HIDROCAR ECOLOGICO ¿qué pensáis de esto?

Iniciado por Carloswind, Mayo 28, 2013, 10:51:46 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Carloswind

Buenas a todos! el otro día hubo una feria de vehículos clásicos en Mallorca y había un stand donde daban información de esto:

http://www.hidrocarecologico.com/

Se trata de hibridar el motor con hidrógeno con un generoso ahorro de combustible y mejoras para el motor (o eso parece), echad un vistazo y si alguien ya sabe algo del tema soy todo orejas! .meparto

Saludos!

CAMPERVOY

Qué interesante!  Parece muy bonito y barato para ser verdad, pero no es un tema nuevo, un forero lo instaló en su autocaravana hace tiempo, no se qué tal le irá. Imagino que el problema principal es encontrar un instalador.
Anton

Carloswind

Pues la instalación no puede ser más fácil! hay un apartado que pone como se hace, sólo hay que conectarlo a la batería y conectar el tubo de hidrógeno en la entrada de aire del filtro  ;D

Elfossie

No me mola esta parte:

Responsabilidades


1.- Al adquirir Hidrocar Ecológico se reconoce que se trata de un producto experimental y el comprador asume todos los riesgos, incluidos todos los costes o daños resultantes directa o indirectamente, y de la utilización o uso que se haga del producto.

La resurrección de los mamuts conducirá, afortunadamente, a la revolución iconoclasta.
Gran porra Denunciados Cabo de Gata 2016 a pesar de las advertencias:
Elfossie +10 y subo otros +10
GLazcano +15

NaranGT

No he abierto el enlace... Pero creo que puedo decir tranquilamente, que no merece la pena  .sombrero

PD: Ya lo estudie yo en su tiempo, tanto para el coche como para la furgo

bgoikoa

Hola NaranGT,

por que no sirve? Que conclusiones sacaste?

HIKE,HIKE,HIKE!! Beti aurrera!

Koitz

Solo tenéis que buscar en el foro o en google "Generador HHO" o "Generador hidrógeno", se ha hablado anteriormente. Yo no me he podido fabricar uno por falta de tiempo, pero le veo posibilidades, sobre todo desde que una colega que está terminando química me dijo que le parecía bastante posible, ya que la combustión de gasoil tiene un rendimiento mucho peor al del hidrógeno.

Salu2 a to2

Carloswind

No se...si lo que pone en la web es cierto parece que sí que vale la pena ya que no es muy caro y las mejoras parecen interesantes...ya sólo por el consumo se lo pondría! .meparto

Koitz

Ojo, aunque yo le veo posibilidades parto de un cierto escepticismo y prefiero hacerme uno simple para hacer pruebas, porque no me hace gracia que me soplen 300 pavos con las condiciones que ponen en la web como dice Elfossie (básicamente se lavan las manos si explota o no te funciona). Eso sí, el día que lo pruebe, haré pruebas con la furgo levantada, alimentada por una botella de 2 litros y midiendo tiempos a varios regímenes, que no será un banco pero será más imparcial que la conducción en carretera.

Salu2 a to2

animatrix

sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.


basurto1

Me gusta. El futuro está en el hidrógeno y el tratemos. Pero no penados ahora en sus posibilidades sino en sus riesgos, el hidrógeno es inestable y no dudo de que sepais manejarlo pero donde se usa el hodrogeno como combustible Lo recarga un robot ??????......... Por que?
Lo cierto es que es muy inestable

bgoikoa

Ah! vale, entonces, estamos en que se sabe lo que se puede conseguir pero el como todavia no esta muy trabajado, no? A mi lo que me ha chirriado es el que digan que es seguro, pero luego no se responsabilicen de nada...
HIKE,HIKE,HIKE!! Beti aurrera!

barbijo

Hay mucho escrito en la red sobre el tema.

Hidrógeno: muy inflamable, a recordar el zeppelin Hindenburg. Difícil de manejar. Muy abundante en la naturaleza, pero siempre combinado con otros elementos.

La Termodinámica es la que fastidia todo: la energía necesaria para disociar el hidrógeno del agua es mayor que la que otorga la combustión del hidrógeno.

La energía para la disociación, en un vehículo, sería eléctrica; almacenada en la batería, producida por el alternador, que es movido por el cigüeñal, que gira gracias a la combustión que se produce en los cilindros.


A grosso modo el proceso sería: combustión->energía mecánica->energía eléctrica->disociación->generación de H->combustión de H->energía mecánica, en los diferentes pasos hay consumo de energía el resultado final es que consumimos más energía en la generación de H que la que aporta en su combustión.

Por otra parte es un tema que veo entretenido y divertido.

Un saludo.

animatrix

Cita de: barbijo en Junio 01, 2013, 21:15:36 pm
Hay mucho escrito en la red sobre el tema.

Hidrógeno: muy inflamable, a recordar el zeppelin Hindenburg. Difícil de manejar. Muy abundante en la naturaleza, pero siempre combinado con otros elementos.

La Termodinámica es la que fastidia todo: la energía necesaria para disociar el hidrógeno del agua es mayor que la que otorga la combustión del hidrógeno.

La energía para la disociación, en un vehículo, sería eléctrica; almacenada en la batería, producida por el alternador, que es movido por el cigüeñal, que gira gracias a la combustión que se produce en los cilindros.


A grosso modo el proceso sería: combustión->energía mecánica->energía eléctrica->disociación->generación de H->combustión de H->energía mecánica, en los diferentes pasos hay consumo de energía el resultado final es que consumimos más energía en la generación de H que la que aporta en su combustión.

Por otra parte es un tema que veo entretenido y divertido.

Un saludo.


da gusto leerte y ver que te interesa.Conoces a antonio turiel ? leete su blog  que te gustara. es mi mejor referencia en el tema "energia" http://crashoil.blogspot.com.es/
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.