REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT

Iniciado por P.A.C.A., Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

jacboqueron

Marzo 08, 2013, 23:47:58 pm #120 Ultima modificación: Marzo 09, 2013, 00:03:39 am por jacboqueron
buenas, yo tengo una vito marco polo catalogada como autocaravana.....lo primero decir que agradezco a la PACA por su implicacion y por querer saber nuestra opiniòn y solo voy a decir dos cosas, una es que deberiamos aparcar en cualquier sitio como calquier otro coche, aunque quizas hayas que poner limites de dias para no parecer un asentamiento (y dejando limpio todo y multar a quien no cumpla esas normas civicas) y dos, yo si tengo techo elevable y hay agentes de la autoridad que interpretan que levantar el techo si es aumento del perimetro, por lo que para mi es muy importante este tema y quizas se pueda poner "que no aumente el perimetro horizontal (o lateral,excepto las ventanas, dejando claro que levantar el techo no es auemtno de perimetro ni sancionable) asi que a mi si me gustaria que se comentase algo respecto a ese tema en la reunion, siempre y claro nuestros representantes autocaravanistas-furgoneteros (que para mi somos todos iguales)lo consideren oportuno...por cierto cuanto sale asociarse a la PACA , creo que es importante asociarse a este tipo de federaciones, como sucede en la montaña...
gracias a todos y en especial a la PACA y sorry por el tocho....salud, trabajo y km...y politicos con cabeza.. ;)
Un camino de mil km se empieza con un paso.

carlos a

     los que vivimos cerca de la frontera nos lo tomamos con mas tranquilidad, http://www.furgovw.org/Smileys/classic/malabares.gif

     tenemos que esperar a ver que sacan.

VKamper

Cita de: jacboqueron en Marzo 08, 2013, 23:47:58 pm
buenas, yo tengo una vito marco polo catalogada como autocaravana.....lo primero decir que agradezco a la PACA por su implicacion y por querer saber nuestra opiniòn y solo voy a decir dos cosas, una es que deberiamos aparcar en cualquier sitio como calquier otro coche, aunque quizas hayas que poner limites de dias para no parecer un asentamiento (y dejando limpio todo y multar a quien no cumpla esas normas civicas) y dos, yo si tengo techo elevable y hay agentes de la autoridad que interpretan que levantar el techo si es aumento del perimetro, por lo que para mi es muy importante este tema y quizas se pueda poner "que no aumente el perimetro horizontal (o lateral,excepto las ventanas, dejando claro que levantar el techo no es auemtno de perimetro ni sancionable) asi que a mi si me gustaria que se comentase algo respecto a ese tema en la reunion, siempre y claro nuestros representantes autocaravanistas-furgoneteros (que para mi somos todos iguales)lo consideren oportuno...por cierto cuanto sale asociarse a la PACA , creo que es importante asociarse a este tipo de federaciones, como sucede en la montaña...
gracias a todos y en especial a la PACA y sorry por el tocho....salud, trabajo y km...y politicos con cabeza.. ;)

http://www.lapaca.org/hazte_socio/haztesocio.html


MOXK

Cita de: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 21:36:37 pm
Lo que es posible es ver lo que opinamos la mayoría de los que estamos opinando en este hilo. Mejor sería saber la de todos los furgoneteros, pero eso es imposible, así que habrá que limitarse a los de este hilo.

La valoración que deben hacer de nuestras opiniones, yo creo, se debe basar en ver cual es la opinión mayoritaria. Pocos autocaravanistas se verán afectados por la prohibición de subir un techo, por lo que, como ese aspecto ni les va ni les viene, deberían escuchar la opinión de los que si les afecta directamente esa cuestión.

Aparte, la principal utilidad de este hilo es poder decir a la PACA lo que opinamos sobre sus sugerencias. Habría que centrarse en eso. O por lo menos no olvidarse de eso. Es verdad que campings, compañias de seguros especializadas en autocaravanas, concesionares de autocaravanas, empresas de alquiler de autocaravanas, aparcamientos, tiendas de accesorios... se verían afectadas si se toman medidas que al final acaben hundiendo este estilo de viajar. Pero...en todo caso... ¿qué le decimos a la PACA sobre esas sugerencias que van a hacer? ¿Sobre el techo elevable?


Me parece que estamos diciendo lo mismo con distintas palabras. yo daba por supuesto, que ellos hacen su lectura de lo que queremos en este hilo y tu que habria que proporcionarles un documento ya redactado de nuestras opiniones a ser posible no? Esque soy un poco malo expresandome. :-[

Bueno aio
La primera virtud es saber frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse.

EMRIC

se comenta sobre la normativa europea, me parece que no hay tal , cada pais legisla de manera diferente

Francia es muy tolerante, se puede aparcar en cualqier sitio en que no este exprsamente indicado y hay areas en casi cualquier poblacion, pero en Holanda no se puede dormir mas que en los campings etc

carlos a

Cita de: EMRIC en Marzo 09, 2013, 01:32:10 am
se comenta sobre la normativa europea, me parece que no hay tal , cada pais legisla de manera diferente

Francia es muy tolerante, se puede aparcar en cualqier sitio en que no este exprsamente indicado y hay areas en casi cualquier poblacion, pero en Holanda no se puede dormir mas que en los campings etc


        en holanda se puede dormir en autopistas una noche por área de descanso,

         los precios de los campings no tienen nada que ver con los la mayoría de precios españoles .

camperoviano

Partamos de la base de que todos estamos interesados en solucionar una realidad y de que algunos no les gusta es realidad. (campings, ayuntamientos, hosteleros, vecinos, etc)
La legislación actual no funciona y además se deja a la libre interpretación de cada autoridad local.
Lo primero es asociarse y buscar vías de entendimiento con la autoridad central y pedirle que haga cumplir la ley general sobre la local.
Cuando se legisla, lo principal es que todo el mundo salga beneficiado y la mejor manera de legislar es ver lo que tenemos alrededor, sin funciona o no, si se puede mejorar o adaptar a nuestra realidad.
Tenemos la suerte de no partir de cero y de poder ver como funcionan otros modelos.
Hasta que las administraciones locales no entiendan lo beneficioso que puede ser tener un espacio habilitado para este tipo de vehículos, no avanzaremos nada.
En este momento cada ayuntamiento considera un coto su municipio y solo aquellos que ven la realidad actúan (ver la cantidad de áreas que se van abriendo).
Ánimo a todos, seguro que algún día podremos disfrutar todos igual que los del cemento.
nos vemos por el mundo

VKamper

Cita de: camperoviano en Marzo 09, 2013, 10:56:22 am
Partamos de la base de que todos estamos interesados en solucionar una realidad y de que algunos no les gusta es realidad. (campings, ayuntamientos, hosteleros, vecinos, etc)
La legislación actual no funciona y además se deja a la libre interpretación de cada autoridad local.
Lo primero es asociarse y buscar vías de entendimiento con la autoridad central y pedirle que haga cumplir la ley general sobre la local.
Cuando se legisla, lo principal es que todo el mundo salga beneficiado y la mejor manera de legislar es ver lo que tenemos alrededor, sin funciona o no, si se puede mejorar o adaptar a nuestra realidad.
Tenemos la suerte de no partir de cero y de poder ver como funcionan otros modelos.
Hasta que las administraciones locales no entiendan lo beneficioso que puede ser tener un espacio habilitado para este tipo de vehículos, no avanzaremos nada.
En este momento cada ayuntamiento considera un coto su municipio y solo aquellos que ven la realidad actúan (ver la cantidad de áreas que se van abriendo).
Ánimo a todos, seguro que algún día podremos disfrutar todos igual que los del cemento.



Totalmente de acuerdo .bien

Piernodoyuna

Cita de: MOXK en Marzo 09, 2013, 00:24:49 am
Me parece que estamos diciendo lo mismo con distintas palabras. yo daba por supuesto, que ellos hacen su lectura de lo que queremos en este hilo y tu que habria que proporcionarles un documento ya redactado de nuestras opiniones a ser posible no?


No digo eso, sino que la PACA. leyendo este hilo, tenga claro si queremos o no llamar la atención sobre el techo elevable.

Dijo que lo iban a pedir, algunos dijimos que mejor no llamar la atención sobre algo que no está prohibido, y dijo que veía entonces que no queríamos. Ahora otros dicen que si es mejor pedirlo. Y ahora... ¿Qué conclusión saca la PACA? ¿Queremos o no? Ahora mismo no lo sé ni yo.

Me imagino una reunión de la PACA, donde le preguntan al forero P.A.C.A. que qué opinamos de todo esto... y me lo imagino levantando los hombros sin saber qué decir.

Cita de: jacboqueron en Marzo 08, 2013, 23:47:58 pm
por lo que para mi es muy importante este tema y quizas se pueda poner "que no aumente el perimetro horizontal (o lateral,excepto las ventanas, dejando claro que levantar el techo no es auemtno de perimetro ni sancionable) asi que a mi si me gustaria que se comentase algo respecto a ese tema en la reunion, siempre y claro nuestros representantes autocaravanistas-furgoneteros


Yo no pediría jamás que nos permitan hacer algo que nunca nos han prohibido. El único sentido que tiene el concepto perímetro es el horizontal, el que determina el suelo que ocupa ese vehículo, que es lo que les importa, que no ocupemos más de lo que ocuparía el vehículo vacío.

También les importa (supongo que esa es la razón) que no demos la sensación de estar ahí instalados, y que desde fuera nadie se plantee si dentro hay alguien o no. Unos calzos ya dan esa impresión, porque a nadie le importa que un vehículo vacío esté horizontal. Si ves una autocaravana con calzos sabes que alguien la está usando como vivienda en ese mismo punto. Digo yo que eso es lo que quieren evitar. Un techo elevado es más cantoso aun, así que supongo que dirán que ni en broma se permite eso, y que gracias por sacar el tema, que se les había pasado por alto esos techos.

Piernodoyuna

Cita de: camperoviano en Marzo 09, 2013, 10:56:22 am
Partamos de la base de que todos estamos interesados en solucionar una realidad y de que algunos no les gusta es realidad. (campings, ayuntamientos, hosteleros, vecinos, etc)
La legislación actual no funciona y además se deja a la libre interpretación de cada autoridad local.
Lo primero es asociarse y buscar vías de entendimiento con la autoridad central y pedirle que haga cumplir la ley general sobre la local.


Esa base está bien como plantenamiento general, pero en este hilo hay una cosa más concreta que hay que aclarar, y es que la PACA saqe una conclusión clara de cual es nuestra postura respecto a cosas que afecten principalmente a los furgoneteros.

Yo creo que deberíamos centrarnos en eso, porque sobre lo injusto que es determinada cosa, y lo bien que va en aquel pais o en aquel otro, o que las cosas deberían ser así, hay muchos hilos. Este en cambio lo ha abierto el forero P.A.C.A. con la intención de informanos sobre esa reunión, sobre que van a hacer unas sugerencias, y que qué opinamos sobre algunas de las que van a hacer.

Un saludo.

perro verde

Yo creo que hay que tener cuidado a quien dejamos la responsabilidad de defender nuestros derechos, por poner un ejemplo, ese concepto de asimilados es muy sui géneris, no creo que las asociaciones de autoracavanas defiendan nada que en la ficha técnica del vehículo termine en 48.
No se preocuparon cuando negociaron que no tenían que homologar (portabicicletas, placas solares, toldos, parabólicas, etc...) porque eran vivienda............ ¿Y los asimilados? los que siendo camper están como turismos, como mixtos adaptables.... a homologar ¿no?.
Pues con esto yo creo que va a pasar lo mismo, irán a su rollo y si no hay nadie en esas reuniones que puntualice el tema camper ( techos elevados, etc, etc) les va a dar igual.
Ojo es mi opinión y no quiero que se mal interprete.

VKamper

Oscar esto que cuentas en parte tiene su razón, pero de lo que yo conozco que es la PACA, se defiende tambien al camper, de hecho tienen representación en el foro directamente como la PACA, (de otras asociaciones no digo nada puesto que no las conozco) al fin y al cabo las asociaciones se componen de personas y las decisiones las toman estas, simplemente hay que mojarse, o se crea una asociación camper ó te unes a alguna existente y expones lo que quieres que se luche, si nosotr@s tenemos necesidades diferentes pues tendremos que decirlo de alguna manera, pero si no participamos es imposible que se nos oiga.


Un saludo

perro verde

Marzo 09, 2013, 13:23:47 pm #132 Ultima modificación: Marzo 09, 2013, 13:26:06 pm por perro verde
Cita de: pakitovk en Marzo 09, 2013, 13:05:44 pm
hay que mojarse, o se crea una asociación camper ó te unes a alguna existente y expones lo que quieres que se luche, si nosotr@s tenemos necesidades diferentes pues tendremos que decirlo de alguna manera, pero si no participamos es imposible que se nos oiga.


Tu mismo te has contestado Pakito.

Cita de: perro verde en Marzo 09, 2013, 12:43:28 pm
Yo creo que hay que tener cuidado a quien dejamos la responsabilidad de defender nuestros derechos,


Y ahí es donde pongo el dedo en la llaga, quien algo quiere algo le cuesta, quizás deberíamos estar en esa reunión.

Cita de: perro verde en Marzo 09, 2013, 12:43:28 pm
si no hay nadie en esas reuniones que puntualice el tema camper

MOXK

Cita de: Piernodoyuna en Marzo 09, 2013, 11:57:06 am
No digo eso, sino que la PACA. leyendo este hilo, tenga claro si queremos o no llamar la atención sobre el techo elevable.

Dijo que lo iban a pedir, algunos dijimos que mejor no llamar la atención sobre algo que no está prohibido, y dijo que veía entonces que no queríamos. Ahora otros dicen que si es mejor pedirlo. Y ahora... ¿Qué conclusión saca la PACA? ¿Queremos o no? Ahora mismo no lo sé ni yo.

Me imagino una reunión de la PACA, donde le preguntan al forero P.A.C.A. que qué opinamos de todo esto... y me lo imagino levantando los hombros sin saber qué decir.

Yo no pediría jamás que nos permitan hacer algo que nunca nos han prohibido. El único sentido que tiene el concepto perímetro es el horizontal, el que determina el suelo que ocupa ese vehículo, que es lo que les importa, que no ocupemos más de lo que ocuparía el vehículo vacío.

También les importa (supongo que esa es la razón) que no demos la sensación de estar ahí instalados, y que desde fuera nadie se plantee si dentro hay alguien o no. Unos calzos ya dan esa impresión, porque a nadie le importa que un vehículo vacío esté horizontal. Si ves una autocaravana con calzos sabes que alguien la está usando como vivienda en ese mismo punto. Digo yo que eso es lo que quieren evitar. Un techo elevado es más cantoso aun, así que supongo que dirán que ni en broma se permite eso, y que gracias por sacar el tema, que se les había pasado por alto esos techos.


Aupa, ahora si te voy a dar la razón. Pensandolo bien, como dices que si no se han metido antes mejor no decirlo. Yo pensaba que si se metian bastante con eso.

Aio
La primera virtud es saber frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse.

Piernodoyuna

perro verde, es imposible que los furgoneteros estemos en esa reunión, y no podemos imponer nada a los asociaciones que van a estar allí. Nos han informado del asunto, nos piden nuestra opinión sobre las sugerencias que van a hacer... Nos están teniendo en cuenta. De nada sirve criticarles, ni exigir estar en esa reunión. Ni hay ninguna asociación de furgos camper grande, ni pequeña, que quiera estar en esa reunión. Y en el caso de que existiera esa asociación interesada en participar en este, no podría, ya que a la dgt no se le puede exigir que amplie la lista de invitados, por lo menos a estas alturas.

Criticar a las asociaciones de autocaravanas de nada sirve, y de hecho es algo peligroso en este momento, no sea que les hinchemos las narices lo bastante como para que expresamente traten de dejarnos fuera.

No creo que vaya a ser así, que sean capaces de perjudicarnos aunque tengan las narices hinchadas, pero mejor no hincharselas . P.A.C.A. decía en sus primeros mensajes que había que olvidar fisuras entre siglas y asociaciones. Supongo que se refería a las asociaciones implicadas, pero eso es aun más importante, en lo que a nosotros respecta, hacerlo en cuanto a los piques que se ven de vez en cuando entre algunos furgoneteros y algunos autocaravanistas.

Además hay gente con furgos en la PACA, son menos que autocaravanistas, pero los hay, y pagan su dinero para que se defiendan sus derechos igualmente.