DEPORTES y cosillas en Cantabria y alrededores

Iniciado por educollado, Febrero 07, 2013, 08:53:47 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

educollado

Bici

Cicloraíl en la Montaña Palentina (desde Salinas de Pisuerga a Mudá): http://ciclorailsalinas.blogspot.com.es/
Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

educollado

Berrea
Una actividad muy interesante y que está fenomenal para hacer con niños es la berrea. Esta tiene lugar entre los días 15 de septiembre y 15 de octubre.

Para escucharla unas zonas bastante buenas es en:
- La montaña palentina.
- Puerto de Palombera. Por ejemplo: mirador de la Cardosa http://www.tourcantabria.com/miradores-panoramicos/mirador-de-la-cardosa
- En el parque natural del Saja. Por ejemplo:
     http://areasrecreativascantabria.blogspot.com.es/2011/09/los-llares.html
     http://areasrecreativascantabria.blogspot.com.es/2012/04/r-cambilla-saja.html
     http://areasrecreativascantabria.blogspot.com.es/2012/04/r-llano-castrillo-barcena-mayor.html
     http://areasrecreativascantabria.blogspot.com.es/2011/11/r-cieza.html

     
Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

educollado

Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

educollado


Ruta

Ideal para escuchar la berrea

Braña de Brenes- Ermita del Moral- Braña de Brenes
Inicio: La Braña de Brenes (759 m) es el punto de inicio de este recorrido. Esta pradera se halla a 12 Km. de la localidad de Las Fraguas. Desde este pueblo tomamos la carretera que se dirige a Los Llares, para después ascender por una carretera de montaña hasta la divisoria donde se inicia el camino forestal del Parque Natural Saja-Besaya, indicado por una señal que prohíbe la circulación de vehículos. Nos hallamos en la Braña de Brenes, donde confluye otra estrecha carretera procedente de Villasuso de Cieza. Dejamos el vehículo a un lado del camino.
Distancia: 15 Km (ida-vuelta)
Descripción: desde donde dejamos el vehículo a un lado del camino y tomamos la pista que rodea el Cotero Alto hacia el oeste. El camino, ancho y cómodo, discurre en moderado ascenso por la loma de la montaña, primero rodeado por pinos, y luego entre brañas, acebos, robles y hayas.

A la media hora la pista deja a la izquierda el Refugio de El Tornillo, al lado de una plantación de pinos, y progresa hacia el suroeste. El camino borde un hayedo en la base del Pico Tordías (967 m) y pasa por Venta Tordías, donde deja a la derecha una cambera.

El camino forestal pasa junto a una fuente y tras una hora de camino llega  una bifurcación bajo el Pico Tordías, en la que vamos a la izquierda. Continúa en ascenso moderado, divisándose una amplia panorámica del Saja y La Sierra de Bárcena Mayor (1016 m), dejando a la izquierda el Monte Poniente y a la derecha  el arroyo de Juzmeana, afluente del Argoza.

Otros 45 minutos más tarde llega a una nueva bifurcación, desde la que se divisa de frente la ermita del Moral. Ignoramos la pista de la derecha que desciende por el arroyo Juzmeana hacia la carretera Bárcena Mayor-Los Tojos. Seguimos por la pista de la izquierda, que recorre la Braña del Moral, una amplia pradera donde se asienta el rústico templo con una imagen de la Virgen de la Asunción. Adosado a la ermita, hay un pequeño refugio donde poder guarecernos en caso de lluvia. El regreso lo hacemos por el mismo camino.

Datos. La Braña de Brenes se encuentra a 4,4 Km del área recreativa "Los LLares" (43.188808,-4.134709).
web: http://areasrecreativascantabria.blogspot.com.es/2011/09/los-llares.html
Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0


educollado

Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

educollado

Ruta

Portillo de Brañes

Ruta circular desde Lamedo (Liébana): http://redcantabrarural.com/wp-content/uploads/PORTILLO-DE-BRA%C3%91ES1.pdf

Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

educollado

Septiembre 23, 2013, 09:32:00 am #187 Ultima modificación: Septiembre 27, 2013, 09:45:10 am por educollado
Miradores
Miradores Valle de Iguña y Anievas

- Mirador de la Pajariegas: para llegar a él debes ir a los LLares e iniciar la ascensión por la carretera de montaña CA-804 durante 1 km.
  Gps:N 43º10.912´W 4º07.080´

- Mirador de Jumedre: el acceso se realiza desde la localidad de Bárcena de Pie de Concha, por la carretera que da acceso al Embalse de Alsa.
GPS:N 43º06.553´ W 4º00.813´

- Mirador El Posadorio: se localiza en la carretera que une el Valle de Anievas con el de Toranzo a través del puerto del Portillón.
Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

educollado

Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

educollado

Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

educollado

Septiembre 30, 2013, 16:10:21 pm #190 Ultima modificación: Septiembre 30, 2013, 16:14:10 pm por educollado
Micológia (setas)

Una pequeña guía micológica de la Montaña Palentina: http://www.cerveradepisuerga.eu/setas-listado.php

Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

educollado

Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0


educollado

Ruta
Ruta de los Menhires (Valdeolea)

Track e información de la ruta: http://ca.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2822076

Información:


Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0