Julio 30, 2025, 00:54:17 am




Aislar, ¿hay un tutorial? [vw t3]

Iniciado por Moletaredona, Noviembre 04, 2013, 13:22:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Moletaredona

Noviembre 04, 2013, 13:22:01 pm Ultima modificación: Noviembre 04, 2013, 13:35:55 pm por falco
Hola, como soy novato y algo manazas...alguien m puede indicarsi hay un tutorial para aislar una vw t3?
Gracias :)

Uro-Camper

Simplemente retira los revestimientos existentes entre tu y la chapa. Coloca el aislamiento elegido y vuelve a colocar los revestimientos. Debes tener en cuenta los espesores y/o la deformabilidad del aislamiento no vaya a ser que no puedas colocar el revestimiento. Evita dejar camaras de aire entre la chapa y el aislamiento.
Saludos
Alea iacta est

romel

Dependiendo del aislante que elejas, si deberas dejar una camara de aire.

Uro-Camper

Noviembre 04, 2013, 21:27:41 pm #3 Ultima modificación: Noviembre 04, 2013, 21:31:24 pm por Uro-Camper
Hola Romel.

En el caso de aislamientos tipo aluminio/burbujas aconsejan dejar una camara de aire para que pueda ser "efectivo". Esta camara de aire entre la chapa y el aislamiento tiende a calentarse mucho por no estar ventilada. En una bajada subita de temperatura el aire caliente se condensara en la cara interna de la chapa dejando gotitas de agua en dicha chapa.

Ejemplo: Furgo aparcada al sol todo el dia en un dia de invierno frio y sin nubes. Como no hay nubes los rayos solares calientan la chapa y por tanto eleva la temperatura de la camara. Comienza a aparecer nubes y la chapa deja de ser calentada y el frio ambiental hace su efecto...... el aire en la camara se condensa subitamente.

Ejemplo: Dia soleado en Granada. Subimos a Sierra Nevada. 1 hora de trayecto. La temperatura baja rapidamente. El aire en la camara se condensa.

Ejemplo: El aislamiento reflexivo no funciona ......digamos que "no retiene "la temperatura tan agradable que nuestra Webasto o Eberspacher crea durante la noche. La camara de aire se calienta porque deja pasar la temperatura y la chapa recibe el frio exterior....... condensación.

Es por ello que aconsejo no dejar camaras de aire a no ser que sean ventiladas. El problema está en el diferencial termico. Por debajo de 5 grados de diferencial termico entre el punto de rocio y la temperatura de la superficie el agua aparecera en forma de gotitas en la superficie fria.

En nuestras fabricaciones usamos paneles sandwich con un nucleo de 30 mm de espesor de poliuretano de alta densidad y con revestimiento plastico exterior que funciona como corte termico.....y a pesar de esto...... algunas veces se producen condensaciones!!!!


Saludos.
Alea iacta est

romel

Sin ser experto en la materia, tengo una gran duda: me dedico a construcciones ferroviarias y los aislantes de los trenes en su mayoria  montamos aislantes de fibra+lamina reflexiva de aluminio. Nunca hemos montado ninguno revestido de armaflex ni nada parecido, y eso que hemos trabajado tanto para paises caluroros, como frios, con grandes contrastes termicos entre estaciones y exteriores. Tan solo he visto el armaflex en tuberias de aire acondicionado, que esas si que condensan agua por su exterior.

Esa es mi duda. En el foro se hable del armaflex como si fuera lo mejorcito para las furgos, (que no se si lo sera) pero yo solo lo veo en tuberias. Ojo que no digo que se emplee en otras zonas a aislar, pero me mosquea no verlo en otras partes como aislamiento.

Resumiendo: Los trenes interiormente fibras+reflexivo, equipos de aire acondicionado fibras+reflexivo, conducciones de aire acondicionado y calefaccion fibras+reflexivo o poliestireno+reflexivo, tuberias de A/C armaflex, y si van por el exterior, se forran con reflexivo para que no se degrade con la intemperie.

En fin, que sin saber del tema, no creo que sea tan malo el reflexivo ¿no?

Uro-Camper

Noviembre 04, 2013, 22:06:37 pm #5 Ultima modificación: Noviembre 04, 2013, 22:21:35 pm por Uro-Camper
Hola Romel.

En la fabricación de vehiculos para el transporte masivo de personas (trenes, barcos, aviones) se exigen normas de reacción al fuego muy dificiles de conseguir por otros materiales que no sean la fibra de vidrio o lana de roca (ignifugas) y no desprenden humo. Hay que tener en cuenta los recorridos de evacuación y que no se vean afectados por humos o propagación de llamas. La seguridad es lo primero en este tipo de transporte. Por otro lado usan espesores muy superiores al que podamos usar en una furgo.......para aislar tuberias con fibra de vidrio habria que usar un espesor muy grande y no seria viable por volumenes.

Aqui te lo explica. utiliza el google traductor. En trenes ya se esta utilzando en el aislamiento de superficies donde apenas hay espacio para usar fibras.

http://www.armacell.com/www/armacell/armacell.nsf/ansHTMLSeitenLookUp/EU_Frame?OpenDocument&Link=http://www.armacell.com/www/armacell/NewsBrd.nsf/ID/EF3584FB61A18847C1256D4B004CC2A1


saludos
Alea iacta est

Moletaredona

Hola, gracias por contestar...pero ante estas respuestas tan elaboradas, técnicas y especificas.... .ereselmejor he acabado haciendome más aún un lio :'(

Que material me recomendais pues para aislar una furgo?, lana de roca dejandole una cámara de aire? armaflex? o...?
Donde se pueden adquirir esos productos de manera económica?
Gracias por vuestros consejos... .palmas .palmas .palmas

Uro-Camper

Hola.

Personalmente te recomiendo Armaflex o Kaiflex que son lo mismo. Pero cada uno te diremos algo diferente y según la experiencia que tengamos cada uno.

En el mercado estan el Polynum, fibra de vidrio, lana de roca, kayman, Armaflex, espuma de poliuretano, planchas de styrodur, etc, etc....

Suministradores de productos de aislamiento.

Salvador Skoda
Isolana
Isover
Lulukabaraka

Hay muchos. Saludos.
Alea iacta est