Fabricación e instalación de depósito a medida bajo maletero [T4 SYNCRO]

Iniciado por Mikel_24, Mayo 26, 2013, 21:43:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mikel_24

Bueno, vamos viendo progresos.

Las caldererías de inox no estaban poniendo mucho interés, solo he recibido otra oferta más para hacérmelo en inox de 3mm (no me jodas, en ese espesor me lo sueldo yo) y la cosa se ponía en 750€+IVA (aparte de que pesaría como 30kg vacío). Hoy he recibido otra llamada pero les he dicho que ya tengo el asunto resuelto (ya veréis por qué).

Así que seguí investigando la vía de hacerlo en PE (Polietileno) con los señores de BoatWide. Las malas noticias llegaron cuando empezamos a hablar del agua caliente. El problema es que el PE aguanta bien hasta los 80ºC... pero empieza a quedarse blandito alrededor de 60. Así que habría que fabricarlo en PP (Polipropileno), el cual para agua de bebida no está recomendado (que no significa que te vaya a salir un tercer ojo... pero bueno) pero aguanta hasta 100ºC.

El tinglado que tengo parido para el agua caliente no va a poner el agua ni de lejos a esas temperaturas y es para duchas, pero mas vale ir sobre seguro, así que después de hablar con ellos estaba decidido a hacerlo en PP. El problema es que no tienen ese material en stock y si lo tienen que comprar para mi solo, me tendrían que cobrar la pieza completa.

Paralelamente había hablado con MERSA (Calderería plástica, polígono Astikene, Loiu, junto al aeropuerto de Sondika) y me personé allí el miércoles por la mañana. Estuvimos hablando un rato y he de decir que son extraordinariamente cordiales. Hasta me invitaron a ir allí a chapucear si necesitaba hacer alguna cosa. El caso es que les dejé el modelo en madera y el viernes por la tarde recogí esto:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Hoy voy a presentarlo en la furgoneta de nuevo y marcar la posición de los racores. Espero dejárselo en el taller de nuevo el miércoles o jueves por la mañana.

Mientras sueldan la tapa (de momento sujeta apenas por dos puntitos) y ponen los racores iré preparando los flejes que sujetarán el depósito a los bajos de la furgo aprovechando el modelo en madera. También tengo que preparar la estructura que sujetará la plancha de aluminio de protección y el soporte de la bomba de agua.

Un saludo!

Furgoazkarra



Blog                                  http://ipar-otsoakmushingteam.blogspot.com.es/

Peugeot Boxer Dangel 4x4   http://www.furgovw.org/index.php?topic=180268.msg1447407#msg1447407

Opel Vivaro                        http://www.furgovw.org/index.php?topic=21018.msg274410#msg274410

Mikel_24

Cita de: Furgoazkarra en Junio 17, 2013, 23:41:22 pm
Muy buena pinta!!!


Pues si... pinta bien. Hoy lo he presentado en la furgo y encaja perfectamente. Pero hay una cosa que me mosquea y es que dejé clarito clarito que lo quería en PP.... y en la tapa (que aún tiene el plástico protector para rayaduras y eso) hay una pegatina que pone PE-LD.... que es PoliEtileno Low Density...  Así que o bien alguien ha tenido un pedo mental y la tapa es del material que no debe (cosa que dudo) o en algún punto de la cadena de mando se han transmitido mal las instrucciones. Ya me jode tener que andar con polladas de estas... Tanto si es un error de entendimiento o lo que sea, estas cosas enrarecen las relaciones, que hasta ahora estaban siendo muy buenas.

Ya os diré algo.

Un saludo,
Mikel

ACTUALIZACION 2013-06-18: Las placas con las que está construido el depósito es PP. La etiqueta de PE-LD es solamente para identificar el material del film protector de las placas de PP.

Furgoazkarra

Cita de: Mikel_24 en Junio 17, 2013, 23:51:03 pm
Pues si... pinta bien. Hoy lo he presentado en la furgo y encaja perfectamente. Pero hay una cosa que me mosquea y es que dejé clarito clarito que lo quería en PP.... y en la tapa (que aún tiene el plástico protector para rayaduras y eso) hay una pegatina que pone PE-LD.... que es PoliEtileno Low Density...  Así que o bien alguien ha tenido un pedo mental y la tapa es del material que no debe (cosa que dudo) o en algún punto de la cadena de mando se han transmitido mal las instrucciones. Ya me jode tener que andar con polladas de estas... Tanto si es un error de entendimiento o lo que sea, estas cosas enrarecen las relaciones, que hasta ahora estaban siendo muy buenas.

Ya os diré algo.

Vaya....
Bueno pues ya vas contando...
Por lo demás va viento en popa!!
Un saludo.

Un saludo,
Mikel


Blog                                  http://ipar-otsoakmushingteam.blogspot.com.es/

Peugeot Boxer Dangel 4x4   http://www.furgovw.org/index.php?topic=180268.msg1447407#msg1447407

Opel Vivaro                        http://www.furgovw.org/index.php?topic=21018.msg274410#msg274410

Mikel_24

¡Falsa alarma! La etiqueta de PE-LD (PoliEtileno - Low Density) es únicamente del film protector en el que vienen cubiertas las planchas de plásticos (en mi caso PoliPropileno) para evitar que se rayen, etc. Las placas con las que está construido el depósito son de PP, garantizado al 100%.

Mañana les llevo el depósito a montar racores. Con un poco de suerte lo puedo recoger el viernes. Ayer ya estuve bicheando cómo montarme el tema del llenado... Me parece que en cuanto ponga la furgo un poco de lado... voy a ir perdiendo agua por todos lados... jajaja.

Un saludo!
Mikel

Mikel_24

Hola,

Esta mañana he dejado el depósito de nuevo en MERSA para que coloquen todas las tomas para racores. Las de entrada y salida de agua, así como el respiradero van con tomas de 3/8" hembra en la pared del depósito. Para la boca de llenado creo que será 1 1/4".

Con suerte recojo el viernes.

Un saludo,
Mikel

GEYPERVAN

Cita de: Mikel_24 en Junio 19, 2013, 11:58:44 am
Hola,

Esta mañana he dejado el depósito de nuevo en MERSA para que coloquen todas las tomas para racores. Las de entrada y salida de agua, así como el respiradero van con tomas de 3/8" hembra en la pared del depósito. Para la boca de llenado creo que será 1 1/4".

Con suerte recojo el viernes.

Un saludo,
Mikel


Va bien el asunto, quiero verlo en vivo!!  ;D

Mikel_24

Buenos días por la mañana,

El depósito llevaba terminado una semana en MERSA pero la semana pasada no pude pasar a recogerlo. Además teniendo el patrón original de madera, no había ninguna urgencia.

He estado preparando las dos cinchas de anclaje que van a sujetarlo al chasis y solo me queda resolver el anclaje al travesaño donde está sujeto el diferencial trasero. No me hace mucha gracia porque ese travesaño va con silentblocks al chasis, lo que permite cierto movimiento (poco, pero algo si)... Así que trataré de intercalar piezas de goma allá donde sea posible para absorver ese movimiento y vibraciones.

Y ahora sin mas dilación unas fotos del depósito recién salido del horno.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Esta tarde / noche quiero dejarlo listo para colgar. Aunque las piezas quedarán sin pintar (no me da tiempo), prometo fotos.

Un saludo!

Mikel


Mikel_24

Cita de: GEYPERVAN en Julio 03, 2013, 11:53:03 am
.bien  .ereselmejor


No cantemos victoria todavía.... Esperemos a que esté instalado Y funcionando todo el tinglado.

Un saludo,
Mikel

bluevan

Sigo los avances, e visto esto por si puedes consultarlo:A baja temperatura el PP homopolímero se vuelve frágil (típicamente en torno a los 0 °C); no tanto el PP copolímero, que conserva su ductilidad hasta los -40 °C.

Mikel_24

Buenos días,

Ayer fue un día intenso. Me propuse dejar el depósito colgado y, a falta de pintar los soportes, creo que conseguí mi objetivo.

Lo primero decir que colgar un depósito con cinta perforada es de nenazas... .sombrero. En Bilbao no se hacen las cosas así.

El depósito va sujeto con dos cinchas de acero que lo abrazan a lo ancho (la medida de 38cms). Están construidas principalmente con llanta de 40x3. Los pliegues están hechos a base de cortar el 75% del espesor con disco fino por donde se quiere doblar, doblado y luego soldados. De esta manera quedan bastante mejor que a base de martillazos en el tornillo de banco, y es mucho mas preciso.

*imagen borrada por el servidor remoto

Por la parte cercana al diferencial van sujetas (cada una) con dos tornillos M8 que roscan sobre dos tuercas que quedan ocultas tras el labio del travesaño que sujeta el diferencial. Estas tuercas no van a ser accesibles una vez el depósito esté instalado, así que las dos tuercas están soldadas a un trozo de llanta de 6mm que a su vez está sujeta con dos puntitos de soldadura al travesaño. Así  no es necesario sujetar nada a la hora de instalar el depósito, solamente roscar el tornillo y queda mucho mas fuerte.
Para que los agujeros coincidan hice primero una plantilla de taladrado que usé para trasladar el espaciado de los agujeros, tanto al travesaño del diferencial, como a las cinchas de sujeción como a las plaquitas donde van soldadas las tuercas.

*imagen borrada por el servidor remoto
Vista general antes de soldar

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Los chaflanes son para meter ahí los dos puntos de soldadura y poder repasarlos después

En la cincha se ha añadido una pieza de 6mm de grosor taladrada a 9mm y una escuadra para darle rigidez al montaje. La pieza de 6mm con agujeros es en realidad... dos piezas, con la escuadra en medio. De esta manera se puede poner el cordón de soldadura por debajo, para que luego no estorbe al asiento del tornillo de cabeza cilíndrica. Por eso en la foto no parece que la escuadra esté soldada, pero lo está.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Por la parte cercana al parachoques el montaje es un poco más complejo. El labio del chasis era un poco enclenque, así que lo he "abrazado" con una escuadra por un lado y una placa de 6mm con tres tuercas M8 soldables... soldadas por detrás. Las tuercas soldables son prácticas porque aparte de tener mayor tamaño, tienen una rebaja que las convierten en autocentrables en en el avellanado de los agujeros, así no se desplazan tan fácilmente al darles los puntos. De nuevo el objetivo de las placas es no tener que usar ninguna llave para sujetar las tuercas, solamente roscar los tornillos.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

El tornillo superior izquierdo no está totalmente roscado, por eso parece que está torcido... pero no lo está.
Estas piezas están construidas a base de llanta de 6mm de espesor y unos retales de tubo de 100x60x6. La tuerca que lleva soldada es M12.

Obviamente los agujeros se hicieron con plantilla de taladrado. En este caso una de las dos piezas la dejé taladrada (los tres agujeros para los tornillos) a 4mm... y luego, sujetando esta pieza contra el chasis, marqué con broca de 4mm en cada uno de los agujeritos. Después repasar todo con broca de 9 y a cascarla.

En este extremo la cincha lleva un montaje un poco diferente. Por aquí va sujeta únicamente con un tornillo M12 de cabeza cilíndrica. En las fotos no lleva ninguna arandela, pero en el montaje final la llevará seguro. Arandela de ala ancha y arandela partida. La escuadra está hecha con unos retales de tubo de 50x50x4 y un trozo de llanta de 6mm.


*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y ya solo me queda desengrasar, pintar tanto las piezas como los agujeros que he hecho en la furgo y montar.  Pondré alguna foto de detalle más por si alguien quiere hacerse algo parecido.

Hoy he hecho acopio para la fontanería así que en breve tocará ponerse con eso.

Un saludo,
Mikel

Mikel_24

Cita de: bluevan en Julio 03, 2013, 12:21:20 pm
Sigo los avances, e visto esto por si puedes consultarlo:A baja temperatura el PP homopolímero se vuelve frágil (típicamente en torno a los 0 °C); no tanto el PP copolímero, que conserva su ductilidad hasta los -40 °C.


Como prometí hablar con el que me ha hecho el depósito (MERSA) una vez lo tenga todo montado, aprovecharé a preguntarle esto mismo. La manera fácil es pedirle un retal del mismo material que usaron con mi depósito, meterlo al congelador, sacarlo y darle un martillazo. Y a ver qué pasa.

En cualquier caso no pretendo usar este tinglado en invierno. Primero porque no me voy a duchar en la calle estando bajo cero. Y segundo porque corro el riesgo de que se congele todo y reviente por la presión. Así que en invierno hay muchos boletos de que lo termine quitando.

Un saludo,
Mikel

Mikel_24

Oooops....

bluevan

Cita de: Mikel_24 en Julio 04, 2013, 11:25:49 am
Como prometí hablar con el que me ha hecho el depósito (MERSA) una vez lo tenga todo montado, aprovecharé a preguntarle esto mismo.


Si no te importa, después comentar lo que te dijo.

Saludos y buena pinta.