Cambio de pastillas traseras en Opel Vivaro

Iniciado por eskalextric, Noviembre 11, 2012, 20:17:51 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fonfon

Cita de: andrewbrave1 en Noviembre 18, 2012, 15:15:49 pm
Hola a todos. Yo acabo de cambiar las delanteras a mi primastar 115 y he tardado un periquete. Las he comprado en Oscaro, de la marca Bendix: 34,21 euros sin gastos de envío si lo recoges en un "punto Kiala" cerca de tu domicilio. Lo único que tengo una pequeña duda: en la página de oscaro, en las bendix pone sistema de frenos TRW, y en otras de valeo pone sistema de frenos Lucas, las pastillas son idénticas y no se la diferencia.


la mia es una primastar furgon de 9 plazas de 2007 la 115 cv, imagino que sera muy parecida o igual a la tuya, que modelo d epastillas has cojido, es que como hay varias,  un saludo

benaliso

serpaza : espero tu confirmación, gracias.
renault trafic passenger 2.0 115cv

serpaza

Cita de: benaliso en Junio 25, 2013, 09:55:38 am
serpaza : espero tu confirmación, gracias.


Pues nada ya tengo las pastillas traseras instaladasy acopladas, y os puedo confirmar que el piston se cierra a derechas.
Tambien os puedo dar las medidas de los tetones que se insertan en las muescas:
Exteriormente 3,8 cm e interiormente 2,8 cm.

A mi las pastillas me han salido por 18,98€ mas portes.

Un saludo

benaliso

muchas gracias serpaza,   las pastillas te han salido a muy buen precio ¿donde las has pedido?,
según comentas sobre la medida de los tetones hay 1 cm de diferencia, así que se supone que cada tetón mide 5 mm ¿no?.
renault trafic passenger 2.0 115cv

serpaza


serpaza

Disculpa se me olvido contestar donde las compre, http://www.recambioscoche.es/ aunque despues no me ha gustado demasiado, porque en su web te dicen que en tres dias lo tienes en casa y a mi me tardo casi una semana, supongo porque aunque aparece un telefono de barcelona, la distribución la hacen desde Alemania.

Un saludo

joxeba

al leer el post me ha surgido una duda . las pastillas viejas  traian una chapita fina , e necesario ponerla en las nuevas ? en el post estan sin ellas . un saludo

eskalextric

Cita de: joxeba en Diciembre 15, 2013, 15:38:52 pm
al leer el post me ha surgido una duda . las pastillas viejas  traian una chapita fina , e necesario ponerla en las nuevas ? en el post estan sin ellas . un saludo


Las chapas finas que llevan algunas pastillas las suelen traer nuevas el nuevo juego que compras. Por ejemplo en las del coche me va así. Lo raro es que las tengas puestas y no te vengan con las pastillas nuevas. Has mirado bien que sea la referencia correcta?

 

Bortx

Acabo de descubrir este post y no me ha quedado muy claro cómo sabeis que las pastillas están ya para cambiar. Quitando la rueda se puede observar el desgaste de las pastillas o es necesario soltar la pinza para verlo.
Porque lo de la pieza amarilla habría que haberla visto como está con las pastillas nuevas y verla después con las desgastadas para ver la diferencia,  no?

Y otra cosilla. A mi cuando ando con la furgo lloviendo (solo cuando llueve) y la dejo aparcada en el garaje, al dia siguiente ( 8h después) al mover la furgo quito el freno de mano y al intentar avanzar noto que la furgo ofrece resistencia hasta que se oye un "clank", como si algo se hubiera quedado agarrotado. Qué podría mirarle o engrasarle cuando le cambie las pastillas? Será que se queda el pistón agarrotado? O las pastillas pegadas al disco? o la pieza que hace bascular el cable del freno de mano?  .loco2
La furgo tiene 30.000 km y 2 años. Y por lo menos durante el primer año nunca me hizo eso.

kiko1967

Sobre el tema de que la furgo se queda frenada al sacar el freno de mano, hay que estar muy al tanto con los ejes desplazables, casi siempre se suelen cambiar las pastillas sin aflojar el eje inferior, con el tiempo se agarrota y la pinza no desplaza sobre ese eje, provocando la falta de retroceso de la pinza y ese clak al desfrenar, lo digo por experiencia, el año pasado cambie las pastillas traseras a mi t4 y me encontre con ese probrema, uno de  los lados estaba tan agarrotado que se partio el eje al aflojarlo, tube que agujerear por el otro lado del soporte para sacarlo, ademas no se venden sueltos los ejes sino que se tiene que cambiar el soporte de la pinza completo, entonces opte por construir uno con el torno.
En definitiva hay que controlar el desplazamiento en sus ejes de las pinzas de freno cuando se cambien las pastillas, es muy importante para evitar el sobrecalentamiento, el desgaste prematuro y ese caracteristico clak.
Saludos
Mi blog....................http://frankineros.blogspot.com.es/
Todos mis bricos... http://frankineros.blogspot.com.es/p/furgobricos.html

Da igual lo difíciles que sean los sueños mientras no dejes de intentar que se cumplan, y nunca desaparecen siempre que las personas no los abandonen, uno de ellos fue tener una furgo vw.

Bortx

Dios! Por fin alguien me da una respuesta con sentido. Algo que podría funcionar  .ereselmejor Y me refiero a los patanes de la Renault, que en varios sitios me han dicho que eso es normal, que la pastilla se queda pegada y que es lo que hay  ???

Entonces:
- debería aflojar un pelín ese tornillo?
- o debería aflojarlo y volver a apretarlo con una dinamométrica a 33 Nm como dice el tutorial?
- o debería soltarlo, sacarlo, engrasarlo y volver a apretarlo a x Nm?

El eje al que te refieres es éste que he señalado en la foto?
*imagen borrada por el servidor remoto

kiko1967

Exacto son esos ejes, si no se desplazan libremente se tienen que sacar, limpiar y engrasar, sobre todo es el de abajo el que se queda clavado ya que es el que nunca se saca para cambiar las pastillas, ojo si esta clavado con forzarlo te puede pasar lo que a mi, partirse, hechale 3 en uno por el interior del guardapolvo para evitarlo en la medida de lo posible, saludos.
Un apunte llevo 30 años trabajando en la renault pero de camiones, hemos dejado la marca por eso hace tres meses, no pasa nada por lo de patanes, ja, ja, ja...
Mi blog....................http://frankineros.blogspot.com.es/
Todos mis bricos... http://frankineros.blogspot.com.es/p/furgobricos.html

Da igual lo difíciles que sean los sueños mientras no dejes de intentar que se cumplan, y nunca desaparecen siempre que las personas no los abandonen, uno de ellos fue tener una furgo vw.

kiko1967

Ojo, si los ejes desplazables no estan clavados el problema tambien podria estar en alguno de los cables del freno de mano, que no retrocedan correctamente.
Mi blog....................http://frankineros.blogspot.com.es/
Todos mis bricos... http://frankineros.blogspot.com.es/p/furgobricos.html

Da igual lo difíciles que sean los sueños mientras no dejes de intentar que se cumplan, y nunca desaparecen siempre que las personas no los abandonen, uno de ellos fue tener una furgo vw.

Bortx

Ok. Me agacharé a ver si descubro algo. Gracias por las respuestas.

gyperman

Cita de: eskalextric en Noviembre 11, 2012, 20:17:51 pm
Hoy me tocó cambio de pastillas traseras. Así que allá vamos...

Todos los pasos son muy parecidos a los del cambio de pastillas delanteras así que no voy a entrar mucho en detalles, sólo contaré las diferencias que me fui encontrando.

La principal diferencia de la pinza de freno trasera es que también actúa el freno de mano sobre ella, además del pedal de frenos. Y esto hace que los pistones entran a rosca hacia dentro y no basta con empujarlos como con las pastillas delanteras... así que se necesita una herramienta especial que llaman un reposicionador de pistones de freno.


Hola, leyendo este brico, me viene a la mente una pregunta:
   Porqué al llevar el freno de mano hay que meter los émbolos girando y no empujando? Cual es el funcionamiento dentro de la pinza?

Me imagino que puede ser que el freno de mano para actuar haga girar el émbolo en vez de enviar presión?

Gracias de antemano

Enviado desde mi LG-P920 usando Tapatalk 2

Be water my friend