Julio 06, 2025, 23:37:36 pm




duda liquido para taqués

Iniciado por jacboqueron, Julio 22, 2013, 10:09:04 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jacboqueron

pues a por otra duda jejeje
mi vio es una 112 cdi modelo 638 del 2001 y yo le pongo el aceite 5w40 y desde que la compré al compraventa siempre me ha hecho el motor un ruido (pero que no es fuerte, solo que no va fino fino como en otras) como claclaclacla que parece ser que es de los taqués (que dicho sea de paso no tengo ni idea de lo que es, asi que si alguien me lo explica mejor que mejor) y estaba pensando en echarle un liquido para los taqués y asi quitar o reducir esos ruidos...cuando fui a la tienda de recambios me dijeron que no le echara ese liquido para taques sino que cambiara el aceite a 15 o 10w40 y la verdad es que cuando compre la furgo traia el aceite 10w40 y hacia el mismo ruido....qué opinais, le vendrá bien echarle el liquido para los taques? (que tampoco sé que efecto hace, la verdad) le viene mal echarselo?
gracias por vuestro tiempo
saludos
Un camino de mil km se empieza con un paso.

Unai83

Personalmente no le echaba absolutamente nada.Primeramente habria que definir de donde proviene ese claqueteo que te hace el motor. Los taqués suelen emitir un ruido en plan tintineo, muy poco audible en un diesel, ya que se confunde con el ruido de combustion. Puede ser que confundas los ruidos y tengas un inyector que te esté pulverizando mál y te pique el motor más de lo habitual (claqueteo bastante sincrónico).Cambiando a un aceite más denso, normalmente se suele amortiguar más las tolerancias de los taqués y tienden a sonar menos (un aceite más denso, amorigua más vibraciones internas de los componentes del motor), por éso te han recomendado un 10W40, pero para un CDI, no pondría nunca un 15W....un 10W40 sintético está muy pero que muy bien para un "industrial" (aun siendo el mismo motor que un turismo, tienden a sufrir más y el aceite se calienta más y deteriora antes). Yo...aventurándome sin oir el ruido...antes que taques...limpiaría los inyectores con algún producto mezclado con el combustible (un buen producto) y si mejora algo...(ya tendrías la seguridad que van los tiros por ahi) y querría mejorar aun más...los desmontaba y los llebaba a un taller especializado a que los comprobasen y los limpiasen....porque no creo que de lo que te quejes sean taqués. Son buenos motores y no fallan componentes internos, pero de inyectores....los compañeros dirán.Espero haber serbido de alguna ayuda.

jacboqueron

Gracias unai,es un placer contar con tu experta opinion..hace pocos meses lleve la furgo a la nosch para que me comprobaron los inyectores y todos trabajaban dentro del rango,pero no se si eso prueba que los inyectores estan bien o tienen algo como tu dices....en feuvert te limpian los inyectores enchufando la furgo a una maquina que hace circular un liquido por todo el circuito de inyeccion y supuestamente lo dejan en las condiciones originales y por 70 euros,me aconsejas que lo lleve a hacer eso?
Te he de confesar que esta vez me ha podido la impaciencia y ya le he echado el aditivo para los taqués....
Otra cosa, me aconsejas que cambie a aceite 10w40? Le tenia pensado seguir echando el 5w40 de la normativa AC3 mas el aditivo antifriccion que se echa en el aceite y que protege mejor a todas las partes del motor
Por cierto,al principio de arrancarcla furgo suena un ruido metalico, quizas sea el tintineo que describes pero al minuto o asi se quita
Que te parece,cual es tu opinion?
Gracias de antemano y saludos
Pd:cualquiera puede opinar,es un enlace abierto
Un camino de mil km se empieza con un paso.

kolomalo

Me lo apunto. Siempre es bueno aprender del maestro Unai83.

A mi tb me pasa lo del ruido al arrancar que desaparece al minuto y de repente  ???

Tb me gustaría una buena opinión sobre los productos esos antifricción.

Saludos
http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

jacboqueron

de los productos antifriccion que se le echa al aceite, te comento que lo use en el coche, un laguna III que hacia un poco de ruido y desde que se lo eche va como la seda, no hacer ruido y va como mas fluido todo....yo le eche un aditivo aleman de la marca Protec, que tiene la calidad TUV alemana y a la furgo se lo pienso echar tan pronto tenga que cambiarle el aceite....
Un camino de mil km se empieza con un paso.

Unai83

Gracias por vuestra opinión, pero tampoco es que sepa mucho...Por partes...Limpiar los inyectores haciendo circular un buen producto por ellos, es la mejor opción posible para mejorar su rendimiento antes de cambiarlos por otros nuevos o cambiar componentes internos de éstos (ya que los componentes están sujetos a desgaste natural por uso, cosa que es imposible de corregir sin sustitucion de componentes).Lo hacía sin duda!!! Ganarás en refinamiento y consumos/rendimiento del motor. Del tintineo que comentais...supongo que es como un campanilleo es frío (primera arrancada). Si es éso...dura unos pocos segundos (según temperatura exterior/temperatura componentes del motor) y parece que tengamos una campana en el motor. Puede ser el tensor de la correa o el propio volante motor. Ese ruido..."entra dentro de lo normal" de nuestros motores (tanto en furgos como en turismos). No suele empeorar y si lo hace lo hace muuuuy despacio (teniendo en cuenta que hablamos de lo mismo).Una forma de comprobarlo, es quiar la correa y arrancar el motor. Seguramente sea el tensor mencionado.
Aditivos de aceite...el aceite ya contiene multiples aditivos antifriccion, antidesgaste....Un buen aceite sintético no necesita de ellos.Si precisa el motor de ellos, o hay mucho desgaste o algo pasa. Nuestros motores con un 10W40 o 5W40, lo agradecen. Todo depende si te consume uno u otro aceite....Si con el 5W40 no tienes problemas de consumo de aceite...adelante. Si en cambio te lo consume raconáblemente rápido, proeba al 10W40.Nuestros motores en turismos, van genial tambien con un 5W30 o un 0W40, pero las furgos exigen un poco más que ellos....
Vaya...me he extendido más de la cuenta!!!Espero no haberme pasara y aclarado algo...Un saludo compañeros

jacboqueron

pues le limpio los inyectores sin falta, pero si no es ningun problema para la furgo, se lo hare en diciembre que es cuando le cambio aceite, todos los filtros y este año tambien los liquidos de freno y de refrigeracion y como la oferta del feuvert es limpieza con el flitro del combustible, pues prefiero esperar a esa fecha y ya se lo hago todo y todo va limpio, esta bien pensado? y con el coche, que tambien es diesel, tambien tenia pensado hacer lo mismo...

lo del tintineo es lo que comentas Unai, un colega tambien me dijo que debe ser la correa, asi que no me preocupo lo que pasa es que con la vito siempre me preocupo mas, al comprarla de 2ª mano siempre espero que falle algo , qué mal pensado soy, no?  ;) y no se puede arreglar eso o es mejor no tocarlo?

respecto a aceites y aditivos, ya sabia que los aceites llevan aditivos pero yo prefiero echarle un aditivo extra y que las piezas metalicas del motor sufran lo menos posible y como la verdad es que casi no me come aceite, tenia pensado seguir echandole el 5w40, que creo que asi llega mejor a todas partes...
lo del cambio de aceite y de filtros y de liquidos (las averias gordas se las llevo a otro mecanico) lo hago en una especie como de gasolinera pero que es de aceites y por 55 euros me cambian el flitro de aceite y 5 litros de aceite Cepsa 5w40 AC3, que es el que lleva el coche y va estupendo y ese mismo se lo pondre a la furgo, no hay ningun problema, no? ahora mismo lleva un shell 5w40 229.31..
gracias de nuevo
Un camino de mil km se empieza con un paso.