S.O.S QUE ME QUEDO TIRADO ESTE PUENTE!!!

Iniciado por RO (...ber), Junio 07, 2013, 22:46:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

RO (...ber)

 (pq aquí en La Rioja es puente)
Os cuento: Tengo un corto en el cable que alimenta la bobina del relé de la 2ªbatería, me ha achicharrado el relé y me ha dejado sin la 2ª batería para este finde, pero es que además no se de donde se puede desconectar este cable para poder circular aunque sea sin el sistema de bat. aux., y claro, mientras no lo desconecte no puedo encender el contacto porque sigue el corto. Mi furgo es VW Multivan 1999, con la bateria aux y el rele bajo asiento de piloto. Soy nuevo, y es mi primer mensaje, y ya sabeis...pidiendo, pero poco a poco
A ver si alguno conoce esta furgo y me puede decir de dónde puedo soltar el cablecito para no quedarme atado al bordillo. Gracias, gracias, gracias

JowJow

NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

RO (...ber)

Pues no, de este cable, no, ya ves. Todavia no esta en corto del todo, pero casi.

JowJow

Y como es eso? No esta en corto pero casi?

enviado desde algun lugar usando mi movil

NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

RO (...ber)

Justo, no hacía corto al 100% pero sí tenía la suficiente pérdida de aislamiento como para generar un pequeño arco que iba requemando todo. Supongo que hasta no quemarse del todo y tocar masa no habría saltado el fusible, porque al estar lejos, el calor se disipaba por el camino.

Ya lo he encontrado, lo he sustituido y estamos en marcha, muchas gracias

jordiII

Cunado pares y estes con mas calma, te agradecería que comentases mejor la averia, como la has localizado y que has echo para solucionarlo, yo también tengo una multivan, pero del 98, y seria interesante saber , para si en un futuro pasase que tendríamos que hacer, muchas gracias y feliz puente

RO (...ber)

Aprovecho que esta de llover....y relato la avería, por si le sirviera a alguien.

La furgo la he pillado hace un par de meses, pero no la he estrenado más que como segundo coche, ya sabéis, ¡qué primavera!. El otro día, con vistas a este puente, probé calefa, nevera y demás y ¡oh! no rula, fusibles fundidos. Concretamente 2 de 10A (rojos), que están bajo el volante y son el 1º y 3º empezando desde la DCHA y 1 de 30A(verde) que está en la misma línea el 4º desde la IZDA. Los repongo y veo que todo rula.Bien.
El viernes que nos queríamos ir, a la mañana (Murphy?), llamada de la domadora: "que se me quema la furgo, que sale humo por el volante, que todo me pasa a mí, que la he dejado aparcada y nos hemos pillado el bus" bueno, varias llamadas que no puedo atender ni oigo y mensaje en tono "consecuente" con el escenario que imaginamos.
Ya ahí me olía que el mecanismo de conmutación de las 2 baterías...., por lo de los fusibles.
A la noche cuando llego me la llevo a casa y pruebo, y sí, sale humo pero de debajo del asiento. Desconecto las baterías y husmeo un poco y veo que un cablecito muy fino azul-verde que lleva el positivo a la bobina del relé que desconecta las baterías entre si cuando estás parado, está achicharrado. También está achicharrado el propio relé. (Todo esto bajo el asiento del conductor, donde está alojada la 2ª bat) ¿cual habrá sido primero?, no se, de momento intento anular el sistema para poder seguir teniendo 2º coche por lo menos, y poderme marchar sin nevera, sin calefa... pero ni idea de donde parte el cablecito, se pierde por el suelo de la furgo hacia el morro. Al estar tan pachucho seguro que deriva a la chapa y me la prepara, y como en que das al contacto lleva corriente (que así se lo han encargado) pos mala cosa. Al final, ya con Sol, desmonto el cubre volante y veo el cable igual de achicharradote, lo sigo y descubro que parte de unos conectores que hay sobre los fusibles, en concreto éste sale del KL AX (o KL AV¿?) es el único rosa, y está el 5º por la DCHA, no hay pérdida...el achicharrado.
Como ya me he emocionado y encima me comunican de control que nos está entrando un frente catarril por los dos peques, y que esperemos a ver cómo se define, me piro a por un relé (conmutador 40A 12V) y unos fusibles y como en casa tengo mi minitaller, cambio todos los elementos dañados, Lo proimero, claro, soltar el borne+ de cada batería por lo de que prefiero de marca que corriente. Nada difícil, el cable que sustituyo lo paso bajo el tapizado que cubre el paso de rueda, bajo el plástico del peldaño y de ahí bajo la moqueta otra vez bajo el asiento. Como no me inspira confianza la base de relé que me han dado, pongo directamente unos faston a los cables (los dos gordos de fuerza, +, de cada una de las baterías, un pequeñín, -, desde ésta y el nuevo, que trae el + para que funcione el relé y cierre contacto entre las baterías) y los conecto directos al relé terminándolos con termoretractil.
Ya está, conecto y..... SALE HUMO OTRA VEZ!!!
Como me lo esperaba, corto contacto y quito el faston y el fusible de 30A que indiqué arriba, miro con el tester la 2ªbat., que no veo mu católica, y la sustituyo (lo que da de si el minitaller)

Y ahora sí, todo funciona, por la módica de 7€ de relé, y comerme la bat que tenía guarda para ser 3ª, y un entretenido día de brico mientras los peques terminan de coger el trancazo. Así que después de estar dispuestos, no se yo si la estrenaremos este finde.

Me quedan dos preguntas-reflexión, por si alguien puede aportar algo:

La primera:  Cual creéis que ha sido la secuencia de la avería?  Yo creo que primero ha fallado el cablecito pequeño, que en algún punto estaba forzado y ha perdido aislamiento, que al hacer falso contacto habrá sobreexcitado al rele haciendo que esté continuamente encendiendo y apagando y que este mogollón de conexiones desconexiones habrá quemado el relé. De alguna manera, eso parece haber hecho que pete la batería, no se porqué, que yo de contínua...) O tal vez al revés' Primero peta la batería y por eso chupa tanto del sistema que lo va fundiendo? ¿Es que no vienen las furgos protegidas para estos posibles? La instalación me comenta el ex que vino así de la casa, que no es un brico (aunque no la veo muy pro, la verdad) Por si le voy a añadir un térmico de 40A a la entada del relé para porsia

La segunda: No tendrá algo que ver que me haya comprado yo la furgo con la primavera tan "maja" que nos está cayendo? Si pensáis que sí, ánimo, a poner bote y a comprarme la furgo para que me cambie de tercio y vuelva la paz y los findes soleados al foro. Estaba pensando....no sé, ¿un velero? tampoco os costaría tanto, no? .baba

Bueno va, pues si no hay chamba, entonces me quedo por aquí, y cualquier día me veréis aparecer con mi Multivan verde con techo cama y portabicis de para 4, una buena tormenta pisándome los talones, y pidiendoos permiso para aparcar al lado vuestro y compartirla ;)

Salud

RO

P.D: no pongo fotos porque no creo que aporten mucho, la verdad.


capitone

Es una regla de oro que todo el cableado de los elementos de la furgo esten protegidos mediante fusibles.
Muchos piensan que los fusibles son para proteger los "aparatos", NO  .nono  los fusibles protegen los cables del circuito eléctrico, y estos cables (la sección) están en función del consumo (amperios) del receptor.

Es por lo que con una segunda batería se hace muy imprescindible estudiar el tema de las cargas que tiene asociadas, las líneas que las alimentan, la protección de las mismas, además de la seguridad de la interconexión entre la batería del compartimento motor o cargador que utilicemos.

Cualquier falta de aislamiento, cortocircuito o cualquier otra falla que no pueda ser eliminada en el instante que se produzca nos puede costar muy caro en forma de un incendio.

Si se tienen conocimientos de electriciad (contínua o alterna) es fácil adoptar unas medidas mínimas de seguridad en los elementos eléctricos de nueva incorporación a nuestro vehículo, si estos conocimentos son escasos lo mejor acudir a un profesional que nos asesore o realice la instalación.

Hoy en día hay una multitud de elementos de control y protección (relés, fusibles, conectores, cables específicos...) que nos facilitan la tarea de hacer un buen trabajo de tipo eléctrico.

Respecto a la "humareda"  que comentas, se produce por calentamiento del conductor, por sobrecarga o por cortocircuito, el relé en sí es un elemento electromecánico sin apenas consumo que abre o cierra unos contactos. Si ese cable fino que dices no estaba protegido por un fusible de calibre adecuado a su sección es posible que se haya achicharrado y la protección no haya actuado.

La bobina del relé cuando está mal se corta y no cierra el circuito, con lo que le relé deja de funcionar.

:)
Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio.