[VW T3] Aceite para T3 2.1 inyeccion 112cv

Iniciado por david73, Noviembre 15, 2007, 12:22:07 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

david73

Noviembre 15, 2007, 12:22:07 pm Ultima modificación: Noviembre 15, 2007, 17:09:01 pm por david73
Hola otra vez, segun el manual el aceite debe cumplir la norma vw 501 01 Pero en términos de 10w40., 10w50...y similares.. Supongo que lo suyo es que sea multigrado y sintético (¿son sintéticos todos los multigrados?)¿cual aconsejais? Lo pregunto porque el manual que tengo es el pdf escaneado que tenemos en el foro y esto no se lee muy bien (está en un gráfico muy pequeño y sin resolución)

La furgo va a usarse en Andalucia principalmente. Mucho calor en verano y sitios de hasta -10 en invierno.

Otra cosilla, la furgo ya tiene aceite cuando me la den (vaya tonteria que acabo de decir..)
Entonces, ¿de que tipo le voy reponiendo las pérdidas?

P.d Antes de que me lo diga el moderador, he usado el buscador y me he leido la comparativa de aceites que puso polilla.

perla

personalmente multigrado 10w50 o 20w50 para motores de gasolina,mineral y cambiar cada 5000kms. que sea de buena marca y poner siempre del mismo,no andar cada dos por tres cambiando de marca y mezclando.filtro una si una no. :)

david73

gracias perla. Pensaba que los sintéticos eran mejores que los minerales. Otra cosa, en el manual "T3 genérico" creo que dice 7500 km para diesel y 15000 km gasolina. Respecto a lo del filtro del aceite, mi padre me enseño a cambiarlo en todos los cambios, dice que no vale nada para ir ahorrando en él. claro que con el coche cambio el aceite a los 30000 km.

hakui

illo a ver pa cuando una presentacion en toa regla no? ;D vamos champan , canapes etc , etc  ;D ;D
dadme un un punto de apoyo y ....... me bebo 200 botellines ,ji ji ji

T3Power

Un aceite sintético para un motor tan "antiguo" creo que no tiene mucho sentido. Que me corrijan los expertos.

El cambio cada 5000 no le hace mal a la furgo, pero creo que es un poco exagerado.

Yo utilizo un 15/40.

Saludos.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

perla

al margen de la perdida de propiedades de engrase y refrigeracion del aceite,tambien esta la limpieza,pues el aceite transporta particulas metalicas e impurezas del propio desgaste del motor,asi que lo de los 30000kms para quien quiera cambiar a menudo de vehiculo(es lo que quieren ellos).es mejor y mas barato cada 5000 fuera y filtro cada 2 veces que sintetico cada 10000 y filtro cada vez,hacer cuentas. un apunte yamaha recomienda aceite cepsa(acuerdos) mineral "ruta66"en toda la gama,una r6 por ejemplo supera holgadamente las 15000rpm.sin problemas de ningun tipo.este tema es como el anterior de la gasolina.

T3Power

Lo que pasa con los coches "modernos" o "actuales" (que no es lo mismo) es que los motores tienen otros ajustes, otros materiales y otros mecanismos que "desgastan" menos los aceites. Por eso se pueden permitir intervalos de mantenimiento mas grandes. Yo me supongo que el aceite de un coche actual cambiado a los 30.000 km no debería estar mucho peor que el de una T3 cambiado a los 10.000.

Además supongo que habrán cambiado las propiedades y prestaciones de los aceites
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

david73

Gracias  a todos, a modo de resumen (corregidme si me equivoco):
Para el gasolina 2.1 i
Cambio de aceite mineral cada 7000 km o una vez al año ( para que sea la media de lo que dice Perla y T3 power) y filtro una si y una no.

El aceite sintético es mejor pero no merece la pena para la frecuencia de cambio de aceite de estos motores ¿no?
Ya la última, que esta no la he encontrado por google ¿varia mucho el precio del mineral al sintético?

T3Power

Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

david73

y el 40 no se quedará corto pa los calores del SUR??

perla

el 15w40 que te recomienda t3 power te ira perfecto,aunque en el verano sevillano ysi le vas a zurrar puedes poner tambien 20w50,aunque mejor engrase en frio con el primero. ;)