Furgo reprogramada mayor consumo "en ciudad"????

Iniciado por juanyoli, Agosto 17, 2013, 04:40:20 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mamasita

Buenas,todo depende de los cv que necesite para mover los 2.000 kg que pesa la furgo...En llano,subida,bajada,no es lo mismo,por lo que que actúa diferente en cada situación.Cuando estas lanzado en autopista,no necesitas par máximo y para moverte por ciudad tampoco...

MakaRoxy

Cita de: dr.angel en Agosto 31, 2013, 14:49:11 pm
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Hola,la duda que tengo es si la teoría dice que llevando el motor en la zona de par máximo el consumo será menor porque el asistente de cambio de marcha no le hace caso.Me explico,acelerando normal,no a fondo,apenas superadas 1500 rpm salta la flecha de subir de marcha y a consecuencia bajarle casi a 1000 rpm el motor :roll:Así gasta menos ? Al reducir más de lo mismo ,aguanta hasta practicamente  ralentí para aconsejarte bajar de marcha ??? Era una Transporter 2,de 114CV,cortesía del concesionario.                                                                      Saludos,Drago


En el curso de conduccion eficiente dos de los principales consejos son precisamente esos, cambiar no mas alla de 1500 y no revolucionar al bajar marcha, es mas, frenar sin reducir y en el ultimo momento entrar la marcha con la que vas a acelerar. Los taxistas tambien lo hacen... Es mas barato cambiar pastillas que embrague y gasoil.

dr.angel

Buenas, mi sospecha es que el asistente se guiaba sólo por las rpm, no tenía en consideración  si estaba cuesta arriba o cuesta  abajo, le bastaba estar unos segundos manteniendo el motor algo alto de revoluciones pa'que  saltase la flechita ↑.Le podías "engañar" pisando  fuerte, solo así se callaba. Me gustaría probar una furgo con cambio automatico, a ver si hace caso a sus consejos y siempre tiende a ir a ralentí ;) Saludos, Drago

CAMPERVOY

       La verdad es que a menudo se transmiten mensajes muy contradictorios. Lo de que es mejor frenar que reducir, yo siempre lo hacía antes, y dejé de hacerlo porque leí un artículo 'especializado' que recomendaba precisamente, reducir y frenar con el motor. También decía que bajando, se gasta más frenando y bajando en marcha larga que en marcha corta y muchas revoluciones.
       En todo caso, yo mi furgo si cambio a 1500 rpm, el motor traquetea un montón, salvo que aguante mucho con el embrague, claro.
Anton

dr.angel

  Me parece que es hora de cambiarme de "escuela",de los que reducen a los que frenan en sexta. Siendo "reductor" conseguí alargar la vida de las pastillas (+/- 80 euros en oscaro.es) hasta casi 200 000km,pero tuve que cambiar embrague y bimasa a los 250 000 (1000 y pico euros) y caja de cambios (3 600 eu .loco2)con 285 000 km .Era el sincronizador de cuarta marcha en la cual me gustaba reducir primero yendo en sexista,luego bajaba en segunda,saltaba las marchas impares.
  Por otro lado creo que no es bueno para el motor y la transmisión ir  a 30 km/h a 800 rpm en sexta,aun por pocos metros,ni ir en punto muerto,que así sé que el motor gasta,no hay corte de inyección. El asunto tiene tela.
Saludos

MakaRoxy

a esto ultimo me referia yo... lo de 1500 lo decian con el leon que hice el curso, pero la idea si que es buena, igual en una furgo que suele tener las primeras marchas mas cortas que un coche y pesa mas, pos no son 1500, igual son 2000,  de hecho en la mia suelo cambiar a las 2000 porque sino me pasa como al compañero, pero la idea es la de cambiar muy pronto, sin apenas entrado el turbo (los que tengan...). el profesor decia: a 30, 3a... a 40 4a y a 50 quinta y palante (solo tenia 5). está claro que como lo hagas en una cuesta y te pongas muy bajo de rpm en marchas altas ni es bueno para el embrague ni ahorras combustible, pero  la idea es ir muy suave, sin acelerar ni frenar mucho. 

Molas83

El principal problema de ir muy bajo de vueltas es el picado de biela que hace que las partes móviles del motor sufran más. Por decirlo de una forma sencilla, cuando pica biela el pistón no baja recto por el cilindro, va golpeando contra las paredes. En 100.000km a lo mejor no se nota pero con 200.000 a lo mejor sí.

manuellopez

volviendo al tema, yo la compre ya reprogramada, y estoy encantado.
el par motor lo siento entre 1850 y 2300 rpm, pues nunca la he puesto en un banco de potencia.
por ciudad y en marchas cortas puedo ir cambiando  a 1800 0 menos y la siguiente marcha empuja bien a 1400 por ejemplo.
ahora de 5 a 6 cambio a 2300 aprox para que empuje la sexta a 1900 aprox.
tambien es verdad que no es lo mismo ir subiendo de marcha llaneando que cuesta arriba.
mi furgo puede llanear en 6 a 1900 rpm perfectamente y voy a 105 kmh de gps, y va marcando que gasta menos de 6 litros, a 120 7.5 (con el ordenador de abordo que siempre creo que marca un poco menos de lo real)
lo mejor de todo para mi es que cuando tengo que hacer un adelantamiento me da la impresion que acelera mas que el A3 con 140 cv de mi mujer. y sube con una alegria.... joe se me ponen los pelos de punta.
para ahorrar combustible utilizo mucho el control de velocidad (tambien porque es muy comodo)
pero bueno, esto del consumo es un mundo...

manuellopez

se me olvidaba, para contestarte, no noto que el consumo se me dispare tanto en la ciudad. aunque cuando puedo voy en la amotillo para ahorrar combustible.