MARRUECOS. Abril-2012 ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por quiberon, Febrero 24, 2013, 00:45:42 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

quiberon

Febrero 24, 2013, 00:45:42 am Ultima modificación: Mayo 26, 2021, 17:48:54 pm por Kenar
En semana santa de 2012 decidimos ir a Marruecos. Aqui va la cronica del viaje de dos semanas por este pais. Hicimos el clasico recorrido, pero en sentido contrario de como se suele hacer, por cuestion de pasar las carreteras mas "dificiles" en la primera mitad del viaje. Las pernoctas las hicimos en camping todas las noches, no es cuestion de seguridad, porque es un pais muy seguro y permisivo con los turistas, sino que queriamos relax, y si es un pais que hay veces que acabas hasta los "mismisimos" de tener gente intentando hacer su negocio, que es algo logico y normal, pero que llega a cansar. Ademas los precios son muy asequibles y una ducha siempre viene bien a gente como nosotros que no disponemos de una gran volumen.
Perdon, pero redactando una cronica soy un autentico desastre... pero aunque sea, espero que a alguien le sirva de ayuda en futuros viajes.
Aqui va el recorrido dia a dia.

DIA 1:
Salimos de trabajar al mediodía y partimos por autopista. Cuando ya estábamos cansados buscamos algún areaAC en el GPS y la más cercana era Zafra. El área no es una maravilla pero fue muy cómoda para esa noche.

DIA 2:
Salimos de Zafra temprano y partimos hacia el sur. Llegamos a mediodía a Algeciras y fuimos a "viajes Normandie" a comprar los billetes donde nos ahorramos unos cuantos euros. El trayecto era de Algeciras a TangerMED. En el ferry hay que hacer cola para que la policía te selle los pasaportes y revise los papeles del vehículo.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Una imagen del recorrido que hariamos:



Ya en tierra marroquí, las colas para acceder son agobiantes y caóticas. Después de pasar nos dirigimos hacia el oeste hasta llegar a Asilah. Por el camino tuvimos que pagar el peaje en euros ya que no teniamos todavia moneda, y el de la cabina muy amablemente nos dio las vueltas en dirhams, al cambio oficial que correspondia ese dia. Una vez allí y cambiamos euros por dírham en una oficina de cambio de divisas.
El pueblo merece una visita, las callejuelas pintadas, las casas, las terrazas, y sobre todo la bienvenida de la gente. Para dormir buscamos un parking y al final encontramos un parking lleno de ACs con un grupo de chicos que lo controlan por 30DH la noche, unos 2,8€.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

DIA 3:
Como la tarde y noche anterior ya habíamos visto el pueblo, este día decidimos bajar del tirón hasta Marrakech, quitarnos una buena kilometrada del medio y pasar de las dos grandes ciudades como son Casablanca y Rabat.
Llegamos a Marrakech a la tarde, después de varios chaparrones en medio de la autopista, con 0 visibilidad, charcos, etc. Dejamos la furgo en un parking cerca de la Menara y nos fuimos andando hasta Jemaa el Fna.

*imagen borrada por el servidor remoto

Después de cenar un couscous en una de las terrazas, ver la vidilla de las calles y cansados de tantos kilómetros fuimos a dormir a un camping que nos costó una eternidad encontrar. Llegamos tarde al camping, peliculita y a dormir.

DIA 4:
Fotos del camping.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Después de una agradecida ducha, desayunar y asear algo la furgo, fuimos a un parking junto a la Koutoubia, donde dejamos la furgo y pasaríamos las dos siguientes noches.

La Menara

*imagen borrada por el servidor remoto

Paseo de vuelta, con calor sofocante...

*imagen borrada por el servidor remoto

Jamada en restaurante cerca de la plaza, los postres IMPRESIONANTES

*imagen borrada por el servidor remoto

Visita a uno de los palacios

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Este día lo dedicamos a turistear, empezando por los artículos del Essemble Artisanal para ver como hacían prendas, complementos, etc. y nos adentramos en el zoco, hablar con un montón de gente, curiosear, perdernos intencionadamente, etc.

*imagen borrada por el servidor remoto

DIA 5:
Dormir en el centro de una ciudad tiene grandes ventajas, y es que te levantas y ya estás en pleno apogeo. Desayunamos en uno de los bares de la zona, visita al zoco para hacer algunas comprillas de cosas que habíamos visto el día anterior, regateos largos e intensos, risas, buena comida, la zona nueva, cena en uno de los puestillos de la plaza y a dormir.

DIA 6:
Este día fuimos hacia el Atlas.

*imagen borrada por el servidor remoto

Carreteras infernales, desprendimientos, barro, piedras, ríos, carreteras estrechas, mas barro...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

...hasta que llegamos a Imlil. No teníamos intención de subir al Toubkal, pero si teníamos ganas de dar un paseo por los pueblillos y ver el ambiente más rural. Dejamos la furgo en el parking del albergue donde les avisamos de que bajaríamos a cenar.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Dimos un buen paseo, con tiempo helador, lluvia, entre arboles con pájaros carpinteros, gente que aparecía hasta de debajo de las piedras para venderte algo... se nos paso el tiempo volado, así que cenamos junto a la chimenea del albergue con el encargado. Fuera empezó a nevar, así que a dormir entre edredones, manta eléctrica y la furgo cerrada a cal y canto.

DIA 7:
Frio helador mañanero.
Nieve fuera, y ojeada desde el techo de la furgo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Sabíamos que este día seria el día D en kilómetros y carreteras eternas y acojonantes, por eso habíamos decidido hacer el recorrido por Marruecos en este sentido, para quitárnoslo cuanto antes y estar más relajados por el tema de las carreteras.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

El recuerdo que teníamos de un viaje anterior era peor de lo que realmente fue.

*imagen borrada por el servidor remoto

A medio día, media tarde ya estábamos en Ouarzazate. Dimos un buen paseo por el pueblo, vimos el pase desde las gradas frente al Kasbah que esta junto a la carretera principal. Ya de vuelta en el camping, nos relajamos, peliculita y a dormir.
En países como Marruecos a veces se agradece entrar en la furgo y relajarse, es como un pequeño oasis...

DIA 8:
Salimos del camping después de desayuno y ducha. Tuvimos que pasar entre la caravana de 4X4 españoles (como no!) que anduvieron día y noche dando guerra, pesaos y notas. Ya en la carretera, pasamos varios pueblitos antes de llegar hasta nuestro siguiente destino, Todra. Llegamos, fuimos directamente al camping Atlas, muy muy pequeño pero agradable. Camping-gaz, agua, etc y comimos en el camping. Teníamos ganas de andar así que el tramo entre el camping y la garganta la hicimos entre paseos de rio, y pequeñas aldeas en plena carretera, donde nos miraban extrañados porque todo turista que ven pasar es en vehículo.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Cruzamos la garganta, charla con la gente de por allí y vuelta al camping.
Ya era tarde, cansados después del paseo, a dormir tranquilamente.

quiberon

DIA 9:
Salimos dirección este por la carretera, la idea era llegar al desierto. Paramos a media mañana en Er Rachidia a tomar algo. En las terrazas nos vino gente ofreciendo excursión, y entre ellos un chaval que decía que tenía que ir a trabajar a la tarde a Merzouga, si le hacíamos el favor de llevarle. Aceptamos. ERROR!
El chaval nos paró por el camino para ver el famoso Source Bleu de Meski, nos quería hacer parar en Rissani, y dijimos que no, que teníamos ganas de llegar y que estábamos cansados. No queríamos un guía, bastante que le hacíamos el favor de llevarle. Por el trayecto todo el rato anduvo haciendo llamadas de teléfono.
Estuvimos pensando que tal vez nos la quisiera liar, y así fue. Ya cerca de Merzouga nos dijo que trabajaba en un camping, nos desviamos para llevarle y en el camping nos dijo que bajáramos, que esos días él nos haría de guía etc. etc. De muy mala leche le dije que se bajase de la furgo, que bastante que le habíamos llevado, insistía que la comida estaba preparada para nosotros y tal. Le obligué a bajarse del coche diciéndole que era su problema si no había sido claro, que en ningún momento nos comprometimos con él para quedarnos en el camping.
La cuestión es que su trabajo era buscar clientes de camping en Er Rachidia, mintiendo sobre su trabajo iba con ellos en vehículo hasta el camping y allí se llevaba su comisión.
Le salió el tiro por la culata, ya que se quedo en medio de aquella explanada llamada "camping", sin comisión, sin clientes y sin vehículo para volver.
Salimos de allí y fuimos a Merzouga a otro camping, pequeño, tranquilo y sin comisionistas.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Después de comer y atardeciendo, salimos a la Gran Duna, andando, subida estresante la de la duna.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Allí coincidimos con más gente, turistas marroquíes con los que compartimos charla, agua, leche de cabra en bolsitas (estaba malisima y amarga, pero por no hacer un feo, pa dentro!), fruta y bajamos con ellos de vuelta, de la mejor gente que nos hemos encontrado alli, nos explicaron muchisimas cosas y nosotros tambien a ellos.
Bajamos de noche de las dunas.

*imagen borrada por el servidor remoto

Camping y a dormir.

DIA 10:
Salimos del camping dirección Argelia, pasando por el famoso poblado donde los habitantes son de raza negra, Khamlia, continuamos varios kilómetros y entramos en el desierto negro. Aquella carretera está cortada en la frontera con Argelia.

*imagen borrada por el servidor remoto

Dimos la vuelta y tiramos para el norte pasando por carreteras y paisajes preciosos...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

...hasta Azrou, donde nos alojamos en el camping que está dirección Ifrane, se llama Amazigh. Cena y a dormir.

DIA 11:
Al día siguiente fuimos a andar por el bosque de cedros que está muy cerca del camping. Saliendo de este, dirección Azrou, a unos 300m a la izquierda hay un desvió por pista que marca el bosque de cedros. Ya se verá cuando se ha llegado porque todos los caballos se te echan encima de la furgo. La verdad es que nos acojonamos cuando vimos unos 10 caballos con sus jinetes encima viniendo a toda leche hacia la furgo para ofrecernos paseos a caballo. Ya dijimos que lo que queríamos era andar. Arrancamos cruzando la zona donde están todos los monos esperando cacahuetes de los turistas, y tiramos hacia arriba a pasear.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

A la bajada, coger la pista y nos dirigimos hacia Ifrane. La idea no era parar en Ifrane, sino hacer un recorrido (en furgo) de unos lagos que están algo más al norte.
No paramos en Ifrane porque es como estar en cualquier país de Europa.
Hicimos el recorrido por los lagos, viendo un montón de aves.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Pasando por la carretera donde hay cientos de mieleros en los arcenes vendiendo sus productos, nos dirigimos hacia Fez.
Allí buscamos el camping que esta junto al estadio. No es una maravilla, pero para pernoctar en esa ciudad está bien, ya que es todo bastante caótico allí.
Todavía era mediodía, así que comimos ya dentro del camping y la tarde la dedicamos a turistear por Fez. Es una ciudad enorme, donde te pierdes por las callejuelas, entras y sales de tiendas, ves a los curtidores, hueles las mezclas de comida, con basura, perfumes, etc.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Volvimos a última hora del día al camping en taxi. Había partido de futbol y el ambiente era alucinante, al igual que las medidas de seguridad.
Película y a dormir.

DIAS 12-13:
Este día pasamos por Meknes a hacer una corta visita, después fuimos dirección norte hasta nuestro último destino en Marruecos, Xaouen.
De camino, paramos a ver las ruinas romanas de Volubilis

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Llegamos a media tarde, fuimos directamente al camping Azilán.
Aquí el hachís se mueve a tope. Alucinaban porque no fumamos, algunos no se lo creían, y seguían insistiendo, hasta que veían que no estábamos mintiendo.
Es un pueblo tranquilo, que no ha cambiado mucho desde la primera vez que estuvimos hace 14 años.
Aquí pasamos los siguientes dos días.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto


DIA 14:
Madrugamos para llegar a tiempo al ferry que teníamos que coger en TangerMED. Hicimos la carretera desde Xaouen hasta el puerto. Allí, controles de furgo, scanner, pasaportes, etc.
El ferry se retraso casi dos horas.
Cuando llegamos a Algeciras, comimos algo rápido y cruzamos la península ese mismo día, llegamos casi de madrugada, pero se agradece dormir en colchón después de las vacaciones fuera.
Nos quedo muy buen sabor de boca del viaje, buenos recuerdos.

kirikino

Cada vez estamos más decididos a viajar a Marruecos el año que viene cunado la peque tenga al menos dos añitos y crónicas como esta nos vendrás de perlas (una vez más  ;))
Si llega el momento ya os acribillaremos a preguntas, aunque por lo pronto, empezaremos por dar las gracias por compartir vuestro viaje  .ereselmejor
Kirikiño
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


Pep1valen

Hola. Recuerdas cuanto te costaron los billetes del ferry?

quiberon

Cita de: Pep1valen en Febrero 27, 2013, 16:50:28 pm
Hola. Recuerdas cuanto te costaron los billetes del ferry?

tenemos los billetes en la furgo, mirare y os digo sin falta.

quiberon

Acabo de encontrar el correo electronico que me mandaron cuando les escribi para informarme:

VEHICULO + 2 PAX IDA Y VUELTA 180 EUROS
BILLETE ABIERTO.
ALGECIRAS CEUTA Ó ALGECIRAS TANGER ES EL MISMO PRECIO.

Un saludo .adios

karras

Hola Quiberon ,que casualidad mirando veo tu hilo nosotros abrimos uno que se llama marruecos abril 2013 ,inicialmente se abrio como una quedada pero no a triunfado como quedada y se ha quedado como informacion recogida de los compañeros.Se parece un monton pues bajamos por la ruta de la plata y seguro que no lo haremos con normandie via tanger.
La ruta es casi identica pero al reves,de unos 16dias fiales abril principios de mayo y procuraremos ir de camping ,no son caros y estas mas tranquilo y te puedes hacer tu comida no quita que cenes por la noche en la plaza de marrakes o comer por ahi.
Esta bien contar esos pequeños errores con el personalpues iremos al loro,
Un saludazo.

quiberon

hola:
me alegro de que os animeis. .bien
En viajes anteriores la ruta era en sentido opuesto, pero este año decidimos hacerlo al reves y muy contentos.
si teneis alguna duda, no dudeis en preguntar!
un saludo!

karras


egan lasku

gran ruta!!! kien tuviera 16 dias.......

Isakis

Siempre es agradable una crónica de Marruecos.  :) Muy bien narrada, muy amena y práctica.
Gracias por compartirla  .palmas

quiberon

Cita de: egan lasku en Marzo 06, 2013, 10:52:43 am
gran ruta!!! kien tuviera 16 dias.......
Cita de: Isakis en Marzo 07, 2013, 17:23:52 pm
Siempre es agradable una crónica de Marruecos.  :) Muy bien narrada, muy amena y práctica.
Gracias por compartirla  .palmas

merçi a vosotros por leerla y comentarla!
Habra mil cosas que se nos ha olvidado comentar,
pequeños detalles de gran ayuda para much@s, seguro!
Ire modificando alguna cosilla...
.palmas .palmas

Rulipi

Muy buena crónica, me va a servir de muchisima ayuda ya que el 1 de Octubre nos vamos para visitar Marruecos por primera vez, por cierto, una pregunta, os guiais con gps por marruecos o vais tirando de mapas, si es por gps utilizais el del movil?, gracias.

Rambla de Totana en un día lluvioso.

quiberon

Cita de: Rulipi en Septiembre 12, 2013, 15:12:42 pm
Muy buena crónica, me va a servir de muchisima ayuda ya que el 1 de Octubre nos vamos para visitar Marruecos por primera vez, por cierto, una pregunta, os guiais con gps por marruecos o vais tirando de mapas, si es por gps utilizais el del movil?, gracias.

pues no hay mucha perdida, porque no hay mucha maraña de carreteras. Excepto las ciudades, que s epueden hacer un poco caoticas...
Consegui un mapa pirata para el gps (Garmin), era algo "raro", porque marcaba los desniveles, creo que se llamaba topografico. Me costo un huevo instalarlo, y al final lo consegui hacerlo alli, una noche trasteando con el portatil y el GPS.
Si teneis alguna duda mas, preguntad.

Rulipi

Cita de: quiberon en Septiembre 12, 2013, 16:23:43 pm
pues no hay mucha perdida, porque no hay mucha maraña de carreteras. Excepto las ciudades, que s epueden hacer un poco caoticas...
Consegui un mapa pirata para el gps (Garmin), era algo "raro", porque marcaba los desniveles, creo que se llamaba topografico. Me costo un huevo instalarlo, y al final lo consegui hacerlo alli, una noche trasteando con el portatil y el GPS.
Si teneis alguna duda mas, preguntad.


Creo que hicisteis el viaje solos no? si es así que tal la experiencia, nosotros en principio vamos solos mi mujer y yo ya que no coincidimos con nadie en estas vacaciones, y claro nos da un poco de reparo ya que es la primera vez que viajamos a marruecos.

Rambla de Totana en un día lluvioso.