El laberinto legal de la pernocta en autocaravanas y campers. (Desnivel)

Iniciado por Isakis, Diciembre 05, 2012, 13:33:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Isakis


euskovan

..interesantes también son los comentarios que dejan sobre el artículo.. bufff.. parece una batalla perdida hacer creer a la gente que el turismo en furgo/ac no es sinónimo de ser unos cerdos y no dejar un euro en la comarca.. en fin..
  < click it!

Frink

Había algún usuario de AC que cuando firmaba cualquier pago con tarjeta ponía:

Viajo en Autocaravana.

Para que la gente fuese un poco consciente del dinero que dejaba allí donde iba.

Lartur

Cita de: Frink en Diciembre 06, 2012, 18:50:55 pm
Había algún usuario de AC que cuando firmaba cualquier pago con tarjeta ponía:

Viajo en Autocaravana.

Para que la gente fuese un poco consciente del dinero que dejaba allí donde iba.

¡¡¡¡Señores!!!! esto teniamos que hacerlo todos por sistema.
Yo empezare HOY MISMO.
Thunderstruck

pauagullo

Es una muy buena medida esa de poner YO VIAJO EN FURGO / AUTOCARAVANA, para que los lugareños se den cuenta que no todo el mundo viene a ver su pueblo viajando en coche o bus.

Generamos actividad económica.  Lo comentamos a los amigos, y otros vienen.  Si nos tratan bien, regresamos.  Es necesario que nuestra presencia se note positivamente, y que no sea solo el lado negativo lo que trascienda.

A partir de ahora, cuando pueda, también yo dejaré por ahí eso de YO VIAJO EN AUTOCARAVANA.

Muy buena inicativa.

Un saludo.
CAMPAÑA POR UNA MEJOR ORTOGRAFÍA: 
- "Haber" es un verbo, " a ver" es mirar y "haver", NO EXISTE.
- "Hecho" es hacer y "echo" es echar, tirar algo.
- "Hay" es haber, "Ahí" es un lugar, "Ay" es una exclamación. "Ahy" y "ai", NO EXISTEN.
- "Haya"  es haber y también una especie de árbol, "Halla" es encontrar,  "allá" es un lugar y "Haiga", NO EXISTE

Frink

La verdad es que si todos hiciéramos eso, quizás, a medio plazo, se nos tendría en cuenta como potencial fuente de ingresos y turismo. Pero lo ideal sería que fuésemos un número considerable y constantes con ello.

zarzubi

Me parece una iniciativa estupenda pero donde lo escribo??? Por que ya con las targetas de chip, ya no se quedan con nada que hayamos firmado.
----------Estudia mas un hambriento, que 20 abogados----------
Citroen Berlingo. La "Drome"http://www.furgovw.org/index.php?topic=231452.0
Renault Traffic passenger 2.0 DCI 115

passarell80

hay que gastarse dinero en los pueblos para poder visitarlos? Hemos llegado al extremo de que no eres bienvenido si no llevas un fajo de billetes? Al final uno no podra comerse un bocata hecho en casa fuera de su pueblo....

Yo me hare una camiseta en la que ponga, "voy en autocaravana y me gastare lo minimo posible en este pueblo"

A mi no me parece una buena iniciativa, por el simple echo de que uno no deberia ser mejor recibido en funcion del dinero que vaya a gastarse. Que tenemos que transmitir, que no somos mala gente porque tenemos dinero??? y los que viajamos con presupuestos reducidos e intentamos gastar lo menos posible que somos?? los malos???

Lo que hay que hacer es visitar los sitios con respeto. Dejar el sitio como lo encontraste, no formar alboroto en horas en las que se pueda molestar, etc (....y en todo caso si se va a aparcar cerca de una propiedad privada, ir a saludar y pedir permiso al propietario (aunque estes fuera de su propiedad). No es lo mismo levantarte por la mañana y encontrarte una autocaravana/furgo aparcada cerca de tu casa, que alguien educadamente el dia anterior se haya acercado a tu casa, se haya presentado y te haya pedido permiso educadamente para aparcar cerca de ella.

almenos esa es mi opinión.

abra

Cita de: passarell80 en Diciembre 09, 2012, 22:36:15 pm
hay que gastarse dinero en los pueblos para poder visitarlos? Hemos llegado al extremo de que no eres bienvenido si no llevas un fajo de billetes? Al final uno no podra comerse un bocata hecho en casa fuera de su pueblo....

Yo me hare una camiseta en la que ponga, "voy en autocaravana y me gastare lo minimo posible en este pueblo"

A mi no me parece una buena iniciativa, por el simple echo de que uno no deberia ser mejor recibido en funcion del dinero que vaya a gastarse. Que tenemos que transmitir, que no somos mala gente porque tenemos dinero??? y los que viajamos con presupuestos reducidos e intentamos gastar lo menos posible que somos?? los malos???

Lo que hay que hacer es visitar los sitios con respeto. Dejar el sitio como lo encontraste, no formar alboroto en horas en las que se pueda molestar, etc (....y en todo caso si se va a aparcar cerca de una propiedad privada, ir a saludar y pedir permiso al propietario (aunque estes fuera de su propiedad). No es lo mismo levantarte por la mañana y encontrarte una autocaravana/furgo aparcada cerca de tu casa, que alguien educadamente el dia anterior se haya acercado a tu casa, se haya presentado y te haya pedido permiso educadamente para aparcar cerca de ella.

almenos esa es mi opinión.

  .palmas .palmas .palmas
Totalmente de acuerdo , pero desgraciadamente , en muchos sitios, si no gastas no eres bienvenido  .lengua2
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

zarzubi

Me parece logico lo que comentas, asi deberia ser, pero no siempre es asi. Yo por lo menos, cuando salgo (alomejor salgo menos que tu) llevo un presupuesto para gastar, que suelo gastar integro. Si paras en Arenas de Cabrales, por ejemplo, te bebes unas botellas de sidra, luego te comes una buena fabada, compras el pan y alguna cosa mas para la cena, mas algun capricho mas que se te antoje, a ti, o la parienta o a los niños, y ya tienes de 60 a 100€ seguro. Lo que me molesta es que se diga, que no somos bien recibidos por que no nos gastamos un pavo.
Yo si tuviera que dormir en hotel, partiria del mismo presupuesto, que acabo de comentar, que seguiria gastando integro. Solo que lo que cuesta un hotel, lo tendria que quitar del restaurante o de otra cosa. Y la calidad de mi escapada bajaria notablemente.

Por eso me gustaria poder dejar constancia de que los furgoneteros (o muchos de nosotros) si que nos dejamos un capital, por donde vamos.
----------Estudia mas un hambriento, que 20 abogados----------
Citroen Berlingo. La "Drome"http://www.furgovw.org/index.php?topic=231452.0
Renault Traffic passenger 2.0 DCI 115

CAMPERVOY

Buenas,
          Como ya hemos comentado alguna vez, la cuestión de fondo no es si gastamos o no gastamos, es que no tenemos por qué gastar. Nuestro derecho a dormir o lo que nos plazca dentro de nuestras furgos no es ni cuestionable (aunque sea cuestionado) ni se le puede poner precio. Tenemos derecho y punto, ya está.
           En lo que me toca personalmente, la práctica del montañismo si no puedes 'dormir a pie de monte' es absolutamente inviable. Éste puente he estado en la zona de Ordesa, escondiéndome en sitios apartados del valle, y sin gastar ni un euro en la zona, sólo faltaba.
Un saludo,
Anton

virkoff

Yo  creo que el que  unos gasten y otros no deba de ser algo contrario,el que gaste que firme y el que no que no firme pero no creo que sea necesareo gastar para pernoctar,como puse en algun otros post el problema son las masificaciones y los guarros,si pasasemos por los sitios sin que se notase no molestariamos a nadie pero hay una minoria que por desgracia no funciona asi y por otro lado estan a los que no les interesa este tipo de turismo

Lartur

Cita de: passarell80 en Diciembre 09, 2012, 22:36:15 pm
hay que gastarse dinero en los pueblos para poder visitarlos? Hemos llegado al extremo de que no eres bienvenido si no llevas un fajo de billetes? Al final uno no podra comerse un bocata hecho en casa fuera de su pueblo....

Yo me hare una camiseta en la que ponga, "voy en autocaravana y me gastare lo minimo posible en este pueblo"

A mi no me parece una buena iniciativa, por el simple echo de que uno no deberia ser mejor recibido en funcion del dinero que vaya a gastarse. Que tenemos que transmitir, que no somos mala gente porque tenemos dinero??? y los que viajamos con presupuestos reducidos e intentamos gastar lo menos posible que somos?? los malos???

Lo que hay que hacer es visitar los sitios con respeto. Dejar el sitio como lo encontraste, no formar alboroto en horas en las que se pueda molestar, etc (....y en todo caso si se va a aparcar cerca de una propiedad privada, ir a saludar y pedir permiso al propietario (aunque estes fuera de su propiedad). No es lo mismo levantarte por la mañana y encontrarte una autocaravana/furgo aparcada cerca de tu casa, que alguien educadamente el dia anterior se haya acercado a tu casa, se haya presentado y te haya pedido permiso educadamente para aparcar cerca de ella.

almenos esa es mi opinión.

Tambien estoy de acuerdo con esto.
Thunderstruck

zarzubi

El problema, es que el turimo, independientemente de la zona, se tiene en cuenta como fuente de ingresos. Y en esto, los furgoneteros tenemos mala fama Por eso van a por nosotros. Eso es lo que me gustaria que cambiase. Poder demostrar que el turismo camper, o autocaravana, son interesantes y hay que cuidarlos.
----------Estudia mas un hambriento, que 20 abogados----------
Citroen Berlingo. La "Drome"http://www.furgovw.org/index.php?topic=231452.0
Renault Traffic passenger 2.0 DCI 115

CAMPERVOY

  Es posible que tengamos mala fama. Es posible que gastemos poco (o nada allí donde nos persiguen). Puede que prefieran que vaya sólo gente que vaya regando las calles con billetes, yo al menos lo preferiría así también, nada que objetar.
  Pero es que en todo caso tengo derecho a ir donde me dé la gana, gastar... o no. Y sobre todo, que me respeten.
      Aquí sí que se nota un montón la diferencia con Francia, por ejemplo, en donde independientemente de cómo vayas vestido o lo que conduzcas, en todas partes te tratan como un señor. He hecho muchos viajes en bici por Francia, y me han tratado siempre de cine, es una pasada como respetan a los ciclistas, un diez para ellos.
     En España, hice un viaje una vez. Llegué a un pueblo que prentende ser ciudad en Castilla, y cuando entré en un hostal a pedir habitación, un poco mojado y tal pues me dijeron que no había habitación libre. En mi opinión, creo que estaba vacío total, pero preferían gente 'de bien'; ya sabéis, de traje o similar, nada de gentuza de esa que hace cosas raras, como viajar en bici por ejemplo, que vete tú a saber...
     Y ya no he viajado más por España en bici...  :-\      :-\
   Que qué tiene que ver esto con la persecución a las furgos??? Pues todo, absolutamente todo que ver. Es exactamente la mismísima pobre y miserable mentalidad, atraso profundo, sustrato democrático escaso y educación, pues la que hay.
   Perdón por la chapa,
Anton