Avería cargador de baterias, ¿que le puede pasar? [VW T5]

Iniciado por hiriberri, Febrero 24, 2013, 11:50:19 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ferre66

...y como ya estan cargadas el cargador deja de cargar...

Yo pienso lo mismo..

hiriberri

la verdad es que con las placas no me he enchufado mucho, pero¿ no deberia mantenerla en flotacion como el regulador de las placas? o funciona distinto.

agustmaiz

Si el cargador es inteligente, funciona igual que un regulador solar y cuando detecta que la batería está cargada, es pone en flotación y da una ligera carga de impulsos de vez en cuando para mantener la batería cargada al 100%

saludos

Agustín
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

kookoo

Normalmente, teniendo placas y no habiendo consumo excesivo (calefaccion o algo así) las baterias casi siempre van cargadas al 100%.
Si además dices que circulas 100km al dia, todo apunta a que las llevas siempre cargadas de ahí que el cargador a 220v no cargue nada
California T5 Confortline 130 cv

Andino

Pero vamos a ver    .loco2   se supone que cuando conectas el cable de 220V para cargar las baterías, previamente has llegado a la conclusión de que lo necesitan debido a que la centralita te marca un voltaje bajo y además tiene pocas rayas de % de carga, no es asi? o va a resultar que al mirar la centralita, ves que está todo a tope y aun asi le conectas el cable de 220V? Si realmente conectas el cable de 220V viendo que están a tope, entonces no hay un problema, sino que lo creas tu mismo!  .meparto

hiriberri

a ver si me esplico..estas vacaciones en cadiz, estando conectado en un camping, con el consumo tipico, luces, nevera,etc..la centralita me marcaba los amperios en negativo y el voltaje iba bajando. esto quiere decir que no estaba cargando. cuando bajaba el disyuntor y lo volvía a subir, me marcaba 14v y los amperios en positivo osease cargaba. cundo el cargador detectaba bateria llena, dejaba de cargar de nuevo y no la mantenia en flotacion, empezaba a bajar la tension hasta que le hacia de nuevo la jugada... y asi 5 dias.. .confuso2. antes, creo recordar que si estaba enchufado esos 5 dias te ibas del camping con la bateria cargada a tope sin tener que bajar y subir el disyuntor....

Andino

Entiendo lo que dices, pero faltaría saber qué habría ocurrido si no hubieses apagado el disyuntor en ningún momento. Como no podemos volver atrás, yo te propondría una prueba que nos puede sacar de dudas, ya que el comportamiento automático del cargador puede estarte liando.
Se trata de que dejes que la batería baje hasta 11,5V, después la pones a cargar y observas si la intensidad se mantiene positiva sin tocar el disyuntor.
Si con la batería a 11,5V, vieras que sigue dejando de cargar al poco tiempo, entonces será el momento de dudar del cargador

hiriberri

¿11.5 v? el cargador debería responder antes no?, creo que sobre los 13.5v debería darles esoos impulsos que decia Agustmaiz, de todas maneras haré la prueba...igual es todo paranoia mía... .loco1.

Andino

Si, se trata de poner a trabajar el cargador cuando la batería tiene realmente hambre de electrones, solo de este modo podremos decidir si falla o no, ya que cuando la batería esta semi-descargada, el cargador no debe andarse con rodeos (si está bién) y debe cargar.