Ayuda. Venta vehículo diferentes comunidades del comprador y vendedor

Iniciado por dany.harley, Abril 10, 2013, 11:20:48 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

dany.harley

Pues ahí está el tema, quiero hacer la transferencia de un vehículo y yo vivo en Aragón y el comprador en Cataluña y nos surge la duda de dónde hay que hacer la transferencia del vehículo, ya no por tráfico, que eso sería igual, sino por el impuesto autonómico que se paga antes de ir a tráfico, que no sabemos si se ha de hacer en la comunidad del comprador, del vendedor o es indistinto.

Por favor el que conteste que sea con conocimiento de causa. Gracias.

OKER

Hola Dany
La transferencia la puede sin problema hacer el comprador en su comunidad a traves de una gestoria, simplemente con la documentacion del vehiculo y fotocopia del dni tuyo y luego en cuanto a los gastos pues como acordeis,al final lo que hay que pagar es lo correspondiente a hacienda y las tasas de trafico,aparte lo que cobre la gestoria si lo hacen ellos,tu supuestamente tendras pagao o tendras que pagar el impuesto de este año del vehiculo para poder transferirlo asi que eso ya te olvidarias y a él le vendria ya el año que viene desde su ayuntamiento para pagar el del proximo año
Mi consejo es que lo transfieras tu con el en tu ciudad y te dejes de historias pq como se lleve el vehiculo,no tengas confianza con el comprador y pilles con un huevon te la puede liar pq puede estar con el vehiculo sin transferir hasta que le salga del n....,yo al menos se lo daria transferido y dormiria mas tranquilo una vez que se lo lleve
Un saludo

-FUTBOL,-CARRERAS Y +FURGOS EN LA CARRETERA

andarin

Hola Dany, lo que yo creo mejor es lo siguientes, valláis los dos a trafico y hacéis una notificación de transferencia, son 8 € , te pedirán el contrato de compra venta ,dni de los dos, ficha técnica y permiso de circulación. Una vez echo esto, el comprador ya se pude llevar el vehículo y en su comunidad hacer las transferencia definitiva en trafico previo pago en hacienda. Tu una vez echa la notificación de venta de vehículo en trafico, te quitas de toda responsabilidad. No se si me he explicado bien.
Primera regla del hagalo usted mismo: Si esta hecho, compralo

trakamon

la unica cosa que tiene que hacer el comprador si o si en asu comunidad es que pago a  hacienda el resto se puede hacer en cualquiera de las dos comunidades
  LOS HIJOS DEL SAHEL!

padillona

Casi todas las comunidades tienen plataformas a través de internet para liquidar el impuesto de transmisiones, lo único que tenéis que hacer es efectuar el pago a través de la plataforma de la comunidad del comprador y el resto de trámites se hacen en las oficina de tráfico que os pille más cerca.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


dany.harley

Cita de: trakamon en Abril 11, 2013, 10:23:21 am
la única cosa que tiene que hacer el comprador si o si en su comunidad es que pago a  hacienda el resto se puede hacer en cualquiera de las dos comunidades


Esto es lo que necesito saber, ¿obligatoriamente se ha de pagar en la hacienda de comunidad del comprador?
Por lo que has dicho, así parece ser.
Desde luego, si fructifica la venta, es que vamos a ir juntitos de la mano a pagar el impuesto y de allí a tráfico y justo antes de la transferencia, la pasta o no firmo nada. Él se va con el vehículo y yo con la pasta.
Lo que teníamos duda es si teníamos que hacerla en Zaragoza o Barcelona, por el tema del impuesto.

beep-beep

O actuas de buena fe y le das la documentacion al futuro propeitario, o vas con el a Trafico de su comunidad y lo haceis los dos alli presentes al igual que a hacienda de su comunidad. Para estos casos lo mejor una gestoria. Me ocurrio en su dia con mi furgo, y al final optamos por la buena fe.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

dany.harley

 .nono No me fío de nadie, cuando hay pasta de por medio. Los dos junticos de la mano y nos evitamos sorpresas desagradables en el futuro.

trakamon

Cita de: dany.harley en Abril 11, 2013, 13:01:12 pm
Esto es lo que necesito saber, ¿obligatoriamente se ha de pagar en la hacienda de comunidad del comprador?
Por lo que has dicho, así parece ser.
Desde luego, si fructifica la venta, es que vamos a ir juntitos de la mano a pagar el impuesto y de allí a tráfico y justo antes de la transferencia, la pasta o no firmo nada. Él se va con el vehículo y yo con la pasta.
Lo que teníamos duda es si teníamos que hacerla en Zaragoza o Barcelona, por el tema del impuesto.


por lo menos hace como dos meses era asi.... yo lo he echo en madrid ya te digo que hace mas o menos dos meses y era como te digo.. ahora lo que te dicen de las plataformas y demas no lo se.
  LOS HIJOS DEL SAHEL!

padillona

A ver, el pago del impuesto lo hace obligatoriamente el comprador en su comunidad autónoma, el tema es que tenéis la posibilidad de liquidar dicho impuesto en las plataformas de pago que casi todas las comunidades tienen en internet, o descargando el formulario de liquidación 621 de la c.a. Del comprador y pagándolo en cualquiera de las entidades bancarias autorizadas, que pone el formulario

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


cuadro

Creo que Hacienda de Cataluña cobra un 5% del valor del vehículo, en Aragón es el 4%, ya nos confirmarás si es así. En Aragón tienen esto, sería buscar el impreso adecuado:
http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Departamentos/HaciendaAdministracionPublica/Tributos/ci.Conocenos.detalleDepartamento

CAMPERVOY

Dany,
        Yo compré mi furgo actual y vendí la otra desplazándome a otra comunidad, todo el mismo día, fui con una furgo por la mañana y volvi por la tarde con la otra. El pago de la agencia tributaria se hace antes de ir a tráfico, lo liquida el vendedor (salvo que se acuerde otra cosa) y con el resguardo, a tráfico. Es posible hacer las cosas a través de gestoría, pero siempre con tu dni original, no se aceptan copias. Te lo digo porque yo tuve que mandar el mío original por mensajería para hacerlo así.
         Y respecto a la gestión, como muy bien dices, es preferible hacerlo todo de una vez y no dejar pendiente luego que el otro haga la tranferencia...
Un saludo,
Anton