillas.


Regresando a Chamonix desde el Mar de Hielo. Sacamos billete de ida y vuelta y visita a la cueva del glaciar, pero en la cueva nadie nos pidió nada y como los peques pidieron bajar andando los billetes de vuelta se los regalamos a un grupo que nos cruzamos en el descenso hacía Chamonix.


Panorámica del Mar de Hielo.


Nuestro tren nos alcanzó cuando llegamos a Chamonix  ;D


Y este juguetito bien se merece una foto.


Un hierro 4x4 que durmió junto a nosotros.


De vuelta decidimos que tal vez podamos hacer algún otro paseo por la zona pero fuera de Chamonix, así que tras descansar en el FP nos desplazamos al furgoperfecto de Lac des gaillands para pasar el día.
[FRANCIA][furgoperfecto][CHAMONIX] Lac des gaillands
http://www.furgovw.org/index.php?topic=17582.0
Una gozada el sitio con un enorme parque de tirolinas (de pago) y una escuela de escalda donde hay mucha gente "colgada". Teníamos esperanza de poder bañarnos en el lago, pero está prohibido  :'(, así que nos contentamos con pasear por la zona mientras decidimos cual será nuestro próximo campamento base.
Escuela de escalada.

Vistas desde el FP.

Continuará...
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


jb500

me quedo por aqui, a ver si tengo un ratillo para leer la cronica con calma  ;)
Comer me da sueño, dormir me abre el apetito, la vida es bella. Garfield.

ALAIN Y SONIA

¡que viaje mas bonito! por aquí me quedo esperando las nuevas etapas, que esto engancha .baba

kirikino

Enero 13, 2014, 00:01:32 am #22 Ultima modificación: Marzo 01, 2014, 23:36:31 pm por kirikino
13ª parada: Chamonix - Argentiére

Lugares de pernocta:
[FRANCIA][FURGOPERFECTO] Argentiére (Chamonix)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276943.msg3312341#msg3312341

[Francia][Alta Saboya][Furgoperfecto] Chamonix, Argentiére-Les Grands Montets
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281022.0

[Francia][Alta Saboya][Furgoperfecto] Les Contamines-Montjoie
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281308.0


Hacemos parada en el parking de la estación de ski de Les Grands Montets que nos aparece en el navegador como parking autorizado de pernocta francés.
Por la mañana salimos hasta Le Tour donde aparcaremos en el parking de las pistas de ski. En el comienzo de la ruta vemos una preciosa zona donde han hecho noche varias Acs y furgos, con unas vistas increibles del glaciar, pongo el punto por si alguno lo quiere usar si visita la zona.
https://maps.google.es/maps?q=46.000912,6.948675&ll=46.000971,6.949883&spn=0.008004,0.021136&num=1&t=h&z=16

Desde allí saldremos para recorrer el pequeño balcón norte del valle de Chamonix, así podremos estirar un poco las piernas después de haber bajado andando desde el Mar de Hielo el día anterior. La ruta es de unos 16 km. pero nosotros nos conformamos con hacer un total de 8. Lo bueno es que es practicamente llana y discurre por la sombra, algo que agradecimos con lo que cascó Lorenzo desde primera hora.
Los peques disfrutan corriendo por la ruta y sacando fotos de las cumbres que nos rodean.

Hay muchos hitos y carteles de las rutas.


De vuelta al parking disfrutamos de las vistas de la lengua del glaciar, las mismas que han disfrutado los que han dormido en el parking que señalo antes.


Volvemos a Argentarie y aparcamos en el furgoperfecto junto al pueblo para compar algo y holgazanear un poco. Haremos noche junto a una pareja catalana y algunas ACs francesas. Cenamos sentados en uno de los bancos de madera con el Mont Blanc y del Aiguille du Midi al fondo.


Se acerca el fin de semana y decidimos escapar de Chamonix ya que hay mucho movimiento. Nos habían hablado de una zona con un lago artificial, zona de escalada, numerosas rutas a pié... Asi que de mañanita, y tras reponer existencias en un concurrido Chamonix, tiramos para allí.
Llegamos a unos parkings junto a un telecabina que sube hasta la estación de eskí de L´Étape. Con nuestros equipos de playa nos vamos a dar un baño, previo paso por caja, en el lago artificial con playita de arena.

No hay opción de ducharse con jabón, pero tras pasar la tarde en remojo y una ducha en la exterior para quitarse la arena volvemos a la AC para buscar un sitio cercano donde pasar la noche. Lo encontramos junto a varias campers junto al río al final de la carretera. Saludamos a nuestros vecinos, unos abuelos de unos 70 años que bajan de escalar para descansar en esta pedazo de máquina, que si no me equivoco es 4x4.


Vemos en una gran panel junto a los baños que hay muchas rutas en la zona y elegimos una para la mañana siguiente, así que nos retiramos pronto a dormir para aprovechar la frescura de la mañana.

Salimos para Les Granges de la Gorge con todo el equipo, y nuestro hijo mediano va encantado con su nueva mochila de 5 litros (una camelback  ;D) y su palo.


Ascendiendo entre prados y bosques llegamos a nuestra meta inicial tras poco más de una hora, pero como la mañana es joven decidimos continuar hasta L´Étape para poder regalarles a los peques un descenso en telecabina.


Si lo llegamos a saber nos traemos los bañadores porque las vistas desde este lago artificial son una pasada.


Bajamos de nuevo hasta el lago de pago y pasamos la tarde quitándonos el polvo del camino. Nos damos cuenta que a partir de las 17:00 ya no cobran entrada y cierran los baños, pero ha merecido la pena pagar por refrescarse. Tras jugar un rato en la tirolina y como cerca hay una buena zona de escalada, nos acercamos a cotillear un rato.


Hay muchas vías y de todos los grados, incluso de las tipo parque infantil que son las nuestras  :-\.



De regreso a la AC cargamos agua potable con garrafas en la fuente junto a los baños, que por cierto son dignos de foto, aunque con alguna chapuza  .meparto

-"Oye, Fransuá, que me ha dicho el jefe que hay que poner dos meaderos, pero yo no creo que entren."
-"Tranquilo Pierre, que si han dicho dos, pues dos tendrán."


Y salimos de aquí en busca de nuevos horizontes...esta vez pasaremos a Italia  ;D
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


kirikino

Enero 29, 2014, 00:10:48 am #23 Ultima modificación: Febrero 04, 2014, 23:41:06 pm por kirikino
14ª parada: Italia - Parco nazionale del Gran Paradiso

Lugares de pernocta:
[ITALIA][Area Ac] (Parco Nazionale Gran Paradiso) Locana-Nusiglie
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281605.msg3336958#msg3336958


Lago Ceresole https://maps.google.es/maps?q=45.440652,7.21177&num=1&t=h&z=16

Llegamos a Italia por el Valle de Aosta atravesando el tunel del Mont Blanc. No nos convence mucho lo que vemos así que nos vamos para el Parque Nazionale Gran Paradiso. Se acerca la noche y queremos buscar un sitio donde descansar y recopilar algo de información de la zona. Tras probar en un área en la que unicamente podía entrar socios encontramos este sitio en Locana. Hay bastantes ACs y furgos y parece que se celebra algo, pero conseguimos un hueco en la parte alta del área.
Las vistas del valle son de quitar el hipo y nos permiten ver como se acerca la tormenta que nos ha seguido desde Francia  ;D.


Para llegar al pueblo hay que cruzar el torrente Orco, como en "El Señor de los Anillos". Nada más cruzarlo hay un parque con columpios, piscinas de pago (sin duchas), un chiringuito y la oficina de turismo, donde hay wifi abierta. El pueblo tiene bastante encanto, aunque hay cierto tono de decadencia. Paseamos entre sus calles y hacemos algunas compras de productos locales.






No hay que perderse el pequeño Museo de los deshollinadores. La entrada es gratuita y se puede ver una bonita escenificación con títeres mecánicos que narra como los niños y sus padres emigraban todos los años para bajar a las ciudades a limpiar de hollín las chimeneas.


En el área las parrillas humeaban a todas horas, algunos dominaban el concepto, otros se ahumaban al estilo salmón.
Nosotros hicimos lo que pudimos con nuestra barbaquiú plegable. Nos miraban raro, pero con un buen vinito blanco fresquitooooo.


En la parte baja encontramos esta camper naranja, me recordó a un camión de feria de tiro pichón.


Pasamos un par de noches en el área y no vino nadie a cobrarnos, supongo que estaban muy ocupados con las fiestas. Y como el tiempo no acompaña para intentar pedalear un poco por la vía verde cercana, decidimos acercarnos hasta el Lago Ceresole, aunque para llegar sufrimos todo el tráfico que baja después de la fiesta mayor en la zona del Lago, cosas de alguna virgen, según nos explicaron en la oficina de turismo.
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


camioneta


kirikino

15ª parada: Italia - Parco nazionale del Gran Paradiso

Lugar de pernocta:
Lago Ceresole https://maps.google.es/maps?q=45.440652,7.21177&num=1&t=h&z=16

Llegamos al lago y nos acercamos a la vacía área con intención de pasar unos días allí (en el mapa está donde la furgo con la tabla). Pero no nos convence mucho para estar con los niños ya que no hay ninguna zona donde puedan jugar y las pacerlas donde podemos aparcadas son las que están junto a la carretera. Vemos al fondo del lago algunas ACs y furgos aparcada, así que nos acercamos a investigar (a la derecha del mapa donde sale el piragüista).


El parking está junto a un albergue de montaña, unos baños exteriores y una zona de columpios. Perfecto para nosotros y con unas vistas de escándalo.


Preguntamos a unos vecinos italianos sobre la señal de prohibidas ACs que hay junto al albergue. Nos comentan que la zona prohibida es frente al mismo y que en el parking donde estamos se puede pernoctar sin problemas siempre que no se saquen elementos al exterior.


También nos explican que si queremos vaciar grises o negras no lo hagamos en los baños cercanos porque está terminantemente prohibido. Que para ello podemos ir al cercano camping donde por 8 euros nos darán un recibo y los depósitos vacíos. El recibo es por si vienen los guardas del parque y preguntan donde se han vaciado las aguas, así no ponen pegas  ;D


Como el día está gris decidimos subir conduciendo hasta el lago Serru, a 2275m. de altitud. LLegamos recorriendo una estrecha y serpenteante carretera, nos alegramos de estar entre semana y que no encontrar casi tráfico  .loco1


Arriba sopla el viento con fuerza y el termómetro está en 4º C, así que entre el aguanieve que cae y la sensación térmica unicamente yosalgo un rato para pisar tierra y sacar alguna foto.


En el camino de retorno vemos numerosos saltos de agua, como esta bonita cascada en propiedad pribada.


Pasamos la tarde en los columpios y en el albergue donde disfrutamos de algunas cervezas mientras hablamos con la familia con skype usando la wifi. Las vistas desde la ventana del refugio son una pasada. Como teníamos la cena preparada evitamos caer en la tentación de la comida del albergue  .baba


Pasamos una primera noche bajo la lluvia pero amanece un poco más despejado, así que tras descartar sacar las bicis empezamos a pasear alrededor del lago hasta Ceresole Reale, donde paramos una ratos en los columipios con tirolina y echamos un ojo a la zona de escalada.
Tabla de vias de escalada.


Zona de escalada


Paseando por la orilla con el refugio al fondo.


En el pueblo no hay gran cosa aunque aprovechamos para comprar algunas provisiones en un colmado. De regreso vemos como poco a poco se va despejando el cielo, menos mal. La tarde la empleamos en terminar de cansar a los peques y lazar piedras al lago con el tirachinas de nueva construcción. Cenamos con las vistas del lago desde nuestra ventana.

Por la mañana iniciamos el paseo por la orilla contraria del lago. Todo el perímetro es una la ruta ciclable cerrada al tráfico de 10:00 a 16:00 h.


Sobre nuestras cabezas pasa repetidamente un helicoptero que traslada materiales a la cima sobre el municipio para reforzar el sistema de conteción contraavalanchas.


De vuelta podemos ver la cupula del refugio (es un escenario) con el lago al fondo sobre un cielo azul impoluto. Es una pena que esté prohibido el baño en este lago pribado porque el día invita a darse un chapuzón  :-\


Y tras hacer una tercera noche en este parking decidimos volver a la France, no sin antes comprar algunos productos italianos que alegren nuestra nevera.
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


kirikino

16ª parada: Francia - Altos Alpes

Lugares de pernocta:
[FRANCIA][Area AC] (Altos Alpes) Montgenevre Les Marmotes
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282038.0

[FRANCIA][Furgoperfecto] (Hautes-Alpes P.N. des Ecrins) Col du Lautaret
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282990.0

Nada más cruzar la frontera para entrar en Francia encontramos el área de Montgenevre. Como nuevamente tenemos un buen stock de ropa sucia hacemos una parada en el área para poder poner unas cuantas lavadoras en el pueblo. Menos mal que sopla una suave brisa y el sol calienta y la ropa se seca pronto. Damos una vuelta por el pueblo cotilleando las numerosas tiendas de artículos de montaña y esquí. Desde el pueblo el área se ve así. hay una camino para llegar a pié en unos 10 minutos.


El paisaje invita a recorrer alguna de las numerosas rutas marcadas, pero el calor nos dice que mejor dejarlo para otra ocasión. Hacemos un par de noches en el área antes de marchar para el FP que subió furgoraider y que hemos fichado en ruta. Nuestra intención es practicar un poco en alguna de las vías de escalada. Por suerte encontramos una de nuestro nivel y los peques trepan un rato.
[FRANCIA] [Furgoperfecto] Arsine. Villar d'Arene
http://www.furgovw.org/index.php?topic=170876.0

El lugar no defrauda y pasamos la tarde trepando un poco. Como normalmente vamos con gente más experta nos limitamos a jugar un poco y que los peques se lo pasen bien. No nos quedamos a dormir porque hemos visto un parking con una ruta a pié bastante tentadora y accesible para ir en familia en lo alto del puerto. Pero algunos de nuestros vecinos de pared si que se quedaron.




Ascendemos nuevamente el puerto y aparcamos en el FP de la cima. Con 2060 metros de altitud es uno de los puertos de montaña mítico del Tour de Francia (ascendido en unas 40 ocasiones segun wikipedia  ;D). Dormir en pleno verano rodeado de cimas nevadas, con marmotas a la puerta para que los peques alucinen y ver un cielo estrellado no tiene precio.


En la cima del puerto, junto a la carretera, hay varios restaurantes, bares y puestos de venta de souvenirs y comida. Incluso venden  Edelweiss de cultivo por unos 10 euritos. Fueron los únicos que pudimos ver en nuestra estancia en la zona  ;D
Aprovechamos los baños públicos y una fuente de agua potable que mana continuamente junto al Jardin Botanique du Col du Lautaret http://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_Bot%C3%A1nico_del_Col_du_Lautaret

En la zona hay numerosas rutas a pié, nosotros optamos por una que sale desde allí mismo y sin casi desnivel lleva a un bonito mirador frente a un glaciar sobre el furgoperfecto de  [FRANCIA] [Furgoperfecto] Arsine. Villar d'Arene (P.N. des Ecrins)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=170876.0.


No hay mucha dificultad pero si ha llovido hay que tener cuidado en un par de pasos donde baja alguna torrentera.


Desde el balcón se puede ver mejor el glaciar, y si se quiere dar más caña al cuerpo, la ruta continua por la ladera.


A nosotros nos hizo muy buen tiempo, aunque a esa altitud las temperaturas baja en picado en cuanto se esconde Lorenzo.


Y la primavera-verano explota con todo su esplendor. Plantas de todos los colores alcanzan gran porte antes de que llegue nuevamente el invierno.


Y para terminar nos encontramos con un grupo de enormes champiñones. Nos limitamos a sacar unas fotos aunque los peques quisieran hacer un revuelto.


Mientras se esconde el sol las cimas que nos rodean van tomando tonos dorados.


Para reponer fuerzas no hay nada como una lonchitas de mortadela italiana, menos mal que el pan de pita es del mismo tamaño.


Por la mañanita disfrutaremos obsevando a las numerosas marmotas que viven alrededor del FP, algunas parcen muy acostumbradas a la presencia humana. Damos una vuelta por las tiendas de la cima del puerto y vemos que venden hasta edelweiss.


Luego montamos en nuestra casa de hojalata y continuamos en busca de viento fresco y de algo de pan para comer, je, je. Va siendo hora de ir poco a poco desde las altas montañas hacia la costa, aunque iremos poco a poco  :)

XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


kirikino

17ª parada: Francia - (Hautes-Alpes) Lago de Serre-Ponçon

Lugares de pernocta:
[FRANCIA][Furgoperfecto] (Hautes-Alpes) Lago Serre-Ponçon-Crots-Les Eaux Douces
http://www.furgovw.org/index.php?topic=283008.0
Bajamos de la alta montaña y hacemos una parada para relajarnos en un bonito lago. Nuestra primera intención es quedarnos en el area de ACs en el pueblo de Savines le Lac http://www.campingcar-infos.com/Francais/airepda.php?numid=4766&Localit%E9=SAVINES%20LE%20LAC , pero nos parece demasiado turístico. Como hemos visto algunas campers un par de kilómetros antes, nos acercamos a investigar, dando con un nuevo FP con zona de baño de serie y con unos atardeceres de escándalo.


Aparcamos junto al agua y la zona de picnic.




Hay una zona para kiters y surfers. Vimos a un abuelo dandolo todo sobre la tabla y cuando se quitó el neopreno le calculamos unos 70 años. Todo el mundo le saludaba, así que será una leyenda local.


Nos dimos un paseo por la orilla hacía el camping cercano y vimos muchas furgos en los caminitos de la zona. Caminando por la orilla llegamos al camping, no investigamos como estaba el tema de duchas porque nos arreglamos con las del FP.



Y en el exterior encontramos esta gacela del desierto.


Y a pocos metros vemos un área de ACs de pago. http://es.airecampingcar.com/aire_camping_car_gps.php/4180-Aire%20De%20Camping%20Car%20De%20Crots?couleur=bleu


Pasamos un par de días descansado y jugando. También intentamos pescar algo, pero nos limitamos a pasarlo bien. Los palos y piedras de la orilla también nos dieron bastante juego. Si se viaja con niños el hacer este tipo de móviles es muy divertido, solo hay que buscar los esquilibrios y dejar que la brisa lo mueva.


Cuando abandonamos este FP hacemos una parada técnica en el área cercana para vaciar ya que es gratuito el servicio. El área está completa, suponemos que es porque hay electricidad.

Los peques han pedido playa y ponemos dirección al Mediterraneo, aunque antes haremos alguna paradita más entre campos de lavanda.

XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


kirikino

18ª parada: Francia - Saintes-Maries-de-la-Mer

Lugares de pernocta:  [FRANCIA][Area AC] (Costa Azul) Saintes-Maries-de-la-Mer  Plage Est.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=283037.msg3364369#msg3364369

Nos cercamos al mar entre campos de lavanda en tonos morados. Aún nos quedan muchos kilómetros para llegar a la costa y hacemos una parada para recopilar algo de información en una oficina de turismo.


Nos recomiendan una garganta "Gorges de la Méouge" con zonas de baño que nos queda de camino. Si os apetece daos un paseo virtual en street view
https://www.google.es/maps?q=gorges+de+la+m%C3%A9ouge&ie=UTF8&ll=44.292401,5.800781&spn=3.436249,8.31665&sll=44.2771629,5.7930565&sspn=0.0058994,0.0109864&t=m&cid=0xd35d1d1962538f09&hq=gorges+de+la+m%C3%A9ouge&z=7&iwloc=A


La ruta es complicada porque la carretera es estrecha y flanquedada de rocas que amenazan nuestra capuchina. En los pocos huecos que hay junto a la carretera se amontonan los coches de la gente que se refesca en las pozas de la garganta. Nosostros vamos un poco tarde y no conseguimos encontrar un sitio donde aparcar nuestro mastodonte. En días como este es cuando más se echa en falta nuestra vito, que entraba en cuarquier hueco  :'(

Decidimos que lo mejor es tirar hasta la costa antes de que caiga la noche, por lo que buscamos un sitio en internet donde poder pernoctar junto al mar. Tiramos para el área de ACs de Saintes-Maries-de-la-Mer.
http://www.le-camping-car.com/forum/provence-cote-azur-corse-f47/les-saintes-maries-mer-t6.html



El pueblo da bastante juego entre sus edificios históricos, sus callejuelas y los comercios






Y para terminar la jornada nada mejor que cenar una enorme pizza sentados frente al mar.


El tiempo nos da opción de disfrutar del mar un par de días, pero las previsiones anuncian vientos muy fuertes para las próximas jornadas. Ahora que hemos esquivado la lluvia nos persigue el viento  :-\. Recogemos los trastos y nos dirigimos al interior en busca de buen tiempo. Pero ese será el siguiente capítulo.
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


kirikino

19ª parada: Francia - Lago Salagou

Lugar de pernocta:  [FRANCIA] [Area AC] (Clermont l'Hérault) Lac de Salagou (Camping-Campotel)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=283109.msg3365932#msg3365932

La noche ha sido movidita con una más que brisa marina, y cuando amanece con el viento sopla con fuerza. La playa queda descartada y según las previsiones va a seguir soplando varios días. Viendo el percal decidimos refugiarnos en el interior hasta que amaine. Paramos a rellenar la nevera en un super y encontramos este injerto de camión y caravana. Con un par de webs  ;D


Tan al interior nos fuimos que decidimos escondernos bajo tierra en la Grotte de Clamouse http://www.clamouse.com/es/ . Nos cuesta encontrar un sitio para aparcar junto a las cuevas porque la zona es muy concurrida porque está Gorges de l'Hérault, con su famosos Puente del Diablo y el bonito (y turístico  .loco1 ) pueblo de Saint-Guilhem-le-Désert. http://www.saintguilhem-valleeherault.fr/grand-site-de-france-saint-guilhem-le-desert-gorges-de-l-herault


La visita nos gusta y se agradece el frescor de su interior (16º C).






Cuando salimos coincidimos con el autobús que sube hasta Saint-Guilhem-le-Désert. El pueblo vive del turismo pero a pesar de los cientos de turistas que estamos nos resulta muy chulo, aunque didícil sacar una foto sin que se cuele algún desconocido en el enmarque. En el pueblo hay un parking de pago, pero se llena rapidamente.




Intentamos parar un raton en el puente del Diablo que hay al comienzo de la garganta pero el parking de pago ya está cerrado, así que lo vemos desde la carretera. Ponemos un enlace de fotos porque es una chulada.
https://www.google.es/maps/place/Puente+del+Diablo/@43.7074158,3.5583818,7a,10.1y,19.4h,101.87t,358.71r/data=!3m5!1e4!3m3!1s213788290206298615!2e3!3e9!4m2!3m1!1s0x12b158463cfcb911:0x2f6424039f82cfd1!6m1!1e1

La tarde avanza y nos dirigimos al lago Salogou porque tenemos localizada una zona de pernocta en el GPS. Según nos acercamos a nuestro destinos vemos un gran despliegue policial con gendarmes en todas los cruces que nos dirigen hacia no sabemos donde, en ocasiones por direcciones contrarias. No nos dan mucha explicación exceptuando que el área está completa y que aparquemos en otro lugar. Las orillas del lago se ven llenas de gente, coches,  furgos y ACs. Finalmente nos explican que para celebrar el aniversario del camping cercano, todos los años, realizan un espectáculo pirotécnico. Nosotros, acostumbrados a los de Bilbao  ;D , no nos esperamos gran cosa, y menos viniendo de un camping municipal. Pero la verdad es que fueron una pasada. Además, tras los fuegos hubo mambo con música en directo, barrade bebidas, mercadillos, etc. Nostros nos conformamos con ver los fuegos y dormir placidamente. No subi el punto como FP porque la pernocta fuera de los puntos señalados está prohidida, a pesar de que no tuvimos ningún problema.
Por la mañana temprano, medio centenar de operarios se dedicaron a dejar todo limpio como la patena. Incluso un par de buzos con detectores de metales peinaron las aguas desde donde se lanzaron los fuegos artificiales para retirar todo resto de las explosiones.
Gente apostada para ver los fuegos.


Algunos pillaron tribuna de honor para ver los fuegos.


Mapa con los puntos de interes del lago, incluyendo los parkines autorizados y áreas.


Rutas BTT del lago. hay unas cuantas para recorrer en bici o a pié.


Plano general del lago.


Nosotros pernoctamos en este lugar junto a una veintena de furgos y Acs.
43.644259, 3.372327‎
43°38'39.3"N 3°22'20.4"E

https://maps.google.es/maps?q=43.644259,3.372327&num=1&t=h&z=16

La gendarmeria  pasa a controlar el tema de fuegos pero permite la pernocta aunque está regulada. Eso nos dijeron varios vecinos franceses. Por si acaso, la segunda noche la hicimos en el área. Y por la mañanita vino un panadero y luego un abuelete vendiendo fruta y algo de verdura.


Un vecino chiquitito pero coqueto.




Lavadero del pueblo, junto  a él encontramos un vagabundo-viajero que se nos acercó al oírnos hablar en euskara. Resultó ser originario de Iparralde (Pais Vasco-francés). Nos comentó que llevaba unos añitos recorriendo el mundo y nos enseñó donde había un grifo de agua potable un poco más arriba de la de chorros no potable que sale en la foto.


Vista del lugar de pernocta desde el pueblo. El área AC y el otro FP quedan a la derecha de la foto.


De vuelta al lago los peques aceleran para poder darse un baño y quitarse  "la calor".


En este segundo día nos alcanzó el viento que venía desde la costa y que aprovecharon los windsurfistas y kites de la zona. Nosotros decidimos emigrar nuevamente a la costa para buscar arena y mar  .meahogo

Continuará  ;D

XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.