Sobre la VW LT Sven Hedin Westfalia (Opinion, defectos, importacion, etc...)

Iniciado por Trastoloko, Abril 10, 2013, 01:18:52 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Trastoloko

Hola, estoy por hacerme con una LT Sven Hedin economica para irla arreglando poco a poco y tenerla con el tiempo en buen estado. Pero tengo muchas dudas.

Para empezar veo que este modelo ya rondando los 30 años se cotizan entre 3000 y 10.000€ aproximandamente dependiendo del estado y buscando las mas economicas los problemas de chapa de las alemanas parece ser lo mas preocupante. Suelen tener oxido en los pliegues a simple vista. No se donde tendria que mirar bien para luego no llevarme sorpresas. Me gustaria tambien tener una orientacion sobre los problemas que suelen dar este modelo para tenerlos en cuenta a la hora de mirar alguna, aparte de la chapa sobre la mecanica y el interior.

Despues de leer mucho, ver videos y fotos, tengo una idea general del modelo y me parece muy interesante, completa y asequible. Quisiera preguntaros vuestra opinion ya que algunos disfrutais de ellas de hace tiempo segun os he leido y tambien leo que os merece buena o mejor opinion la Ford Transit.
No estoy nada puesto sobre lo que es la caravana en si. Desconozco aun como funcionan todos los elementos de las campers como los circuitos de agua, sus depositos, circuitos electricos, de gas, calefaccion, ducha, vater y demas. Soy un completo novato. La intriga me corroe.

Mi idea es hacerme con una en buena relacion estado/precio e ir conociendola a base de arreglarla en los ratos libres. Matricularla como historica en Alemania, donde resido actualmente, para tenerla disponible sin mucho coste anual e irme/irnos (con mi pareja) camperizando poco a poco los fines de semana y segun surja con la idea clara de volverme a España en un futuro (Quien sabe como de lejano) con ella y hacerle los papeles españoles. Desconozco los costes y diferencias para realizar la importacion de una viviendo movil con estas caracteristicas respecto a un coche normal que si las conozco. Por lo que si me pudieran explicar brevemente este punto os lo agradezco.

Espero no haber escrito en el subforo equivocado, no estoy muy familiarizado con el foro aun.
Sin mas, Gracias de antemano, confio me ayuden a ver con mas claridad este proyecto y me hagan ver si voy por buen camino o es una locura.
Saludos.

kamerom

hola trastolk,es totalmente posible tu proyecto.yo compre tambien asi y despues de todo merece la pena ,pero yo tuve suerte y me costo dinero y paciencia entre otras cosas.de todos loa problemas que puede encontrar ,los hay asumibles (pasta) y puedes encontrar problemas muy complicados de solucionar.vamos por partes.en alemania decir que no hay problema,compras  te pasan el brief o carta verde de circulacion a tunombre  en horas y la matricula de transito de un mes de validez son unos 250eu mas el papeleo 100eu ya puedes bajarte para españa(lleva seguro inmcorporado)bien hasta aqui.vamos a dar por bueno que no aparecen problemas de mecanica...
Aqui en españa  en ese mes de matricula ,tienes que pasar la itv prematriculacion,osea una itv especial,porque deben no solo hacer la revision oportuna ,si no ademas homologar y certificar que la furgo cumple la normativa española,dicho en leguaje llano,la normativa que en ese momento le salga de la punta del nabo al que pilles en la itv que vayas.esto ultimo comprobado por ir a varias itv y cada una decirme una cosa diferente totalmente distinta a la anterior.bien,que pasa,pues que cuando se  lian,dicen ;no tienen el codigo de homologacion europeo,al venir de alemania lo piden,pero no existe por debajo del 1999 -2000 porque no era obligatorio.entonces como no lo tiene te dicen que te busques la vida porque asi no pasa la itv sin este codigo.
pero vamos que ni sen despeina el ingeniero de la itv,me  explico no?
vale
donde y como se logra obtener ese codigo,pues con pasta y papeleos a saco.y que se pueda..porque como la documentacion no este clara.clarisima...es imposible .un ejemplo es que tenga tachones el brief original o que sea artesanal su interior ,etc....
te aconsejo ANTES DE COMPRAR que algun profesional del sector te vea la documentacion o copia del brief y demas ,y te diga si es o no legalizable en españa.si es ,cuanto supone estas gestiones y entonces tu decides,porque puede ser bastane pasta y entonces ya no tiene gracia traer una furgo de 30 años que ademas te costara aun mas ponerla en orden.
resumen,cuanto puedes o quieres gastarte ,añadele unos 2000 o 2500 euros de todo el papeleo si o si,itv,homologacion,boletines de gas y luz matricula,etc...y ya esta,lo demas es  cosa de cada uno,mecanica y acondicionamiento tambien es pasta,pero ya digo esto ultimo con matices.
yo comenze con 3000 y  para poder decir ya,me quede en 8000 aprox.por todo lo que pase.y gracias que mi furgo estaba y esta de mecanica mas que bien,,que si no no se que hubiera pasado.....
porque claro la gracia esta en que para pagar 8000 o mas por una furgo asi pues sinceramente hay que pensarlo....
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

kamerom

decirte que a mi me salvo el culo ,alvaro, de todocamper.com
si quieres el te puede asesorar,supongo.
saludos y suerte.
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

kamerom

por cierto es muy tentador ebay.de donde ves "gangas" que te hacen brillar los ojos..pero no es oro todo lo que reluce y puede ser que te interese mas comprar una aqui con todo en regla. a los precios que ves aqui,hay furgos muy interesantes de precio-calidad-estado y sin problemas de papeleos y movidas de homologacion.curiosamene si sumas el precio de una furgo de alemania y como te dije contando que no te metan una patata caliente en lo que a mecanica se refiere ,te sale a lo que puedes pagar por una aqui en condiciones ,almenos de documentacion.a mi te lo digo con toda sinceridad me hubiera ido mejor comprando aqui con mis 8000euros que no pasar por el calvario que pase.
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

kamerom

perdona pero en lo que se refiere a alemania alli no tendras problemas ni de papeles ni de homologaciones,aquello es diferente y funciona muy bien en todos los sentidos,no se la tuv-itv si seran duras ,me consta que son serias,no dejan nada pasar de largo.pero si esa furgo luego quieres bajartela a españa ,entonces tendras que matricular y es donde enlaza toda la chapa que te escribi.saludos,.
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

luises

Si resides en Alemania y tienes el vehículo a tu nombre durante más de 6 meses allí, a la hora de traerlo a España, el papeleo que te ha contado kameron creo que se simplifica notablemente, ya que dejaría de ser una importación y pasaría a ser un cambio de residencia, donde tengo entendido que te ahorras muchos de los papeleos.

Estaría bien que alguien lo corroborara, o que lo investigues por tu cuenta, ya que no estoy 100% seguro de si esto sigue siendo así, o no. Lo he dicho más que nada por irte poniendo sobre la pista...

Saludos y mucha suerte con el proyecto!

Trastoloko

Gracias a ambos por las respuestas. Son de gran ayuda, pues estoy pegao en esto y asi voy cogiendo cosas.

La idea es "apañarla" muy tranquilamente aqui, en Alemania, donde vivo actualmente y lo que me queda viendo el percá que hay en España aun. Pregunto para hacer los papeles españoles en un futuro lejano dentro de unos años si se hace posible vivir alli. Aqui no hay problema para tenerla legalmente y es factible hacer una matriculacion como clasico y ahorraria bastante en seguro e impuestos.

Trabajo en un taller y ademas tengo posibilidad de arreglarla alli despues del trabajo, tambien he pensado en un sitio a pocos metros que me podrian quizas dejar que la aparque alli cuando no la use ni tenga tiempo/ganas de repararla. Como es en la misma calle no tendria ni que tener matricula, es decir, dada de alta. Hasta que la tenga en orden para andar.

Por que creo que voy a tener mucho que arreglar viendo las fotos y sin verla en vivo aun.



Aqui se puede ver que la han pintado pues no tiene los rotulos originales y despues le han echado la pintura negra que es un protector de oxido, asi que debajo de eso habrá roña seguro. 100% asegurado. Ademas ya le han soldado chapa, a saber de que manera, por que esto se puede hacer bien o a lo rapido.

De interior parece estar bien pero le falta la calefaccion. He visto que las hay por 100€ nuevas en eBay y por 30-50 usadas con buena pinta.





En esta foto se puede ver que le han cambiado el asiento del conductor por uno mas nuevo y parece que mas confortable. Tambien esta cambiada la puerta del acompañante ya que es verde. Mas signos de que oxido tiene mas que el ancla del titanic.



Lleva algo mas de un año parada, pero llevando una bateria se puede probar. Con ITV en vigor por lo que se puede mover para traerla ya que esta a 40kms de donde vivo. Posiblemente tenga los frenos agarrotaos de no usarla y cosas asi, espero que este lo suficientemente bien como para hacerle esos 40kms

El tema es que esta a tan poca distancia. Solo ir a ver una al sur de alemania ya me es imposible. Es una Sven Hedin aunque no tenga los rotulos con su cocina grande y de momento muy barata. Si esta cuesta mas de 1000 pavos ni me caliento la cabeza. A fin de cuentas es un capricho, aunque pueda ser muy util. Al ser "clasica" mas de 30 años la puedo mantener a bajo coste. De mecanica no tiene por que dar problemas, lo que me asusta es que tenga el chasis comido de oxido (tendré que mirarla afondo, pues espero ir este finde a verla) y de interior para que esta bien aunque tendrá cosas y  tendré que aprender como va todo para arreglarlo, tambien mi familia me puede solucionar el tema de los colchones pues se dedican a ello. Siendo mecanico y haciendolo yo mismo espero no me cueste mucha pasta dejarla bien aunque me cueste muchisimas horas de trabajo. EL TÜV (ITV) no es gran problema pues viene un ingeniero del TÜV y lo hace en el taller, asi que con toda la confianza me dirá si hay algo que no esta en orden para que lo solucione, sin paranoias como la ITV española que por una chorrada te complican la vida o con una chatarra te dan otro año rapidamente.

Ahi os dejo unas fotillos, asi podeis opinar con mas propiedad y recalco los dos puntos mas favorables que le veo ya que estar muy cerca y barata.

Irta

Me da mucha envidia tu proyecto, estoy enamorada de las LT. Te deseo mucho ánimo, y sobre todo, paciencia, maña, y algo de pasta para arreglarla y disfurtarla ;)

luises

Mucho más sencillo, así como lo planteas ahora... no parece nada muy disparatado, vas a tener curro para 2 vidas, pero sarna con gusto no pica, y estas furgos son la caña!

Sólo por si no lo has tenido en cuenta, te digo que necesitaras mucho espacio, no sólo el justo para repararla, ya que si te metes a hacerle chapa en profundidad, tendrás que desmontar todo el interior y guardarlo en algún lugar...

Además la pasta es siempre más de la que pudiera parecer a simple vista... yo tengo la mía feísima de chapa y no tengo planes de meterme con ella a corto plazo. Si decides meterte con la chapa, tendrás que desmontar interiores y ventanas. Ya que desmontas interiores, es una furgo con muchos años, así que habrá que renovar el aislante, por lo menos... Pero claro, ya que has abierto todo, no vas a renovar las instalación eléctrica?? quien sabe cuanto va a tardar en darte un problema y volver a desmontar cosas... ¿tuberías, alguna madera podrida, bisagras rotas, algo que puedas romper al sacarlo? Y ya que desmontas las ventanas, seguramente las gomas estén viejas, y así un largo etc...

Ojo, que no quiero desanimarte!! Yo estoy en un proyecto así, también compré relativamente barato consciente de que estaba pagando 'a plazos'. Primero la furgo barata y poquito a poco sin parar de soltar pasta para ir arreglando y mejorando todo lo que va saliendo, nada más el radiador que estaba podrido de estar parada 2 años con todos los líquidos dentro fueron 400€ porque lo monté yo. Sólo quiero que seas consciente de que no es sólo mano de obra, que hay que meter pasta y que no la tendrás perfecta enseguida, para evitar posibles decepciones!!

Mucho ánimo y mucha suerte!! al final merece la pena!!
Saludos!!

Trastoloko

Wenas, pues aqui vengo con noticias freskitas.

Esta mañana he ido a verla y bien ni mejor ni peor de lo que se pueda esperar pero tengo una idea mas afinada del estado.

De mecanica se ve bien. No se ven perdidas de gasoil ni aceite por ningun lado, ha arrancado enseguida al ponerle una bateria despues de casi dos años sin usar, las correas se ven bien (la distribucion es del 2008 y ha hecho 5000kms). Las ruedas tiene unos cuantos años pero casi sin usar. Los frenos no parecen estar agarrotados que ya es un logro. No se saben los kms con certeza pero dudo tenga mas de 150.000 (marca 50mkms pero no tiene mas digitos delante) y dudo mucho tenga 250 o 350.000kms.
De interior se ve bien. Los armarios estan en buen estado, el baño se ve bien pero sin vater (no se si realmente es importante). Las partes textiles estan para rehacerlas enteras, los asientos del salon estan algo rotos y blandillos pero esto no es gran problema, aunque no estuvieran tan mal habria ha sanerlos. La claraboya del baño es nueva y en general se ve estanca (no entra agua). El sistema de gas dice que funciona todo bien excepto la calefaccion que esta quitada. Tiene espacio para dos botellas de gas junto al frigo. El frigo dice que funciona bien de las tres formas. El sistema de agua dice que igualmente va bien pero no hay termo, el deposito de agua esta en la cocina en la esquina y no creo que sea muy grande. He visto que las primeras Sven hedin no tienen la boca de llenado en el lado izquierdo sobre el paso de ruedas si no al otro lado en la esquina. Asi que quizas tengan un deposito mas pequeño. Y el de aguas "grises", le decis, debajo por detras que si puede ser de unos 60L. Las tuberias no se ven mal y la bomba de agua esta debajo del asiento-cama trasero, que me parece mal hubicada. El sistema electrico no parece gran cosa. Aparte del par de luces no veo mas que un conmutador para las baterias y un convertidor 220V a 12v, no se si funcionará a la inversa. Esto seria un tema a hacer al gusto. Poner dos baterias para la vivienda y todo lo que uno quiera. No se me ocurre nada mas del interior.

La historia es la chapa. Todo el filo bajo por la parte exterior esta soldado. La puerta lateral directamente le han puesto una chapa cubriendo toda la parte baja de unos 15cm de ancho y tan larga como la puerta. De arreglarla es poner otra y he visto que pueden salir por unos 150€. Esto se intuye por toda la parte baja. Por debajo se ve bien incluso por debajo de los pedales que parece que es un punto critico pero el escalon de las puertas delanteras y la puerta del conductor estan bastante mal como las puertas traseras. Pequeños trozos de chapa soldados por los pasos de rueda traseros. Esto debe ser mas de estar en la calle parada que de estar andando. El frontal entre el parabrisas y la parrilla de faros esta cambiado. La pintura esta fea de aspecto y todas las gomas de ventanas estan de pena. No tengo ni idea de cuanto pueden costar las gomas o las partes de chapas si se comercializan todavia o habria que hacerlas apartir de planchas de chapa.

Tambien he estado pensando en lo que me has dicho Luises sobre el espacio y si hubiera que desarmarla seria una historia. Tendria que meter lo que sea en el sotano y la casa.. y bueno..entraria. Pero seria una historia todo eso. De arreglar todo seria en el taller donde trabajo que es donde tengo sitio y medios, no hay problema por parte de la empresa. Pintar un vehiculo entero aqui cuesta bastante pasta. Asi que con este plan solo puedo pensar en mantenerla y arreglarla un poco, no hacer una restauracion completa llevandola a su estado original de chapa y pintada en blanco. Quizas me tenga que olvidar de hacer una matriculacion historica en este estado de chapa. Tendria que informarme mejor.
Veo esta en concreto del '79 algo mas basica que la del '80 en adelante. No tiene baca, ni ventanas en los laterales del techo, el sistema de gas es diferente y el deposito de agua como el sistema electrico no parece ser lo que he visto lo tipico que se pueda encontrar en las demas Sven Hedin.

Con todo esto no se si es una buena oportunidad para empezar con el ambiente Camper o es un ejemplo perfecto de algo a olvidar. Estoy tan pegao que no se evaluar lo que supondria tenerla medio decente y cuanto tiempo me llevaria (a ratos) dejarla para usarla (por que asi no se puede ir a ningun lao, es una vergüenza). De tenerla medio decente, y con esto os podeis reir un rato, tampoco se realmente que haria. Aparte de ir algun finde al carajo a disfrutar de la vida Camper tambien tengo un vehiculo con dos bien puesto..un tractor, vamos..para tirar de un remolque, lo que me vendria muy bien. No se si esto es suficiente motivacion o una vez me haya cansado de arreglarla lo mejor que pueda hacer es venderla. Cuando ya tenga mas idea de como funcionan y tal que es de lo que mas me llama a atencion.

Asi que, despues de este tocho, me despido esperando vuestra opinion por que ahora si estoy hecho un lio dudando tanto si si o si no cojer este proyecto. Gracias por vuestros comentarios que me ayudan mucho a ver esto con mas idea.

luises

Hola de nuevo!

Así de primeras y sin mucho reflexionar te diría que la ilusión de la compra maquilla muchos de los problemas y nos 'autoengañamos' un poco. Si ibas muy ilusionado y tienes muchas dudas, quizás esté demasiado mal.

Ahora, bajo mi punto de vista, habría que analizarlo concienzudamente... Si no recuerdo mal, estaba por debajo de 1000€, no? Lo primero es cuanto te supone a ti esa cantidad de dinero en caso de 'perdida'. Por otro lado, si el precio es bajo, a unas malas la inversión está 'garantizada' (ojo! con muchas comillas!!) porque siempre tendrás la opción del despiece, y entre el techo, la nevera, y demás material camping y mecánico, malo sería que no recuperaras el dinero aunque supone un engorro importante desmontarlo todo, poner los anuncios y gestionar toda la venta ¿dispones de tiempo para eso? Entiendo que si.

Por otro lado, ¿tienes mucha prisa por usarla? Lo que planteas, con tanto trabajo y tiempo 'a ratos' podría suponer que la restauración se alargue más de lo previsto y necesitaras paciencia. ¿Se cansarán en tu taller de tener ese sitio ocupado meses? ¿Tienes conocimientos y ganas como para meterte con la chapa en profundidad o al menos lo justo para que no degenere hasta el punto que te quedes sin furgo?

El resumen de todo esto es el de siempre, ¿quieres una furgo en buenas condiciones? Pues cuesta mucho dinero, dependiendo del modelo más o menos, pero siempre por encima de 5000€ creo yo... Una vez asumido esto, se plantea una disyuntiva, ¿Tienes prisa, pasta y te lo puedes/quieres permitir?

  • Si: Lo pagas de un tirón y empiezas a disfrutar de los viajes

  • No:

    • Lo dejas para tiempos de bonanza

    • Compras una base barata a la que a la larga le irás metiendo pasta y disfrutas de su evolución hasta que puedas disfrutar de sus viajes. Al final se puede considerar una compra a plazos...



Que la respuesta sea la 2, no implica que tenga que ser esta la furgo... reflexiona sobre las preguntas que te planteo aquí y haber si alguno de los sabios se deja caer, que aquí hay gente que seguro que te asesora mejor que yo.

De nuevo te digo, que no intento desanimarte. Sólo intento, desde mi humilde opinión, que te plantees las cosas que a mi me parecen fundamentales después de los 2 años que pasé dándole vueltas al tema y observando el mercado porque no tenía ni para la base barata y el año que he pasado con una furgo prácticamente parada, esperando lo que por fin se ha dado este fin de semana, el primer viaje de un tirón y sin incidencias. FELICIDAD ABSOLUTA!

Irta

Estoy totalmente de acuerdo con Luises. A veces vale la pena esperar un poco, seguir buscando, y de paso ahorrar para comprarse una furgo que tenga unas mínimas condiciones. Lo que no quiere decir que luego no te tengas que gastar pasta en arreglarla. Porque este hobby no es precisamente barato...