Septiembre 22, 2025, 05:48:53 am




Alternador y baterias

Iniciado por lonwal, Diciembre 21, 2012, 14:24:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

lonwal

Buenos días. Tengo una VW T4 2.4D westfalia del 91 y la acabo de llevar al taller para un repaso. Le he dicho al mecánico si podía comprobarme si la batería auxiliar carga correctamente con el alternador, ya que en el último viaje no me cargó nada o casi nada. Me dice que lo comprueba pero que la única manera es que estén la principal y la auxiliar en paralelo, pero que en ese caso cuando esté parado el consumo eléctrico que correspondería a la batería auxiliar se haría a través de las dos porque están conectadas a través del alternador y que la única solución sería poner un interruptor de accionamiento manual.
Estoy buscando por el foro y por los manuales (en alemán  ???) y creo que debe haber algo automático para que carguen las dos con el alternador pero después no se comuniquen entre si. Estaría muy agradecido si alguien me puede dar luz al respecto para trasladárselo a mi mecánico.
Muchas gracias.

Javier Pi

Diciembre 21, 2012, 15:10:39 pm #1 Ultima modificación: Diciembre 21, 2012, 15:37:21 pm por Javier Pi
Las baterías se ponen en paralelo por medio de un relé cuando el motor está arrancado, así se cargan juntas  mientras se viaja, una vez parado el motor el relé separa ambas baterías consiguiendo que los consumos de alumbrado interior, calefacción, accesorios, etc. se realicen solo sobre la batería auxiliar reservando la del motor.

Se utiliza la señal D+ del alternador para activar el relé y que conecte ambas baterías. Aunque también se puede utilizar uno automático que cuando detecta que está cargada la del motor deriva la carga a la auxiliar. Por supuesto con el motor parado ambas baterías tienen que permanecer separadas.

No sé si te habré aclarado algo o te he liado más.

Un saludo

Carloswind

Ni más ni menos .palmas si quieres simplificar la instalación basta con poner las baterías en paralelo con cable de 10mm y fusible de 30A y un desconectador de baterías manual entre los polos (+) lo que cuando estés rodando tendrás que cerrar el circuito (cargan las dos) y cuando estés parado abrirlo (batería de motor y servicio separadas)...es más sencillo y barato lo que tendrás que abrir o cerrar cuando tu quieras.

lonwal

Muchas gracias por las respuestas. Si que me aclara mucho. Yo me imaginaba que el sistema tendría que llevar un relé que separase las dos baterías cuando no se estuvieran cargando pero como no tenía ni idea... Mañana mismo se lo digo al mecánico. En principio la instalación ya esta hecha porque es una Westfalia original, pero me insistía en que cuando abrió el motor no vio nada que separase las dos baterías.
Os repito. Muchas gracias por molestaros en responder. Espero poder ser de ayuda alguna vez.