Montaje control de velocidad Waeco MS50 en VW T3 2.1

Iniciado por Carlos VW, Noviembre 24, 2013, 18:02:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Carlos VW

Noviembre 24, 2013, 18:02:18 pm Ultima modificación: Noviembre 28, 2013, 13:37:49 pm por NachoT3
Hace poco me agencié en ebay un control de crucero de la marca Waeco. Mu rico:



Lo encontré bastante barato (109 €, nuevo), y me lo pillé.
El contenido de la caja es muy completo. Viene todo lo necesario para montarlo uno mismo.
Básicamente, lo importante es:

-   Panel de mando: los botones con los que vamos a introducir nuestras órdenes.
-   Unidad de control: el procesador que va a controlar el sistema.
-   Actuador: el chisme que va a tirar del cable del acelerador por nosotros.

Además de estas 3 cosas, vienen todos los cables, conectores, anclajes y hasta tornillería necesaria.

Otro material que no viene en el kit, pero conviene tener es:

-   Cables varios. Vamos a tener que alargar unos cuantos.
-   Tubo corrugado.
-   Funda de cables retráctil.
-   Tornillos y tuercas varios.


Su principio de funcionamiento es bastante simple. Estas son sus señales de entrada:

-   Señal del sensor de velocidad. Es como el de una bici: el sensor recibe los impulsos que le da un imán que está girando en uno de los palieres.

-   Sensor de embrague. Si se pisa el embrague, el control de crucero deja de regular. Así se evita que se sobrerrevolucione el motor en vacío.

-   Señal de freno. Si se pisa el pedal de freno, el sistema se desconecta. Igualmente, si hay una bombilla de freno fundida, el sistema no funcionará. IMPORTANTE: si tenéis una tercera luz de freno de leds, el sistema la detectará como si hubiese una bombilla fundida --> el control de crucero no funcionará.

La unidad de control recibe todas estas señales, las procesa, y manda la señal de salida a un actuador neumático. Este actuador funciona con una toma de vacío, que en este caso se ha tomado intercalando una T en el tubo de vacío que va hacia el servofreno. El actuador tira de un cable Bowden que se tiene que conectar al cable de acelerador que tiene el vehículo.

El panel de mando tiene 3 botones:

-   ON/OFF: para encender y apagar el sistema.

-   SET: sirve para grabar la velocidad deseada. Una vez que se ha alcanzado con el pedal del acelerador la velocidad que queremos, pulsamos este botón, y el sistema mantendrá esa velocidad constante. Una vez que el sistema está trabajando, si pulsamos esta tecla de nuevo, podremos reducir la velocidad del vehículo.

-   RES: sirve para volver a la última velocidad grabada. Es decir, el sistema está encendido, pero no está regulando la velocidad. Si pulsamos la tecla, acelerará el vehículo hasta la última velocidad grabada. Una vez el sistema está regulando la velocidad, si pulsamos este botón, el vehículo acelerará.


La unidad de control tiene un conector donde se conectan los siguientes cables:

-   Panel de mando (4 cables)
-   Sensor de velocidad (2 cables)
-   Cables de señal del actuador neumático (3 cables)
-   Señal de embrague y/o freno pisado (1 cable)
-   12 V a terminal 15 (contacto)
-   12 V directo
-   Masa

En principio, con lo que viene en la caja, hay suficiente. Todas las piezas necesarias están ahí. En el caso de las T3, como el motor está detrás, hay que alargar algunos cables.
Yo he decidido poner la unidad de control detrás de la guantera. El panel de mando estará cerca. Las tomas de corriente de 12 V (terminal 15 y directa) y la toma de masa también estarán cerca, así que no hace falta alargar estos cables. Los que sí hace falta alargar son:

-   Cables del sensor de velocidad (2 cables)
-   Cables de señal del actuador neumático (3 cables)
-   Cable del sensor de embrague/freno pisado (1 cable)

Aunque el pedal del embrague está relativamente cerca de donde he colocado la unidad de control, el cable es demasiado corto, así que toca alargarlo un poco.

Es importante currarse los empalmes. Para evitar problemas, lo mejor es soldarlos, y luego poner una funda retráctil (de esas que se encogen con calor). Así las uniones quedan bien hechas y protegidas.
También es importante proteger bien los cables que van a ir por los bajos del vehículo. Yo he usado tubo corrugado. De esta forma, incluso visualmente queda mejor.


MONTAJE

Como curiosidad, el montaje me lo he currado de forma que NO HE NECESITADO AGUJEREAR METAL en ningún sitio. Es una de las grandezas de las T3. Se pueden aprovechar los agujeros que ya vienen hechos de fábrica. Así se evitan óxidos y mierdas en el futuro.

Lo primero que hay que hacer es alargar los cables.



Los cables del sensor de velocidad son 2 coaxiales. Si lo queréis hacer perfecto, lo mejor es cortarlos cerca del final, donde los 2 cables están ya separados. Yo los corté por la mitad, y a la hora de soldarlos es un poco más difícil.



Como he comentado antes, la unidad de control la he puesto detrás de la guantera. Desmontamos la guantera (son 4 tornillos) y atornillamos la unidad a uno de los agujeros que ya vienen de serie. Fácil.





Si sacamos el cenicero, lo tendremos más fácil para guiar los cables por dentro del salpicadero. Por aquí hay que pasar los siguientes cables:

-   Cables del panel de mando (4 cables -van juntos-).
-   Cable de 12 V terminal 15 (contacto).
-   Cable de 12 V directo.
-   Cable de señal de embrague/freno pisado.

Si sacamos la pieza de plástico que va en el centro del salpicadero, abajo, tendremos acceso a una tapa de goma:



Agujereamos esta tapa para poder pasar los siguientes cables hacia el exterior:

-   Cables del sensor de velocidad (2 cables coaxiales)
-   Cables de señal del actuador neumático (3 cables)

Para facilitarlo un poco y proteger los cables de cizallamiento, corté la cánula de un embudo pequeño que tenía y lo usé de pasamuros. Así fue más fácil atravesar la goma, también.

Os habréis percatado que también tenemos una toma de masa justo ahí. Conectamos el cable de masa de la unidad de control y yastá.

La tapa de goma da justo detrás del motor del ventilador del radiador:



Metemos los cables, ya alargados, por el tubo corrugado, y lo hacemos pasar por el hueco que hay en el centro del depósito de combustible.



Vamos poniendo bridas de plástico a medida que avanzamos.



Cuando llegamos al vano motor, podemos pasar el tubo corrugado por uno de los agujeros que ya están hechos:



Seguimos la periferia del vano motor hacia la derecha (mirando desde la trasera del vehículo), y dejamos allí los 3 conectores del actuador neumático:



El actuador neumático lo pude fijar en uno de estos tornillos:



Como he dicho, los que tenemos T3 tenemos la suerte de aprovechar los agujeros que ya vienen hechos de fábrica. Así que para pasar el cable Bowden tampoco hará falta el taladro.



Justo encima del cable de acelerador original del vehículo hay un agujero que, encima, es del diámetro justo de la funda del cable Bowden. Así que fiesta. Los dos cables corren paralelos. Únicamente hay que usar las piezas que vienen en la caja para unirlos:



Para la toma de vacío, cortamos el tubo de GOMA que sale del colector de admisión hacia el servofreno. Tened en cuenta que la mayoría de esta línea de vacío es rígida. Pero entre la válvula antirretorno y el colector, hay un tramo que es flexible. Este es el trozo donde hay que intercalar la T que viene con el kit.



Conectamos el tubo de vacío y los 3 cables de señal al actuador neumático, y esta parte ya está finiquitada.

Recordad que los cables del sensor de velocidad también iban dentro del tubo corrugado. Pero éstos los hemos tenido que sacar antes, cuando pasamos junto al palier izquierdo (mirando desde atrás el vehículo). Yo he escogido el palier izquierdo, porque hay uno agujeros en la caja de cambios que van de puta madre para colocar el soporte del sensor:



La colocación definitiva del soporte, para que el sensor quede alineado con el imán del palier es esta:



Colocamos en el palier la brida de plástico con el imán, apretamos bien los tornillos del soporte y del sensor, y fin de esta parte también.

Ahora volvemos al asiento del conductor. Sacamos el cuadro de mandos de la furgo para acceder al interruptor de freno, que está en el cilindro maestro:



Con una de las piezas para hacer empalmes que vienen en el kit, unimos el cable de la señal de embrague/freno aquí.

La toma de corriente de 12 V, tanto la de terminal 15 (contacto) como la directa, la podemos pillar del interruptor de luces de emergencia. Usamos las piezas esas de empalme y listo.

Bajamos a la zona de los pedales, y colocamos el sensor del pedal de embrague. Una vez más, aprovechamos los agujeros que ya están hechos en la carrocería para fijar el soporte del sensor.



El imán que acompaña al sensor lo enganchamos al brazo del pedal de embrague, teniendo en cuenta que esté a la distancia correcta y bien alineado.



Por último, pegamos el panel de mando al salpicadero con el adhesivo que trae, Y SE ACABÓ.



Es muy importante que, después del montaje, hagáis una comprobación del sistema eléctrico y del actuador. En el manual del kit vienen detallados los pasos que hay que seguir y lo que hay que hacer si algo no funciona como debiera. Tengo que decir que el manual es cojonudo. Viene todo super bien explicado.

Si todo está OK, ya podéis largaros a dar un pirulo y a probarlo. Vais a flipar lo bien que va.

Y como después de todo este curro me estaba muriendo de hambruna, me jinqué unas cuantas hamburguesas de 1 leuro del McDowell's.  .sombrero



FIN

Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

fernando martinez

que bien! este no lo conocia, ademas a muy buen precio!

gyperman

Bravo por este brico con todo lujo de detalles  .palmas

Desde que descubrí este control de velocidad ando detrás de uno. Lo he estado buscando por ebay pero está bastante más caro.

Puedes poner el enlace del vendedor de cacharro? Es que no bajan de 150€ más envío y ya he leido que los ha cogido por 110 o 120€ ...  .confuso2
Be water my friend

Carlos VW

Yo se lo compré a este vendedor:

http://www.ebay.de/itm/Tempomat-Geschwindigkeitsregler-MS-50-von-WAECO-NEU-/130978279172?ssPageName=ADME:L:OC:ES:3160

Lo que ocurre es que yo vivo en Alemania. Y parece ser que aquí todos estos cacharros son más baratos en ebay que en España. Además que muchas veces los gastos de envío son gratis.
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

gyperman

Gracias, ya pregunté a un vendedor de Alemania y los gastos de envío se subían de gratis a 27€
Be water my friend

jotaerre

Muy interesante, y a "buen" precio (me habian dicho que rondaban los 300€).

Una pregunta, a parte de MS50, hay que especificar que es para T3??? o solo con la referencia MS50 ya vale y es universal?

Gracias.

Carlos VW

Cita de: gyperman en Noviembre 24, 2013, 20:08:19 pm
Gracias, ya pregunté a un vendedor de Alemania y los gastos de envío se subían de gratis a 27€


Ya. Dentro de Alemania muchas veces los portes son gratis. Pero transportar afuera vale un pastón. Raro.

Cita de: jotaerre en Noviembre 24, 2013, 20:16:45 pm
Muy interesante, y a "buen" precio (me habian dicho que rondaban los 300€).

Una pregunta, a parte de MS50, hay que especificar que es para T3??? o solo con la referencia MS50 ya vale y es universal?

Gracias.


El modelo MS50 es universal. Es para coches que tienen cable de acelerador. O sea, de los "antiguos". Los coches modernos tienen un potenciómetro en el pedal del gas. En ese caso necesitas otro modelo de tempomat, que sí que vale más pasta.
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

qlaren

Madre mia no sabía que existian estos controles universales, pensaba que la unica opción era montar uno de otra furgo igual.

profe

Yo llevo el MS-400 y no me cansaré de decirlo: una de las mejores mejoras (y valga la redundancia) que se le puede haer a la furgo. Se acabaron los dolores de rodilla por ir a pedal constante en viajes largos. Y algo ayuda a reducir el consumo ...

Encima lo has conseguido a un precio increíble. A mí me costó mas del doble (creo):  .palmas .palmas

Lo que veo diferente es de donde has sacado la toma de depresión.



En mi caso yo acoplé una T mas en el pulmón del encendido.



No sabría decir si hay diferencia, pero tengo la "mosca" que tal como lo hice -al pulmón- algo afecta al avance -y respuesta- del motor. Sé que es solo una toma de presión, pero .... A ver si un día de estos lo anulo y comparo resultados.

Brico muy bueno  .palmas


Carlos VW

Tienes razón en lo de la toma de vacío. Yo escogí la del servofreno por varias cosas:

- No afecta a las prestaciones del motor.
- El tubarro es gordo. El del depresor es fino, y el caudal que le "roba" el actuador neumático puede ser gran parte del total.

Sobre el precio, tuve potra. Como ya he dicho, en Alemania encuentras en ebay chismes de estos por menos dinero que en España. Y además lo encontré todavía más barato de lo normal. Normalmente suele valer algo más.

Tengo ganas de hacer algún viaje largo para probarlo más en profundidad. Creo que hasta navidades, nada.
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

NachoT3


Carlos VW

Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

XeitoT3

Cuando puedas catarlo en condiciones, pon crónica, que me parece una muy muy buena chuche de cara a los "reyes majos"....  .sombrero entiendo que valdría para cualquier T3, incluídas carburación, no?


Un saludo

Carlos VW

Lo cataré a fondo cuando vuelva a casa por navidad. Tengo 1300 km por delante.

El chisme este es universal: vale para motores gasolina de carburador o inyección. Y también para Diesel. La única condición es que tengan cable de acelerador y alguna toma de vacío.

En los coches modernos no se puede poner este kit, porque la regulación de combustible se hace "by wire": ya no hay cable de acelerador, ni en los gasolina ni en los Diesel. Ahora el pedal del gas tiene un potenciómetro, y esa señal se envía a la centralita del motor. Ella decide la cantidad de carburante que entra. El conductor ya no manda.  :(
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

lopeixet

Como funciona?? Vas a una veloccidad y lo activas para que la mantenga?? En el controlador no veo bien como va. A este tema le he dado mil vueltas, pero siempre haciendolo mecanico. Menos mal que no empece a taladrar!!!! Muy buen aporte!!! Ya nos contaras si baja el consumo!! .palmas .palmas