Mayo 13, 2025, 00:58:36 am




Recuperar baterias

Iniciado por beep-beep, Abril 03, 2013, 01:18:18 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

beep-beep

Abril 03, 2013, 01:18:18 am Ultima modificación: Abril 03, 2013, 10:07:00 am por falco
Estos días de vacaciones he observado que no me cargaba bien la bateria de habitaculo. Para su carga empleo el alternador motor, y hasta ahora no he tenido mayores problemas. Se que la bateria de mi vehiculo tiene unos tres años, pero tampoco le he dado un uso excesivo con salidas continuadas. Hasta hace bien poco no tenia problemas con ella. Hoy al volver de las cortas vacatas me he fijado que en los vasos o tapones de la bateria habia un pequeño resto que podría ser sulfatacion. Mirando por el foro he encontrado este enlace a una page bastante explicativa sobre el mantenimeinto de las baterias.

http://www.aficionadosalamecanica.net/curso_bateria.htm

Tengo un amigo que tiene la chupona densimetro, y se la voy a pedir. Pero desconozco si el liquido a reponer con mucho cuidado por la presencia de acidos es un preparado o hay que compralo por separado, acido mas agua destilada. Podriais darme referncia de algun liquido a usar. Tambien hasta donde hay que rellenar con el liquido, hasta tapar todas las celdas, dejandolo inundado por completo, rebosando generosamente y luego haciendolo bajar a costa de usar una jeringa?

Otra duda es que una vez rellena de ese liquido, conviene hacerle una carga con cargador de baterias. Se trata de una bateria de 180 Amph. Que caracteristicas de cargador deberia de emplear?

Y una tercera más. Tengo instalacion de calefaccion, mas cuatro lineas de diferentes usos, y un voltimetro colocado en la bateria. Y es tal el jaleo de cables que no me gustaria tener que desconectar todo lo que alli hay, ya que no se si seria capaz de volver a colocarlo y que funcione en condiciones. Tengo una llave que me desconecta una bateria de la otra, la de habitaculo de la de motor. Si hago la recarga lenta de la bateria con cargador deberia forzosamente retirar todo el cableado o podría hacerlo con el cableado presente y sin retirarlo?

Menudo jaleo con el cableado. Con la crisis que está cayendo me gustaria alargar un poco mas la vida de la bateria, por lo menos un año más y no tener que comprar otra igual o mayor que desde luego aún y siendo de acido-plomo tampoco son baratas.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Elfossie

El líquido a reponer es sólo agua destilada, sin más. Ya que sólo es esta la que se evapora, el ácido queda pegado en las placas y sólo se añade cuando la estrenas.

Llena hasta el nivel que marca como máximo y quita los tapones para meterla en carga, ya que la temperatura que alcanza puede ser alta.

Si no tiene nivel por ser de las negras, el nivel supererará siempre la altura de las placas. Pero sin llegar a los tapones superiores.


Un saludo.
La resurrección de los mamuts conducirá, afortunadamente, a la revolución iconoclasta.
Gran porra Denunciados Cabo de Gata 2016 a pesar de las advertencias:
Elfossie +10 y subo otros +10
GLazcano +15

robeto

la vida util de las baterias de acido es la qe hay....no se puede rascar mucho mas...
una vez qe se va desprendiendo el plomo de las placas no hay marcha atras...se va deteriorando y a su vez va decallendo la durabilidad de la bateria...no es mu recomendable qe le añadas acido puesto qe al estar debtro del habitaculo podrias intoxicarte al tener algun vaso de la bateria mal...
mi opinion ahorrar y pillar una de gel o agm...son caras pero a la larga compensan...

beep-beep

Gracias por las respuestas. Intentare con el agua destilada unicamente, y ver si se estira hasta terminar el verano y luego a cambiar tocan.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.