Helvetia (Siguiendo a Orgetorix y Vercingetorix) ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por neithwe, Julio 29, 2013, 09:06:17 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

neithwe

Recién llegado a casa empiezo mi crónica de nuestro viaje a Helvetia (Suiza). Este año con los 3 niños (4 años, 1 año y 2 meses)!! Como siempre digo todo es posible si nos adaptamos los unos a los otros (los grandes a los pequeños y los pequeños a los grandes).
Por este motivo este año hemos preparado una ambientación para los peques es aquí donde entran Orgetorix y Vercingetorix (grandes personajes Helvetios de la historia suiza).
Cada día recibíamos una orientación/pista con una flecha o lo que fuera para ir haciendo distintas cosas "mágicas" (pociones, amuletos, espadas, runas...) así los niños están motivados y les encanta participar en todo lo que se ha planeado durante el día. También unos "monstruos" nos ayudavan o nos boicoteavan las pruebas, por ese motivo también nos llego un libro contando los poderes de cada especie que habitaba por la zona...
Algunos dirán, esto es aun mas faena del montar y desmontar la furgo y no les falta certeza pero ver la cara de los niños y hacer las pruebas todos juntos no tiene precio! En resumen que hemos dado la vuelta a toda suiza y nos lo hemos pasado genial!!

De momento os dejo el mapa de lo que teníamos planeado hacer y poco a poco os voy contando...

*imagen borrada por el servidor remoto

Fechas : 16/07/2013 al 29/07/2013
Nº Días : 14
Kilómetros recorridos : 3664 km
Personas : 3 niños (2 meses, año y medio y 4 años), 2 adultos
Coste : 1332 €
Coste medio por día y persona : 19 €
Coste medio alojamiento en campings : 40 €

Cantidad (€)   Concepto

28 €       Aparcamiento-Puentes
207 €      Camping
198 €      Comida-Restaurantes
377 €     Gasoil
133 €      Peajes
174 €      Visitas/Ocio
63 €      Marineland
54 €      Extras (regalos,juguetes...)
98 €      Comida comprada para el viaje

 1332 €    TOTAL

Cosas a tener en cuenta antes de viajar:
-   La moneda es el Franco Suizo, en alguno sitios te dejan pagar con euros (pero no són demasiados), la Visa en bastante sitios no es aceptada asi que hay que traer algunos CHF.
-   Tiene 4 lenguas oficiales (alemán, francés, italiano y el romanche). Los carteles, señales... van variando de idioma en función de donde estas. La gran mayoría de gente también domina el inglés.
-   Los niños menores de 6 años no pagan nada!! Eso esta muy bien tenerlo en cuenta, ni visitas, ni campings, ni trenes... en ningún sitio pagan.
-   Hay que pagar 40€ por viajar por sus autopistas, se compra o en la frontera principal (entrando por Ginebra) o si entras por montaña (como nosotros) tienes que comprarla en cualquier gasolinera.
-   No és un país que haga mucho frio. En las partes bajas de los lagos hace mucho calor. Lo digo porque nosotros llevamos casi toda la ropa de invierno y no usamos nada. En las cimas a 3000 metros tampoco hace demasiado frio 16-25ºC.
-   Los lagos hay bastante turismo sobretodo nacional
-   Las tiendas y lugas de interés cultural a las 18 cierran. Es una situación curiosa porque los pueblos parecen fantasmas sin nadie. Los campings cierran mayoritariamente a las 20.
-   Un buen GPS te ayuda bastante para hacer ruta pero sus indicaciones son bastante aceptables.
-   Traer las máximas cosas posibles de casa porquè es un país realmente caro.
las 19 cierran los sitios de interés cultural (castillos, museos...) y tambien los campings.

Cuando tenga un poco de tiempo pondré el resumen de nuestra ruta y algo de culturilla  ya que si alguien quiere ir pues tenga un poco de história que a nosotros nos encanta.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Día 1
La salida ya fue complicada puesto que teníamos que hacer los DNI a los niños... un total de 3 DNI. Marchamos pronto para ser a primera hora en Mataró, después de estar una horita conseguimos toda la documentación que nos faltaba. Dejamos la oficina de la policía y ya empezaron las vacaciones!!! Ahora furgo y dirección Helvetia

El primer trayecto que nosotros denominamos aproximación fue larga pero los niños se comportaron muy bien y paramos para comer, merendar y todos contentos y felices.
Finalmente llegamos a la primera parada fijada, el furgoperfecto de Lac de Roseland (http://www.furgovw.org/index.php?topic=130496.0).
Un lugar muy tranquilo, con buenas vistas y agradable, pero la zona marcada como furgoperfecto muy masificada por autocaravanas. Por este motivo echamos un poco adelante y encontramos otro aparcamiento donde pudimos estar sólos y disfrutar del entorno con más intimidad. Enseguida se hizo oscuro y empezó a llover así que nos retiramos a la furgo para descansar.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto


Día 2
El día era magnífico, ni una nube y todo todavía era mucho más bonito del que vimos.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Estuvimos jugando un rato con los niños por el lago y al volver a la furgo nos encontramos un muñecos curiosos y un libro con todo de personajes con poderes y formas diferentes... Empezaba la aventura para salvar Helvetia!! Eran las representaciones de dos poderosos guerreros Orgetorix y en Vercingetorix. Nos enviavan sus representaciones para que nos acordaramos de ellos ya que no podia mostrarse realmente por miedo a un hechizo de los romanos. Ellos nos pidieron ayuda para poder volver a las tierras de Helvetia ocupada por los romanos.

*imagen borrada por el servidor remoto

Si no sabeis quien eran los Helvetios os recomiendo que buscais porque és un gran pueble, muy mal tratado por los romanos. Lo siento la historia medieval y celta me tira mucho....

*imagen borrada por el servidor remoto

Ver la cara de los niños al encontrarse todo esto fue...genial y la motivación por las vacaciones aumentó al 200%.

Lo recogimos todo y fuimos dirección Suiza pasando por Chamonix. Tengo que decir que quedé enamorado por el Montblanc. Un auténtico placer de montaña, que impresiona por allá donde pasas.
Soy un grande admirador de Kilian Jornet y ver la plaza de Chamonix y la cumbre del Montblanc me hacen temblar todavía más de lo increíble que es este chico!! Con 5 horas sube y baja!! Además lo acababa de hacer hacía una semana como máximo. Madre mía!!! Kilian eres un héroe y no los de fútbol!!

No nos quedamos y dirigimos nuestra furgo hacia Trient donde nos esperaban unas gargantas fantásticas. Pero antes nos paramos a un lugar muy preparado para comer, un cubierto, picas para lavar platos, unos wc, parque infantil todo esto gratis!! Si queréis consultar las siguientes coordenadas de GPS sacadas del google maps (46.061998,6.991231)
Las Gargantas del Trient fueron cavadas por el torrente del mismo nombre en la roca del macizo del Montblanc. La experiencia en el lugar la completa una cascada de 114 m de altura, La parte anterior del barranco puede recorrerse por medio de una pasarela fija que impresiona bastante.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Es un recorrido que se debe de hacer con una hora u hora y media y si vas con niños tanto pequeños tardes 3, casi 4 horas. Pero lo conseguimos, la bajada de un desnivel de 600 metros se hizo fácil pero lo difícil fue la subida que además nos llovió un poquito. Pero valió la pena. Allá realizamos alguna que otro prueba que nuestros amigos Helvetios nos pedían.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Después volvimos a la furgo para hacer algo más de kilometras y llegarnos a Noville, como que sudamos bastante necesitábamos un camping si o si para ducharnos y lavarnos. Así que fuimos a un camping.

Día 3 (En breve fotos)
Nos despertamos y mientras el más pequeño y su madre dormían el resto nos fuimos a bañar al lago. Mientras nos bañábamos los cisnes y los patos venían, al principio parecia algo bonito pero al ver un animal más grande que tú... te hacen dudar bastante de sus intenciones...

Después cogimos la furgo y a pocos quilometros nos esperaba el castillo de Chillon. Realmente es espectacular, por fuera muy bonito y por dentro de lleno de salas interesantes con unos rincones que te transportan a otros tiempos. Vale la pena visitarlo.

A continuación nos dirigimos a Gruyere, un pueblecito muy acogedor con otro castillo lleno de historias de enfrentamientos entre poblados. El castillo en si no tiene muy secreto, no es demasiado bonito. Pero tienen un audiovisual muy interesante que te hacen entender muchas cosas de Suiza.
La pequeña ciudad histórica ha mantenido su aspecto medieval hasta la actualidad. Esta antigua residencia de condes se sitúa sobre una colina, arriba del río Saane. El castillo del siglo XIII es ahora un museo que exhibe la arquitectura. Cerca del castillo se encuentra el Museo H. R. Giger que muestra la fantástica obra de este ganador del premio Oscar y creador de Alien.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Era la tarde y era hora de buscar algún lugar para ir a dormir, por este motivo nos ensartamos a Moleson, una estación de esquí. Allá hay un pequeño hotel-restaurando con Wifi gratis que desde el parking es puede coger. Jugamos con los niños al campo de fútbol que había, nos dijeron que nos podíamos quedar a dormir al parking pero decidimos ir a probar suerte.

Efectivamente tuvimos la gran suerte de encontrar un lugar muy acogedor, que en breve introduciré a los furgoperfectos. Está cerca de Estavannens y en la montaña de delante se puede ver el castillo de Gruyere. Este furgoperfecto tiene agua, unas mesas, barbacoa, unas tirolinas para los peques, un parque infantil fantástico. Concretamente es una zona de vuelo, donde los paracaidistas aterrizan. Te dejan estar allá siempre y cuando lo dejes limpio.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Día 4 (En breve fotos)
Al despertarnos recogimos todo y cambiamos de zona, nos esperaba la zona del lago de Neuchatel. Antes de coger el desvío, quisimos visitar el castillo de Vufflens. Vufflens-le-Château, esta situada en el distrito de Morges, se encuentra este bonito castillo que da nombre en el municipio. El edificio es de propiedad privada, pero si estás cerca merece mucho la pena darse un paseo por los alrededores, con paisajes llenos de verde, vacas paciendo y viñedos.

*imagen borrada por el servidor remoto


A continuación ya fuimos subiendo hasta el lago de Neuchatel. Nos paramos a Estavayes le Lac, realmente es un pueblo muy turístico pero tiene una "playa" que nos fue bien para hacer una remojada con los niños. Esta playa está a un camping que ofrece Wifi gratuita.

*imagen borrada por el servidor remoto

Seguimos buscando lugar para ir a dormir y encontramos otro lugar fantástico, otro lugar que pondré a los furgoperctos. Está entre las localidades de Noreaz-Montagny es un centro de BTT. Hay un porche muy grande con mesa por si llueve, y muchas mesas afuera bajo los árboles, una barbacoa. Vale la pena, de hecho repetimos.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Esta noche tenia tentaciones de dejar la famíla en algun sitio para ir a un concierto de un grupo que me gusta mucho y en parte es el culpable del viaje a Helvetia. Ellos son Eluveitie, grupo suizo, que habla del pueblo de los Helvetios. Pero finalmente la família tiro mas que el concierto...


Día 5
Otro día soleado se presentaba, y nuestro primer objetivo fue ir a ver el menhir más grande de toda Suiza. No lo encontramos situado en ningún mapa y nos costó bastante encontrarlo, pero lo conseguimos. Está en la población de Oron Essertes. El lugar era bastante guapo, prados de verdes combinados en prados amarillos, el contraste era realmente bonito. El menhir en sí... no tenía demasiada cosa. Pero lógicamente lo aprovechamos para realizar una de las pruebas de la Orgetorix y Vecingetorix.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Después de jugar por los prados y correr con los niños por allá, fijamos el siguiente objetivo, el castillo de Grandson. Un castillo bastante interesante sobretodo por su contenido, muchas armaduras, espadas y rincones bonitos de ver. Aloja también un museo del automóvil en el cual puede verse por ejemplo el famoso Rolls-Royce Phantom 1  o el Austin Cambridge Saloon de Winston Churchill.
No hay que perderse tampoco el camino de ronda de 150 metros de longitud del siglo XV. Y a quien le gusten los horrores puede visitar la sala de tortura y el calabozo...
Mientras lo visitábamos no nos pudimos estar de realizar algún combate entre nosotros y es que las espadas de madera dan por mucho...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Al salir del castillo comimos y después nos dirigimos a la Creux du Van. Un lugar bastante bonito, con varías rutas para hacer. Hay diferentes bares-refugios con varias rutas, unas para ver las vistas del lago de Neuchatel y la que realizamos nosotros. Un valle cerrado de imponentes dimensiones: 4 km de largo, 1 km de ancho y rodeado por paredes rocosas de hasta 160 m de altura.
En este paisaje natural virgen, que constituye una reserva natural de 25 km², habitan, cabras montesas, linces y otros animales salvajes. Los cuales tuvimos la gran suerte de poder ver. Y en medio de este valle cerrado brota un manantial: la "Fontaine Froide", las aguas de la cual tienen todo el año una temperatura de 4 °C.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Para acabar el día decidimos ir a un camping para podernos duchar y refrescarnos a una piscina puesto que el calor de Suiza no nos lo esperábamos. Un temperatura mediana de 32º es mucho calor. Acabamos encontrando un camping en la localidad de Lignieres
Aquí está el grande en acción preparando una bebida magica...
*imagen borrada por el servidor remoto

Día 6
Este era un día especial puesto que por la tarde nos teníamos que encontrar con unos amigos que también pasaban unos días por Suiza, en xavicatala de este foro.
Decidimos aprovechar la mañana para ir a Erlach. Es una granja de la edad neolítica de Gletterens - esta granja en la ubicación de una antigua aldea de construcción lacustre de 3000 ante J.C. en la orilla meridional del Lago de Neuenburg ilustra de manera informativa la historia.

*imagen borrada por el servidor remoto

Después aprovechamos para ir a las pequeñas calas que hay al lago para refrescarnos un poco puesto que el calor volvía a apretar.
Para comer fue a ver MontVully, un lugar bastante bonito y este lugar podría ser un buen furgoperfecto que nosotros no aprovechamos. había varías AC paradas. En este lugar se pueden ver los dos lagos uno de grande como el de Neuchatel y el de Murten. Comimos muy tranquilos y después continuamos nuestra ruta. Avenches.
Suerte de las fuentes que tienen en todos los pueblos, los peques agradecian poder refrescarse, el calor era bastante duro... Por suerte siempre hay lugares para mojarse un poco....

*imagen borrada por el servidor remoto

Avenches emana el típico encanto del Valais. En el centro de la pequeña ciudad con sus arcadas y varias fachadas llamativas al estilo gótico y del Renacimiento, restaurantes, confiterías y cafés de calle invitan a hacer escala.

Aventicum fue hace 2000 años la capital de la Helvecia romana. El emperador Augusto había fundado en el territorio de la capital de los helvéticos la colonia romana Aventicum, que vivía en el segundo siglo con más de 20.000 habitantes su época de florecimiento.

Una vuelta, que parte del anfiteatro, pasando por los monumentos y las excavaciones romanas más importantes. Llegamos un día donde todo estaba cerrado no había nada abierto, ni museos ni nada. Pero se tiene que decir que el anfiteatro y otros monumentos romanos están abiertos a todo el mundo, sin taquillas ni nada y se pueden visitar tranquilamente.

En esta localidad nos encontramos a la familia de xavicatala y repetimos el furgoperfecto de las btt comentado anteriormente. Ellos hacía poco que habían llegado a la zona, vamos interncambiamos información de Suiza y decidimos reencontrarnos a Interlaken para hacer más cosas

Día 7
Este mismo día nos separamos cada cual hacía la suya, nosotros dirección Interlaken y ellos a explorar la zona del lago de Neuchatel.
Cogimos la furgo y nos dirigimos a Thun, donde otro castillo nos esperaba. El castillo medieval que domina la ciudad de Thun atrae las miradas sin excepción a la entrada de la región del Oberland bernés. En este símbolo de poder prácticamente inalterado, se encuentra la llamada sala de los Caballeros, una de las pocas representativas de la Edad Media que se conservan todavía.
Realmente de fuera es bastante bonito pero su interior no tiene demasiado secreto, pero la parte de arriba, la mencionada sala de los Caballeros, con todo su entremado de madera quizás si que vale la pena ver.
También se tiene que decir que hay un opción de visita por niños muchos recomendable, puesto que hay lugares secretos que ellos pueden visitar y ambientarse poniéndose disfraces de caballeros o princesas y jugar a gestas caballerescas.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

A continuación continuamos la ruta y nos paramos a Oberhofen. El castillo Oberhofen, con su bonita y mística torre de homenaje medieval y la pequeña torre en medio de las aguas del lago, está situado al lado del lago de Thun. La construcción, que data de principios del siglo XIII. No quisimos visitar este castillo puesto que está todo reformado y ambientado a un estilo más clásico que a nosotros no nos gusta. Pero se tiene que decir que vale la pena verlo desde fuera porque que es realmente bonito. También desde el mismo pie del castillo hay varías embarcaciones que dan vueltas por el lago.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Comimos a los pies de este castillo y continuamos la ruta dirección Interlaken pero parándonos antes a las cuevas de St Beatus. Las Cuevas de Santo Beatus, se introducen profundamente en el interior del imponente macizo del Niederhorn. Caminos de fácil acceso e iluminados con electricidad permiten adentrarse hasta 3 km en las profundidades, en medio del murmullo de cascadas subterráneas, pequeños pasillos y cavernas con estalagmitas y estalactitas. Son rutas programadas y que se tiene que seguir a un guía, desgraciadamente no dejan hacer fotos pero el lugar vale la pena. Os recomiendo traer ropa de abrigo porque en su interior hay una temperatura de unos 10º.
También es interesante la leyenda que rodea a estas cuevas. Resulta que un terrible dragón hacía de las suyas en una enorme cueva al lado del lago de Thun hasta la llegada de Beatus, un monje andante proveniente de Irlanda que consiguió expulsarlo definitivamente del lugar. Ahora es posible visitar el maravilloso mundo de las cavernas con toda tranquilidad y sin ningún peligro.
Lógicamente esta trama fue aprovechada para introducir los Helvetios y realizar alguna otra prueba para poderlos liberar del hechizo.

A continuación cogimos la furgo y nos dirigimos a Interlaken con la intención de buscar algún furgoperfecto. Yo no me encontraba demasiado bien y cercamos bastante pero al no encontrar nada acabamos yendo a un camping...
Con un poco de pasciencia pude hacer unas fotos a la puesta de sol... pero me di cuenta que el autofocus de la camera esta estropeado y costaba un monton hacer fotos. A lo largo del viaje fue un poco coñazo ya que hacer una foto a los 5 era realmente una odisea y casi la camera paso al sexto plano...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Día 8
Este día era otro de los marcados puesto que al atardecer nos teníamos que encontrar de nuevo con la familia de en xavicatala para continuar la ruta juntos.
El objetivo de la mañana fue ir a ver Meringen donde había dos cosas bonitas a visitar.
Las aguas del deshielo siguen su curso hacia el valle, transformándose en el riachuelo Reichenbach el salto del cual a través de siete escalones ha conseguido fama mundial gracias al escritor Sir Arthur Conan Doyle. Es donde se escenificó la muerte del personaje Sherlock Holmes. Este era nuestro objetivo que cumplio plenamente con nuestras espectativas un lugar bastante espectacular y con bastante magia. Precisamente ves la magia de Sherlock en la plataforma de observación situada arriba de la cascada más grande de las siete que componen el salto de agua con una altura de 120 m. Un nostálgico funicular conduce hasta esta plataforma, a la cual también se puede acceder a pie desde el hotel Zwirgi. En el mismo funicular puedes comprar la entrada para subir y si quieres puedes hacer un pack para visitar después las gargantas de Rosenlaui.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

La segunda parada fue pues, la garganta glacial Rosenlaui. Es un monumento natural de importancia nacional. Por ella se precipitan violentamente las aguas que provienen del deshielo del glaciar Rosenlaui. La estrechada garganta puede recurrirse a través de un sendero seguro que está rodeado por paredes de roca de hasta 80 m de altura. Es un recorrido por pasarelas bonitas que se va adentrando por sobre el río. Una vez llegas al final de recorrido tienes varías opciones; deshacer el camino realizado, pasar por un bosque por encima de las gargantas o el que hicimos nosotros volver con un trenecito que te trae en su punto de inicio. Después de andar unas 2 horas nuestros hijos lo agradecieron.

*imagen borrada por el servidor remoto

Después de este gran día fuimos hacia el camping para esperar nuestros compañeros. Suerte del gran conductor que tenemos...

*imagen borrada por el servidor remoto

Día 9
Ahora si, compartiríamos unos cuántos quilometros y estar con gente va muy bien para romper la monotonía de conversaciones familiares. Decidimos subir a una cumbre, utilizando un trenecito para ver las vistas de Interlaken y las grandes montañas de fondos y el mítico Jungfrau. Concretamente subimos a H.Kulm, quizás no fue un lugar del todo acertado puesto que no tenía grandes cosas a hacer, sólo subir ver las vistas (las cuales estaban bastante tapadas) y volver a bajar. Así pues estuvimos un rato por allá y volvimos a bajar.



*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Nos dirigimos al valle Hinteres Lauterbrunnental donde abundan las cataratas y otras riquezas del paisaje y culturales. De hecho de todo este lugar se ha creado un tipo de parque temático donde hay telesillas, trenes y cualquier cosa para visitar cascadas, ríos, cumbres o el que sea. Nosotros decidimos de no invertir más dinero por esta zona, puesto que resulta bastante cara y fuimos andando por los entornos y mirar el paisaje.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Aquí podeis ver la "gemela", la furgo de xavicatala pisandome los talones...

*imagen borrada por el servidor remoto

Después cogimos la furgo y marchamos de la zona de Interlaken y encontramos otro furgoperfecto a Alpanach, el cual también crearé a su lugar correspondiente. Pero es un lugar tranquilo y con agua para poder lavar las cosas. Esto si, bastante apartado de cualquier lugar



Día 10
Después de salir del furgoperfecto fuimos a visitar a Luzerna. Una ciudad bastante turística pero agradable. La imagen de la ciudad de Luzerna es caracterizada por el puente medieval Kapellbrücke, con sus frontones pintados uno de los puentes con techo de madera más antiguos de Europa. Otro monumento conocido de la ciudad es la muralla Museggmauer, que, con excepción de una torre, ha conservado su carácter fortificado. Lugares que lógicamente y como buen turistas visitamos. Las casas históricas, adornadas de frescos, se encuentran en el casco antiguo, cerrado a los coches.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Después de comer nos paramos a comer y como sorpresa me esperaba un pastel, porque este día era mi aniversario. Me hizo mucha ilusión poder disfrutar de un aniversario diferente y rodeado de muy buena compañía!! Gracias!!!

*imagen borrada por el servidor remoto

A continuación fuimos a Schaffhausen. Pararse sobre el salto de agua más grande de Europa y sentir el estrépito del agua en todo el cuerpo es algo bastante impresionante, y es que se encuentran las cataratas del Rin. Cómo se ha comentado varías crónicas en este lugar hay varías opciones ir a un lado donde no se tiene que pagar o el otro lado donde te hacen pagar una entrada que te deja poner casi a tocar el agua. Realmente vale se lo vale, el que no tuvimos demasiado claro fue el tema del barco e ir a la piedra central, un lugar con mucha gente y sin tener tiempo de hacer nada puesto que la cola que se tiene que hacer es muy larga y el dinero también...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Después de ver las cataratas fuimos a buscar un lugar para poder pasar la noche. Nos adentramos por algunos caminos cercanos en la ciudad hasta encontrar otro lugar a tener presente, el cual también lo añado a los furgoperfectos cuando tenga algo más de tiempos. En este punto hay unas barbacoas las cuales las aprovechamos para acabar de celebrar mi aniversario. Fuimos a buscar leña en el bosque para encender un fuego para hacer la cena. Y allá mismo nos quedamos a dormir.

Día 11
Este era el punto de separación de furgos puesto que una continuaba hacia la Selva Negra y la nuestra que iba en dirección a los Alpes cercanos a la frontera italiana. Pero antes fuimos conjuntamente hacia Munot, el símbolo de la ciudad, una fortaleza con forma de sortija construida al siglo XVI. Se tiene que decir que me sorprendio  bastante un lugar muy bonito, un castillo ruedo y su interior con unas bonitas arcadas nos hizo pasar un buen momento. Se tiene que decir que su visita es totalmente gratuita.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

A continuación nos despedimos y empezamos a hacer bastantes quilometros dirección a Mesocco. Allá nos esperaba uno de los castillos como los que nos gusta a nosotros, sin ningún tipo de reconstrucción y natural. El Castillo Mesocco está enclavado en una saliente rocosa del valle meridional Mesolcina donde se habla italiano. Es una de las mayores fortalezas de Suiza y constituyó el centro del dominio del valle desde comienzos del siglo XIII y hasta 1526. El castillo estaba considerado como inexpugnable y nunca fue conquistado. Bajo el castillo está la iglesia Sta. María del Castello que posee un ciclo de frescos muy conservados del románico tardío. Su parada es casi obligatoria.

*imagen borrada por el servidor remoto



A demas parecia el castillo de nuestra familia (todos los nombres empiezan por M) pero estas 3 son los de los niños... Merlí, Mael i Maiol

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Después seguimos realizando quilometros y decidimos buscar algún camping para pasar la noche y sobre todo que tuviera una buena piscina para bañarnos todos. Lo encontramos mucho cerca de Bellinzona.

Día 12
Fuimos a visitar la mística ciudad de Bellinzona.

Bellinzona es, probablemente, la ciudad más italiana de Suiza. El «skyline» de la capital del Ticino viene conformado por la impresionante fortaleza integrada por tres de los castillos medievales mejor conservados de Suiza, un patrimonio cultural mundial reconocido por la UNESCO.

Bellinzona se encuentra en un desfiladero estratégico al acceso a los puertos de montaña alpinos de Gottardo, Santo Bernardino y Lukmanier.

Los rincones y las plazas, los patios, el teatro neoclásico de palcos y las casas antiguas restauradas con gran cura explican a los turistas la historia de una ciudad de cultura lombarda. En sus callejones se encuentran numerosas casas patricias e iglesias bellas. Sin embargo, detrás del encanto de esta ciudad medieval se esconde la vida animada de un centro moderno. Numerosos boutiques, tiendas de exquisiteces y cafés invitan a dar un paseo a relajar.
El que se tiene que tener presente y nosotros pudimos aprovechar es que cada sábado se celebra un gran mercado semanal en la Piazza Nosetto.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Después de visitar Bellinzona decidimos hacer otra querencia larga para casi volver a nuestro punto de origen, dirección Chamonix concretamente llegamos hasta un camping de Saas Grund. Las carreteras y las cumbres que pasamos realmente son espectaculares y cada dos pasas teníamos que parar para observar nuestro magnífico entorno.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto



Día 13
Acertamos plenamente en ir a este sitio, realmente espectacular un valle muy bonito y muy tranquilo. El otro lado quizas sea mas turístico ya que se busca la típica foto del Matterhorn tira mucho. Pero algo nos decia que estariamos mas tranquilos en este otro valle. Con el mismo pago del camping teniamos acceso a todos los huevos y trenes para subir en todos los 3000 y picos del valle. Eso es un valor muy importante porque cada entrada ya suma unos 10 francos...
Las vistas des de la cima son espectaculares y hay varias rutas para hacer andando. Nosotros solo teniamos mediodia destinada a esta zona porque ya queriamos empezar a volver... Así que solo subimos a una cima pero que sepais que se pueden acceder a todas gratuitamente si pagas un camping, nosotros fuimos al primer camping del pueblo.
En lo mas alto hicimos el último conjuro para liberar a los Helvetios del hechizo y dejamos a nuestra entreñable pareja en una cabaña dedicada a ellos.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Al volver a la furgo nos dejaron un regalo... un dia en un parque acuático!! El gran trabajo de estos últimos dias fue recompensado, menuda sorpresa!!

Después de comer empezo la ruta de vuelta... nuestro objetivo era ir al furgoperfecto de Comps (http://www.furgovw.org/index.php?topic=242043.0) Pero estaba muy lleno de AC's y el ambiente que se respiraba no nos gustaba demasiado, mucho ruido y gritos de una parrillada que se estaba aciendo. Asi que con mi mujer nos miramos y decidimos ir a dormir a casa. Pero  queriamos terminar nuestras vacaciones con el regalo de los Helvetios.

Dia 14
Al levantarnos cogimos lo justo y necesario para ir al parque aquatico que los Helvetios nos regalaron. Fue un dia genial nos lo pasamos en grande y por la tarde si ya pusimos punto y final a las vacaciones.
Que grandes que son los Helvetios!! Gracias por estas grandes, grandísimas vacaciones!!

Finalmente aquí os dejo un pequeño vídeo resumen de nuestras vacaciones... espero que os guste. Si alguien tiene una duda de algun sitio o quiere saber los juegos de pistas/pruevas que hemos hecho que me mande un mensaje por aquí...

No me digas lo que no puedo hacer...
VANHALLA
(Vendida)
AVAnLON
http://www.furgovw.org/index.php?topic=323526.0

nyecote


maritxu81

No me pierdo el relato del viaje: niños y ambientación  .sombrero, seguro que se lo pasarían genial!!! :)

neithwe

Julio 31, 2013, 00:32:06 am #3 Ultima modificación: Agosto 16, 2013, 17:13:03 pm por neithwe
Editado
No me digas lo que no puedo hacer...
VANHALLA
(Vendida)
AVAnLON
http://www.furgovw.org/index.php?topic=323526.0

neithwe

Julio 31, 2013, 21:33:33 pm #4 Ultima modificación: Agosto 16, 2013, 17:12:05 pm por neithwe
Editado
No me digas lo que no puedo hacer...
VANHALLA
(Vendida)
AVAnLON
http://www.furgovw.org/index.php?topic=323526.0

ammolero

¡¡Vaya tela, esto si que es de valientes!! Dos adultos, dos niños pequeños y un bebe en una Multivan y a Suiza nada menos. No me pierdo detalle. Esta claro que querer es poder. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

neithwe

Agosto 01, 2013, 22:41:58 pm #6 Ultima modificación: Agosto 16, 2013, 17:13:58 pm por neithwe
Editado
No me digas lo que no puedo hacer...
VANHALLA
(Vendida)
AVAnLON
http://www.furgovw.org/index.php?topic=323526.0

neithwe

Estoy haciendo reformas en casa y tendré la crónica parada unos dias. Lo siento, espero terminarla y publicarla en breve
No me digas lo que no puedo hacer...
VANHALLA
(Vendida)
AVAnLON
http://www.furgovw.org/index.php?topic=323526.0

miquel971

Esto promete , quiero pasar por ahi en breve , lo de kilian 100% contigo
la cara al vent , SEMPRE
8 frikipuntos

XulDe

4 FRIKIPUNTOs

neithwe

Agosto 15, 2013, 23:10:09 pm #10 Ultima modificación: Agosto 16, 2013, 17:14:19 pm por neithwe
Editado
No me digas lo que no puedo hacer...
VANHALLA
(Vendida)
AVAnLON
http://www.furgovw.org/index.php?topic=323526.0

alfabetico

me quito el sombrero... .ereselmejor
Precioso viaje y mejor compañía. Valientes

neithwe

Agosto 16, 2013, 08:05:57 am #12 Ultima modificación: Agosto 16, 2013, 17:14:34 pm por neithwe
Editado
No me digas lo que no puedo hacer...
VANHALLA
(Vendida)
AVAnLON
http://www.furgovw.org/index.php?topic=323526.0

neithwe

Agosto 16, 2013, 17:02:04 pm #13 Ultima modificación: Agosto 16, 2013, 17:14:48 pm por neithwe
Editado
No me digas lo que no puedo hacer...
VANHALLA
(Vendida)
AVAnLON
http://www.furgovw.org/index.php?topic=323526.0