[FRANCIA] Dordoña y alrededores en Caddy (5d). Dic-2013 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por tifmqmf, Diciembre 12, 2013, 17:52:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tifmqmf

Bueno, pues me animo a escribir nuestra primera crónica. Ya se que hay muchas de esta zona, pero si puede ayudar a alguien aunque sea en un detalle, pues genial.
Lo primero es dar las gracias a tod@s los foreros que con sus crónicas me han ayudado a planificar mi viaje. Y dicho esto, vamos allá.
El viaje fue un poco express. 4 días y pico y unos 1800km

Día 1. Jueves 5 de diciembre
Salimos desde Asturias y lo hacemos tarde, ha sido día laboral pero queremos quitarnos km de delante para aprovechar al máximo los pocos días que tenemos. Llegamos a las 2 de la mañana al FP de Behobia, justo en la Frontera. Ponemos el despertador a las 8, montamos la suite y a dormir.






Día 2. Viernes 6 de diciembre
Suena el despertador y arriba sin remoloneos, ya que queremos parar en la tienda de Narbonne accesories que hay al lado de Dax y abre a las 9. Cuando ya tenemos casi todo recogido, empiezan a llegar padres y madres con sus peques al cole, así que agradecemos haber madrugado para no asustar a ningún niño saliendo de la furgo con mi cara de recién levantada.
Llegamos a la tienda de Narbonne, damos una vuelta por ella y compramos un par de cosas, entre ellas un mapa de carreteras de Francia ya que nuestro gps llevaba unos días que hacía lo que le daba la gana y tenía miedo que nos dejara tirados. (Al final el gps se portó)

De allí vamos a la primera parada turística, Cahors. La idea era ir directamente al mirador del mont Saint Cyr para la fantástica foto del río Lot rodeando Cahors. Había soñado con esa foto, pero al llegar arriba lo que vimos fue esto.





Comemos algo en el aparcamiento y nos dirigimos al centro para ver el Pont valentré. Llegamos, aparcamos justo al lado, nos acercamos al puente y otro chasco , está en obras con vallas a ambos lados. Me alejo un poco por el paseo del río y disparo alguna foto que me consuela.




Me voy con la promesa personal de volver en otra ocasión sin niebla ni obras jeje.

La siguiente parada es Saint Cirq Lapopie. Nada más llegar los carteles te señalan donde está el aparcamiento. A la entrada de este las máquinas de pago, pero no hay barrera al entrar o al salir, ni hay gente, así que pasamos directamente y aparcamos. El pueblo es precioso. Ventajas de viajar en diciembre: ni un alma, tienes el pueblo para ti solo, para hacer fotos, pasear etc.. Salía humo de algunas chimeneas, así que dentro de las casas alguien habría. Pero por la calle nadie. Inconvenientes: todo, todo, todo cerrado. Las tiendas, los bares.... Para quien le guste entrar en las tiendas o tomarse algo, esta no es la época. A mi personalmente me gusta así, el pueblo entero para mi.











Comentar que aunque no haya nadie, los baños públicos que hay a la entrada del aparcamiento estaban abiertos y con papel. Nosotros llevamos poti (sí, en una caddy entra un poti, haciendo un tetris, pero entra) pero creo que es un dato importante para quien no lo lleve.


Para que veais que es cierto jeje

Siguiente parada es ir a dormir a Rocamadour, al FP del río. En invierno oscurece mucho antes y cuando llegamos es de noche. Aparcamos y como era de esperar....nadie. Con el frío que hace sólo pensamos en hacernos una cena calentita y dormir para madrugar y visitar el pueblo, pero se intuye algo de iluminación navideña y decidimos dar un paseito rápido antes de cenar.

El paseo pues igual, sin gente, todo cerrado, salvo un bar con una pareja dentro. Eso sí, los baños públicos de los de meter la monedas abiertos.




Después del paseo,cena calentita. Un descuido mío hace que deje la puerta lateral abierta y un lindo gatito guiado por el olor se nos mete en la furgo pisándolo todo, y asustado por mis gritos histéricos que debieron oír todos los habitantes de Rocamadour, se arrincona entre la luna y el volante. Mi churri, con su templanza, consigue que salga. Pero el gatín nos vigila unos metros más allá maullando,imagino, de hambre. Le lanzo un poco de jamón york "destranjis in de nait" y nos vamos a dormir con el estómago calentito.


El peludo "delincuente" y su rastro...

Día 3. Sábado 7 de diciembre
Por la mañana no hizo falta el despertador, porque a las 8 pasó el camión de la basura, así que nos levantamos, desayunamos y a ver Rocamadour. Frioooo, mucho frío, y niebla (otra foto chafada). Paseamos y subimos las escaleras para llegar arriba (el ascensor está cerrado en invierno a quién le interese) decidimos subir al castillo de arriba del todo por el caminito en zigzag y al llegar arriba más niebla. El castillo creo q estaba abierto pero no entramos. Una fotos aquí y allá y nos vamos hacia Sarlat.







Queremos pasar el día en Sarlat; ver el mercado, salir a cenar...
Esta noche tenemos hotel, y la del domingo también. Si fuese verano lo haríamos todo en la furgo, pero en una caddy sin agua caliente, ni calefa, ni campings abiertos...pues hotel.
En los parquímetros de Sarlat hay un cartel que indica que en invierno es gratuito aparcar, genial.



Damos una vuelta por el mercado, hacemos unas compras, y nos vamos al hotel, duchita calentita y salimos a cenar a las 8, creo que es la primera vez en mi vida que ceno tan pronto.



Día 4. Domingo 8 de diciembre
Hoy es día ajetreado. Queremos visitar 4 pueblos de los alrededores e ir a dormir a Burdeos.
Primer pueblo Beynac et Cazenac. Precioso, con su castillo en lo alto, una pasada. El castillo estaba cerrado unos días  justo hasta el día 8 incluido, osea hoy. Unas fotos, un paseo y al siguiente pueblo








Segundo pueblo: la Roque Gageac. También precioso, pero deslucido por las obras en la carretera principal, paralela al río. Paseo, fotos y al siguiente.





Tercer pueblo: Domme. Este no me gustó tanto, pero ya que estábamos fuimos igualmente. Típica foto a la puerta de la muralla y como no, vacío. Aquí los baños públicos estaban cerrado en invierno. Sabía que había unas grutas y por más que busque no vi la entrada, así que no se si estaban abiertas, cerradas... Igual las tenía delante de las narices pero, vamos, que no las vi.




Cuarto pueblo: Castelnaud la Chapelle. Este lo habíamos dejado para lo último porque había visto por internet que el castillo abría de 14h - 17h. Así que llegamos al parking sobre las 13:45. Aquí tampoco había ni gente ni barrera, así que pasamos sin más. Miramos los cuatro coches que había en el aparcamiento por sí tenían ticket, pero nadie tenía. A este castillo sí entramos y nos gustó mucho con su museo de la guerra y las vistas. Una vez más estábamos solos, genial para las fotos y para pasear libremente.
En el aparcamiento del castillo, al fondo, había unas mesas de madera,y como ya eran las 3 de la tarde y nos quedaban 3 horas hasta Burdeos más o menos, decidimos comer allí mismo.








Después de comer nos vamos a Burdeos. El hotel lo tenemos a las afueras, en Merignac, pero vamos primero a Burdeos para dar una vuelta por el mercado de Navidad y cenar algo en los puestos de comida del mercado. Burdeos muy bonito, y con el ambiente navideño pues más. Eso si, un atasco impresionante para llegar al centro. Aparcamos en un parking subterráneo justo al lado del mercado. Hacemos unas compras, cenamos una hamburguesa en los puestos de comida y al hotel que mañana toca volver a casa.





Día 5. Lunes 9 de diciembre
Nos levantamos, nos apretamos un buen desayuno y nos ponemos en marcha. La última parada del viaje: la Dune du Pyla. Tenía muchas ganas de conocerla y no defraudó. El aparcamiento de la duna tiene la primera media hora gratis y luego las siguientes 4horas cuestan 1€. Tiendas cerradas pero los baños abiertos.





Después de ver la duna comemos en el mismo aparcamiento y con mucha penita nos vamos para Asturias.
Espero que no haya sido un tostón de crónica ya que es la primera, espero de muchas.

JOSEDUCATO

SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

tifmqmf


JOSEDUCATO

Que chulada,preciosa ruta para hacer en una semanita.me encanta la primera foto de Rocamadour, la que se ve el pájaro en medio de la foto, es muy guapa.  .palmas .palmas .palmas
SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

ammolero


tifmqmf


tifmqmf

Cita de: josevivaro en Diciembre 12, 2013, 22:18:35 pm
Que chulada,preciosa ruta para hacer en una semanita.me encanta la primera foto de Rocamadour, la que se ve el pájaro en medio de la foto, es muy guapa.  .palmas .palmas .palmas



Pues he de confesar que al pájaro lo pillé de casualidad. Cuando repasé las fotos me llevé una sorpresa jeje

ivovan

muy buena cronica, me encantas esos pueblos en esta epoca tiene su encanto y sus ventajas jejeje como decias todo para vosotros, esta me la apunto para un futuro viaje
saludos desde asturies

Ñakona

Nosotros hemos estado este verano en los mismos sitios. Vaya fotos que te has marcado  .ereselmejor

Un saludo
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

tifmqmf

Cita de: ivovan en Diciembre 15, 2013, 18:37:10 pm
muy buena cronica, me encantas esos pueblos en esta epoca tiene su encanto y sus ventajas jejeje como decias todo para vosotros, esta me la apunto para un futuro viaje
saludos desde asturies



Gracias!! nunca habiamos hecho un viaje en invierno y prestónos (ya q yes asturiano te lo pongo con la palabra q mejor lo define jejejejej)

tifmqmf

Cita de: Ñakona en Diciembre 17, 2013, 00:16:59 am
Nosotros hemos estado este verano en los mismos sitios. Vaya fotos que te has marcado  .ereselmejor

Un saludo

gracias ;)
Tuvimos muchísima suerte con el tiempo y hay fotos que si no se nos ve con la vestimenta invernal, parecen fotos hechas en verano.


zunzu

Gracias por compartir. Muy buenas fotos. Tomamos nota para cuando vayamos por esa zona.  Saludos

tifmqmf

Cita de: Dani Bonati en Enero 05, 2014, 01:53:57 am
Esa foto de Cahors y del mirador con niebla me suenan mucho  ;)  http://furgotrips.wordpress.com/2013/04/23/cahors-un-dia-gris-en-una-ciudad-brillante/

Que tal os pareció el pueblo?



¿ves? esa era la foto que yo quería hacer....pero la niebla no me dejó .llorando


Al pueblo la verdad que me gustaria haberle podido dedicar más tiempo. Pero entre que ibamos un poco a contrarreloj y el mal día que hacía, no vimos mucho. Pero se queda en la carpeta de "asuntos pendientes"  ;)

tifmqmf

Cita de: zunzu en Enero 06, 2014, 20:52:21 pm
Gracias por compartir. Muy buenas fotos. Tomamos nota para cuando vayamos por esa zona.  Saludos



gracias ;D