Islandia con la furgo! Agosto-2012 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por Furguito, Abril 26, 2013, 13:22:13 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

koskolva (a.k.a. mandril)

por cierto, para los que tengais android y os vayais a meter por la isla a patear en serio:

https://play.google.com/store/apps/details?id=is.stokkur.savage.android&hl=es

-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

kikoleioa

para los que tengan pensado ir a islandia en furgo o alquilar alli algo.... yo estuve hace 2 años en julio y alquile un hiunday i10 950€ 9 dias..... y eso que buske un monton y al al pillarlo con varios meses de antelacion me ahorre una pasta.... alquilar un 4x4 sale sobre los 200€ minimo al dia. para que os hagais una idea de como esta el tema de alkiler de vehiculos por alli. no creo que haya cambiado mucho en estos 2 años. luego tambien lei por internet que habia islandeses que sabiendo que alquiler de los coches es muy caro te alkilan sus propios vehiculos por unos precios muy buenos aunque nunca llegue a encontrar nada por internet (tampoko buske mucho)
por cierto adjunto una foto de los sitios mas bonitos que he visto en mi vida: landmannalaugar



tequila

Hay carreteras y pistas que están prohibidas para los coches de alquiler, el motivo exacto no lo se pero si alquilas allí un vehiculo tienes el acceso restringido a determinadas pistas y carreteras y además vigilan bastante este tema, si vas con tu vehiculo no pasa esto.

El poder circular por pistas que no sean las principales, el problema no es que tu vehiculo sea 4x4, es la capacidad de vadeo que tengas con tu vehiculo, si vas con una syncro y te encuentras con un rio de metro y medio de profundidad si no llevas snorkel tienes que dar media vuelta, el 90% de las pistas son transitables para vehiculos normales si van preparados para vadear rios...

Un saludo

kikoleioa

Cita de: tequila en Abril 30, 2013, 11:52:43 am
Hay carreteras y pistas que están prohibidas para los coches de alquiler, el motivo exacto no lo se pero si alquilas allí un vehiculo tienes el acceso restringido a determinadas pistas y carreteras y además vigilan bastante este tema, si vas con tu vehiculo no pasa esto.


mas que prohibido (que es asi como te lo ponen) es que si le pasa algo al coche y tienes que llamar a una grua, el arreglo del coche o la llamada de la grua o lo que sea lo pagas tu. y no será nada barato en ese pais.....
yo me meti por algun caminito de 4x4 y me cruce cn algun coche como el mio (los de alquiler son todos iguales) eso si, olvidate de vadear un rio con un i10  ;D ;D ;D

Furguito

Hola a todos! he añadido unas fotillos  .fotografo .fotografo más del Trekk de Landmannalaugar, kikoleioa tienes razón, es un sitio increíble..surrealista...en tu foto se ve más nieve en el terreno.
Luego a ver si os cuento con que información( libros,revistas, mapas etc) nos fuimos para allí.
Un saludo a todos!
Se buscan hombres para viaje arriesgado. Frío y peligro permanente. No se asegura el retorno.

diferente

RIOJA NON STOP http://www.furgovw.org/index.php?topic=168825.0




Estamos todos en el mismo hoyo, pero algunos miran hacia bajo y otros miramos hacia las estrellas.

jmasso4

Abril 30, 2013, 14:45:52 pm #81 Ultima modificación: Mayo 11, 2013, 16:19:40 pm por jmasso4
Un sitio increible. Tienes mucha razón, con lo del tiempo. Hay que tener un poco de suerte para pillar tres o cu

atro dias seguidos de buen tiempo. Nosotros queriamos hacer el treking, solo en tres dias, saltandonos el prime

refugio. Teniamos los refugios reservados ( imprescindible si vas sin tienda ), pero pillamos muy mal tiempo (

creo que lo peor el viento ), además mi hijo el dia antes  se tuerce el tobillo   >:(. Así que tuvimos que dar la

vuelta. Suerte que los guardas de Landmannalaugar nos dejaron dormir allí, a canvio de las reservas de los otros refugios.



.

tortugo

Cita de: tequila en Abril 30, 2013, 11:52:43 am
Hay carreteras y pistas que están prohibidas para los coches de alquiler, el motivo exacto no lo se pero si alquilas allí un vehiculo tienes el acceso restringido a determinadas pistas y carreteras y además vigilan bastante este tema, si vas con tu vehiculo no pasa esto.

El poder circular por pistas que no sean las principales, el problema no es que tu vehiculo sea 4x4, es la capacidad de vadeo que tengas con tu vehiculo, si vas con una syncro y te encuentras con un rio de metro y medio de profundidad si no llevas snorkel tienes que dar media vuelta, el 90% de las pistas son transitables para vehiculos normales si van preparados para vadear rios...

Un saludo

Precioso sitio!!! una cosilla por si alguién badea, los snorkels no sirven para vadear, no son estancos a no ser que se hagan para vadear, son para el polvo, aire mas fresco etc, y hay muchas cosas en un coche que hay que preparar para vadear, como son los respiraderos de los difereciales. Lo digo por que sino se sabe te puedes llevar una buena sorpresilla.

tequila

Abril 30, 2013, 19:23:12 pm #83 Ultima modificación: Abril 30, 2013, 20:08:31 pm por tequila
Cita de: tortugo en Abril 30, 2013, 18:20:39 pm
Precioso sitio!!! una cosilla por si alguién badea, los snorkels no sirven para vadear, no son estancos a no ser que se hagan para vadear, son para el polvo, aire mas fresco etc, y hay muchas cosas en un coche que hay que preparar para vadear, como son los respiraderos de los difereciales. Lo digo por que sino se sabe te puedes llevar una buena sorpresilla.


Lo se yo tengo un 4x4 con el que me hago las rutas, el snorkel si está bien puesto es estanco, se tiene que ir revisando su estado ( juntas y demás ) pero bién puesto ya lo es. Para vadeos rápidos como cruzar un rio esporádicamente no son necesarios los kids para los respiraderos de los diferenciales, eso es para meterse más de 30seg  cubriendo un diferencial de agua, que si se lleva mucho mejor pero cambiar la valvulina de un diferencial despues de un viaje se hace en un momento y es barato.

En cambio meterte en un rio sin snorkel y que te entre agua a la admisión es una averia bastante más grave que un cambio de valvulina, depende de la profundidad y corriente del rio, adiós al viaje, al coche a los ahorros...

Este viaje me lo estoy preparando para dentro de dos años y con el Defender, que ahora que vivo en Inglaterra lo tengo mas cerquita. Desde aquí se puede enviar el coche en un contenedor e ir tu en avión, no he mirado precios pero es otra buena opción.

Un saludo

tortugo

En mi caso el filtro está muy bajo y no es estanco, el snorkel si y cruzar un rio largo seguro me entraria agua, otra cosa es algo corto, yo tengo en mente para el verano del 2014 hacer un islandia, y ya tengo la modificacion del filtro de aire original en mente.

jmasso4

Creo que una imagen vale más que mil palabras.


El autobus de linea regular por la carretera  ;), de Landmannalaugar.


La misma carretera con un "turista".


En primer termino, camping de Landmannalaugar. Al fondo edificio de duchas y wc. A la izquierda la casa de los guardas, detras el edificio del refugio.




Uno de los dormitorios y la cocina-comedor.


Otra manera de viajar  ;D

Jon_Irun

Abril 30, 2013, 22:03:04 pm #86 Ultima modificación: Abril 30, 2013, 22:05:09 pm por Jon_Irun
Yo estuve en Islandia el 2011. El sitio mas bonito en el que he estado sin duda.


Hice el viaje con mi novia. Salimos de Reykjavic, pasamos por Thingvellir, Geysir y Gullfoss nos metimos en la ruta Kjolur (f35) que atraviesa la isla. Una pista sin asfaltar. Nos costo 3 dias de pedaleo pero merece la pena. Una vez en el norte, pillamos la Ring Road ( Ctra Nº1) en sentido de las agujas del reloj y bordeamos toda la isla, hasta la capital denuevo.

27 dias dando pedales, 1350km. Agosto del 2011. Vuelos I/V con bicis incluidas +-650€ por persona. (las bicis suben el precio)

Islandia esta llena de pequeños campings que por 5-10 euros al cambio, tienes lo justo (ducha de agua caliente y un pequeño refugio donde cocinar y estar un par de horitas en vez de dentro de la tienda de campaña)

No podeis dejar de ver: Jökulsárlón, Seljalandsfoss, Skogafoss, Svartifoss, Godafoss y sobre todo, la inmensa Detifoss...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto



jmasso4

 felicidades por tu viaje. Viajar en bici por Islandia supongo que tiene que ser duro. Lo digo especialmente por el viento. Un viaje para no olvidar. Muy buenas las fotos.  .ereselmejor

patumaire

Nosotros llegamos a Langmanalaugar, que no és nada fácil, con la T· 3, pero nos quedamos " a la puerta", al otro lado del rio que hay antes de llegar, peró aun y así, nos cobraron un precio por la pernocta, con lo que pudimos usar los servios, aunque estaban lejos. No es lo mismo, ni mucho menos, cruzar un rio con tu T3 que con un 4x4 o un coche de alquiler, no me atreví...., aunque no creo que fuera imposible.
Por cierto, la última gasolinera de camino a Langmanalaugar, desde el sur, tiene una bonita señal indicando que la siguiente gasolinera esta (creo recordar) a 243 kms!!!!

jmasso4

Furguito. Totalmente de acuerdo contigo. El libro de Xavier Moret "Islandia, la isla secreta", súper recomendable, muy bueno para entender un poco la forma de vivir y el carácter de los islandeses. Además es muy divertido.
Patumaire, mientras estábamos en el refugio, conocimos un matrimonio alemán, que con su coche 2x2, cruzaron... mejor dicho, lo intentaron, terminaron,  remolcados y con el coche al taller. Nosotros fuimos en bus desde Reykjavik y en la vuelta paso por otra ruta, en esta tuvo que cruzar varios ríos. Una cosa que hay que tener muy en cuenta en Islandia, es el tiempo, puede canbiar muy rápido y  en caso de lluvia los ríos pueden crecer mucho.
Con esto puede pasar seguro.


2x2.. 4x4... nooo 8x8  ;D