Como repatriar una furgo Paris-España?

Iniciado por Garry_t4, Septiembre 20, 2013, 13:06:13 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

aindimaje

bien. ahora tu amiga tiene otro problema. darla de baja. ya sabes que para dar de baja definitiva creo que hoy en dia se necesita un certificado de destrucción que sólo te puede hacer un desguace autorizado. cuando la lleves al desguace en francia te tendrán que dar ese certificado pera que la puedas dar de baja en españa, digo yo.

informate cuales son los trámites para poder darla de baja definitiva antes de bajar de paris.

albmasca


Cita de: aindimaje en Septiembre 26, 2013, 21:41:54 pm
bien. ahora tu amiga tiene otro problema. darla de baja. ya sabes que para dar de baja definitiva creo que hoy en dia se necesita un certificado de destrucción que sólo te puede hacer un desguace autorizado. cuando la lleves al desguace en francia te tendrán que dar ese certificado pera que la puedas dar de baja en españa, digo yo.

informate cuales son los trámites para poder darla de baja definitiva antes de bajar de paris.


Tambien se puede dar de baja temporal.
Asi tengo un coche y no pago ningun impuesto.
Y asi se pude quedar toda la vida.

okuparero

Cita de: Garry_t4 en Septiembre 26, 2013, 15:27:32 pm
muchas gracias a todas por los consejos,ayuda y contactos..

Finalmente no a sido posible llevarla de vuelta a casa,la mutua se lava las manos por que la reparacion es mas cara que la furgo.

Ayer me vine a Paris con la idea de llevarla a otro taller a ver si conseguiamos un presupuesto mas bajo para que nos cubriese la grua..pero despues de ver el estado del motor he preferido no arriesgar pasta,ya que habia que pagar la grua para llevarla a un taller y el presupuesto.

por lo que he podido ver hubo una fuga de aceite importante,se quedo sin aceite y casco...si la hubiera podido llevar a casa la habria devuelto a la vida pero aqui me es imposible.
Si aceleras a tope arranca..la cuesta pero arranca,suena fatal,tira una humareda de la ostia..en fin,mas se perdio en la guerra.

y como no hay mal que por bien no venga..la he sacado todo el interior para "multivanizar" mi furgo  .baba ..
lo tengo todo cargado,a ver si vienen pronto a recogerla para llevarla al desguace y volvemos pa casa.

un saludo compas.


¿Estas seguro de que no hubieras encontrado un motor de T4 en todo París y un mecánico para montarlo?  Joder, ni que París fuese un pueblecito!

Bueno, a lo heco, pecho, ¿no? A ver como queda esa multivanización de la tuya!!

Un saludo,

Okupa.
El mundo es grande y hay mucho más que descubrir que un solo lugar. Es de agradecer poder hacerlo con un vehículo con el que se disfruta tanto del viaje como de la llegada.

No soy campero, soy campista. Camperas son las gallinas.

RE5PECT

Joder, que lastima me da que la pelicula termine asi...

Y de impotencia, ni te cuento.

Como bien dicen los compañeros, que este caso sirva para que cuando salgamos del pais, o vayamos a alejarnos demasiado de nuestro domicilio, estemos infprmados de lo que pasaria si nos quedamos tirados, y en caso de no estar cubiertos, contratar una cobertura adicional dentro de la misma compañia, o en el Racc, Te cuidamos de Mapfre, etc...

Almenos habeis dejado al mecanico cabron con las ganas de aprovechar algo, y te lo has quedado tu!

Garry_t4

Septiembre 27, 2013, 12:03:28 pm #49 Ultima modificación: Mayo 02, 2014, 19:19:34 pm por Garry_t4
Cita de: aindimaje en Septiembre 26, 2013, 21:41:54 pm
bien. ahora tu amiga tiene otro problema. darla de baja. ya sabes que para dar de baja definitiva creo que hoy en dia se necesita un certificado de destrucción que sólo te puede hacer un desguace autorizado. cuando la lleves al desguace en francia te tendrán que dar ese certificado pera que la puedas dar de baja en españa, digo yo.

informate cuales son los trámites para poder darla de baja definitiva antes de bajar de paris.
el seguro se encarga del abandono LEGAL del vehiculo..no se como lo hacen,pero la furgo y su documentacion se queda en Francia,y se encargan de dar de baja en Espana..ningun problema.
Cita de: perolet en Septiembre 26, 2013, 19:10:23 pm
Lo siento, y animo ya veras como en poco tiempo encuentras algo barato para camperizar.
En fin esto es lo peor q nos puede pasar a los q nos gusta este mundo.
Asi q no vale la pena ahorrar 30 o 40 euros por una asistencia mejor.
Espero q lo q te ha ocuurido a ti por lo menos nos sirva para aprender al.resto.
Un abrazo

pues yo he subido con mi furgo,sabiendo que estoy en la misma situacion..si peta el seguro no me la llevara a espana..el ser humano es el unico animal que tropieza una y mil veces en la misma piedra  .meparto .meparto
Cita de: albmasca en Septiembre 26, 2013, 21:50:42 pm
Tambien se puede dar de baja temporal.
Asi tengo un coche y no pago ningun impuesto.
Y asi se pude quedar toda la vida.

exactamente..una baja temporal dura 20 anos,si pasado ese tiempo no haces nada la dan de baja definitiva.
Cita de: okuparero en Septiembre 27, 2013, 00:46:39 am
¿Estas seguro de que no hubieras encontrado un motor de T4 en todo París y un mecánico para montarlo?  Joder, ni que París fuese un pueblecito!

Bueno, a lo heco, pecho, ¿no? A ver como queda esa multivanización de la tuya!!

Un saludo,

Okupa.
estoy seguro de que si...pero no creas que cambiar un motor es barato.
motor mas mano de obra de 3000 eu para arriba..cuanto vale una multi del 92?
mi compi pago 3500 hace unos años
saludos

ZuRiCh

No me he llegado a leer el post entero, pero me ha resultado muy familiar la historia. En mi caso tengo la furgoneta en Dublin. Hemos tenido una averia y la llevamos a un taller, donde nos dijeron que se habia jodido la bomba de aceite y que habia quemado el motor, y que su solucion era el cambio de motor. No me dio para nada buena espina, y solicite presupuesto en la VW de Dublin el presupuesto del cambio de motor. Su respuesta fue 3100 + IVA (13%) + 400 euros de mano de obra. Siendo nuevo y con 2 anyos de garantia.

Obviamente me decidi por la VW. Ya que el precio no lo veia para nada desorbitado. Cual fue mi sopresa? Que al final no es problema ni del motor, ni de la bomba de aceite. El problema ha sido la bomba de gasoil. El cambio 700 euros con la mano de obra y el IVA incluido!!!

Despues de esto, segunda opiniones siempre y a ser posible en talleres o de confianza u oficiales.

Suerte con el tema!!
"Todo aquel que no se implica en su tiempo corre el riesgo de que lo acusen de no haber vivido"
"Todos los maestros son alumnos pero pocos alumnos pueden ser maestros"

perolet

 Aqui esta pasando lo que mencioné en un anterior post del hilo.
Las compañias no quieres repatriar una furgo o vehiculo, por casos similares del que estamos hablando.
Queremos que nos traigan la furgo a españa sin saber si despues vamos a reparla, es absurdo que hubieses traido la furgo de paris a españa, para despues una vez aqui darte cuenta que la reparacion era antieconomica y que por le precio  que te iba a costar el motor, mejor comprar una nueva.
La compañia se gasta una pasta (por lo menos 2000 ) absurdamente, para desacerte de la furgo en españa, mejor lo haces paris y se ahorran gastos innecesarios.

lamebot

desde el punto de vista de los seguros es ahorrarse dinero .

pero si yo me quedo tirado en cualquier lado quiero que mi propiedad(la furgo) sea repatriada a su punto de origen.si vale 100 euros como si vale 5000.

el seguro no te va a pagar la reparación puesto que no es un accidente.

y si decido quedarmela de recuerdo y no repararla o si repararla yo mismo o un taller ese sera mi problema y no tiene nada que ver con el seguro.

pero en eso esta la cobertura de la asistencia en viajes.

es una cobertura mas, pero es la que hay que tener bien cubierta.

el seguro perfectamente la podria haber traido a españa en un trailer . y los gruistas suelen disponer de una explanada para depositar vehiculos y custodiarlos.

Maisarau

Que putada buff... al menos has sacado provecho

perolet

Cita de: lamebot en Septiembre 27, 2013, 18:20:21 pm
desde el punto de vista de los seguros es ahorrarse dinero .

pero si yo me quedo tirado en cualquier lado quiero que mi propiedad(la furgo) sea repatriada a su punto de origen.si vale 100 euros como si vale 5000.

el seguro no te va a pagar la reparación puesto que no es un accidente.

y si decido quedarmela de recuerdo y no repararla o si repararla yo mismo o un taller ese sera mi problema y no tiene nada que ver con el seguro.

pero en eso esta la cobertura de la asistencia en viajes.

es una cobertura mas, pero es la que hay que tener bien cubierta.

el seguro perfectamente la podria haber traido a españa en un trailer . y los gruistas suelen disponer de una explanada para depositar vehiculos y custodiarlos.

No entiendo el porque acusar al seguro de no  querer pagar, el seguro en este caso no se ha negado a pagar nada que no tuviese cubierto, supongo que en la poliza tenia contratado servicio de grua al taller concesionario mas cercano, pero no la repatriacion a españa si supera el valor venal del vehiculo, asi que la compañia a cumplido con las obligaciones que tenia firmadas.
Todo es asegurable, hasta el culo jennifer lopez, pero lo que pasa que no nos gusta leernos la poliza cuando aseguramos el vehiculo, y normalmente decimos que seguro mas bueno, cuando mas barato nos cuesta, hasta que pasa algo.
Vamos a mirarnos a nosotros mismos, y mirar a ver que erramos, y si despues si tienes en tu poliza contratado que te tienen que traer la furgo de china, aunque sea por una por una averia de un fusible y no te la quieren traer, entonces denuncia, porque te la traeran, pero una poliza de asistencia en carretera asi  no valdra 30 euros mas en nuestro seguro.

MoriendiArs

Que pena... hay que estar al loro con las coberturas, seguro que muchos tomaremos nota de tu historia, lo siento.

arrano beltza

te voy a contar mi caso, compre hace años mi primera furgoneta traída de Alemania una VW del 89 motor trasero, despues de varios viajes en uno de ellos rompi la caja de cambios en Montpelier, era viernes y según el gruista que llevo la furgo a el taller de VW la averia era poca cosa, nos obligaron a acogernos a las dos noches de hotel que nos correspondían, el lunes cuando abrieron el taller, el jefe de taller nos dijo que la averia era de un par, asi que decidimos repatriar la furgo ya que la averia no se podía arreglar en el dia, llamamos a Madrid y nos dijeron que como habíamos cogido las dos noches de hotel (nosotros desde el primer momento quisimos repatriar la furgo), no teníamos derecho a la repatriación, después de muchos dimes y diretes con la capital del reino, como una gracia me dieron los horarios y combinaciones para llegar a Bilbo, les dije que ya nos veriamos, con un coche de alquiler fuimos a casa y una vez en casa nos presentamos al dia siguiente en nuestro seguro, allí le comentamos al responsable que estábamos de vacaciones y con todo el tiempo del mundo para publicar en todo tipo de revistas y demás panfletos de consumo nuestro caso (además por el trabajo de mi mujer nos resultaba relativamente fácil) la bronca fue bastante gorda, el delegado del seguro llamo a Madrid y soluciono el tema, al dia siguiente salio una grua de Andorra y nos trajo la furgo, aparte nos pagaron la mitad de los gastos de nuestro viaje de vuelta, comentar que una cosa es el seguro y otra la asistencia en viaje, pero las aseguradoras trabajan con diversas asistencias en viajes, por lo cual en caso de necesidad hay que dirigirse al seguro

arrano beltza

se me olvidaba comentar que la asistencia en viaje era Europe assistence y que con ellos no he tenido mas que problemas

Maisarau

Pues después de leer éste hilo me he ido a la póliza de mi seguro y evidentemente tenía una m.... de asistencia.

Sólo me la traían a casa si se avería en un radio inferior a 120 km desde el domicilio!!! después de esto taller cercano y poco más (si el valor venal del coche supera la avería bla bla bla)  .lengua2 .lengua2 .lengua2 .lengua2

He llamado al seguro y he ampliado a asistencia VIP sin límites de km desde cualquier parte de españa me la traen a casa etc y sólo me cuesta 15 euros más al año... No entiendo como no me lo ofrecieron antes.

El extranjero me la traen pero si la repatriación es inferior al valor venal... pero como soy del sur y no tenemos apenas tiempo no está en nuestros planes, pero está claro que antes de salir de España volvería a llamar al seguro y ampliar lo que haga falta..

Por 15 euros de nada la de problemas que puede acarrear.

En fin, gracias por avisar foreros!

RE5PECT

Cita de: Maisarau en Octubre 08, 2013, 13:21:15 pm
Pues después de leer éste hilo me he ido a la póliza de mi seguro y evidentemente tenía una m.... de asistencia.

Sólo me la traían a casa si se avería en un radio inferior a 120 km desde el domicilio!!! después de esto taller cercano y poco más (si el valor venal del coche supera la avería bla bla bla)  .lengua2 .lengua2 .lengua2 .lengua2

He llamado al seguro y he ampliado a asistencia VIP sin límites de km desde cualquier parte de españa me la traen a casa etc y sólo me cuesta 15 euros más al año... No entiendo como no me lo ofrecieron antes.

El extranjero me la traen pero si la repatriación es inferior al valor venal... pero como soy del sur y no tenemos apenas tiempo no está en nuestros planes, pero está claro que antes de salir de España volvería a llamar al seguro y ampliar lo que haga falta..

Por 15 euros de nada la de problemas que puede acarrear.

En fin, gracias por avisar foreros!


Precisamente a raiz de este post, que segui de cerca, participe y me indigne como si yo fuera el afectado, me be planteado revisar mi poliza y si no me convence, informarme de que posibilidades de ampliacion, precios, coberturas, etc...o hacerme directamente socio del Racc, que lo fui hace años pero me di de baja porque lo veia un gasto absurdo en aquel entonces.