C.C. TECHOS en VANIDEA CAMPER [CERRADA]

Iniciado por GEYPERVAN, Enero 30, 2013, 14:32:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

***FER***

Yo no tengo puta idea, pero no creo que nadie homologue un techo que no está probado y reprobado. Como te dice Eneko, lo del precio como que no. De todas formas, me han dicho que dentro del marco de fibra lleva hierro.

giem



bueno, pues ya tenemos nuestra furgo.

Este finde a probar.  A ver si podemos mandar fotos.   

URDULIZ

Cita de: eneko en Abril 17, 2013, 20:45:52 pm
Ah sí ahora me he dado cuenta....
tengo aquí a medio hacer una T5 Larga y ALTA de fábrica.... techo VW.. de serie.. ok?
Pues bien.. a diferencia de una baja lo único que se diferencia es que no tiene la pieza de chapa correspondiente al techo ni por tanto las vigas transversales de este y lleva un capitoné de fibra sobre la estructura propia perimetral de una Transporter.
Es un techo de fibra sin más ni más.. con vigas de pórtico transversales y demás pero todo en fibra de arriba abajo... y la carrocería ya os digo que no lleva nada en especial


Pero en la ficha técnica que pone ¿2400? 

Si es así no es para viajar gente.

Saludos,
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

GEYPERVAN

¿Y por qué si se trata de una furgo tiene que ir acorazada y si se trata de un coche puede ser descapotable sin barras antivuelco ni leches? ¿Los descapotables no dan vueltas de campana o qué?

Urduliz, no creo ni que los de SCA sean los putos amos ni los de Reimo unos mascachapas que han sacado ahora algo que SCA ya lo hacía hace 30 años.

Seguramente la fibra de la que esté hecho no sea la típica fibra de vidrio de toda la vida sino un composite de varios componentes e incluso igual tiene el núcleo metálico...

En fin, que es fácil criticar sin antes analizar...

Saludos.

GEYPERVAN

Cita de: giem en Abril 17, 2013, 22:08:34 pm

bueno, pues ya tenemos nuestra furgo.

Este finde a probar.  A ver si podemos mandar fotos.


Enhorabuena Giem!! Eso eso a ver esas fotos jeje, que lo disfrutéis!!

el.largo.

fer tu techo llebaba una traviesa de acero galvanizado de 40X40 mm,yo la tuve en la mano,,,eso si,ni puta idea dode va

***FER***

Eso me ha dicho Xabi. Irá entre las dos partes, supongo. Pero bueno, que tampoco estaba preocupado, eh, jejeje....

URDULIZ

Cita de: GEYPERVAN en Abril 17, 2013, 23:16:40 pm
¿Y por qué si se trata de una furgo tiene que ir acorazada y si se trata de un coche puede ser descapotable sin barras antivuelco ni leches? ¿Los descapotables no dan vueltas de campana o qué?

Urduliz, no creo ni que los de SCA sean los putos amos ni los de Reimo unos mascachapas que han sacado ahora algo que SCA ya lo hacía hace 30 años.

Seguramente la fibra de la que esté hecho no sea la típica fibra de vidrio de toda la vida sino un composite de varios componentes e incluso igual tiene el núcleo metálico...

En fin, que es fácil criticar sin antes analizar...

Saludos.


Hay que saber diferenciar un burro, de un mulo, de un caballo.
Según tengo entendido y no soy ningun experto, entre otras muchas diferencias hay:
Al primero se le monta pero no se le cepilla al último se le cepilla antes de montar y después.
A parte del uso que se le da a cada uno.
Para andar cargado por el monte quizás sea mejor un mulo que un caballo.
El quijote iba en caballo y sancho en burro.
Hay muchas diferencias, que hay saberlas.
Y no estoy criticando, porque cada uno es libre de hacer de una manera u otra.

Se pueden dar muchos casos: al igual que te dan la furgo para que tu la remates, reimo te puede vender el techo para que tu lo refuerzes.

Si lo sabes está bien en cuanto al hecho de compra-venta puesto que estás informado  y está mal en cuanto producto acabado si no se sabe.

Y sois varios que decis: que tiene un metal por dentro, que si es cual , que si es tal.

A ver si entre todos sois capaces de darme una explicación lógica y buena para convencerme que eso sustituye a un marco de refuerzo metálico.
(no me pongas como hizó otro que le puso un cuadradillo de 20x20 de aluminio y eso ya es metálico).

Me puedes poner un corte de sección del marco con los datos técnicos que te da reimo, por ejemplo. Y ahí vemos si tiene refuerzo interior o no.
Según mis estudios por ejemplo: la fibra de carbono no se lleva nada bien con el acero, por lo que aquello que veas que diga que tiene acero junto a fibra de carbono, malo. ¿la fibra de vidrio?


Si veo esa foto en cualquier otro hilo de venta con cualquier otro montador ten por seguro que te iba a decir lo mismo: No veo el refuerzo.

También esto pasa con sca.
Te venden el techo, la litera, los refuerzos por separado, puedes comprar solo el techo, y te ahorras (no recuerdo) casi 700 +iva.
Se entiende que tu lo refuerzas y le haces la litera y la colchoneta y las fundas y.......

Y vienes todo contento con tu techo sca , pones la foto y salto yo y te digo que no veo el refuerzo.

Que le vamos ha hacer,  :-\  tiene que haber de todo en este mundo.

Saludos,
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

GEYPERVAN

Urduliz, dinos qué parte de la descripción del producto no entiendes y quizás te podamos ayudar.

Traducido con Google de la web de Reimo: "Descripción de artículo: azotea compartida de 3 dormitorios, marco de refuerzo de fibra de vidrio integrada, sin amplificación adicional necesaria."

Quizás y sólo quizás, simplemente tú te quedaste en la técnica utilizada tiempo atrás y nunca has tenido ocasión de instalar este tipo de techo, ¿puede ser?

Seguir haciendo ruido y echando por tierra, sin pruebas, una supuesta errónea instalación... creo que está de más.

Al menos a mí, si Reimo me dice que no hace falta refuerzo adicional, me vale.

Saludos.

eldarc



URDULIZ

Cita de: GEYPERVAN en Abril 18, 2013, 08:58:55 am
Urduliz, dinos qué parte de la descripción del producto no entiendes y quizás te podamos ayudar.

Traducido con Google de la web de Reimo: "Descripción de artículo: azotea compartida de 3 dormitorios, marco de refuerzo de fibra de vidrio integrada, sin amplificación adicional necesaria."

Quizás y sólo quizás, simplemente tú te quedaste en la técnica utilizada tiempo atrás y nunca has tenido ocasión de instalar este tipo de techo, ¿puede ser?

Seguir haciendo ruido y echando por tierra, sin pruebas, una supuesta errónea instalación... creo que está de más.

Al menos a mí, si Reimo me dice que no hace falta refuerzo adicional, me vale.

Saludos.


A ver fenomeno,

En la traducción pone esto:
marco de refuerzo de fibra de vidrio integrada, sin amplificación adicional necesaria."

Y esto otro no lo pone, lo dices tu:

"Al menos a mí, si Reimo me dice que no hace falta refuerzo adicional, me vale."

Parece que saben utilizar la palabra refuerzo  y "amplificación adicional" no es refuerzo. Voy a probar si traduciendo al ingles pone lo que tu dices que pone.

Y me parace perfecto que te valga.  Puedes poner en el principio del hilo que son techos que no necesitan refuerzo adicional, porque es lo que tu has leido. Asi todo el mundo puede saberlo.


Todavía no me has convencido.

De todas maneras te repito, el ingeniero que haga el proyecto tiene que hacer los calculos de resistencia basandose en los datos que de reimo en documentación y él dirá si es válido o no. El laboratorio se lo confirmará.



Saludos,


Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

GEYPERVAN

Cita de: URDULIZ en Abril 18, 2013, 14:06:36 pm
A ver fenomeno,

En la traducción pone esto:
marco de refuerzo de fibra de vidrio integrada, sin amplificación adicional necesaria."

Y esto otro no lo pone, lo dices tu:

"Al menos a mí, si Reimo me dice que no hace falta refuerzo adicional, me vale."

Parece que saben utilizar la palabra refuerzo  y "amplificación adicional" no es refuerzo. Voy a probar si traduciendo al ingles pone lo que tu dices que pone.

Y me parace perfecto que te valga.  Puedes poner en el principio del hilo que son techos que no necesitan refuerzo adicional, porque es lo que tu has leido. Asi todo el mundo puede saberlo.


Todavía no me has convencido.

De todas maneras te repito, el ingeniero que haga el proyecto tiene que hacer los calculos de resistencia basandose en los datos que de reimo en documentación y él dirá si es válido o no. El laboratorio se lo confirmará.



Saludos,


Obviamente lo de "amplificación adicional" es una traducción típica de las que hace google... pero no tengo que pensar mucho para saber que se refiere a refuerzo adicional.

Pero si te quieres empeñar en que no es así, adelante con ello, demanda a Reimo.

Sobre que el ingeniero tiene que hacer los cálculos de resistencia, faltaría más, para eso se le paga, así no podrá hacer "copy-paste" de otro techo del que tenga hecho el proyecto y al menos se lo tendrá que currar de 0. Lo que menos me preocupa es que este tipo de techo le dé trabajo al ingeniero.

Y no te tengo que convencer de nada... a mi ese techo ni me va ni me viene, no lo he montado en mi furgo, ni me llevo un duro de Reimo ni nada de nada... Lo que pasa es que me creo lo que me dice Reimo, sin más.

Aprecio tu experiencia y conocimiento pero en este asunto, sinceramente, creo que te equivocas de cabo a rabo.

Saludos.

URDULIZ

A ver,  te voy a echar una mano para que encuentres argumentos serios con los que convencer. Ten en cuenta que a unos convences y a otros no, (lo mismo pasa con lo que digo yo, o sea yo no soy mejor que tu ni nada de eso).

Antes te recuerdo que he entrado a este hilo porque ha aparecido en el apartado "lo más caliente" y esto sucede por escribir mucho y a veces por hacer publicidad del asunto.

Por defecto profesional, y porque así lo creo, he visto una foto de un techo sin refuerzo y he hecho lo de siempre, he escrito que "no veo el marco de refuerzo" ,donde a mi me da igual quién es el dueño, quien es el que ha colocado y que marca es. Me da igual.
Y a esto me podías-is  haber dado un montón de argumentos donde sin más me indicáis el error o la equivocación en la que estoy.
Entonces te vas tres páginas atrás y ves la secuencia como ha sido.

Por otro lado he observado que has encontrado infinidad de páginas con información de techos y su colocación, o sea ya eres un experto en buscar información.

Pues  bien, argumento nº 1 que podíais haber utilizado:

Mira URDULIZ he estado ojeando el despiece de la california T5 y está furgoneta no lleva refuerzos, por lo que parece ser que la carrocería es autosuficiente, con lo cual si además de eso le pones un marco de poliéster reforzado, (pero mejor dicho es "marco de poliéster reforzado con fibra de vidrio", la palabra reforzado se refiere al poliester) con lo cual, mi querido URDULIZ estás en un error, te agradecemos tu interés, bla, bla, bla.

Argumento nº2  :

Mira URDULIZ, te has quedado anclado en el pasado, si te vas a las siguientes páginas que te he buscado, ésta, ésta, y ésta otra (claro nos pones los links con fotos de montajes sin refuerzo) podrás observar que las empresas serias, ninguna, pone refuerzo, con lo cual lo que nos estás contando son solo cosas tuyas, y aunque tengas razón de que mejor es poner un marco metálico de refuerzo, pues como no es necesario no lo ponemos y listo.

Argumento nº3 :

Mira URDULIZ, en las instrucciones de montaje que envía el fabricante del techo pone que esto se monta así y asao. Y esas instrucciones vienen acompañadas con una homologación TUV donde se enumeran todos los componentes y procesos. Y no pone nada de marco ni nada, y hace referencia a la directiva de acondicionamiento interior y alguna más. Con lo que este papel tiene más validez que lo que tú nos cuentas, que te lo agradecemos mucho, pero eso es lo que hay.

Claro que no venga otro por detrás y te diga que hay un cuadradillo de 40 X40 pero que no se sabe lo que es ni donde va colocado y que les ha sobrado, porque si no es que las instrucciones todavía están en alemán.

Cita de: el.largo. en Abril 17, 2013, 23:25:56 pm
fer tu techo llebaba una traviesa de acero galvanizado de 40X40 mm,yo la tuve en la mano,,,eso si,ni puta idea dode va


Y así un montón de argumentos como una sección, detalles técnicos, etc. Todo ello sin ponerse nervioso. Porque quizás yo esté equivocado, pero es que quizás no lo esté.

Por otro lado y si lo necesitas te puedo explicar (solo un poco porque no soy especialista) de como se calcula la resistencia del poliéster reforzado con fibra de vidrio y es que es muy difícil dado que depende del grosor, de si hay burbujas dentro, ten en cuenta que suele ser un proceso manual, del tipo de fibra si es picada, si es hilo, del sentido del hilo, del tipo de resina. Todo esto seguro que el fabricante lo tiene controlado. Pero dar unos valores fiables para realizar los cálculos pues es muy complicado, desde luego nada barato. Le llaman control muy riguroso de la fabricación y su proceso. (no te digo nada que si dudo de lo primero ni te cuento sobre esto)
Sin embargo con acero, se sabe solo con escoger el más bajo comercial y aplicar las formulas ya que está totalmente estandarizado y normalizado.
Ya te digo, quizás sepas tu más que yo sobre este tema.

Pues eso, me vendrían bien unas fotitos de furgos T5 montadas sin refuerzos, seguro que las tiene que haber a patadas.

Y para que te quedes a gusto y como no espero grandes ideas, ya no te contesto más.
Ahhh, eso sí, si tienes razón te la daré.

Saludos y suerte.
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

GEYPERVAN

Urduliz, no tengo tiempo para hacer todo eso que dices que necesitas para que te quedes convencido... Mi intención no es convencerte, ni a ti ni a nadie. Eres tú quien ha decidido no creerse lo que dice Reimo poniendo en duda su sistema; a pesar de tus argumentos desconozco el porqué de esa desconfianza, pero me da a la nariz que si el EasyFit (Ajuste-Fácil) hubiese sido un "invento" de SCA, no habrías dicho ni mu...

Saludos y fin del ruido.