Mayo 15, 2025, 20:06:35 pm




duda transferencia cataluña

Iniciado por yagok9, Septiembre 01, 2013, 19:15:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

yagok9

A ver si me podéis echar un cable en una duda que tengo.
Resido en Galicia y he visto una furgo en Cataluña que pinta muy bien, es de 98, por lo tanto tiene más de 10 años, y según lo que he leído, está supuestamente exenta de pago a hacienda por impuesto de transmisiones.
Mi duda es..la furgo es Catalana..pero yo resido en Galicia...
Podré acogerme a la exención de dicho pago? graciaaaaas

cobrasoft

¿Cuándo, cómo y dónde se paga?
Este impuesto se abona en los 30 días hábiles posteriores a la realización de la acción de donde nace el impuesto.

Se satisface en la Delegación de Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma en cuestión, presentando el DNI y la copia o el original de los documentos públicos o contratos.


Yo entiendo se se tiene que abonar en la Comunidad Autónoma de la localidad que conste en el contrato de compraventa. Lo mismo que vas a Cataluña a comprarlo, puede ser que el vendedor haya ido a Galicia a venderlo.

Un saludo

beep-beep

En la comunidad autonoma donde tu residas, y es allí donde será si o no  válida la exencion.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

zibor2003

Cita de: beep-beep en Septiembre 01, 2013, 20:40:58 pm
En la comunidad autonoma donde tu residas, y es allí donde será si o no  válida la exencion.


Pues ami también eso me han hecho entender en una gestoria que he consultado.

Estoy con la venta de mi furgo y menudo lio tengo.

Aprobecho el hilo, para consultaros los pasos de una compra-venta (espero que no moleste a yagok9) y aver que opinais

1. Se hace un contrato compra-venta (como modelo puede ser este del RACC? http://www.racc.es/pub/ficheros/adjuntos/adjuntos_contrato_compraventa_vehiculos_a_motor_usados_jzq_6d0cf2e6.pdf=)

2. El comprador me ingresa el dinero acordado.

3. El comprador con fotocopia de mi DNI y permiso de circulacion, se va a tramitar el cambio de titularidad a la jefatura de trafico de SU comunidad autonoma? (hace falta que este la fotocopia compulsada o sin mas?)

y con esto quedaria liquidado?, el orden de los paso esta bien?


beep-beep

Imagino que siempre podrás pedir una comprobacion de que la gestion esté realizada en la jefatura de trafico de tu comunidad, teniendo en cuenta que tu fuiste su anterior propietario.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

zibor2003

Septiembre 02, 2013, 11:51:05 am #5 Ultima modificación: Septiembre 02, 2013, 11:54:15 am por zibor2003
si segun el enlace que a puesto cobrasoft en otro hilo http://www.furgovw.org/index.php?topic=272717.0 la DGT dice:

" Indica al comprador que antes de 15 días te remita copia del permiso de circulación donde conste que el vehículo ya está a su nombre "

Yulls

Cita de: zibor2003 en Septiembre 02, 2013, 11:39:37 am
Pues ami también eso me han hecho entender en una gestoria que he consultado.

Estoy con la venta de mi furgo y menudo lio tengo.

Aprobecho el hilo, para consultaros los pasos de una compra-venta (espero que no moleste a yagok9) y aver que opinais

1. Se hace un contrato compra-venta (como modelo puede ser este del RACC? http://www.racc.es/pub/ficheros/adjuntos/adjuntos_contrato_compraventa_vehiculos_a_motor_usados_jzq_6d0cf2e6.pdf=)

2. El comprador me ingresa el dinero acordado.

3. El comprador con fotocopia de mi DNI y permiso de circulacion, se va a tramitar el cambio de titularidad a la jefatura de trafico de SU comunidad autonoma? (hace falta que este la fotocopia compulsada o sin mas?)

y con esto quedaria liquidado?, el orden de los paso esta bien?



Si te quieres quedar tranquilo notifica la venta de vehículo ante la DGT. De esta forma, quedamos exentos de cualquier responsabilidad respecto al coche como recibos, multas o ITV por ejemplo una vez que el vehículo ya no nos pertenece y el nuevo propietario no ha ejercido su derecho al cambio de titularidad.

Para ello tan solo hay que presentar el correspondiente impreso en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado o en la de matriculación del vehículo y abonar las pertinentes tasas.

Como documentación a aportar que nos pedirán será la siguiente: DNI de la persona que desea realizar la notificación de transmisión (es decir, el antiguo propietario), un documento acreditativo de la transmisión como por ejemplo el contrato de compraventa y el permiso de circulación del vehículo.

De esta forma el vehículo quedará registrado en la DGT como que no nos pertenece y cuando el nuevo dueño cambie la titularidad del vehículo, todos aquellos recibos que se hayan generado después de la notificación de transmisión tendrán que ser abonados por él. Eso sí, para que podamos hacer este trámite, debemos tenerlo libre de cargas (ni recibos impagados ni multas).


cobrasoft

zibor2003, en ese enlace que mencionas se dan los pasos a seguir. Entre otras cosas te has saltado el pago del Impuesto de Transmisiones, sin este documento Tráfico no realiza la transferencia, la cual se puede tramitar en la provincia donde resida el vendedor, en la que resida el comprador o en la que fue matriculado el vehículo.

Las fotocopias no tienen que estar compulsadas. Además del DNI y Permiso de Circulación, se debe presentar la Tarjeta de Inspección Técnica.

Un saludo.

yagok9

muchas gracias ¡¡¡¡
uff estoy hecho un lio..yo soy de galicia -el comprador-
y el vendedor es de cataluya....

mi idea era hacer toodo el papeleo alli - cataluña- y venir con todo hecho...como lo veis??

beep-beep

Como no pongas a dos asesorias en contacto para que te tramiten el tema, pagues a las dos, y una vez con todo terminado te vuelvas.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

cobrasoft

Cita de: beep-beep en Septiembre 06, 2013, 11:15:09 am
Como no pongas a dos asesorias en contacto para que te tramiten el tema, pagues a las dos, y una vez con todo terminado te vuelvas.


Dos asesorías? Para qué?

El acto administrativo se realiza en Cataluña, por lo que el impuesto corresponde a dicha Comunidad. Y los trámites de Tráfico son iguales en cualquier Jefatura Provincial.

Un saludo.

yagok9

Gracias a ambos, mi idea es viajar alli, hacer yo las gestiones en trafico y en hacienda y con todo el petate venirme para aqui...
Simplemente la duda de si debo pagar el itp o no..ya que es un coche de mas de diez años y me habían comentado que estaba exento de transferencia... graciaaas