Problemas con la batería auxiliar (Vito 639)

Iniciado por Sven, Julio 24, 2013, 08:21:03 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Sven

Pues ando desesperado con la batería auxiliar de la furgo.

Llevaba una de ácido de 80 Am. y feliz como una perdiz, pero con el tiempo ya no me duraba mas que un par de horas tres o cuatro a lo suma si estaba muy cargada.

Compre una AGM de 100 Am. y al ir a ponerla, ¡sorpresa!, no se que cojones había hecho para medir el hueco pero no cabía. Al final, tumbada y en otro hueco, conseguí que entrase la batería.

Hasta aquí todo medio normal, normal si tenemos en cuenta los berenjenales que suelo montar...  :roll:

Mi batería auxiliar va conectada a una cajita donde llevo los fusibles, un inversor, una toma triple de mechero con sus lucecitas para controlar la batería y un par de interruptores; uno para la nevera y otro para el inversor/toma de mechero.

Bueno, pues al poner la nueva batería, el inversor (fusible) a tomar por saco... y la nevera no me aguanta ni diez minutos. Cambio el fusible del inversor de 10 por uno de 20 y el inversor a tomar por culo... menos mal que era de esos del alcampo de dos denarios, aunque a mi me ha hecho su servicio durante tres años...

Llevo la furgo al mecánico para que me la mire. Me dice que la bateria auxiliar carga de maravilla y, que de hecho, está cargada hasta los topes, aunque me la va a quitar y dejar cargando durante la noche para asegurarse. El problema debe de ser la sección de los cables y la longitud de los mismos que generan mucha pérdida  .confuso1 lo cual no entiendo ya que el tenderete es el mismo que con la otra batería había funcionado durante más de dos años... pero bueno.

Esta mañana bajo al curro, sin batería auxiliar que se ha quedado cargando en el taller, y cual es mi sorpresa cuando al desconectar la llave de contacto y bajarme escucho un ruido... la nevera está funcionando sin batería auxiliar conectada a los bornes; vamos ni a los bornes ni a nada, que no está fisicamente... ¿Deduzco de aquí que el relé no está cortando la batería principal al desconectar el coche? o le doy la razón a mi amigo Pablo el de Ferrol y las meigas existen...

¿Por que cojones con una batería si y con otra no?, es algo que se ha tocado o es que según baterías (acido/agm) los comportamientos son distintos. Y por otra parte, he estado viendo cargadores de batería (Eroski y Alcampo) y resulta que hay uno "inteligente" de 4 Am. por 64,00 que pone que para todas las baterias (ácido, agm, gel y no se cual es la otra). Otro de 8 Am. de la misma marca, que parece no ser tan "inteligente", pero es el doble de rápido y vale 69,00, aunque pone solo ácido y gel, no pone nada de agm. Luego hay otro de 11 Am. en una caja metálica roja y negra con un medidor de aguja que vale 39,00 y que no pone nada de nada, pero que es el que usan en el taller (al menos estéticamente). ¿Que hacer y cual cojerme?, yo caballo grande, el de 11 y 39 denarios o el tonto de 8 y 69,00, porque el "inteligente" de 2/4 Am. me parece de risa lo que necesita para cargar una bateria de 100 Am.

¿Como veis toda mi larga y triste historia?
"La mar dará a cada hombre una nueva esperanza, como el dormir le da sueños..." Almirante Cristobal Colón

22 Frikipuntos

"Si el país es pobre, vivan pobremente el Rey y sus ministros" S.M.C. Carlos VII

bluevan

Comentas que la batería la cambias te sitio, los cables son los originales o empalmaste los cables.
Las baterías AGM suelen ser de tornillo y no de borna como las de ácido pusiste un terminal nuevo.
Si no te corta el rele, no es automático ni lleva conexión al alternador, y mientras la tensión de la batería siga excitando el rele siguen unidas.
Si modificaste los cables pudiste cambiar la polaridad del inversor.
supongo que el frigo funciona a 12v y no con el inversor.

Como ves muchas preguntas y pocas respuestas

Sven

Los cables son originales, la bateria es agm pero los bornes son los normales.

Lo del relé, lo ignoro, pero creo que era automático, que al apagar la furgo separaba las dos baterias y solo se consumía de la auxiliar.

El frigo funciona a 12V.
"La mar dará a cada hombre una nueva esperanza, como el dormir le da sueños..." Almirante Cristobal Colón

22 Frikipuntos

"Si el país es pobre, vivan pobremente el Rey y sus ministros" S.M.C. Carlos VII

Andino

Hola.
Al parar el motor, si el relé es automático, es normal que se quede activado durante un tiempo hasta que el voltaje baja a unos 12,6V. En otras palabras, es normal que funcionase la nevera durante un tiempo.
Por lo del inversor, puede ser una coincidencia o bién que por un momento le conectases los cables invertidos de la batería.
Si la instalación funcionaba normalmente y ahora sigue siendo la misma, debe funcionar igual que antes.
A ver como te funciona el tema una vez cargada la batería...

Sven

Lo del relé, efectivamente, es que tarda un poco en desconectarse, unos 30 segundos o menos y en conectarse también...

Lo de la instalación... la he dejado en el taller y a ver que coño le hacen...

me han dicho de poner menos cable y de más seción (hasta la nevera) para que no tenga mucha pérdida, y lo del inversor... que le pueden dar por saco y que el siguiente que ponga que lo ponga más grande.

¿alguien ha comprado el inversor que hay de 500 (creo) en el Alcampo? es que lleva un enchufe rarísimo...
"La mar dará a cada hombre una nueva esperanza, como el dormir le da sueños..." Almirante Cristobal Colón

22 Frikipuntos

"Si el país es pobre, vivan pobremente el Rey y sus ministros" S.M.C. Carlos VII

bluevan


Sven

Cita de: bluevan en Julio 24, 2013, 11:37:03 am
tienes alguna foto  .fotografo


No  :-\

y la furgo está en el taller...

en cuanto la recoja le hago fotos y las pongo.

De todas formas, y retomando el tema del cargador. El alternador tampoco distinguirá entre ácido y agm y tampoco realiza cargas inteligentes (calculo, porque el único no inteligente seguro soy yo...), por todo esto, ¿que puede pasar de malo si pillo un cargador de los baratos de 11 Am.?

Lo digo porque los otros, aparte de valer un huevo, tardan tres días en cargar por completo la bateria...
"La mar dará a cada hombre una nueva esperanza, como el dormir le da sueños..." Almirante Cristobal Colón

22 Frikipuntos

"Si el país es pobre, vivan pobremente el Rey y sus ministros" S.M.C. Carlos VII

bluevan

Preferentemente, la corriente de carga no debe superar 0,2 C (20 A para una batería de 100 Ah)

Andino

Cita de: Sven en Julio 24, 2013, 12:05:57 pm
el único no inteligente seguro soy yo

Creo que en esto, es en lo único que te equivocas!  :roll: