Muerte prematura baterías de arranque

Iniciado por travsback, Diciembre 15, 2012, 03:13:49 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

travsback

Diciembre 15, 2012, 03:13:49 am Ultima modificación: Diciembre 15, 2012, 03:20:37 am por travsback
Buenas,

La consulta de hoy va relacionada con la expectación de vida de mis baterías de arranque. Hará cosa de 14 meses tuve que cambiar una batería que murió, también con 14 meses, tras estar la furgo parada un par de meses (en invierno). A día de hoy, acabo de declarar la muerte de su reemplazo, con 14 meses también. La primera era una Tudor, la segunda una Varta.

En estos momentos, estoy viviendo en Normandía, donde el frío se hace notar (mínima de -6º C algunas noches), y la pobre furgo duerme en la calle. Para colmo, se me estropeó a principios de verano la placa solar, así que la única fuente de carga es el aternador, que estoy pendiente de confirmar si también ha fallecido. Las baterías están conectadas en paralelo, con un relé automático entre el polo positivo de ambas. La auxiliar recibía corriente de la placa a través del reg. solar.

Durante un par de meses este verano viajé sin placa, tirando todo lo eléctrico del habitáculo, nevera incluída, de lo que el alternador le proporcionaba a la bat. auxiliar a través de la de arranque. ¿Es posible que el sobre esfuerzo exigido al alternador lo haya desgastado prematuramente?

La batería auxiliar entendería que se hubiera jodido (cosa que también ha pasado), ya que estando parado en algún sitio más de un par de días, se agotaba (una y otra vez), por lo que no es de extrañar. Pero...¿la de arranque? ¿Puede ser que haya habido un jodimiento gradual del alternador? ¿O lo habría notado antes? Hasta hace un par de semanas (con la llegada del frío), no he tenido problema alguno (está constatado que el problema de arranque es la batería). La furgo está bastante parada últimamente, pero intendo arrancarla y darle una vueltecita cada par de días, y una vez a la semana, cada dos como mucho, hace un viajecito de 60km mín.

¿Cómo lo véis?

Lo único sospechoso (y está claro que hay mil variable que intervienen en la longevidad de una batería), es que hayan expirado dos baterías de arranque en 28 meses, cada una tras 14 meses exactos de uso, y ambas teniendo una garantía de 12 meses. Yo no digo nada pero...la crisis, la disminución de beneficios...no sería el único caso en el que una empresa disminuye la calidad del producto, en tiempos de reducción de beneficios,  para incrementar el margen de ganancia...

O también puede ser que yo me haya perdido demasiados capítulos del barrio sésamo y ahora vocifere acusaciones ignorantes y sin fundamento a los dioses corporativos que nos sustentan  .loco2

Bienvenidas son todas las opiniones, puntualizaciones, collejas y abstracciones socio-económicas  .sombrero

"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

Andino

Hola, hay que reconocer que tu intervención es simpática!!

Mira, en tu caso creo que se dan circunstancias críticas: frio, dormir la furgo en la calle, trayectos de dolo 60 Km, dudas del alternador, fallo de la batería con la garantía ya caducada, etc.

Yo en tu lugar intentaría corregir todo lo sospechoso, es decir; primero poner una batería de Ah mayor (si cabe) y una marca que te aconseje el vendedor de Normandía (experto en el clima), buscar un garaje para que duerma calentita y poder cargar las dos baterías con un cargador a 220V periodicamente, o hacer viajes más largos. Luego, espera y a ver que te dicen del alternador. Como tu caso es crítico, no estaría de más que hagas sustituir el relé separador automático que llevas por uno normal para apurar al máximo la carga de la batería principal. Por supuesto, también puedes haber topado con dos baterías poco sanas o inadecuadas (menor Ah de lo debido).

En fin, ahí queda mi aportación. 

Garry_t4

Que curioso..esta mañana habia un post de una bateria bosh que tras 8 años y 100000km sigue funcionando.Y ahora tu que te duran tres dias.

Antes de nada yo te diria que compruebes consumos..puede ser que tengas una pequeña derivacion por algun lado..te gasta las baterias y acaban muriendo por descargar demasiado..o que el alternador este en las ultimas y no cargue lo suficiente..

De todas formas,el frio extremo no se lleva bien con las baterias.

suerte!

travsback

Cita de: Andino en Diciembre 17, 2012, 01:33:40 am
Hola, hay que reconocer que tu intervención es simpática!!

Mira, en tu caso creo que se dan circunstancias críticas: frio, dormir la furgo en la calle, trayectos de dolo 60 Km, dudas del alternador, fallo de la batería con la garantía ya caducada, etc.

Yo en tu lugar intentaría corregir todo lo sospechoso, es decir; primero poner una batería de Ah mayor (si cabe) y una marca que te aconseje el vendedor de Normandía (experto en el clima), buscar un garaje para que duerma calentita y poder cargar las dos baterías con un cargador a 220V periodicamente, o hacer viajes más largos. Luego, espera y a ver que te dicen del alternador. Como tu caso es crítico, no estaría de más que hagas sustituir el relé separador automático que llevas por uno normal para apurar al máximo la carga de la batería principal. Por supuesto, también puedes haber topado con dos baterías poco sanas o inadecuadas (menor Ah de lo debido).

En fin, ahí queda mi aportación.


Gracias por la respuesta, andrino. La verdad es que sí, sí que es una situación algo crítica. Que durmiera en garaje sería genial, pero por aquí no hay muchos garajes disponibles, y en los que hay, no sé si entrará una furgo de 2.40m de alto. Vivo en un piso, y a falta de garaje, cargador de 220v no puedo usar, así que quizás me compense comprar un panel nuevo. He visto que hay reguladores solares con salida para 2 baterías, que cuando acaban de cargar la auxuliar, cargan la de arranque (que con el relé que tego, quedan cortadas cuando está parada). O sino, añadir un relé normal, como tú dices, para poderlas conectar manualmente.

A ver qué me dicen los especialistas normandos...

A ver qué me dicen del alternador.
Cita de: Garry_t4 en Diciembre 17, 2012, 01:49:10 am
Que curioso..esta mañana habia un post de una bateria bosh que tras 8 años y 100000km sigue funcionando.Y ahora tu que te duran tres dias.

Antes de nada yo te diria que compruebes consumos..puede ser que tengas una pequeña derivacion por algun lado..te gasta las baterias y acaban muriendo por descargar demasiado..o que el alternador este en las ultimas y no cargue lo suficiente..

De todas formas,el frio extremo no se lleva bien con las baterias.

suerte!


Ya ves, lo mío es mala pata, ¿eh? Habrá que preguntarle al otro dónde ha comprado la batería  ;D
Lo de la derivación seguro que no es el caso, que tengo instalado un desconectador de batería en entre el positivo de la batería de arranque y el cable que va al alternador, que cumple el doble propósito de evitar "fugas" cuando está parada, y servir de paso de antirrobo (aunque eso no vaya a ser un problema ahora).

Sigo a la espera de confirmar el estado del alternador, y de la posible compra de una plaquita.

A ver cómo resulta la cosa...
"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

travsback

Cita de: Andino en Diciembre 17, 2012, 01:33:40 am
Hola, hay que reconocer que tu intervención es simpática!!

Mira, en tu caso creo que se dan circunstancias críticas: frio, dormir la furgo en la calle, trayectos de dolo 60 Km, dudas del alternador, fallo de la batería con la garantía ya caducada, etc.

Yo en tu lugar intentaría corregir todo lo sospechoso, es decir; primero poner una batería de Ah mayor (si cabe) y una marca que te aconseje el vendedor de Normandía (experto en el clima), buscar un garaje para que duerma calentita y poder cargar las dos baterías con un cargador a 220V periodicamente, o hacer viajes más largos. Luego, espera y a ver que te dicen del alternador. Como tu caso es crítico, no estaría de más que hagas sustituir el relé separador automático que llevas por uno normal para apurar al máximo la carga de la batería principal. Por supuesto, también puedes haber topado con dos baterías poco sanas o inadecuadas (menor Ah de lo debido).

En fin, ahí queda mi aportación.


Al final, substituí la batería de arranque. El alternador resultó funcionar adecuadamente, pero en el taller me informaron que había pérdidas por algún lado. Dado que hay instalado un desconectador de batería en el borne positivo de la batería de arranque, entre ésta y el alternador/dispositivo de arranque...las pérdidas sólo pueden venir de la batería auxiliar. Cierto es que el regulador solar, a falta de corriente vía un panel solar operativo (ya que el mío está estropeado), usa corriente de la batería auxiliar, pero entre la batería principal y la auxiliar hay un relé automático, así que estando la furgo parada, una vez agotada la auxiliar, ahí debería quedar la cosa. ¿Es posible que se haya estropeado el relé automático, dejando ambas baterías siempre conectadas?

Por ahora he desconectado completamente la batería auxiliar. Cuando tenga más dinero, la reemplazaré por una nueva (a ver de qué tipo) e instalaré otro panel solar. Mientrastanto, la furgo sirve de vehículo normal, prescindiendo de la electricidad por ahora en la parte de vivienda. Arranca sin problemas (a pesar de los -5º que suele haber por la mañana), y se la saca a pasear a menudo para evitar posibles artritis y reumatismos. Si sobrevive al invierno normando, cuando llegue la primavera la invito a un tratamiento de spa y belleza completo ;D
"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

hiriberri

hay por ahi un post, que habla de una campaña que saco wv la 76A3 creo recordar, que instalaban un diodo para esas perdidas, miratelo con el buscador. saludos

travsback

Cita de: hiriberri en Febrero 26, 2013, 15:59:19 pm
hay por ahi un post, que habla de una campaña que saco wv la 76A3 creo recordar, que instalaban un diodo para esas perdidas, miratelo con el buscador. saludos


Muchas gracias hiriberri, le echaré un vistazo!!!!
"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

travsback

Para la posteridad, y si alguien más tiene algun problema similar al mío, dejo constancia de la resolución de mi problema de batería:

Al final, no resultó ser cosa del alternador, que carga perfectamente. Había alguna pequeña fuga en algún lado, que se ha solucionado por vía de:

a) Interruptor para cortar el suministro de corriente a todos los consumibles  + el circuito de 12v de la zona de vivienda
b) Desconectador de baterías entre la batería de arranque y el alternador/motor de arranque, que desconecto siempre que la furgo vaya a estar parada un tiempo, y de paso, me sirve de antirrobo  ;D


Por otro lado, compré un panel solar flexible de 100W e instalé un segundo relé/separador de baterías entre las baterías de arranque y auxiliar, de modo que ahora:

- Un relé automático conecta las baterías cuando recibe corriente del alternador, para que se carguen ambas durante la marcha, y las desconecta cuando apago el motor, para evitar que descargue la batería de arranque mientras estoy parado.
- Un segundo separador automatico conecta o desconecta las baterías en función del voltaje de la batería auxiliar, indiferentemente de si la furgo está e marcha o no. De este modo, mientras está aparcada, el panel carga y mantiene cargada la batería auxiliar; cuando ésta llega a "x" voltios (creo que son 13V), el relé conecta las baterías y se carga también la de arranque, cosa que no sucedería usando sólo el relé que conecta/desconecta en función del alternador.

De momento, este sistema me está funcionando a la perfección. No sé si es lo más sencillo / inteligente usar dos separadores automáticos en paralelo, de esta forma (todo está protegidísimo con fusible, por si acaso), pero a nivel de resultados, puedo decir que en los últimos 3 meses, sólo he arrancado la furgo una vez a la semana, dándole un paseito de poco más de 1/2h y no más cada vez, y a pesar del mal tiempo y el frío, arranca a la primera y sin dificultades cada vez que la cojo. Cierto es que no está haciendo tanto frío como el invierno pasado, y que aún así, debería hacer circular un poco más, la pobre, pero de momento, estoy contento con el apaño, que está cumpliendo su función a la perfección.



"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

ivanmb100

ya iras contando como va la cosa..., pero el rele automatico... es una pasta y tiene una pega... en el caso de que la bateria de arranque este mal y la auxiliar bien, cuando conecta ambas en parado el efecto puede ser de descarga de la auxiliar, hay un rele automatico especifico para carga de baterias separadas, que cuando detecta que la bateria auxiliar esta cargada, deja pasar solo un poco de corriente a la principal para ir cargandola sin descargar la auxiliar...
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.