Septiembre 21, 2025, 00:07:15 am




Aceite de invierno?

Iniciado por albertrie, Diciembre 20, 2012, 11:49:11 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

albertrie

Hola,

Tengo que cambiar el Aceite de la t4 2.5 TDI 102cv, y voy a usar la furgo bastante para subir a la nieve sobando en el parking... ???

Alguien sabe algo del tema de estos aceites? Me vale la pena ponerlo? He oido que si estas estacionado un par de dias con temperaturas bajo cero con este tipo de aceite el arranque es más fluido. ???

Como digo subire casi cada semana a la nieve, pero no se si tengo que usar la Furgo entre por Barcelona es ideal tener esta viscosidad...  ???
Always Look On The Bright Side of Life!!!

ttakunttakun

A que aceite te refieres?
Que viscosidad tienes puesto ahora?
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

ttakunttakun

Te lo preguntaba..
Aver,si ahora le sueles poner 10w40 le puedes poner 5w40,va a tener un mejor arranque en frio,y el aceite llegara mas rapido a todo el motor.Es mas no seria malo que le pusieras un 5w40 todo el año.

Si te preocupa que al ponerle 5w40 te consuma...ponle uno que sea bastante denso en caliente.
Por ejemplo:
**Repsol competition 5w40.este lo encuantras facil y no es caro,es bastante denso en caliente,no creo que te consuma nada
**Motul xcess 5w40.un aceite pepino pata negra,nos e encuentra facil,yo solo lo e visto online,es 100% sintetico,un muy buen aceite,es algo mas finito en caliente que el Repsol
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

beep-beep

Diciembre 20, 2012, 12:35:24 pm #3 Ultima modificación: Diciembre 20, 2012, 12:38:26 pm por beep-beep
Busca uno que te ofrezca densidad optima lo mismo en frio que en calor, como lo que antes se decía todogrado. El 10-40 funciona muy bien. No se si te merece la pena pasar a un 5-40. Habla con un mecanico de confianza, hoy día los aceites han evolucionado una barbaridad.

A fin de cuentas esto no es Laponia. Vas a subir a esquiar, con lo cual es muy probable que entre semana no someteras el motor a temperaturas drásticas. En Laponia, no hace falta subir a eskiar para pasar frio, lo hace en todo el pais, y de Lunes a Domingo. Me explico.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

albertrie

El último que le eche fue un 10 40 como bien deciis, a mi lo que me preocupa es que en verano de PM, pero en invierno, el arranque en frio de mi T4 es bastante cojonero, y vi por ahi que habia aceites más buenos que te respetaban un rango de temperatura muy alto, rollo -15ºC hasta +40ºC...

No se... el 25 por la tarde subo a Andorra y se haré el cambio de aceite y filtros allí, pero no quiero ir de novato, ya que hay cada uno que se aprovecha de que eres un turista pasajero más en el principado, sabeis a lo que me refiero, no?

Pues la duda la tengo ahora por si debo continuar con mi 10 40 de toda la vida o pasar al 5 40...  .panico .loco2 .panico
Always Look On The Bright Side of Life!!!

Rafatarifa

Yo de ti le pondría el 5-40 e incluso un 5-30. Puede que te consuma algo más de aceite, pero son mejores.

Yo a mi T4 2.5 le pongo el castrol Edge 5-30, antes le ponía el Castrol Magnatec 10-40. Y con el 5-30 creo que el motor suena menos y va mas fino. y no he notado que consuma muchos más aceite que antes.

ttakunttakun

No se deve bajar de SAE,osea,no se puede bajar de w40 a w30,subir si pero bajar no!y menos en un motor que siempre ha llevado la misma SAE.
Yo como tu le pondria 5w40,puedes cambiarle cada 15.000km y el arranque en frio mejorará,el motor lo agradecerá.

Como te he dicho antes ponle un Repsol Competition 5w40 que es bastante denso en caliente,casi como los 10w40 e incluso mas denso que algun 10w40 y aparte como te he dicho mejor arranque en frio.
Ahora que miro mas denso que ese Repsol,tiene los Elf full tech 5w40,Total quartz 9000 5w40 y Elf evolution sxr 5w40 todavia algo mas densos que el Repsol
Los tres son iguales
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

jaizkibel10

Como bien te acaban de aconsejar, te recomiendo un 5W como valor inferior pensando a la hora de arrancar. Cuanto mas licuado esté el aceite en frio, antes alcanzará todas las cabidades internas por donde debe de circular. Un 10W funciona desde 20ºC bajo cero y un 5W desde 30ºC bajo cero, por lo que estará mas fluido siempre en frio, aunque ni que decir tiene que no creo que estés expuesto a estas temperaturas en Andorra.
Por otro lado te recomiendo también que continues con un 40W, por las mismas razones expuestas en el correo anterior. De un 30 puedes subir a un 40, pero no es recomendable bajar. También decirte de la viscosidad de 30 se suele poner en motores que estén poco rodados, me explico, con menos de 80000 Km como dato orientativo, ya que las tolerancias u olguras son menores que en un motor con mas Km donde estas son mayores. Una cosa que no debes hacer nunca es mezclar viscosidades, bajo ningún concepto, te digo un 5 con un 10, o un 30 con un 40. Si puedes mezclar aceites de diferentes fabricantes mientras estos sean de iguales viscosidades.
Yo una cosa que miro es que cubra las especificación técnica B4, que significa gran poder detergente, ya que el aceite lubrica y limpia suciedades que se generan. En mi libro de instrucciones me recomiendan que cubra la normativa 505.01 para vehiculos con bomba de inyección, y además decirte que un aceite 5/40W suele ser sintético por lo general, alguno puede tener algo de mezcla con mineral, esto se ve en el precio, de ahí muchas veces la diferencia de 15€ en algunas latas, mientras que un aceite 10/40W sule ser como máximo por lo que me han comentado un 20% sintético y resto mineral.
De cara a tu válvula EGR a la larga viene mejor un sintético, es más, cambiando el aceite cada 15000 Km o cerca de pasado un año, yo te recomendaría que compraras las marcas caras, te digo, los 5l unos 40€, existen 5 0 6 marcas, con esto no te digo que los demás sean malos, ni mucho menos, pero eston son los mejores.
También te recomiendo recién arrancado el motor dejarlo funcionar a ralentí unos 20", ya sea verano y mucho más en invierno, por lo que decía al principio del comentario, que se impegne el habitaculo interior del motor.
Si eres de estudiar calidades de las marcas en cuanto a especificaciones técnicas, viscosidades, etc..yo suelo comparar marcas y precios en "Lubricantes online", es un portal de venta de aceites donde tienen bastantes marcas con todas sus caracteristicas. Lugo compraló donde reas oportuno.
Salud!

beep-beep

Con un aceite o con otro el mejor consejo es arrancAr el motor y que gire en ralenty muy bajo que se impregnen todas las cavidades o paredes y huecos del motor, suba un poco la temperatura y ponerse en marcha circulando tranquilamente a bajo regimen de ruedas, sin prisas. Yo con motor viejo lo hago incluso en verano.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

ttakunttakun

Yo dejo siempre a relantí antes de comenzar la marcha un minimo de 1 minuto,por lo general lo dejo 2-3 minutos y casi mas importante aún,dejarlo a relantí cuando lo quieras apagar,lo mismo 1-2 minutos.
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0