Entonces...cuales se pueden traer de Alemania sin problemas. (Y cuales no)

Iniciado por gordopilo, Noviembre 08, 2007, 14:24:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

gordopilo

Partiendo del punto de vista de un particular y neofito en la materia,

que jurgonetas son las que dan problemas de matriculacion:
-las que han sido modificadas en alemania?
-las que son mas antiguas de cierta fecha?
-algunos modelos en particular?

se habla mucho de la contraseña de homologacion, puede alguien explicar qué es y dónde la ves en el momento en que compras la furgo?
lo mismo digo del BRIEF.

en mi caso, si quiero traerme una multivan de los primeros años 90, con calefaccion de fabrica y asientos-cama originales, hay algun problema con la antiguedad?
y en el caso de una multivan con techo westfalia?

Os agradecere aternamente vuestras respuestas, los articulos que circulan por el foro sobre este tema son para "iniciados", no para novatos.

saludos pa'tos
HABRÁ QUE APRETARSE EL CINTURON....
NO VAMOS A HACER A LOS RICOS PAGAR IMPUESTOS!!!

thehardmenpath

Tal y como está la cosa ahora mismo no hay nada asegurado. En cada ITV de dicen lo que les sale de los huevos, no hay una normativa clara. Yo tabm quería subirme a por una pero de momento va a ser que no. No quiero arriesgarme a tener que venderla para chatarra como algun caso que hay por el foro. Yo creo que si es de no más de 7 años no tendrias problema siempre que no tenga nada que no haya salido de fabrica por vw. Pero para los precios que tienen, me pillo una nueva aqui.

autocamping

correcto,nosotros que nos dedicamos a esto y tenemos 2 empresas con las que trabajamos en alemania ,hemos decidido de 1.o estamos seguros al 100% de que se pueda homologar en españa o olvidarnos de traer vehiculos que  no sean euro 3  años 2001 pa arriba (y si no tienen homologacion europea o española aun tendras que soltar los famosos 1500 a 2000 euros y a partir de enero entre el 10 y 14.75 % de impuesto de matriculacion )o sino homologacion europea que es lo mejor,para vehiculos historicos mucho cuidado ,ya nque debido a la proliferacion de estos parece que se quieren endurecer los requisitos.....para ser historico

dchicod

Para poder traerla y matricularla de forma normal(sin tener que ser historica) a mi me dijeron en industria que tendria que ser posterior al año 82 y que aqui se hubiera comercializado,asi podrias conseguir la contraseña de homologacion y la podrias matricularla.Me equivoco???

De todas formas lo mejor seria que una vez tengas algo en mente te asessores antes de subir a buscarlo.
No Direccion HomE

truper

no se si preguntabas ke era el brief: es el equivalente a la tarjeta itv de la furgo de aqui. Si usas el buscador o si lo has echo ya encontraras un tutorial completisimo de como bajar una furgo de alemania. Yo que tu de traer traeria algo posterior al 98 ke creo que cumple con la norma de contaminacion euro3, ademas tiene pinta de ke con el nuevo impuesto de matriculacion o lo haces antes de fin de año o te van a untar un 14,75%
Suerte


Hola ......... soy Sere.... el primer muñeco del foro.

fai

Yo me acabo de bajar una Multivan del 97 de Alemania.
Una de las cosas mas importantes es que él coche que pilles tenga todo de serie, asiento cama, calefacción, bola de remolque etc.
No se como va el tema de la antiguedad para después poder matricular aquí el coche. A mi en la ITV de Urnieta me atendieron de p..a madre y lo primero que me dijeron cuando fui a pasarle la ITV después de traerla, fue que lo mejor es antes de comprarte una furgo en Alemania, y te la bajes, que envíes los papeles del coche que te guste por fax a una ITV de confianza para que comprueben si aquí podrías matricularla sin problemas.

Si te da el visto bueno la ITV, lo siguiente que tienes que hacer es hacer BIEN los papeles del coche, de lo contrario te vas a encontrar con muchas pegas tanto en la ITV, hacienda como en trafico.

Voy a resumir un poco toda la historia en Zoco compra-venta dudas,consultas etc, por si te interesa leerlo.

Saludos.

autocamping

en cuanto al impuesto ,es oficial que se paga el 14.75 % de impuesto de matriculacion ,¿alguien sabe si ha habido alguna emienda a la ley y hay alguna rebaja?