ESCOCIA (13d). Octubre-2012 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por piluka, Junio 14, 2013, 10:51:39 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

piluka

Junio 14, 2013, 10:51:39 am Ultima modificación: Mayo 23, 2021, 10:52:20 am por Kenar
Viaje a Escocia, 9-21 octubre 2012

Bueno, de nuevo os pongo la crónica de mis últimas vacaciones, que para variar fueron así, sin prácticamente preparar ni pensar. La oportunidad de tener unos días de vacaciones de repente y decidir a dedo donde nos ibamos. Y tocó Escocia.

En la última semana miramos un poco como cruzar a Escocia y los sitios que se recomendaban.

Al final nos decidimos por cruzar en barco a Gran Bretaña pero no quisimos comprar los billetes porque la diferencia de precio no era mucha y para nosotros era más importante cruzar en cuanto llegaramos a la costa, y como por cansancio no sabíamos exactamente a que hora llegaríamos lo hicimos todo sobre la marcha.

Tengo que decir que os voy a contar el viaje tal y como lo hicimos nosotros y al final os pondré como lo haría ahora si volviese a ir de nuevo.


9 de octubre de 2012 martes.

Salimos de Zaragoza después de salir de trabajar sobre las 8.30, después de cruzar la frontera, cenita, y coger fuerzas para cambio de conductor y tirar millas.
Nos compenetramos siempre cuando viajamos como los camioneros, uno duerme, otro conduce, otro descansa... así nos cunden más los kms.

Al final llegamos hasta Poatiers, sobre las 6 de la madrugada y paramos un rato hasta las 9 de la mañana. Después de cenar Luis se echa a dormir y yo conduzco, así él estará descansado cuando le toque conducir.
Desayuno y de nuevo, carretera y manta.


10 de octubre de 2012 miércoles.

Una vez llegamos a las cercanías de Caen miramos de nuevo los horarios y nos dimos cuenta que el barco que más pronto salía era a las 16.00 horas desde Le Harve y para allí que fuimos.
Llegamos sobre las 15.00 horas, compramos el billete y nos pusimos en la fila para pasar la aduana y poder comer.
Lo de la aduana menos mal que había leido que te registraban hasta los cordones de los zapatos, porque vaya tela, al final hasta llegamos a sospechar que algo pasaba y que no nos iban a dejar pasar porque igual se pegaron con nuestros pasaportes, la documentación de la furgo y registrando todo, y no exagero nada, 45 min. De hecho casi no nos dio tiempo al final ni de comer.
Al final nos ponen en la fila y subimos al barco sobre las 16.00 horas, yo me eché una buena siesta para recuperar fuerzas y llegabamos a Portsmouth a las 22.00 horas.
Una vez allí respiramos profundo para salir a la carretera; concienciados pero un poco cagaos jeje, de que había que conducir por el otro lado.
La verdad que es un poco raro pero tengo que decir que lo que peor llevamos fue que en las rotondas había semáforos y eso si que nos confundía.
Ya en el barco  ;D




Nosotros elegimos este camino para llegar a Escocia:

Portsmouth-Southampton-Oxford-Birminghan-(de ahi cogimos la M6 y no la dejamos hasta llegar a Escocia) = Carlisle- En Escocia cogimos la A74 hasta el desvío de Edimburgo

Esa noche una vez pasamos Birminghan, cenamos y cambiamos de conductor, y llegabamos sobre las 6 de la madrugada a Escocia. En la frontera de Escocia en un área de servicio dormimos hasta las 9.30 de la mañana (aproximadamente). Vamos que llegamos a nuestro destino en menos de 48 horas, una burrada si no se está acostumbrado y si no te turnas para conducir.

Tengo que decir que en la autopista que sube a Escocia (que en Gran Bretaña son gratuitas) en la parte de Inglaterra es muy difícil dormir en las areas de servicio ya que casi todas son como macro areas de servicio con super-restaurantes rápidos (pero además varios en la misma área)-cafeterías-hoteles, llegamos a ver en una de las áreas hasta un super camping de 4 estrellas... es una pasada. Lo malo es que en los parking tienen carteles en los que te explican que puedes pasar máximo 2-3 horas pero si pasas más tiempo tienes que pagar y no suele ser poco, 10 libras o por ahi. Además para hacer el pago normalmente es llamando a un número de teléfono, vamos que lo complican bastante. Incluso en algunas areas hay  areas de ac muy bien preparadas.


11 de octubre 2012 Jueves

Nos levantamos tempranito, a las 9.30 arriba y desayuno contundente para aguantar el trajin.
Ese día nos empezó a llover para darnos la bienvenida a Escocia desde el punto de la mañana.
Llegamos a Edimburgo a medio día. El fallo fue meternos en el centro de Edimburgo para coger dirección Portobello donde un forero había pasado noche.
Estaba todo Edimburgo en obras y fue un auténtico caos ya que cada vez que intentábamos coger una dirección había un desvio por obras y nos volviamos a perder.... pareciamos un pato mareao... Al final nos dirigimos a un centro comercial para comprar algo, comer y preguntamos para poder llegar a Portobello aunque tuvieramos que dar más vuelta.
La verdad que fue todo un acierto ir a Portobello, allí aparcamos sin problema en un parking cercano a la playa. Como nos habíamos llevado las bicis aunque llovía un poco nos cambiamos de ropa para no empaparnos mucho y nos acercamos al centro de Edimburgo a la oficina de turismo.
La verdad que acabamos como una sopa porque a la vuelta empezó ya no a chispear, sino a llover con un par, pero mereció la pena. Desde Portobello al centro aproximadamente hay 5-6 km que en bici se hacen en un visto y no visto. Allí dejamos las bicis atadas en la misma puerta de la oficina de turismo.
Tuvimos la gran suerte de que en la oficina de turismo había una chica super maja de galicia y además de darnos un montón de información de Edimburgo, también nos facilitó y nos recomendó sitios del resto de Escocia.
Ella fue la que nos informó sobre los Free Tours que se realizan en ciudades como Edimburgo, que además creo que fue todo un acierto realizarlo y lo recomiendo al 100%.
Nos dijo donde podíamos aparcar la furgo sin problemas de horarios, en un barrio muy tranquilo y cerca del centro para que al día siguiente realizaramos el tour y visitaramos Edimburgo.
Dormimos en el parcking de Portobello muy muy tranquilos.
Parking Portobello




12 de octubre de 2012 Viernes

Nos levantamos prontito porque allí te lo tienes que plantear así, madrugar para aprovechar mucho el día ya que además de que cierran todo sobre las 17.00 horas y que se hace de noche bastante pronto, si sale el sol hay que disfrutarlo.
Movimos la furgo a la zona donde nos había recomendado la chica de la oficina de turismo y nos acercamos andando al centro.
A las 11.00 de la mañana empezaba el free tour y fue genial, nuestro guia fue un chico majisimo de Leon.
Se trata de unos tours por las ciudades que todos los días se realizan a la misma hora y tienen un punto de encuentro (preguntar en oficina de información), no tienes que pagar nada por apuntarte y si al final te gusta le puedes dar una propina a la persona que ha realizado el tour. A nosotros nos encantó porque no es un tour aburrido y coñazo, en este caso nos realizó un tour por el centro de Edimburgo, nos llevó por cementerios, por lugares curiosos, te cuenta sobre todo anécdotas, algo de historia, te recomienda sitios o lugares que visitar, o que sitios para ellos no merece tanto la pena... Además una vez terminó el tour nos llevó a la zona de restaurantes que estaban muy asequibles y con comida típica Escocesa. Nosotros elegimos el que más nos recomendó el y estuvo bien la verdad, por 6.50 menú y bebida incluida. Probamos los haggis (que es algo parecido a la morcilla)
Nos ofreció varios tours que realizan tanto su propia compañía como otra empresa que dispone de guias en Español.
Nosotros nos decidimos a hacer el tour de Fantasmas en Edimburgo (10 libras por persona) incluida una consumición en un bar de la zona de marcha de Edimburgo, no estuvo mal, pero nos gustó muchisimo más el de la mañana. Igual es que nos esperabamos mucho de este último. También fuimos a cotillear uno de los garitos más famosos de Edimburgo que se llama el "Laberinto" un bar que nos deja descubrir el Edimburgo subterraneo.
Era nuestro aniversario 15 añitos juntos y fue un día perfecto¡¡¡ Lo aprovechamos al 200%

Fotos de Edimburgo (yo creo que me gustó tantisimo gracias a sus historias y a que esperaba que no me gustara nada, pero fue todo lo contrario)
Este es el puente de los suicicios, si, el nombre le viene al pelo, pasan los trenes por abajo y la gente le da por tirarse por ahi, así si no te mata la altura te mata el tren.
Una curiosidad que nos contaron es que no le pueden poner cristaleras para que la gente no se tire porque es patrimonio de la humanidad y rompe la estética, así que decidieron poner una red para que cuando saltaran se quedaran en la red; este remedio duró solo una semana, ya que tooodos los borrachos escoceses que son bastantes, se empezaron a tirar por diversión y tenía que estar los bomberos haciendo guardia en el puente para sacar a los borrachos.
Así que lo único que se les ha ocurrido es poner por todo el puente unas placas que pone... telefono de la esperanza, lo mejor es que es un número de pago tipo al 806 y que si no te suicidas ese día te suicidas cuando te llega la factura del teléfono jajaja.  .panico .panico


El castillo


Nosotros no entramos porque todo el mundo nos dijo que el precio que había que pagar no merecía la pena, que había cosas free mucho más bonitas, así que les hicimos caso jeje

Si, estoy escupiendo, es muy famoso esta imagen en el suelo porque es el único sitio en Edimburgo donde está permitido escupir, y yo no iba a ser menos jajaja. También tiene su historia, pero si quereis enteraos de tooodo, hay que ir y buscar al Free tour... jajaja



De estos hay uno en cada ciudad, y dicen que si un día muere la reina de Inglaterra se subirán al lo alto para decirlo públicamente. No es que quiera matarla, pero como ya tiene muchos años espero no perderme el acontecimiento, que ella es más vieja que yo jajaja
Además nos contaban las burradas para lo que lo usaban los Escoceses. Por ejemplo, para castigar a un ladrón lo clavaban allí de LA OREJA y lo dejaban exponiendose al pueblo tantos días como había dictado el "juez" de turno... Telita....


Un bar muy famoso en Escocia, por su historia off course


En el restaurante que comimos la comida típica Escocesa


Los cementerios más famosos


Desde el cementerio se puede ver el colegio donde rodaron la peli de Harry Potter
Esto nos lo enseñaron en el tour de la noche... que bien me lo pase jajaja


Callejeando por los famosos clooss de Escocia (no se si se dice así jajaja) pero vamos, a la espalda una de las más famosas bibliotecas escocesas.


El guia nos dijo donde poder dormir a las afueras de Edimburgo cerca del castillo de Stirling (que era nuestra próxima visita)
Así que nos dirigimos allí, al parking de The Falkirk Wheel, se trata de una rueda/elevador que lo que hace es comunicar dos canales a diferente altura. Es muy curioso verlo porque no funciona como una esclusa corriente. A mi me recordó a una noria de barcos jeje.


13 de octubre de 2012 Sabado
Dormimos muy tranquilos en el parking y por la mañana dimos una vuelta por el canal, para ver the falkirk wheel.
La Falkirk Wheel


Dirección Stirling entramos en el monumento a Willian Wallace, solo dimos un paseo por los alrededores y lo vimos por fuera, no quisimos pagar por entrar ya que es una torre y para ver las vistas como está en lo alto de un monte se ven sin necesidad de subir a la torre.

De ahi nos dirigimos a Stirling para visitar el castillo. Mi humilde opinión es que fue el dinero peor gastado, más bien tirado a la basura y encima no fue poco.
Para que os hagais una idea, el parking del castillo cuesta nada menos que 5 libras, me parece que era por 5 horas si no me equivoco y si aparcas en el pueblo pagas zona azul (pero bueno, más económico era). Nosotros bajamos a aparcar al pueblo.
Para dar una vuelta por el pueblo a mi si me gustó lo que nos ocurrió fue que nos  calló un buen chaparron mientras lo estabamos visitando y acabamos como una sopa.
El castillo como digo, para mi el dinero más tirado a la basura de todo el viaje.
Costó 13 libras por persona, vamos que en 3-4 horas tiramos a la basura más de 36 euros entre unas cosas y otras. El precio encima no incluye ni audio-guia ni nada, te dan un cutre mapa de papel que no explica nada. Además es un castillo que han reformado (que no restaurado) para que os hagais una idea, en una de los pasillos subterraneos habían hecho un muro-arco ¡¡¡¡con ladrillo cutre de tabicar gris de fábrica¡¡¡¡ será que no tienen piedras de sobra por allí y le enjaretan una cutreria que te mueres. Ya al entrar me decepcionó porque ves uno de los edificios pintados como la fachada de tu casa. Además la mayoría de "estancias" son utilizadas para juegos de niños, vamos para que los enanos se entretengan, con paredes de pladur y decorados super cutres. Me pareció una cruel forma de cargarse un patrimonio semejante y un auténtico robo pagar 13 libras por NADA.
En fin, como veis salí muy indignada de allí.
La patata de castillo

Al fondo la torre de Willian Wallace




Como digo el pueblo está chulo para dar una vuelta, es un pueblo medieval con las calles de adoquines.

Después de la gran decepción de Stirling nos dirigimos al parque nacional de Loch Lomond and the Trossach, donde nos habían dado información sobre muchisimas rutas para hacer en bicicleta. El problema por supuesto de Escocia es la climatología, que si llueve y por lo menos es veranito no importa tanto, pero a 6º y lloviendo ya duele más coger la bici. Miramos que tiempo iba a hacer por esos lares y nos daban lluvia en los próximos dos días y decidimos recorrer el parque nacional en furgo haciendo paradas en algunos lugares que nos habían recomendado pero sin sacar las bicis de paseo.

Comimos junto a un lago super chulo, la verdad que en toda esa zona si que de verdad vimos que se podía hacer acampada libre ya que en cualquier espacio cercano a los lagos había un montón de autocaravanas, furgos o caravanas.
Pero en los pueblos, en cuanto te acercas a la civilización adiós a poder aparcar gratis o poder dormir en zona urbana. A nosotros no nos importa, todo lo contrario, pero vamos, porque la gente estéis avisada.
Otra cosa que debéis de saber es que tampoco se puede dormir en todas las áreas de picnic de la carretera. Nosotros dormimos una noche en una y por la mañana nos dimos cuenta que existía un cartel donde ponía que no se podía pasar noche.

Nos pasamos por una oficina de información de la zona en un pueblo super chulo. Nos comentó que había varias rutas de BTT pero que daban unos días de lluvias sin descanso, así que como vamos sin plan, decidimos seguir hacia el norte y si tenemos tiempo a la vuelta y hace mejor tiempo haremos alguna ruta.

Nos vamos de camino a Fort William, el paisaje es increible, pueblos, castillos en medio de lagos, en cualquier rincón estás deseando parar para fotografiar el paisaje, pero claro tenemos que avanzar jajaja.
Un ejemplo es este castillo en medio de un lago Kilchurn Castie


Nosotros no fuimos a Oban, pero luego nos hablaron muy bien del lugar, aunque es todo tan verde y tan chulo que yo no podría hablar mal de ningún sitio de los que visité allí. Bueno miento, es cierto, Stirling jajaja

Llegamos a Fort William por la noche, la verdad que el pueblo nos gustó bastante, no tiene gran cosa, simplemente el centro peatonal y el fuerte que está prácticamente en ruinas junto a la playa. Pero nos pareció acogedor.

Como otra curiosidad decir que en los camping que miramos no había baños para poder ducharse y en cambio en algunas estaciones de tren como en la de Fort William puedes ducharte por unas libras con agua caliente, pero tiene que estar las taquillas de la estación abiertas porque es donde se tienen que comprar las fichas.

Algo a lo que nos enganchamos fue ir a los supermercados a última hora... vamos como en spain, además de porque el resto del día estábamos visitando lugares y todos los días se nos hacían las 5 o las 6 de la tarde para comer, descubrimos que en los super todos los alimentos pedecederos (tal como el pan, los bollos...) y la comida cocinada de los mismos a última hora de la tarde la dejan tirada de precio y con lo carisima que es Escocia había que aprovechar jejeje. Por ejemplo puedes encontrar un pollo asado envasado al vacio por 1 libra¡¡¡¡ así que otra recomendación es que vayais a hora española al super, sobre las 7 de la tarde o las 8, justo antes de que cierren y vereis como les van cambiando las etiquetas hasta un 70% de descuento.

Después de comprar algo rico para desayunar al día siguiente decidimos proseguir camino hasta el castillo de Eilian Donan (el de la peli de la Trampa) solo diré una cosa IMPRESIONANTE.

Al ser un castillo privado no se puede dormir en el parking, así que nos movimos un poco y acabamos durmiendo en un sitio increible. En una carretera junto al castillo que subía hacia la montaña, había un descampado en una curva perfecto para pasar la noche.
No fuimos los únicos que opinamos así, ya que a la mañana siguiente nos percatamos que había varias furgos en otra de las curvas de esa misma carretera jeje. Y es que como digo las vistas eran impresionantes.


14 de octubre de 2012 Domingo

Nuestro amanecer  .baba que nos sorprendió porque cuando llegamos era de noche y entonces no lo disfrutamos



Hoy nos toca visitar la Isla de Skyle, por supuesto madrugamos para aprovechar el día a tope. Paramos unos minutos en kyle of lochalsh para echar un vistazo en la oficina de turismo, pero SORPRESA, esta cerrada :-(
Nos ponemos camino al castillo de Dunvegan Castle, uno de los castillos de Escocia que todavía está habitado por los propietarios. He aqui la prueba, el joven sir paseando al perro por sus jardines con el traje típico escocés, vamos, toda una atracción por nosotros los guiris jajaja.
Observad


Castillo, jardines, embarcadero.... vamos, fotos varias del lugar jeme




Por supuesto estudiamos la isla para hacer el mayor número de km posibles y así poder conocer mejor la isla, así que elegimos la carretera A863 para volver por la A855 y así dar toda la vuelta a la isla. Merece la pena, os lo aseguro. Todo lo que nos habían hablado de la isla y aun así nos sorprende su increible belleza. Creo que si tuviera que elegir que no perderme de Escocia diría mi día en Edimburgo y la Isla de Skye

La visita al castillo, bueno, el interior del castillo no es ni mucho menos el mejor que he visto pero no está mal. Eso si, el exterior es increiiiible. Tiene unos jardines, un embarcadero y un area de pic-nic junto a una caseta para alquilar barcas y poder pasear por el lago que se te cae la baba en cada rincón.


De ahi nos dirigimos al faro de Neist. Carretera sinuosa donde las haya, casi se puede decir que de un solo carril. De lo único que me arrepiento es de no haber dejado la furgo aparcada y haber ido en bici hasta allí. Igual hasta nos hubiera costado menos tiempo, porque otra cosa no, pero curvas.... ains si se hizo larga la carretera. Lo peor era que sabías que tenías que volver por el mismo sitio jeje.
Bueno, me voy a parecer a Jesulín de Ubrique porque esta palabra la voy a repetir constantemente. IMMMM-PRESIONANTE
Hacía muchisimo aire, y la verdad que hay un ratico andando hasta el faro, pero me parce increible que haya gente que decide ir a Escocia, subir hasta el norte, por unas carreteras de la muete, y llegan allí, hace cuatro fotos a distancia y se va porque no le apetece andar.... Nunca lo entenderé ¿que quieres una foto con el zoom a tope para que todo el mundo sepa que has estado allí??, en fin, lo dicho, que nunca entenderé esas cosas.
Nosotros por supuesto, nos abrigamos un poco y nos ponemos rumbo al faro.
Con estas fotos juzgar vosotros mismos si merece o no el paseo.








De ahi nos dirigimos a Kilt Rock y a Old Man of Stor, una cascada y una zona montañosa que os aseguro que recorrer esa zona al atardecer es IMMM-PRESIONANTE. Antes de llegar a Kilt Rock por la carretera A855 más o menos a la altura de Duntuim Castle mirar lo que te encuentras.


Miles y miles de totems junto al mar.

Como nos dió por pensar que la gente hacía uno para volver alguna vez, por supuesto nosotros hicimos uno bien grandote jajaja.


Aqui una foto de Kilt Rock (por cierto que el parking de este lugar era un sitio perfecto para pasar la noche y con unas vistas increibles)



De ahi, hicimos una parada en Portree, un pueblo de postal, con un puerto para dar un paseo junto al mar y hacer un kit-kat en el día de hoy..... ya que empieza a atardecer y no hemos parado prácticamente.



Poco después nos encontramos con las simpaticas vaquitas peludas





Ultima parada de nuevo en el castillo de Elean Donan, para poder hacer estas fotos tan increibles



Igual hay gente que piensa que estamos colgados, pero... hay que aprovechar hasta el último minuto, así que decidimos seguir conduciendo hasta llegar a el lago Ness y si, es cierto, todo el mundo nos insistió que no merecía la pena ir, que era lo más feo de Escocia, que decepciona... pero... aun así no podía irme de Escocia sin intentar ver al monstruo jajaja.
Bueno, tengo que decir que ni tanto, ni tan calvo, ni es lo mejor, ni lo peor, es una zona super turistica llena de tiendas de souvenirs y con mucha publicidad sobre el lago, el monstruo....
El castillo del lago se llama Urquhart Castle. Nosotros no lo visitamos porque nos resultó caro para lo que parecía.
También ofrecen paseos en barca por el lago para ver el castillo.
Nosotros pasamos la noche en un parking de la zona, pero si que os digo que por esta zona tan turística es bien complicado encontrar un sitio donde no encuentres señal de no se puede pernoctar.
Hay apartaderos en la carretera para poder dormir en caso de necesidad pero hay mucho tráfico en esa carretera.

15 de octubre 2012 Lunes

De nuevo, madrugar para aprovechar el día.
Visita al lago Ness y al castillo (solo por fuera) pero son muy perros y esta todo super vallado y para hacer una foto.. hay que buscarse bastante la vida jeje
Pero soy maña = cabezona, y me pateé la carretera hasta encontrar un rincon para hacer la foto  ;D



Quería llegar lo más al norte que pudiera de Escocia y ver focas (cosa que no logré, pero volveré para buscarlas....)
Así que de nuevo, carretera y manta.

Cercano a Wick fuimos a la oficina de turismo que como curiosidad os diré que es una tienda de ropa, pero de ropa normal y corriente, nada de souvenirs... Está en un rinconcito de la parte superior. Cuanto menos curioso jejeje
Visitamos varios lugares que nos habían recomendado en la oficina de turismo de la zona, pero vamos, nada realmente imprescindible
Un cementerio prehistorico.. que no nos dijo nada


Un castillo que no sabíamos que era privado, nos colamos vilmente para hacer la foto y nos salió el escocés grandote para echarnos la bronca... pero bueno, todo acabó en una anécdota jeje


De ahi nos dirigimos a Noss Head donde aprovechamos para echar un bocado (que ya era hora) y dar una vuelta.
Nosotros no lo hicimos porque siempre dejabamos de conducir sobre las 11-12 de la noche, pero este es un sitio perfecto para pasar la noche. Tranquilo, con un parking perfecto y unas buenas vistas


Este castillo es Free.. y hay una placa donde dice que el principe creo que Guillermo fue allí a poner la primera roca de la reconstrucción... no se yo... jajaja

De ahi, por una carretera mu chuli llegamos a Dunnet Head, como os he comentado, el punto más al norte de Escocia, desde donde se divisan las Islands Orkney si está despejado, nosotros las llegamos a ver pero muy malamente, había mucha bruma.


Y de vuelta nos acercamos a las playas donde nos habían dicho que era más posible ver las focas (otro sitio para poder mimir con las furgos) Pero como os he dicho, ni focas ni leches  :-[


Eso si, las playas super bonitas

Bueno, está atardeciendo y toca recular... hay que bajar para llegar lo más próximo posible a Elgin para visitarlo al día siguiente
Tengo que comentar que toda la zona de Inverness está llena de fabricas de wiscky, a ninguno de los dos nos va beber, así que... no visitamos ninguna, al día siguiente fuimos a una a comprar una botella para un familiar pero vamos, sin ningún interés excepto que por ejemplo la de Chivas es bien bonita por fuera y merece la pena alguna fotuca.
También se pueden ver en el mar como unas plataformas con molinos que nos llamaron la atención.
Por supuesto, aunque en esta zona ya no te encuentras tanto castillo y tantas ruinas os aseguro que es super bonito, vistas, acantilados, pueblos.... Estaba todo el día así
.sorpresa .fotografo

A dormir acabamos en un area de carretera bastante cerca de Elgin y muy tranquila, pero como ya os comenté al principio a la mañana siguiente nos percatamos que al fondo del área había un cartel que más o menos decía que no se podía pernoctar o eso creimos entender.

16 de octubre 2012 martes

Elgin, un lugar que ni nos habíamos planteado pasar y nos sorprendió gratamente, nos gustó muchísimo
Dimos un paseo a pata y nos acercamos a la oficina de turismo para que nos recomendara sitios. Es una gran afición que tenemos jajaja, si encuentras a gente maja que normalmente es así te dicen lugares curiosos que igual no salen en las guias o no te habías planteado ir.

Os pongo unas fotucos del lugar





Como os he dicho, nos acercamos a la fabrica de Chivas

Otra fabrica en la que si compramos whisky que no se como se llamaba, pero nos gustó porque la habían ambientado ya de hallowen

De ahi nos acercamos a visitar un par de castillos más, pero no entramos en ninguno porque no nos llamó lo suficiente la atención, esto más paseo por los alrededores hacía que hoy que estabamos bastante cansados debido al tute que llevábamos se nos hiciera bastante ameno, porque la carretera era un poco mejor que las de los días anteriores y se hacían más cortos los trayectos

Huntly


Drum castle


Y por fin llegamos al castillo que si no vamos a mi marido le da un mal

Dunnottar Castle
Como a medio día estaba cerrado aprovechamos para comer algo y luego lo visitamos.
Merece y mucho la pena, a nosotros nos encantó.






Y visitamos rapidamente Stonehaven.
Aunque no nos pareció nada del otro mundo. Nos lo teníamos que haber saltado para llegar antes a Arbroath, a lo que llaman Cliffs (no tengo fotos porque estaba atardeciendo y las fotos salieron muy oscuras y movidas pero os aconsejo fervientemente que si pasais por allí no os lo perdáis) es el típico rincón que te dicen los lugareños pero no sabes de nadie que lo haya visitado y cuando llegas allí dices ¡¡¡¡pero como no vienen a ver esta maravilla).
Es un paseo larguillo por unos acantilados que alucinas.

Os pongo fotos que he encontrado en internet, espero que se visualicen si no las quitare
http://www.google.es/imgres?client=safari&sa=X&rls=en&biw=1280&bih=638&tbm=isch&tbnid=hUtmaXnhpVU-lM:&imgrefurl=http://www.walkhighlands.co.uk/angus/arbroath-cliffs.shtml&docid=oJ377W_bS99-dM&imgurl=http://www.walkhighlands.co.uk/angus/1_4/1_4_3l.JPG&w=900&h=602&ei=ZeG6UefeEs6FhQfx5ICADg&zoom=1&iact=rc&page=1&tbnh=184&tbnw=262&start=0&ndsp=16&ved=1t:429,r:1,s:0&tx=442&ty=272


http://www.google.es/imgres?client=safari&sa=X&rls=en&biw=1280&bih=638&tbm=isch&tbnid=rBcE1vrvuaLqjM:&imgrefurl=http://www.historic-images.co.uk/angus/arbroath&docid=PwYvX1PbLwVthM&imgurl=http://www.historic-images.co.uk/wp-content/gallery/arbroath/mariners-grave-arbroath-cliffs.jpg&w=800&h=502&ei=ZeG6UefeEs6FhQfx5ICADg&zoom=1&ved=1t:3588,r:80,s:0,i:329&iact=rc&page=5&tbnh=178&tbnw=259&start=68&ndsp=20&tx=104&ty=95

Nos fuimos a dormir a un lugar cercano a Pert para visitarlo al día siguiente.


17 de octubre 2012 Miercoles

Otro sitio que entre la lluvia y el aire y que habíamos visto sitios mucho más bonitos, o igual no supimos encontrarle el encanto... nunca se sabe, pero vamos, que no nos gustó.





A partir de este momento nos empezó a hacer un tiempo infernal. No dispongo de muchas fotos de Perth, nuestro siguiente destino ni de St Andrews, pero son sitios que la gente suele visitar así que pondré alguna pero seguro que encontrais información por ahi.
Como llevo una reflex pasaba de que se me fastidiara y con el móvil las fotos son bastante malas con ese tiempo.
En St Andrews os juro que nos calamos tantísimo que nos tuvimos que cambiar dos veces de ropa.

Lo que pudimos ver de St Andrews.... este si que nos gustó muchisimo, pero por ejemplo a la Abadía no nos merecía la pena entrar ya que iban a cerrar en breves y hacía como os dígo un tiempo realmente horrible para esperarnos a que lo volvieran a abrir, así que decidimos irnos sin entrar a la Abadia. No nos penó porque por el camino encontramos otras que si visitamos y nos encantaron





Aqui, estabamos taaaan mojados que me chorreaban los guantes, alucinante

Se nos hizo de noche en St Andrews y tomamos camino para visitar la famosa iglesia de Roslin, donde se rodó la peli de Tom Hanks.
Dormimos en el parking tranquilamente y sin ningún problema

18 octubre 2012 Jueves

Por la mañana nos levantamos he hicimos la visita a la capilla de Roslin, pero de nuevo pasamos de entrar porque ¡¡¡¡como se sobran con eso de que se ha hecho tan famosa¡¡¡ no recuerdo el precio exacto pero vamos, que los dos dijimos que ni de coña lo pagabamos para ver una capilla enana.
Hice fotos, lo juro, pero también juro que no se ande las metí o si las he borrado sin darme cuenta porque no logro localizarlas.
Pero si habeis visto la peli... ya os haceis una idea jejeje

De ahi bajamos hacia Melrose
Por el camino hicimos un pequeño recorrido para visitar el monumento a Willian Wallace, amos, otro más jajaja..


Bueno de Melrose decir de nuevo IMM- PRECIONANTE nos encantó, además te dan una audioguia super entretenida por el precio que cuesta la entrada (no se paga más) y en español que lo explican todo super entretenido.
Nos pegamos casi toda la mañana aquí
Existe una especie de ticket que puedes visitar por un módico precio un montón de cosas, nosotros no la cogimos porque al ser octubre nos encontramos con algunas cosas que ya estaban cerradas por temporada o que cerraban pronto por lo cual no nos arriesgamos a pagar por la tarjeta esta por si las moscas, pero vamos, estudiarlo porque realmente nos hubiera salido a cuenta
Fotos de Melrose




Aqui se supone que realmente está enterrado el corazón del un rey  ???

Y en esta pared es donde te tienes que poner a buscar al cerdo gaitero, amos, como la rana de salamanca pero en cerdo
Y aqui esta¡¡¡



Siguiente destino.... Dryburgh Abbey. Esta está en la carretera, y no tiene población alrededor, tampoco creo que os pusieran problema para dormir en el parking.
No se ve prácticamente nada a no ser que entres a visitarla porque pasa como con el castillo del lago Ness está toda vallada y con mucha vegetación. Te puedes asomar un poco desde donde venden los ticket y además ahí tienen fotos de la misma. Vamos más o menos como la capilla de Roslin, pero a nosotros nos habían dicho que si las dos mejores eran Melrose (con diferencia) y Jedburgh, así que fueron esas las que visitamos porque si no el presupuesto se va de una manera escandalosa...

Seguimos nuestro camino, quedan pocos días y hay que aprovechar hasta el último minuto¡¡¡

De ahí nos dirigimos a  Jedburgh, otro sitio perfecto para dormir junto en una plaza enorme junto a la oficina de turismo, hasta con wiffi free
De nuevo, tanto el pueblo como la abadia nos gustaron muchísimo
Mi marido... buscando el norte jajaja








En Jedburgh, lugar donde hay una castillo que fue carcel y ahora gracias a dios es un museo jeje







De ahi quisimos llegar a Hermitage Castle pero estaba cerrado pero por temporada, por eso la cara de indignado de mi marido despúes de la carretera que nos comimos pa llegar jejeje


Y de ahi de tirón a donde dormirmos esa noche New Abbey

19 de octubre Viernes

Este va a ser nuestro último día en Escocia, y para no cambiar de costumbre nos cundió una barbaridad jajaja
Como os digo dormimos tranquilamente en el parking de la New Abbey, no pagamos por entrar porque se veia perfectamente desde fuera y dimos una vuelta por la zona del cementerio para ver la Abbey desde todos los angulos jeme




Como curiosidad aqui nos encontramos los típicos container para tirar botellas pero separando color de botella je je


De ahi dimos un paseo por Dumfries, que no tiene mucho, pero aprovechamos para comprar algun detalle que nos faltaba


Y de ahi a visitar nuestro último castillo escocés
Caerlaverock Castle

Los señores que lo llevan son un verdadero encanto
Estuvo bien y por el precio mereció la pena seguro





Y encima dejan disfrazarse a los niños... vale si, no pude remediarlo, como soy pequeñajilla me vale la ropa de niño así que me aproveche de ello jajaja
Los niños me miraban raro


Y nuestro viaje a Escocia llegó a su fin  :( .adios

Ahora toca correr de nuevo, tenemos que llegar de nuevo a coger el barco en Portsmouth sobre las 8 de la tarde tenemos que estar allí y todavía nos tenemos que cruzar toda inglaterra.
Tomamos el mismo camino que a la ida, así que excepto porque llovía a mares y pillamos una caravana del carajo no hubo sorpresas.
Hubo momentos de pánico en los que pensamos que nos quedabamos en tierra porque aquello no avanzaba además de un par de accidentes que hizo que se relentizara más todavía el tráfico.
Pero bueno, todo salió bien y llegamos a tiempo al barco.
De nuevo, aprovechamos el barco para comer un poco y una ligera siesta.
Llegamos a Le Havre de noche, pero como eso ya es tierra conocida nos fuimos a un sitio que teniamos fichado para dormir un rato más.

20 de octubre Sabado

Bueno, como nos queda hoy y mañana para regresar a España y teniamos morriña de la Normandía, buscamos algunos de los lugares que no habíamos podido ir la vez anterior, así que aprovechamos para visitar algunos pueblitos cercanos
Esta vez no recuerdo los nombres porque fue pillar carretera comarcal de la muete y pueblo que nos llamaba la atención pueblo en el que parabamos a dar una vuelta y lo mismo con los museos de la guerra.




Paseo por la playa...


Y terminamos en Caen que la vez anterior no habíamos estado allí
Me gustó pasar el día tranquilamente por sus calles y comiendo bolleria mmmmm  .baba





A la tarde visitamos otro pueblecito más para estirar un poco las piernas y avanzamos hasta bien entrada la noche.
El domingo 21 como os podeis imaginar solo hubo furgo hasta llegar a casa, eso si, tardecito para no perder la costumbre jajaja.

Se abre el tiempo de ruegos y preguntas jejeje

Ah¡¡¡ Se me olvidaba¡¡¡, Este es el viaje tal y como lo hicimos nosotros. Si volviera yo empezaría justo al revés. Por las Abadías, de ahi subiria a Edimburgo y  de ahí a San Andrews, el recorrido que hicimos pero al revés, hasta llegar a la Isla de Sky y así si me diera tiempo subiría al norte y si no empezaría a bajar por la otra costa (claro, que como en 10 días toooodo no lo vimos... igual llego a bajar por la otra costa y me pego más tiempo allí que en otro sitio porque es super bonito, no lo se), eso si, me saltaría Stirling seguro.
Pero si que empezaría por las Abadías porque ya que te das la paliza de subir hasta Escocia empiezas visitando cosas un día antes que nosotros, ya que a la que llegamos a Edimburgo era tarde y ya sabemos lo que son los extranjeros, a las 6-7 todo chapado.

En fin, ya sabeis si quereis preguntar.... Si veis que no contesto al post y necesitais algo urgente mensaje privado que ese lo leo si o si. Jejeje

Hasta mi próxima crónica amigos, que espero sea pronto¡¡¡¡  ;D


Trencalòs

 .palmas .palmas .palmas

Bonica crónica!!!! Menuda agua caía en  Kilt Rock! Cuandos fuimos nosotros en verano, casi no caía nada de agua ....  :roll:

Por lo que veo, visitar Escocia en Octubre también tiene su encanto (ni que sea pasado por agua ...  :))


Gracias por compartir vuestro viaje!
;)

piluka


Cita de: Trencalòs en Junio 14, 2013, 22:19:54 pm
.palmas .palmas .palmas

Bonica crónica!!!! Menuda agua caía en  Kilt Rock! Cuandos fuimos nosotros en verano, casi no caía nada de agua ....  :roll:

Por lo que veo, visitar Escocia en Octubre también tiene su encanto (ni que sea pasado por agua ...  :))


Gracias por compartir vuestro viaje!
;)




Si, bueno, encanto a Escocia, no le falta.

Como dices aun con mal tiempo te acabas enamorando... me pasa como con el norte de España, a mi me da igual que caigan chuzos de punta, pero como nuestro norte... nada.
Ya vi que tu en tu viaje (que de nuevo parece que nos vamos siguiendo jajaja) te dedicaste más a flora y fauna.
Nosotros nos dedicamos más a ir a visitar castillos y lugares históricos, porque si hago a mi marido ir hasta Escocia y no se empapa de tooodos los castillos, abadías, monumentos conmemorativos y rincones históricos de la zona, le da un mal.
A mi me hubiera gustado dedicar más días como tu a la flora y la fauna, caminatas y recorridos por las playas y acantilados, montañas.... pero el tiempo no acompañó nada, como puedes ver en las fotos, de hecho muchas de ellas están hechas con el móvil y tanto se mojó que nos lo cargamos  >:(
Nosotros como he contado nos llevamos las bicis con intención de dedicar algún día a hacer alguna ruta de btt que habíamos cotilleado y fue imposible. La peor parte, que las bicis acabaron oxidándose y a la que llegamos a España tuvieron que pasar por el taller... pero bueno.
Cuando salía el sol había que aprovechar hasta el último minuto, aunque fuera con nube negra amenazando sobre nuestras cabezas jajaja.
Yo volveré de nuevo algún día para dedicar el viaje a Escocia y su naturaleza, que eso de irme sin ver las focas me frustró una barbaridad jejeje. No hay nada mejor que dejarte algo de visitar para tener la oportunidad de volver.
Además nosotros realmente estuvimos poquitos días en Escocia. Yo recomiendo que como poco la gente que vaya se pegue 15 días recorriendo el país y el resto los utilice para la ida y la vuelta, pero está claro que por mucho tiempo que dispongas seguro que algo te dejas por ver.
Llevo años viajando por España y todavía voy a lugares que me sorprenden increíblemente como me ha pasado este finde en el maestrazgo, y eso que lo tengo a 170 km de casa¡¡¡ así que lo que está a 3000 km ya ni te cuento¡¡¡¡

Un saludo y espero con ansia tu crónica de tus próximas vacaciones..... que ya he visto un post donde chivas donde vas y me está dando envidia cochina jajaja  .baba


Trencalòs

Cita de: piluka en Junio 17, 2013, 11:25:42 am
Un saludo y espero con ansia tu crónica de tus próximas vacaciones..... que ya he visto un post donde chivas donde vas y me está dando envidia cochina jajaja  .baba


....  :)  ......  Ya te contaré cuando regrese ...jejeje. El viaje promete, està claro, aunque me "dolerá" un poquitín eso de no poder dormir dentro de mi querida y amada Cali  :P :)

Elfossie

Fantástica crónica  .ereselmejor y más fantástico aún como viajasteis en el tiempo hasta octubre del 2013  ;D


Me la apunto. ;)
La resurrección de los mamuts conducirá, afortunadamente, a la revolución iconoclasta.
Gran porra Denunciados Cabo de Gata 2016 a pesar de las advertencias:
Elfossie +10 y subo otros +10
GLazcano +15

piluka

Cita de: Elfossie en Junio 19, 2013, 18:12:59 pm
Fantástica crónica  .ereselmejor y más fantástico aún como viajasteis en el tiempo hasta octubre del 2013  ;D


Me la apunto. ;)


Vale, vale.... Ha sido un fallo, esto me pasa como castigo por esperar tanto tiempo ha terminar la crónica, luego pongo el año actual.... corregido, que aclaro que no, que de momento no he conocido a Mickel J. Fox para que me deje su fantástico coche, jejejeje

Sven

Joer, acabo de ver la crónico hoy, a dos días de irme para Escocia...

Me la llevo de guía de cabecera  .palmas

Una preguntilla:

¿Como funciona lo del pasaporte de turista ese para ver castillos y abadías?

Se pilla por internet, en oficinas de turismo, como se llama...

Mira que no ver la crónica hasta ahora... :roll:
"La mar dará a cada hombre una nueva esperanza, como el dormir le da sueños..." Almirante Cristobal Colón

22 Frikipuntos

"Si el país es pobre, vivan pobremente el Rey y sus ministros" S.M.C. Carlos VII

piluka

Agosto 14, 2013, 16:30:19 pm #8 Ultima modificación: Agosto 14, 2013, 16:36:36 pm por piluka
Igual por internet la puedes pillar, pero vamos desde las oficinas de turismo o desde cualquier castillo que entre dentro de los lugares visitables puedes comprarlo
Mirate esto

http://international.visitscotland.com/es/cosas-para-ver-y-hacer/monumentos-escocia/castillos-escocia/visitas-castillos-de-escocia/


http://www.historic-scotland.gov.uk/explorer

Aquí te lo explican pero en inglés, aunque creo que está bastante claro

http://www.viajarporescocia.com/tarjeta-explorer-pass-escocia.html


Como dije en la crónica si tienes claro que quieres visitar, te darán un librillo con información sobre todos los castillos que puedes visitar con la tarjeta, ten en cuenta que son los castillos que no son privados, y algunos monumentos y lugares de interés.

Tambien ten en cuenta que tienes dos opciones o comprar la de 3 días que caduca en 5 o la de 7 que caduca en 14 (puedes visitar durante tres días todos los castillos o abadías que entran en la Explorer pass y tienes de tiempo para utilizarla 5 días y con la de 7 es lo mismo)
No se si te queda claro, si tienes alguna duda más me preguntas.


Si empiezas visitando las abadías, ahí mismo te darán la información seguro

Johnny-rancho

Buf, la piel de gallina!!!!!!!!

Me encantaría conocer a alguien para hacer algún viaje así u otros que tenéis por Normandia o Sur de Francia...

CHABIZGZ

Muchísimas gracias por la crónica Piluka! Estoy empezando a preparar el viaje del veranico, y me he leído la crónica de trencarlos y la tuya casi de una sentada, con lo cual tengo dos puntos de vista y dos viajes muy diferentes, pero complementarios entre si que me van a venir genial como apoyo para empezar! Lo dicho, mil gracias!!!

piluka

Cita de: CHABIZGZ en Enero 08, 2014, 21:04:03 pm
Muchísimas gracias por la crónica Piluka! Estoy empezando a preparar el viaje del veranico, y me he leído la crónica de trencarlos y la tuya casi de una sentada, con lo cual tengo dos puntos de vista y dos viajes muy diferentes, pero complementarios entre si que me van a venir genial como apoyo para empezar! Lo dicho, mil gracias!!!


Un placer chiquillo¡¡¡

Si te puedo ayudar en lo que sea no dudes en preguntar  ;)
Y si ves que no te contesto, enviame un privado que como ahí me llegan al correo y este al móvil, así que de esa manera seguro que me pispo¡¡¡

PD: No olvides el chubasquero  .meparto

Mondrakón

Muchas gracias por compartir este viaje con todos. Nosotros somos de Zaragoza y tras ver la crónica y después de muchas dudas habéis conseguido que nos decantemos por Escocia este verano  :-)
SOFÁ CAMA IKEA EN VIANO (QUEDAN 4 PLAZAS)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=203520.0

CHABIZGZ

Cita de: Mondrakón en Julio 06, 2014, 15:36:13 pm
Muchas gracias por compartir este viaje con todos. Nosotros somos de Zaragoza y tras ver la crónica y después de muchas dudas habéis conseguido que nos decantemos por Escocia este verano  :-)

Se va a llenar de mañicos escocia este verano pues...  ;D

Nosotros salimos este viernes para allá!

tra´fi:k

En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes