Centralita de control casera (actualizado) elect/agua

Iniciado por fernando martinez, Marzo 27, 2012, 01:22:18 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fernando martinez

Cita de: juanilloleon en Noviembre 03, 2012, 16:24:52 pm
Hola, el tema de intercalar una resistencia en cada led es porque los leds no van a 12 voltios, la mayoría de los leds funcionan a menos voltaje y por eso le tienes que conectar una resistencia en una de las patillas, para reducir el voltaje de entrada a (modo de transformador). Aunque a 12 v. lucen, lo mas probable es que terminen quemandose, aunque si no funcionan continuamente (solo cuando pulses el botón de comprobación de nivel de agua)probablemente te duren mas, pero estan trabajando a mas voltaje del que necesitan, no se si me explico.

La idea de las sondas de nivel es muy buena, yo lo que llevo son dos sondas de las que llevan los coches en el depósito de agua del limpiaparabrisas (ese que te avisa de que te has quedado sin agua) lo suelen llevar los coches del grupo VAG y es muy facil de conseguir en el desguace. Llevo dos sondas, una que me indica que esta lleno y otra que me indica que esta vacío.

Lo que me parece muy interesante y lo voy a ir preparando es el tema de que la bomba de agua no funcione si el depósito tiene poca agua, para evitar que se queme, para ello, hay que alimentar uno de los bornes de la bomba (el positivo) desde el sensor se nivel que marca el nivel mínimo. Me explico muy mal pero se entiende el tema????


se entiende todo muy bien!, pero los leds que he comprado son de 12v, a parte si necesita menos amperios les puedo poner un fusible. (lo msmo no me entero).
Por otro lado lo de las sondas yo lo tengo hecho con tornillos y va bastante bien, de echo las sondas de los depositos originales son tornillos tb, y es verdad que es muy interesante el tema de ponerle una sonda para que no funcione la bomba sin agua, tambien es verdad que las bombas estas pequeñas no se queman tan facilmente, yo me las he dejado mucho tiempo encendidas y no ha pasado nada.

Un saludooo y gracias x la aportación!

juanilloleon

Ok, si los leds van a 12v. no hay problema.

La bomba, si es de las sumergibles y estas se quedan sin agua que bombear....suelen durar poquito porque es precisamente el agua lo que las refrigera, yo me he cargado ya dos por quedarme sin agua en el depósito. Yo lo voy a haver así, si no hay un nivel mínimo de agua, la bomba que no funcione.

Un saludo!!

fernando martinez

Cita de: juanilloleon en Noviembre 03, 2012, 20:50:07 pm
Ok, si los leds van a 12v. no hay problema.

La bomba, si es de las sumergibles y estas se quedan sin agua que bombear....suelen durar poquito porque es precisamente el agua lo que las refrigera, yo me he cargado ya dos por quedarme sin agua en el depósito. Yo lo voy a haver así, si no hay un nivel mínimo de agua, la bomba que no funcione.

Un saludo!!


Veo muy facil lo que propones, pero no se yo si a lo mejor al pasar la electricidad por el agua va a perder por el camino y va a ir la bomba mas floja... todo es probarlo!
A parte ¿¿que pasaria si accionas a la vez los sensores y la bomba???pasa algo?? y claro si tienes sensores ¿¿se te encenderian los testigos cuando encendieses la bomba no?? jajajaj esta bien esto de pensar!

fernando martinez

Actualizado.
Ya solo queda la foto de los leds encendidos segun como este mi deposito.
Saludos

andioak

Yo tambien tengo hecha la centralita de forma artesal, os queria contar los problemas que ma han surgido con el aforador, la regleta de empalmes que sostiene las varillas de nivel al cabo del tiempo se oxidan y los tornillos hacen falso contacto, hasta el punto de indicar el nivel a tope i estar el deposito vacio, esto me ha ocurrido dos veces, en la regleta de connexiones interior del deposito y la exerior.
   

fernando martinez

Cita de: andioak en Diciembre 13, 2012, 13:46:51 pm
Yo tambien tengo hecha la centralita de forma artesal, os queria contar los problemas que ma han surgido con el aforador, la regleta de empalmes que sostiene las varillas de nivel al cabo del tiempo se oxidan y los tornillos hacen falso contacto, hasta el punto de indicar el nivel a tope i estar el deposito vacio, esto me ha ocurrido dos veces, en la regleta de connexiones interior del deposito y la exerior.


Supuestamente los tornillos que tengo puesto son de acero inoxidable...
Pero hoy en dia los materiales son muy malos... Veremos a ver q pasa!
Un saludo

Napalm

Tengo una T3!!(5 coches y una Joker!!)


Napalm

seria para aislar los terminales de la regleta del agua, para que no se oxiden, luego si se quiere quitar solo es darle con un destornillador un poco y sale facil. ;D
Tengo una T3!!(5 coches y una Joker!!)

riki1980

No se si conteatareis kiero hacerlo y kerria saber si habido mas pegas gracias
Hasta la po... pero con ganas de acabar

fernando martinez

Cita de: riki1980 en Septiembre 03, 2013, 20:36:50 pm
No se si conteatareis kiero hacerlo y kerria saber si habido mas pegas gracias


Porque no te ibamos a contestar hombre??
Yo lo he hecho y no he tenido ningun problema, como consejo, en el deposito colocar los testigos ligeramente separados para q no se creen puentes electricos y x lo cual falsos positivos.
Saludos!

riki1980

Cita de: fernando martinez en Septiembre 03, 2013, 21:16:49 pm
Porque no te ibamos a contestar hombre??
Yo lo he hecho y no he tenido ningun problema, como consejo, en el deposito colocar los testigos ligeramente separados para q no se creen puentes electricos y x lo cual falsos positivos.
Saludos!

Lo decia x el tiempo publicado jeje gracias yo lo hare con rosca dr inoxidable
Hasta la po... pero con ganas de acabar

ducatito

Buenas a todos. Primero que nada gracias, y ahora al lío. Esta es mi idea:

Mi problema es que tengo una autocaravana con dos depósitos. Quiero pasar los cables al interior del depósito por el tubo de vacío y una vez los cables dentro, dejarlos con 0,5 cm al descubierto. Para ello, tengo pensado utilizar cables de cobre de un solo filamento grueso. Para separar los distintos cables positivos había pensado colocar,de forma vertical a presión, un tubo de pvc y a diferente altura colocar los distintos cables. El resto igual.

No se si me he explicado.

¿Qué os parecere?

Marzo 11, 2015, 22:39:38 pm #28 Ultima modificación: Marzo 12, 2015, 00:08:56 am por ZÉ
me encanta tu brico! muy sensillo y casi se podria hacer con unas simples pilas!!! al menos para mi caso!
.palmas .palmas .palmas

Para solucionar el tema de la oxidacion... y su malo contacto por ello...  se podria hacer con varillas de aluminio no?!  :roll:
T4 Multivan 2.5tdi 102c - hello campers

Mercedes E290TD 1996 "Mini Marco Polo"  ;D
http://www.furgovw.org/index.php?topic=298706.0