Norte de Portugal (12d). Julio-2013. ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por Obeluix, Agosto 14, 2013, 13:21:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Obeluix

Agosto 14, 2013, 13:21:22 pm Ultima modificación: Junio 06, 2021, 21:03:39 pm por Kenar
Marta se dió cuenta de que uniendo el puente de santiago con el 31 festivo, con 4 días que me pillara hacía 11 festivos... y, obviamente, eso hicimos...
Estuvimos preparando viaje a Baviera, luego nos pareció lejos y lo acercamos a Alsacia... luego vimos que iba a hacer malo, y cambiamos al Algarve... y por último nos volvió aparece largo y al final (de víspera de salir) decidimos que no, que a Portugal Norte... sin preparación del viaje, a la aventura... Además la semana anterior estuve reparando la aversía del frigo (Gracias a Cuyico y a Bluevan) y le quité las baterías viejas que ya estaban agotadas por otra AGM de 110 AH... así que es casi furgo nueva!!

Y esto es lo que dió de si:



MIÉRCOLES 24 DE JULIO. LEÓN.

Después de currar, preparamos la furgo y de tirada hasta el área Ac de León. Llegamos sin mayor contratiempo y tras aparcar (técnicamente fuera de las 6 plazas destinadas, pero entre varias autocaravanas...) y notar que hay mucho ambiente, demasiado preguntamos a un paisano y descubrimos que:

Hay concierto de los 40 principales muy cerquita del área... vamos a tener música electrónica toda la noche y además este es el sitio para hacer botellon cercano al concierto (empezamos bien).
El barrio húmedo queda lejos de aquí (nos dice que 40'... yo calculo menos, pero hay un paseo, eso si)
muy cerca hay otra zona de tapeo ("Aquí en León las tapas no se pagan, eh?.- Tú a donde irías - Al Chorco y al museum")
Agradeciendo al paisano, nos vamos directos a donde nos ha dicho. efectivamente el tapeo nos parece descomunal... tapas muy ricas y grandes incluidas en cañas de 1.80€ hacen que en 4 rondas estemos llenos tanto de comida como de cerveza en a un precio más que razonable...y suficientemente entonaos como para enfrentarnos al concierto y al botellón.

curiosamente dormimos bien (imagino que la acumulación curro + viaje + tapeo nos ayuda...

JUEVES 25. LEÓN Y LA PUEBLA DE SANABRIA.


Al despertar decidimos visitar León... primero miramos en el área AC a ver la zona de vaciado de agua "gris y negra" y no la vemos... bueno todavía no es necesaria...

Vamos a desayunar (de camino hacia la catedral) y nos enteramos del accidente de tren de Santiago (que fuerte...) pero desayunando nos damos cuenta de que el ambiente tiene algo extraño... "perdona... ¿hoy no es festivo? Aquí en León No" mierda, la furgo está en zona de OTA (no es el propio área AC, son plazas adicionales) como no tengo claro si el vigilante va a entrar en matices... volvemos y retiramos la furgo de ahí acercándola a la catedral... y pagando las correspondientes 2 horas de OTA. Y ya nos acercamos a información (que tío más seco nos toca, dios mío) Nos dice donde está la catedral y el resto de monumentos y punto... seguimos hacia la catedral y vemos otra información, esta mucho más enrollada. Les felicitamos por poner una área AC gratuita y nos dicen que por escrito, así que ahí les ponemos la felicitación, nos cuentan donde está el húmedo y nos dicen que se puede visitar la restauración de la cristalera... vamos allá!!



La catedral muy bonita! al salir nos damos cuanta de que León tiene para bastante más de 2 horas así que retrocedo y muevo la furgo hasta un sitio sin OTA (está haciendo más kms dentro de León que para llegar, la pobre). cuando vuelvo vemos el claustro (bien, sin más...) y pasamos por donde las cristaleras... nos dicen que a la 1. así que vamos al húmedo y echamos una tapita (esto me va gustando).. Luego vemos la restauración de las cristaleras (muy curioso, el técnico que la enseñaba lo vivía... y me gustó el comentario final de "con el dinero de estas entradas vamos a limpiar aquellos cristales de allí..." te pone un poco en situación...). Después más tapitas por el húmedo (morcilla, chorizo, cecina... esto es jauja!!) y fuimos a ver la colegiata y el sepulcro que eran gratis por ser jueves por la tarde... pero bah! no nos dijeron gran cosa... así que a la furgo y kilómetros hacia Portugal... hasta que vemos una cartel que decía "la puebla de sanabria"... hombre, mi único seguidor me habló bien de los lagos de Sanabria, puede ser un buen sitio... además vemos a la gente bañándose en el río en un "playa fluvial"... así que ahí tiramos... Al camping.

Al llegar lo primero a la piscina que la cierran pronto... y luego ya refrescado vueltecilla por el pueblo (mucha comida típica y poco más) y cenita y cervezas en la furgo!! Mmmmm conejo!!!







VIERNES 26. LAGOS DE SANABRIA Y BRAGANZA.

Al despertar... voy a la cafeta del camping y pido 2 café para llevar... así que me dan mis 2 tazas de café, con su platillo y su cucharilla.. y la llevo por todo el camping hasta la furgo. Ha valido perfectamente!! subimos al lago de Sanabria y en información (me comentan que se puede dormir en el parque solo en casco urbano) y me encuentro con un jefazo de la empresa!! Hay que joderse...
Nos comentan de subir a una de las playas del lago de donde sale un catamarán Eólico-solar y que da una vuelta con charla ecológica... allí que nos vamos. el lago en su es un sitio muy majo, y la vuelta en catamarásn (con jefazo incluido, claro) tiene como puntos fuertes que una buceadora salta al agua con una cámara y nos va contando lo que ve (se les fastidió la comunicación, pero la del barco nos lo cuenta...) En fin una vuelta muy curiosa... al final degustación de sidra. entre la de los tickets y mi jefe nos comentan que en Portugal en Miranda de Douro los mismos tienen organizada otra excursión, pero por la hoces del Duero... Tras la vuelta, bañito y comida en el lago.







Nos han comentado de subir a la laguna de los peces... subimos pero la verdad, no nos dice gran cosa (es el punto de inicio de varias excursiones... pero como paisaje nos deja bastante indiferentes). asi que damos por vista la zona y tiramos millas... hasta Braganza.



Encontramos fácil el Area AC. Está genial, a pie del castillo, con zona de vaciado etc... damos una vuelta por el castillo (por los alredededores más bien... no podemos entrar en el propio castillo) y no nos gusta demasiado.. está bastante muerto. Barajamos la idea de irnos... pero con un área tan maja, acabamos decidiendo sacar cerveza y patatas y los libros... y relajarnos hasta la hora de la cena. Luego su cenita, y a sobar...

SABADO 27. MIRANDA DO DOURO, VILA REAL, VISEU, LORVAO, COIMBRA

Entre que Braganza no nos ha emocionado y que no hemos madrugado mucho, y hay que estar a las 11:00 (hora portuguesa) en el muelle para ver el barco por el Douro (que si, hemos decidido hacer...) decidimos tirar millas y desayunar en Miranda. Llegamos con tiempo, desayunamos (regular, sin más), preguntamos por el embarcadero y bajamos...







El barco nos gusta mucho (paisajísticamente mucho mejor que el de Sanabria, pero no tan buen rollito ni tan original)... los desfiladeros son preciosos. Al teminar hay degustación de Oporto (el blanco aún, pero el tinto no nos gusta) y luego una demostración de aves rapaces... es bonita, y la parte pintoresca es que uno de lo buitres pasa de bajar (le vimos que lo habían recuperado varias horas después...)





Visitamos el pueblo (bonito, sin mayor cosa) y comemos los últimos restos de comida preparada que nos quedaban... y decidimos tirar millas, vamos a Vila Real.



Aparcamos y damos una vuelta... pero sin demasiadas ganas por nuestra parte, ni sin ver nada que nos las de... así que tras tomar un café (riquísmo, eso si...) nos largamos hacia Viseu, donde creíamos que ibamos a tener sitio donde dormir... pero aunque vemos parkings enormes (no encontramos el camping que buscábamos ni un sitio donde se concentren ACs) pero a nosotrs eso no nos va... asi que tiramos millas hacia una zona AC que tenemos localizada cerca de Coimbra... en un pueblecito llamado Lorvao.... que resulta ser un sitio bastante tétrico y solitario. Hay área AC, pero nadie en ella. Marta dice que ni atada se queda... que seguimos hasta Coimbra... así que, ya cansados y de mal humor, de coche y sin tener reparado nada en Coimbra... tiramos hacia allí. Seguimos carretera adelante, en lugar de retroceder... gran error. Pasamos por unas cuestas en carreteras estrechas con pinta de irse a acabar... que no me resultan cómodas ni a mi, pensando, "esto tiene pinta de acabarse... y como haya que dar la vuelta... pido una grúa..." Menos mal que al menos gasofa llevamos mucha, porque hago gran parte del camino en 2ª...

Buscamos un Furgoperfecto (FP) que consta en Coimbra... pensando en buscar o un camping u hotel si no cuela... al llegar a la zona del FP vemos una autocaravana durmiendo en una gasolinera... y Marta me dice "con eso me vale", pero nos liamos para entrar... y mientras damos la vuelta Marta ve... mogollón de autocaravanas al lado del río, en un parque. El FP está a unos pocos metros de la gasolinera... pero fuera de esa carretera!!!. llegamos, aparcamos sin ni siquiera mirar a nuestro alrededor... y a sobar. Que estamos agotados!!! encima por la noche se puso a llover...

DOMINGO 28. COIMBRA, TOMAR, FÁTIMA. ÓBIDOS.

  Nos despertamos en Coimbra y lo primero que vemos... un coche de poli rondando. no tenemos claro si estamos en legal o no... así que nervios... pero pasan de nosotros. Salgo a ver el entorno... y veo que eso es un areaAc con todas las de la ley... así que tranquilidad!!

El centro del pueblo está simplemente cruzando una pasarela, asi que pillamos los gores (ahorqa no llueve, pero tiene mala pinta) y a buscar donde desayunar... Una vez repuestas las fuerzas vamos subiendo hacia la catedral y la universidad. Las callejuelas estrchas y en cuesta son bonitas pero con ese aire "decadente"... nos llama la atención que en algunas calles hay parasoles colgados (y en otras cualquier cosa cuelga de los balcones, desde electrodomésticos a bicicletas...). llegamos a información y nos dicen que la visita a la universidad con audioguía... que visita guiada no hay en español (hay que joderse), pues así lo hacemos, primero entrando en la biblioteca (dan horas para evitar masificación) que es preciosa... el resto de la universidad nos gustó también, pero esta es su mejor pieza, desde mi punto de vista. Cuando ya habíamos visto la iglesia, la sala de doctorados y todo... vamos bajando... hasta las catedrales vieja (cerrada por ser domingo!!) y nueva, el monasterio de Santa Cruz... y la plaza de comercio... Una ciudad bonita y muy visitable...







De Coimbra tiramos a Tomar... pueblito medieval, con su castillo... fuimos primero a información... un tío muy majo que nos informó que e Portugal en cualquier parking donde no esté específicamente prohibido, está permitido pernoctar (luego en Oporto nos dijeron que ni de coña... pero bueno), y que en tomar había varios parkings habituales... y por supuesto, que en tomar lo más visitable era el castillo y la sinagoga.







Vimos el castillo, por fuera muy chulo, el interior mas normalillo, tenía sobre todo una "jamela" (ventana) manuelina (es decir gotico muy recargado) que me gustó mucho y una capilla que debía ser muy chula... en restauración. el resto de salas y claustros... no me dijeron gran cosa.





Al salir fuimos a la sinagoga... debe tener características históricas importantes (es la única de protugal construida como sinagoga, no adaptada, y cosas así) pero la visita no es impactante precisamente (porque te dicen quees una sinagoga... por fuera es un edificio más y dentro es pura arqueología...) pero el tío que la enseñaba (que pa mi era el dueño del piso) te pedía dinero para ir restaurando... es decir, vista la voluntad y con guía... en mi opinión solo recomendable para curiosos o muy aficionados...

Echamos una birrita en una "taberna medieval" (muy curiosa, con sus letrinas y todo) y decidimos que era pronto para pararnos, así que tiramos millas hacia Fátima.

Fátima yo creía que no me iba a gustar (mala experiencia en Lourdes...) pero al contrario. Me resulto bonito estéticamente y bastante "espiritual" (no es que yo sea religioso... pero creo que un centro religioso debería ser básicamente... religioso). Tanto la basílica como la explanada me gustaron. y el ambiente que se respiraba (la verdad es que en todo Portugal nos llamó la atención) era muy de rezar...







Aunque en Fátima había Area AC (y de acampada, nos pareció curioso) y estaba atardeciendo decidimos que esto ya estaba, y que seguíamos a Óvidos... el punto más al sur que queríamos tocar.

Llegamos a Óbidos y encontramos el área AC, donde un tío muy majete nos dijo que 6€ las 24 horas, con derecho a vaciado de aguas... casi pidiéndonos perdón por ellos y que era para los bomberos... Ningún problema, claro. Le preguntamos que donde cenar y nos miró como si fuéramos marcianos... "pues en la feria medieval, claro. ¿Feria medieval? Si, estamos de feria... si vais al puesto de los bomberos os coméis una ración de carne a la parrilla por 3€... y suerte tenéis de venir hoy, porque ayer no se podía ni entrar". Pues a la feria medieval que nos vamos... esperando algo similar a lo de por aquí... 4 puestos con gente vestida de medieval y vendiendo productos "más o menos" artesano - medievales.

Primera sorpresa, el pueblo... precioso. Segunda, ticket de entrada al recinto de la feria, 6€ persona... 3€ si vas vestido de medieval, y cumples los requisitos de calidad!! Dudamos (es tarde... no vamos a amortizar...pero chico, es una oportunidad") y acabamos entrando... y menos mal.



Que ambientazo!! en una zona reservada donde no se puede entrar de normal montan un poblado de madera, todos están vestido (excepto unos pocos turistas despistados como nosotros) hay tabernas con sus cervezas y vinos en jara de barro, y todo tipo de carnes a la brasa. campamento militar, juglares ambulantes, torneos... pero sobre todo se respiran unas ganas de juerga sana... Cenamos en los bomberos (brocheta de carne, muslos de pollo, bifana... regado con cervecita) y nos fuimos a ver el torneo (Reyno de León contra el de Portocale... pero como todo estaba declamado en Portugués... no nos enteramos demasiado. Nos fuimos antes de que acabara, pero iba ganando León (yo no apostaría por que acabaran así). Y nos dimos otra vuelta... el día había sido largo, y la pausa en el torneo nos había bajado la adrenalina, así que después de probar el hidromiel (similar al ronmiel canario) y el famoso "Ginja" (licor de Guindas) nos retiramos a nuestros aposentos...



LUNES 29. ÓBIDOS, PLAYA DE SAN MARTINHO, NAZARÉ, AVEIRO.

Al despertarnos volvemos a tirar al pueblo... como es lunes ya no hay feria (no se puede ni entrar en el recinto) así que tomamos un café, nos pillamos un "pan dulce" (tenía mejor pinta que resultado..es un mazacote... puede estar bien para untar, pero a palo seco...) y damos una vuelta a óbidos (damos la vuelta textualmente... por la muralla que lo circunda... el pueblo merece la pena incluso sin fiesta medieval... aunque algo pierde, claro) La verdad es que lo más bonito es lo que no se ve (el recinto de la fiesta... que debe pertenecer al hotel) pero no cabe duda de que es un sitio que merece la pena visitar.







A estas alturas ya llevabamos demasiado tiempo de secano y ya estabamos cerca de la costa así que preguntamos por playas cercanas y nos aconsejaron las de San Martinho... y allí que nos fuimos (la verdad es que iba haciendo falta un  bañito).
La playa está muy bien, está cerrada en una bahía (obviamente, se llama "la concha") con lo que hay menos viento y olas de lo normal en Portugal. El agua fresca, pero tampoco hacía falta ser un héroe para meterse. Estuvimos bien agusto...





(así nos ven los peces)

Cuando terminamos de bañarnos y de jugar con la cámara acuática... comimos lago en el pueblo (Francesiha, que aunque sea típica de Oporto yo tenía curiosidad y unas sardinas, bien regadas con cerveza... bien y a precio razonable).
Seguimos ruta y cundo volvemos a tener calor estamos cerca de Nazaré... pues allí que nos vamos... habíamos oido hablar mal del sitio, pero nos gustó... bastante oleaje aquí (bandera amarilla) pero como buenos criados en el cantábrico las olas nos parecieron ideales para jugar!!








Echamos un buen rato y después, mapa en mano decidimos seguir por la carretera de la costa (hay una nacional más al interior y la autopista), viendo más playas. Al hacer eso llegamos al "sitio" (barrio alto de Nazaré) desde donde vimos Nazaré desde el "miradouro" (bonito) y luego seguimos por la carretera... aquí la cosa se lió un poco porque a veces perdíamos esa carretera de la costa y nos metíamos por medio pistas mal asfaltadas... pero vimos bastantes playas (todas con viento y olas... no apeteció quedarse en ninguna... y en la que apeteció no pudimos por falta de sitio para aparcar. Esta es una zona donde las playas son bastante vírgenes y se aparca "a la brava" en las carreteras de acceso). Según vas hacia el norte deja ed haber playas "individuales" y se convierte en un arenal continuo y ventoso (similar a las Landas)





Ya estaba anocheciendo y había que buscar sitio... llegamos a la altura de Mira (ya muy cerca de Aveiro) donde teníamos marcado un FP. Fuimos a visitarlo y estaba correcto pero no llamó para quedarse, Entonces fuimos a Costa Nova... casitas pintorescas pintadas de colores con "playas" tanto a la laguna como al mar... pero ninguna de las 2 llamaba en absoluto (el area AC es simplemente parte de la carretera principal, donde permiten aparcar y pernoctar).

Visto que lo de dormir en una playita no iba a ser viable, tiramos hasta el propio Aveiro, al AreaAC - Furgoperfecto. Está super céntrico, aunque no es que sea bonito (una explanada oscura debajo de una autovía), pero en fin, tampoco te va a quejar, cuando te ponen un área gratuita a 2 paso del centro!!




Una vez aparcados a dar nuestra típica vuelta nocturna de reconocimiento... y resultó que en la plaza había algún tipo de festividad y había unas barracas con productos típicos de todas la zonas de Portugal...




Así que una vuelta (muy bonito el pueblo, pero se ve rápido) y a cenar en una barraca (cervecita y quesos variados)!!

MARTES 30. AVEIRO. PLAYAS DE TORREIRA Y ESPINHO. OPORTO.

Al despertar damos una segunda vuelta a Aveiro






A mi me gusta mucho, a Marta menos... pero confirmamos que es una visita corta... y preguntamos playas cercanas... nos confirman que viento va a haber en cualquiera, pero nos recomiendan Torreira y Espinho... vamos primero a Torreira. Viento y olas... pero el chapuzón y el jugueteo con las olas no nos lo quita nadie (seguimos sin ver que el agua esté intolerablemente fría). La playa no tiene nada destacable... pero estamos a gusto.








Seguimos hacia el Norte, hasta Espinho... un pueblo playero que debe tener mucho éxito, porque nos lo recomendaron en 2 sitios... y porque directamente no encontramos sitio para aparcar!!! como al pasar en fugo vemos que es de la típica playa ventosa y eso a nosotros no nos gusta... seguimos tirando.... y decidimos ir ya hasta Oporto. A estas alturas el cuerpo ya pide Camping... y tenemos buenas críticas del Orbitur. Nos volvemos algo locos buscándolo (al final es porque no está en el propio Oporto sino en otro pueblo llamado Vilanova de Gaia). Al final lo encontramos... 19€ la noche los 2 con la furgo (sin electricidad), con piscina y sin plaza fija, entrada peatonal las 24 horas y transporte público hasta Oporto. Nos quedamos.

Llegar, a la piscina, bañitos y tumbona... relax. Luego Ducha y pillamos el autobús (para nosotros, ya siempre será "el 906") para ir a Oporto a cenar como señores. El viaje por callejuelas estrechas, en un autobús con un chofer portugués es una de esas cosas que hay que vivir... no se puede describir... que forma de coger las curvas, de pasar por callejuelas por las que realmente no cabe... increíble.



Nos paramos justo antes del puente de Oporto que pasa a la Marina. Es precioso!! Me encanta esta vista. pasamos andando y en los restaurantes de la marina, elegimos el que mejor nos parece y nos ponemos en modo "hay como señores" y nos metemos unos bacalaos, con cerveza y vino blanco del Douro que no se los salta ni Sotomayor (una vez más, gracias al compañero, que es quien invita!!!!).

La vuelta en el 906 con vinillo encima es aún más impactante!!! Decidimos que otro día de camping fijo, para ver oporto con calma...

MIERCOLES 31. OPORTO.

No es que madruguemos, pero "lo más temprano posible" desayunamos, pillamos otra noche en el camping (esta vez con electricidad... me queda poca batería... mosqueo) y pillamso el 906... esta vez hasta la parte alta de la ciudad.




Visitamos Trinidad, vamos a información nos marcan monumentos como para 10 días, y decididos pillar un bus turístico (el rojo, concretamente). Bueno, es el no parar damos una primera vuelta, bajamos y vemos la torre de los clérigos (bien...) la catedral (muy bien) el tablero superiro del puente de Luis (genial). Pillamos la otra línea disponible y vemos la zona de playas. Está bien si vas a estar unos días (y tiene pinta de haber posibilidad de aparcar) pero con un solo día... más bien que no. lo siguiente es visitar una bodega de Oporto... De las incluidas elegimos Quevedo. Tremenda decepción, nadie explica nada, te preguntan que Oporto quieres tomar (uno por entrada)  te lo tomas (no nos gusta el Oporto) y si quieres información sobre la bodega... leete los carteles. Vaya.









Volvemos a pillar el bus a la zona alta... y bajamos paseando. Pasamos en frente a cenar (más barato y la vista me parece mejor)...y, agotaos, pillamos el 906. Ya somos veteranos, pero sigue impresionando.






Directos a sobar. Decidimos que mañan no visitamos más Oporto... que merece una visita relajada y tranquila...

JUEVES 1. CAMPING. GUIMARAES.

No madrugamos, al despertar nos arrastramos al desayuno, a la pisci, a la ducha. De vez en caundo es bueno no hacer nada!!

Al ir a tomar algo... todo lo del frigo está congelado!!! por eso se me gastó la batería!! el compresor está funcionando de contínuo!! No responde a ninguna orden desde la centralita, asi que ala, a desmontar. Afortunadamente con quitarle la alimentación y volverla  a poner el compresor para (¿volverá a arrancar?).

Terminado nuestro tiempo en el camping, vaciamos aguas y potty, y tiramos hacia Guimaraes. Por lo que hemos leído merece la pena subir al monasterio da Penha en funicular... pero nos liamos y nos encontramos subiendo en furgo... así que, ya total, subimos. Menos mal que no gastamos dinero en eso. No nos gustó nada!!





Buscamos el FP del castillo... es el que no está claro que pasa de 21:00 a 7:00. vimos la señal de prohibido circular entre esas horas y las cadenas (abiertas, era media tarde)... y decidimos que había varias ACs, que no íbamos a mover la furgo entre esas hora, que nos quedamos (no hubo ningún problema).



Bajamos a visitar Guimaraes, que nos encantó, cenamos algo limpito (unos spaguettis) y de vuelta, Marta que me dice... "mira! en el Pazo dos Duques hay mucha gente... a pesar de la hora que es" y, claro allí que vamos, hacemos una cola y cuando nos toca le digo a la del mostrador con mi mejor sonrisa "Hola... Vemos mucha gente y no sabemos por qué ¿que pasa aquí?" y nos cuentan que ese día se va a hacer una visita nocturna al palacio, sin iluminación (cada uno  lleva su linterna) está pensado para divertir a los niños con algo cultural. "¿Es gratis? Si ¿Guiado? Si, pero solo en portugués". no tenemos ni ni niños, ni linterna n entendemos portugués... así que decidimos quedarnos y hacerla visita, como está mandao!!





Nos parece una iniciativa muy bonita ("las crianzas" se lo pasan bomba) la visita en si no pierde nada por hacerlo con linternas y solo entendemos que "nuestros hermanos españoles" han robado unos tapices. Una idea a copiar!!!

Y ya a sobar!!

VIERNES 2. GUIMARAES, BRAGA, VIANA DO CASTELO, CAMINHA, TUI, TERMAS DE OUTARIZ.

Esto va terminando... al bajar a desyunar (y revisitar algo la ciudad de Guimaraes, reconfirmando que nos gusta) pensamos por donde volver... venga, por Braga. así que hacia allí ponemos la furgo. (aparentemente el frigo está bien tras el reinicio). Lo primero subimos al santuario de Bom Jesus (obviamente, subimos por la escaleras... que es lo más recomendable). Me gusta mucho la escalinata (al principio capillas "en 3D" , luego la escalinata doble) la iglesia no tanto. Pero hay boda, así que tenemos que quedarnos hasta que llega la novia (hay que cotillear...). Se pone a llover un rato... Al llegar a la furgo la puerta corredera no se abre... lo intento un rato y marta me dice con razón que "¿Y si la abres y no la puede cerrar? Sería peor..." así que dejo de intentarlo.





Al terminar esta visita (y de pelear con la puerta), bajamos a Braga... Aparcamos con Ticket (2 horas) y damos una vuelta. Muy buena pinta de sitio!! En la catedral nos encantó el órgano. Y la ciudad parecí muy vivible y daban muchas ganas. Peo no tenemos mucho tiempo. Echamos una birrilla con unas sardinas de lata (era lo más típico, por lo visto).





Decidimos tirar hasta viana Do Castelo que es lo único que nos queda por la zona con 2 estrellas Michelin... y además sabemos que tiene parking (y FP).



Llegado a Viana, buscamos primero el FP. No nos gusta, es un parking donde no hay ninguna otra AC... tiramos al centro y no vemos nada que nos llame... preguntamos en información y nada de lo que nos dicen nos hace cambiar de opinión... vaya fracaso de 2 estrellas michelín!! leyendo la guía hablan del mirador de Santa Lucía (aparentemente una de las 10 mejores vistas del mundo según National Geographic)... subimos a ver...  y no es feo, pero no me dice nada especial.



... así que ¿que hacemos? "venga, vamos hacia la frontera y pillamos camping en Caminha". y vamos... está nublado, hay un FP pero a Marta no le llama, vamos al camping (en la desembocadura del miño) y... "Es tarde, está nublado, el camping está petao... nos vamos a dejar una pasta sin disfrutarlo..." vamso a Tui que sabemos que hay área AC. Venga más kms... a Tui.



Llegamos a Tui y el área AC es para soltar aguas y prohíbe explícitamente pernoctar!!! JODEEEER.
Vamos a calmarnos, cenamos algo que aqui ya controlamos las comidas y vemos que hacer...
Comemos algo (jodó que bien entra un jamón después de tanto tiempo!!) y mirando FPs en la ruta hacia Leon (podríamso vovler por la costa, pero dan lluevia) encuentro "termas de Outariz" y me digo... esto me suena!! Apenas nos desviaba y estaba a menos de una hora... así que tiramos hacia allí.

Cuando llegamos vimos que había más ACS... era tarde, estábamos cansados y de mala leche, con la puerta que no sea abría... no nos apeteció investigar (que pena).

SÁBADO 3. TERMAS DE OUTARIZ, OURENSE, PUEBLA DE SANABRIA, LEÓN

Al despertar fuimos a descubrir las termas... esperando un Arnedillo y, que va, un montaje impecable (no es que me parezca mal Arnedillo, entiéndase...). Chiringo, cesped, baños, vestuarios. Como llegábamos prontito había poca gente (y, por lo que oimos, fuera de verano-verano, hay más). Nos dimos unos baños termales, alguno frío y estuvimos echando una birrita (hay que dejar algo de dinero en estos sitios). Un sitio brutal!!!





Cuando ya el sol pegaba de manera que no apetecían más baños y visto que Ourense estaba tan cerca, tiramos pa allá... bajo la promesa de no visitar sino tomar algo. Fuimos a la zona llamada "los vinos" y tomamos un pulpito y unos pimientos del padrón... no nos pareció especialmente barato, pero si deliciosos. Luego un "café autista" cada uno con nuestro periódico... y a tirar más millas.

Cuando llegamos a la puebla de Sanabria, estábamos acaloraus y nos acordamos de la playa fluvial...y nos metimos a echar un bañito (señales de prohibido autocarvanas nos decidieron a no quedarnos a dormir...) y luego a León...




Salimos a tomar algo y, ya no se si es que no acertamos al elegir, que a la vuelta todo está peor o que... no nos gustó tanto!!

DOMINGO 4. A CASA!!

Pues que voy a decir... a casa!!... paramos en Miranda de Ebro a vaciar aguas... la zona no nospareció en absoluto agradable para dormir... pero al menos la tienen!!

COMENTARIOS GENERALES:

Nos han dicho que en Portugal es legal dormir en cualquier parking que no diga explícitamente lo contrario)

Hay 2 tipos de autopistas de pago... las que al entrar pone "portagem" que tienen cabinas de pago tradicionales... y otras que a la entrada te pone un icono similar al radar... que son de pago electrónico, no con el via-T sino con otro dispositivo que tienes que comprar o alquilar... cruzamos unas cuantas de estas (casi todas por desconocimiento) sin ningún problema... pero en información nos dijeron que nos llegará una multa a casa... A ver.

Merece la pena pillarse un mapa "de papel" solo con el GPS pierdes bastante la capacidad de orientarte (y como en portugal las carreteras nacionales son a 50, porque están siempre dentro de ciudades, prácticamente... las ruta que te traza el GPS son bastante engañosas... callejea mucho)

El diesel estaba poco más caro que en España... pero había que buscar buen sitio. Mucha diferencia de precios entre sitios...
No se cómo me lo he montado... pero en un país orientado al Oeste... no he visto ninguna puesta de sol!!!
Portugal, como Francia se puede recorres en autocaravana con la sensación de ser bien recibido... En España en cambio se te deja claro que no eres bien recibido (o como mucho un "paria que no deja dinero") en casi todas partes.

Consumos de la furgo:
Salimos con el depósito "casi lleno" y volvimos con el "casi lleno" los repostajes fueron:
- 692 kms.............. 58L...............8,4 L/Km
-370 Kms...............27L...............7,3 L/Km
-578 Kms...............50L...............8,7 L/Km
-515 kms................44L...............8,5 L/KM
-690 kms................49L...............8,3 L/KM

Total acumulado:
-2845 kms..............228L............. 8 L/KM
Dejar solo huellas, llevarse solo imagenes, matar solo el tiempo...

Elfossie

Buenísima crónica y fantastico Portugal.

Gracias por compartir.
La resurrección de los mamuts conducirá, afortunadamente, a la revolución iconoclasta.
Gran porra Denunciados Cabo de Gata 2016 a pesar de las advertencias:
Elfossie +10 y subo otros +10
GLazcano +15

nomadiska

Buena crónica y muy bien descrito todo.

Gracias y un saludo
Nomadiska

zunzu

Acabo de leerme entera vuestra crónica. Buenísima y completísima. La tendré presente para hacerla en algún momento. Muchas Gracias.

Obeluix

Gracias a todos... Me alegro que os haya gustado.
Cualquier duda, ya sabeies, preguntad sin problema.

Y el que se esté pensando en ir... que deje de pensarselo!!! Portugal es un acierto seguro!!
Dejar solo huellas, llevarse solo imagenes, matar solo el tiempo...

VANCOOK

Muy buena crónica.
Con tu permiso cojo algunas ideas para visitar.  .ereselmejor
Que buena pinta tienen las Termas de Outariz!!!

Obeluix

He de reconocer que las ideas no son mías, son todas robadas del foro... así que no se a quien tendrás que pedirle permiso.  ;D

Respecto a las termas... busca en furgoperfectos y hay un hilo muy majo sobre ellas. Lo único que se me ocurre decirte es que baños a 45º a pleno sol apetecen menos... así que si (como nos pasó a nosotros) llegas de noche... ni lo dudes y lánzate (nosotros al no conocerlas no nos metimos y luego nos dió mucha pena). después de una panzada de kms tienen que entrar de PM.

Saludos
Dejar solo huellas, llevarse solo imagenes, matar solo el tiempo...

VANCOOK

El domingo por la noche por fin ponemos rumbo al sur!!! A ver que tal se porta el Trole en el Huerna... Nunca lo pasamos con esta furgo y me da un poco de respeto. 
Las Termas me parece un sitio ideal para parar a la vuelta y llegar a casa tranquilos y relajados...

chico_pt

Buena cronica.

Lo de los parasoles, bicicletas y electrodomesticos aqui va la explicacion
"nos llama la atención que en algunas calles hay parasoles colgados (y en otras cualquier cosa cuelga de los balcones, desde electrodomésticos a bicicletas..." http://www.noticiasdecoimbra.pt/1o-festival-do-croche-invade-ruas-coimbra/

chico_pt

Hay 2 tipos de autopistas de pago... las que al entrar pone "portagem" que tienen cabinas de pago tradicionales... y otras que a la entrada te pone un icono similar al radar..." que son de pago electrónico, no con el via-T sino con otro dispositivo que tienes que comprar o alquilar...

"que son de pago electrónico"
Esas ya se pueden pagar con el via T.

chico_pt

Las termas, en verano ni las toco, pero en invierno que chulada, sea por el dia o por la noche, sea con frio, sea con lluvia que pasada estar en ellas  .baba

Obeluix

Estas seguro de lo del via-t? Yo lo tengo y desde luego no me pito... y no vi el icono de viat por ningún sitio... pero la verdad es k no lo intente...
Las termas... de noche o a primera hora se esta bien... pero en invierno debe ser genial!
Dejar solo huellas, llevarse solo imagenes, matar solo el tiempo...

chico_pt

Cita de: Obeluix en Agosto 18, 2013, 09:34:10 am
Estas seguro de lo del via-t? Yo lo tengo y desde luego no me pito... y no vi el icono de viat por ningún sitio... pero la verdad es k no lo intente...
Las termas... de noche o a primera hora se esta bien... pero en invierno debe ser genial!


Sobre el via t, seguro no estoy pero he escuchado que a partir de agosto todos los via t serian aceptes en portugal.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/04/20/portugal-admitira-partir-junio-telepeajes-espanoles/0003_201304G20P6995.htm

elarana76

Como me gustan los " cafes autistas " , me encantan ¡¡¡ felicidades por la cronica ¡¡...

chico_pt

"Entonces fuimos a Costa Nova... casitas pintorescas pintadas de colores con "playas" tanto a la laguna como al mar... pero ninguna de las 2 llamaba en absoluto (el area AC es simplemente parte de la carretera principal, donde permiten aparcar y pernoctar). "
Esta que te refieres si es parte de la carretera principal, donde permiten aparcar y pernoctar, y se quedan en estas coordenadas +/- N 40º 36' 45'' W 08º 44' 58''   
El area es muy cerca de aqui pero por otra carretera junto a la playa de mar con estas coordenadas N 40º 36' 51'' W 08º 45' 07''