De cómo un susto se convirtió en un disfrute y terminó de nuevo en susto...

Iniciado por Malamock, Diciembre 10, 2013, 14:51:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Malamock

Hola,

pues como comenté en este post "http://www.furgovw.org/index.php?topic=278861.0"; tuve un problemón (que luego no fue tal) en mi T4. Se me lleno de aceite el vaso de expansión. Al final, creo que ya puedo afirmar con rotundidad que el fallo estaba en el enfriador de aceite y no en la culata. Una vez más, agradezco a los foreros que me respondieron, y al foro en general, por los consejos, ayudas, ánimos... Esto es la crónica de todos los sucesos, con viaje post-reparación y terminando en un nuevo susto que me acabo de llevar. AVISO: tocho gordo de aquí para abajo, pero lo escribo todo por si puede ser de ayuda a alguien alguna vez.

Empiezo: tras ver que tenía aceite en el vaso de expansión, comento el tema en el foro y, gracias a recomendaciones varias, llevo la furgo a primera hora a uno de los talleres recomendados, en concreto Electromóvil. Siendo 5 de Diciembre, tenía pocas esperanzas, pero Fernando, que regenta el taller, me hizo un hueco para sustituir el enfriador (suponiendo que ese fuera el fallo) y limpiarme el circuito de refrigeración, de modo que pudiera viajar hacia Málaga como tenía previsto.

Así fue, reparación, 230€ con sólo 3 horas de mano de obra (me consta que fueron algunas más) y en principio todo perfecto. Inicio viaje hacia el sur a las 7:00 pm. Todo parece ir perfecto, pero al cabo de un unos 50 km, se me enciende la luz de la temperatura. Paro inmediatamente, y llamo al del taller para contarle. Me dice que es raro que se encienda (quizá restos de aceite en el contacto del termostato), pero que lo importante es que la temperatura no suba. Efectivamente, la temperatura se mantenía en valores normales. Una vez que arranqué de nuevo, se apagó la luz y desde entonces no se me ha vuelto a encender  :D Sigo camino, la furgo la noto muy sueltecita, la noto como "fresca", la temperatura no sube como otras veces en las cuestas, de hecho, se mantenía siempre en torno a 90º, como debe ser (dejo claro desde ahora que no tengo repasadas las soldaduras del cuadro). En un momento dado, en una subida prolongada, la aguja me llega a casi 110. Ahí me empiezo a acongojar. Tengo otro reloj de aceite (ya lo tenía montado cuando la compré hace 6 meses) que, aunque en ruta normal no pasa de 80º, parece ser más estable que el del cuadro. Este reloj marca unos 86º... Me empiezo a hacer la picha un lío con ambos relojes. Pero, con cautela, sigo camino. Hago una parada a mitad de camino, continúo y todo bien. Per ya llegando a Málaga, bajando el puerto de las Pedrizas, veo que la temperatura empieza a bajar considerablemente, de hecho la aguja llega a situarse por debajo del 70, casi marcando la zona blanca. En el reloj adicional, también marca 70º. Como hay bastantes curvas algo peligrosas en cuesta abajo, no puedo acelerar mucho, ni tampoco reducir para intentar "calentar" el motor. De hecho, entro en Málaga, todo en llano ya, con la temperatura en 70º, y parece que sin querer subir más. En fin, que continúo y llego a mi destino cansado, pero contento. Parece que puedo dar definitivamente por descartada la culata, la furgo anda bien, he llegado, voy a ver a mi familia y a mi chica, así que todo parece perfecto.

Viernes de descanso y organización, algunas pruebas más a la furgo, todo parece ir bien. Empiezo a relajarme. Me voy de puente el sábado con mi chica y nos vamos a Grazalema, El Bosque, toda esa zona. Varios puertos de montaña, carreteras estrechas con mucho cambio de marchas.... para no enrollarme, 3 días montaña parriba, montaña pabajo y la furgo fenomenal. Quizá a destacar que el típico traqueteo de estas furgos parece ser un poco más acentuado. En subidas muy prolongadas, la aguja casi marca 110º, el auxiliar ochenta y tantos, en algunas bajadas la temperatura vuelve a bajar bastante aunque más o menos consigo recuperarla a temperaturas de 90º. Volvimos ayer después de haber disfrutado mucho, contentos de nuevo con la Tana, y empezando a olvidar, ya definitivamente, que pudiera haber sido problema de culata.

Y hoy, tan contento con mi furgo, y deseando empezar a planear el siguiente viaje (uno no puede estar quieto), me voy a hacer la compra. Esperando para aparcar, de repente, han dejado de entrar las marchas. Con motor en marcha no entra ninguna, con motor parado entran algunas, y algunas veces. Me espero con el motor parado un buen rato. Intento arrancar con primera metida y pedal de embrague apretado, y la furgo tiende a avanzar aún con el pedal pisado. Vuelvo a parar y... al cabo de un rato, de nuevo de repente, entran todas las marchas con normalidad. Arranco y tiro para casa para aparcarla bien, y luego ver tranquilamente qué es lo que pasa.

He estado buscando bastante por el foro, y me he encontrado este post donde relata problemas exactamente iguales a los míos (http://www.furgovw.org/index.php?topic=240709.msg2586659), y que se solucionaron cambiando embrague (lo cuenta rikyhl al final). En mi caso, desconozco si se ha cambiado alguna vez por el anterior propietario. La furgo tiene 275.000 km, de los cuales le he hecho yo 20.000 en los últimos 6 meses. Hasta ahora el cambio/embrague han funcionado sin problemas, quizá alguna vez alguna marcha un poco dura... pero sin mayor problema. No hay restos de líquidos bajo la furgo, el depósito del líquido de frenos no ha perdido.... Tendré que cambiar embrague, o podría ser alguna burbujilla en el circuito? Doy por descartado, después de bucear por el foro, la famosa bolita, o problemas en las varillas (aunque convendría revisar todo, no? Agradezco cualquier sugerencia o consejo.

Y antes de terminar este ladrillo, algunas conclusiones:

- como algún forero me comentó: tranqui que tienes una volkswagen. Lo cierto es que son duras de la leche y en principio fáciles de reparar (aunque yo no tengo ni idea). Estoy muy contento con la compra, a pesar de los sustos.

- tengo que repasar las soldaduras del cuadro cuanto antes. No hay nada como ir tranquilo. He observado que con el nuevo enfriador, ha variado el comportamiento de la aguja de temperatura. Parece más estable, aunque sigue oscilando con valores por encima y debajo de los normales (bueno, espero que sea así). Digamos que se mueve "con holgura", pero con coherencia.

- el cambio de enfriador le ha sentado genial a la furgo, parece más "joven", creo que anda, si no más, mucho mejor, más suelta.

- este foro es la hostia. Como siempre, y como dice el Maestro, agradecido...   .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor



En fin, perdonad el ladrillazo. Quería comentar como ha ido todo, por si a alguien novato (como yo) le pasa en el futuro. Y de paso, y por desgracia, para volver a pedir ayuda, en este caso con lo del embrague.

Un saludo afectuoso a todos.

Nunca se sabe...

yeyorm

bueeeeeeeeeeeno, no ganamos para sustos, eh???? la verdad que yo oí tu furgo y el motor sonaba muy muy redondo, creo qeu mejor que el mío y siendo el mismo motor, y el mio con 100.000 kms menos, me sorprendió

aqui todos tratamos de ayudarnos, así que gracias por tus epxlicaciones que a alguno le vendrán de perilla

Por cierto, ¿puedes saber si el enfriador tiene alguna toma para poner sondas de temperatura o presión? estoy queriendo poner mi reloj de temperatura aceite y no hay manera... a ver si lo consigo

yo tb tuve susto este puente, en andorra, me quedé sin frenos, así que como salimos, tenemos riesgos de caer.


Malamock

Hola Yeyo,

pues siento decirte que no me fijé si hay algún tipo de conector. Mañana me voy a meter debajo de la furgo, y ya te lo miro. Pero sí te puedo decir que el mecánico me enseñó el roto y, aparte de parecer salido de un anuncio de calgón por la cal que tenía, no me pareció ver ningún conector.

Me alegro por un lado de lo que te ha pasao, pero por otro lamento lo de la bomba de freno, ya lo he leído. Lo lamento por la putada pero me alegro porque significa que has pasado la itv, no?  .palmas .palmas

En cuanto a mi cambio de marchas, acabo de subir de hacer una prueba, y me ha pasado lo mismo que esta mañana. Arranco la furgo, intento meter primera y ni de coña; marcha atrás y rasca un montón. Paro el motor, intento mover el cambio en parado, y nada. Vuelvo a arrancar, y lo mismo que lo anterior, no entra ninguna. Vuelvo a parar y, ahora sí, entran todas. Arranco, y siguen entrando todas. Sin sacarla de donde está aparcada, le he podido dar un poquito palante y patrás, y parece funcionar a la perfección, con suavidad.... Serán las varillas? Voy a seguir buceando por el foro, a ver si encuentro algo. Cualquier ayuda, se agradece.

Saludos a todos.
Nunca se sabe...

yeyorm

hay una bola de nylon en el cambio por fuera que se jode y te quedas sin cambio, la bola vale dos euros o algo así, hay muchos hilos por el foro. a mí me pasó a las dos semanas de comprarla, y me di buen susto, pero por lo que dices, no lo parece, porque no rascan las marchas.

sí, pasé la itv y ya es vehiculo vivienda, jeje... y disfrutando de ella.

Espartano

primero de todo mira las bolas, de nylon del cambio

si unavez entra y alugo no..pues podría ser eso,

suerte

por cierto valen dos duros ;)
no hace falta divertirse para beber

EMONYE

Hola,mirate las bolas de nylon que a mi me paso no hace mucho solo me entraban 2,3,4 la 1 le costaba orrores y la marcha atras igual y al final era una dichosa bola que estaba partida.

Ana de Espinoalvar

Acabo de leerme el tocho. Enhorabuena por descartar tema culata. Conozco a Fernando de hace años y me ha hecho algunas reparaciones a mi T4 del 92 (aab). Es una persona muy maja en todo.
Bueno, al lío.
El tema del cambio me pasó a mí exactamente igual. Compré la bolita de marras (4€ en Respuestos Ros, al final de Dr. Esquerdo, esquina Avda. Barcelona), la puse "con bastante esfuerzo"...no olvides darle un poco de baselina en el agujerito y "palante".
Desde entonces llevo una de repuesto y los anillos que van al otro lado de la "bolita".
Hay bastante explicación por el foro....yo tengo alguna foto puesta.
Saludos

Malamock

Saludos a todos y, como siempre, agradecido.

Mi gozo en un pozo, es el embrague.... la bolita (se ve a simple vista, no?) está en buen estado, o eso parece. Me ha vuelto a hacer varias veces lo de quedarse la palanca bloqueada (sin entrar ninguna marcha incluso en parado), normalmente apagando y encendiendo el motor vuelve a estar todo ok, parece que el embrague vuelve a "abrir". Además, también me ha pasado 3 o 4 veces que al intentar arrancar con marcha metida y embrague pisado, la furgo tiende a moverse, como si no hubiera embrague pisado. Para más confirmación, o eso me parece a mí, he notado un par de veces que patina el embrague.... Y la palanca del cambio no ha parecido nunca tener movimientos extraños o fuera de su recorrido habitual... Cuando funciona, el cambio se acciona con mucha suavidad en todas las marchas.

Vamos, que eso, que es el embrague (¿no?). He pedido presupuesto en un taller de Málaga, de los recomendados en la lista de talleres del foro, aunque ha cambiado de dirección y nombre. Si al final lo llevo, y me siento bien atendido, lo comento para que los moderadores actualicen la información.

Ah, sí, el presupuesto..... 510 lereles.... opiniones?

Saludos a todos.
Nunca se sabe...

pedrosoft

ya te confirmo que no se puede poner el indicador de temperatuta a traves del enfriador de aceite.

:'(

yeyorm

Cita de: pedrosoft en Diciembre 12, 2013, 10:51:35 am
ya te confirmo que no se puede poner el indicador de temperatuta a traves del enfriador de aceite.

:'(


graaaaaaaaaaaacias, creo que tengo resuelto el problema. si fuera así, en cuanto lo tenga, prometo subir el brico.

Ana de Espinoalvar

Cita de: Malamock en Diciembre 12, 2013, 10:30:00 am
Saludos a todos y, como siempre, agradecido.

Mi gozo en un pozo, es el embrague.... la bolita (se ve a simple vista, no?) está en buen estado, o eso parece. Me ha vuelto a hacer varias veces lo de quedarse la palanca bloqueada (sin entrar ninguna marcha incluso en parado), normalmente apagando y encendiendo el motor vuelve a estar todo ok, parece que el embrague vuelve a "abrir". Además, también me ha pasado 3 o 4 veces que al intentar arrancar con marcha metida y embrague pisado, la furgo tiende a moverse, como si no hubiera embrague pisado. Para más confirmación, o eso me parece a mí, he notado un par de veces que patina el embrague.... Y la palanca del cambio no ha parecido nunca tener movimientos extraños o fuera de su recorrido habitual... Cuando funciona, el cambio se acciona con mucha suavidad en todas las marchas.

Vamos, que eso, que es el embrague (¿no?). He pedido presupuesto en un taller de Málaga, de los recomendados en la lista de talleres del foro, aunque ha cambiado de dirección y nombre. Si al final lo llevo, y me siento bien atendido, lo comento para que los moderadores actualicen la información.

Ah, sí, el presupuesto..... 510 lereles.... opiniones?

Saludos a todos.


Insisto......has revisado los casquillos del otro extremo??

Malamock

pues.... no, solo he visto la bolita, por cierto, la misma que aparece en tu foto rodeada de un círculo. los casquillos del otro extremo, me imagino que te refieres al otro extremo de la bolita, no los he revisado. si estuvieran mal, eso explicaría que la furgo ande con el pedal de embrague pisado?
Nunca se sabe...

Ana de Espinoalvar

El pedal de embrague se te a quedado "completamente loco, pisado? osea abajo del todo? Si esto es así, puede que tenga otra explicación entonces.....hay hilos en el foro en cuanto a eso también....pincha en el buscador.
Yo me refería a la dificultad de meter marchas.

Malamock

no, no, el pedal funciona con normalidad... excepto cuando no entran las marchas. ocurre sólo a veces: por un lado, de repente dejan de entrar las marchas. cuando consigo engranar alguna, con motor parado,  y arranco, en ocasiones, sólo a veces, la furgo tiende a intentar avanzar, como si arrancara con marcha metida sin pisar embrague. otras veces, arranca bien con la marcha metida y funciona con normalidad. a veces, en marcha, ha dejado de permitir que engrane marchas. parando el motor y volviendo a arrancar he podido volver a engranar marchas con normalidad.

por estas razones me inclino a pensar más en embrague que en casquillos/bolas, porque además la palanca no hace ningún movimiento fuera de su recorrido habitual, excepto, claro, cuando no entran las marchas. la furgo la estuvo probando un mecánico y me dijo que era embrague, pero claro, igual arrima el ascua a su sardina. le comentaré lo del casquillo del otro lado, a ver si fuera eso. de todos modos, con 275.000 km creo que no es extraño que haya que sustituir embrague, no? y que conste que no es que quiera cambiarlo, que estoy sin un duro en estos momentos. ojalá sea el casquillo...
Nunca se sabe...