Dejar el coche "aparcado" un año

Iniciado por lc8zgz, Julio 09, 2013, 13:16:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

lc8zgz

Voy a parar durante meses la Marco Polo.
Mi idea es sacar la batería y colocar un arrancador para que mantenga la electrónica activa en su lugar y así no me descargue la de arranque ( el arrancador siempre es más cómodo para llevar a casa a recargar ).

¿Se os ocurre alguna otra precaución a tener en cuenta para mantenerlo un añito parado?

Muchas gracias ! ;-D

tanarreta

Rellenar los líquidos , inflar las ruedas , ( mejor ponerla al aire sobre caballetes, para que no se deformen y no sufra la suspensión), y la electrónica si no la vas  a usar quita la batería y ya esta. si es en garaje deja alguna rendija abierta para que corra el aire, un año no es mucho. a y engrasa cerraduras bisagras etc. para evitar oxido y demás.
Volkswagen T4 caravelle 2.4D Multivan AtlantisII                     Ex nissan serena


T4 California Coach Tdi + AUDI A4 Avant tdi + Skoda Fabia 1.4 16v

lc8zgz

Muchas gracias Tanarreta.

Yo pensaba que si no se alimentaba eléctricamente el coche los módulos electónicos perdían sus configuraciones de fábrica y habría que reprogramarlos.

agustmaiz

Si la vas a dejar un año parada, y está en garaje, yo la levantaría sobre 4 borriquetas.
Le desconectaría la batería y la dejaría en punto muerto y sin el freno de mano.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

tanarreta

como te dice punto muerto freno suelto, y no no pierde la informacion de fabrica, se pierde reloj y configuracion personal, pero nada mas, lo que viene de fabrica se queda, kilometros etc. no hay mayor problema, si vives en zona con humedad pon algo para ello. para que no coja olores los colchones etc.
Volkswagen T4 caravelle 2.4D Multivan AtlantisII                     Ex nissan serena


T4 California Coach Tdi + AUDI A4 Avant tdi + Skoda Fabia 1.4 16v

ronmartin

te han dicho reponer liquidos, pero yo haria lo contrario, le sacaria todos los liquidos, gasoil, aceite... y la bateria tambien para fuera, en un año no tiene porque fastidiarse las ruedas pero no esta demas que la apoyes sobre caballetes o lo que sea para por si las moscas. si la vas a dejar en la calle lo mas seguro es que al ver las ruedas al aire te las levanten asi que tu mismo, con que separes las ruedas lo suficiente para que rocen el suelo te basta, tampoco te vas a meter debajo asi que ponla de tal manera que no se note que esta levantada, le puedes poner unos ladrillos en vez de caballetes.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

lc8zgz

No, la dejo en garaje y batería para casa ! (por cierto en 2 meses se me ha puesto a 6v, espero que no este petada, a ver si la recupero !)

Muchas gracias compañeros !!! 

kalvitero

Los líquidos todos al máximo, incluido el depósito de combustible, pero líquidos de calidad, no rellenes el anticongelante con agua.
Y lo mejor seria que le dejases las llaves a alguien de confianza para que le diese una vuelta al garaje una vez al mes. pero tendras que dejar la bateria y no ponerla en borriquetas

ronmartin

Cita de: kalvitero en Julio 21, 2013, 13:03:56 pm
Los líquidos todos al máximo, incluido el depósito de combustible, pero líquidos de calidad, no rellenes el anticongelante con agua.
Y lo mejor seria que le dejases las llaves a alguien de confianza para que le diese una vuelta al garaje una vez al mes. pero tendras que dejar la bateria y no ponerla en borriquetas

la gasolina almacenada se estropea a no ser que sea en sitios adecuados, que no creo que sea el caso un deposito de un coche, en cuanto al aceite si que es cierto que lo mejor es darle caña al coche de kilometros y justo despues y antes de dejarlo parado y cambiarselo por aceite nuevo, por dos motivos, el aceite usado tiene en suspension particulas que cuando reposa un tiempo van al fondo y si el tiempo es prolongado estas particulas cementan y ya no hay dios que las despegue del fondo de todo el circuito, y el segundo motivo es que el circuito del aceite esta preparado para estar siempre "mojado" con aceite y si se seca se cuartea y pasa, asi que, y esto es opinion mia, habria que llenar el deposito de aceite hasta muy por encima de la señal de lleno, es decir, hasta que no quepa nada mas y cuando vayas a recuperar la movilidad del coche entonces le quitas el exceso de aceite, de esta manera consigues que mucha mas cantidad de circuito este lubricada que si lo dejas con el nivel adecuado. con respecto al limpia el agua debe ser destilada en todo caso, nada de agua del grifo y no estoy seguro de si el liquido tiene alguna caducidad si esta dentro del coche, supongo que no, pero claro, el agua del grifo por muy clorada que este siempre tiene electrolitos e incluso algas dependiendo de la zona donde estes. Si le va a dejar las llaves a alguien para que le de una vuelta cada mes entonces nada de lo anterior es necesario.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

kalvitero

Si dejas el depósito vacío, corres el riesgo que se pique y perfore (los de chapa), además como dices todos los sistemas "humedos" estan pensados para estar "humedos" en caso de secarse pueden deteriorarse, tanto el circuito de aceite como el de agua, combustible, etc.

Lo mejor el llenar al máximo (permitido por el fabricante) todos los circuitos y dejar las llaves a alguien para que lo mueva una vez al mes (con darle una vuelta por el interior del parking es suficiente).

Si no tiene a nadie de confianza para dejarle las llaves entonces es cuestión de plantearse métodos de preservación. Como dices llenar el aceite hasta su rebose (pero si al regresar no se acuerda adios motor, por esto no es una medida aconsejable). Es mejor echar una cucharada de aceite al interior de los cilindros (desmontando las bujías) y mover el motor en vacio (a empujón) para que se distribuya.

Y como dices al regresar cambiar todos los líquidos por nuevos