Octubre 01, 2025, 01:34:45 am




Goteo de líquido anticongelante

Iniciado por Patxi VW, Julio 18, 2013, 12:58:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Patxi VW

Julio 18, 2013, 12:58:00 pm Ultima modificación: Julio 18, 2013, 14:16:58 pm por Patxi VW
Buenas, mi furgo (T4 Transporter 2002) pierde líquido anticongelante. No se si es de algún manguito o del propio depósito. El caso es que cuando bajo al garaje veo líquido en el suelo a la misma altura del depósito del mismo.
Os ha ocurrido algo parecido a vosotros?
Puede ser tema de las juntas de las gomas?? o que este rajado el deposito ese con forma esférica de plastico.
Os lo comento porque lo mismo es una tontada y simplemente apretando o cambiando un manquito se soluciona.
En la foto señalo el depósito del liquido. Yo creo que esta bien, pero luego no hay dios que vea donde van los manquitos de goma que salen de él y repoarten el líquido por donde tenga que repartirlo....( ya podian habernos dado mecánica del automovil en le EGB y no latín o religion o lengua, que poco he usado yo el complemento directo o indirecto en mi vida...en fin)....

Gracias de antemano.



zaqui

No soy mecánico.. pero en mi opinión puede ser muchas cosas... Lo mejor que te aconsejo es que revises los tubos y el deposito con el motor en marcha y caliente... Si tiene una picada, el deposito esta rajado o si la válvula o tapa del deposito esta mal se tiene que ver a simple vista...
Luego para el motor; si te pierde liquido con motor parado y caliente me hace pensar que tienes mal la bomba auxiliar de refrigeración.. Mira si te funciona... A lo malo puede ser un sintoma de que es hora de cambiar la junta de culata, si crees que es la junta cambiala sin darle muchas vueltas..
Un saludo...

Patxi VW

Muchas gracias zaqui, le echare un vistazo este finde a todo lo que me has comentado.

saltabaches

Calienta la furgo y mira bien por la zona del deposito a ver si ves fuga y si no ves nada apaga la furgo y espera un rato a ver si empieza a perder y por donde, a mi me pasaba lo mismo y al final era por el tapón, tenía la junta de goma pellizcada y cuando cogía presion se salía, pero era cuando la paraba al cabo de un tiempo empezaba a salir por el propio tapón, lo cambié y hasta hoy

Por empezar por lo mas barato  ;)
Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno  (Emiliano Zapata)

Mis Bricos                                                                   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=150118.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=183139

Urasandi

En la parte de atrás del vaso de expansión está el rebosadero. PArece que te derrama por ahí.

La pregunta es ¿por qué rebosa? tenla al ralentí un rato, y mira a ver si el líquido borbotea (síntoma de culata o junta) o si al parar, los manguitos cogen mucha presión.

Otra causa más normal (y económica) es que el circuito esté mal purgado, y haya burbujas que causen ese borobteo. Deberían desaparecer sólas con los Km., pero mejor purgar bien el circuito (sin olvidar el de las calefacciones internas).

gaiarrido

Como he dicho en otro sitio, yo perdía agua y un forero me ayudó con ello. Cambió el radiador y estabilizó, pero ahora vuelve a perder. Sobre todo lo hace yendo en marchas cortas y en verano, aunque la temperatura que marca no sube más que en otras circunstancias.
Una pregunta ¿puede perder por la culata? El motor va finísimo en mi furgo, ¿se notaría en alguna otra cosa si perdiese por la culata?

Suerte

Urasandi

Se notaría en que echa humo blanco, en que el líquido del vaso de expansión borbotea, que pierde mucho líquido y en que sube la temperatura.

Espero que no tengas todo eso

teankmil

Parece un 1.9 td es bastante común en esos motores que pierdan agua donde el termocontacto, creo que suele ser cosa de juntas teóricas, el termocontacto ba sujeto con una especie de pasador, esta prácticamente debajo del basó de expansión.

Patxi VW

Cita de: Urasandi en Julio 20, 2013, 03:06:44 am
En la parte de atrás del vaso de expansión está el rebosadero. PArece que te derrama por ahí.

La pregunta es ¿por qué rebosa? tenla al ralentí un rato, y mira a ver si el líquido borbotea (síntoma de culata o junta) o si al parar, los manguitos cogen mucha presión.

Otra causa más normal (y económica) es que el circuito esté mal purgado, y haya burbujas que causen ese borobteo. Deberían desaparecer sólas con los Km., pero mejor purgar bien el circuito (sin olvidar el de las calefacciones internas).


Lo probaré. Muchas Gracias