¿AHORA SOMOS DELINCUENTES???? POR PERNOCTAR EN NUESTRAS FURGONETAS???

Iniciado por Larilau, Noviembre 27, 2012, 10:18:51 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

happy.nico

A mi si me dejan entrar con el perro en los restaurantes, en el supermercado, en los hoteles... pues sin problema, lo que no entienden que son ellos mismos lo que hacen que comamos en la furgoneta, compremos las cosas antes de salir del viaje y durmamos dentro de la furgo. Ellos mismos ponen tantas prohibiciones y tantas pijerías que luego les da corage! no saben ni lo que quieren vamos... De todas formas a ver si me decís donde está ese lugar para no ir (ya que no somos bienvenidos), a mi me gusta ir donde haya paz en el ambiente

Pisukote

Cita de: happy.nico en Noviembre 28, 2012, 23:15:58 pm
A mi si me dejan entrar con el perro en los restaurantes, en el supermercado, en los hoteles... pues sin problema, lo que no entienden que son ellos mismos lo que hacen que comamos en la furgoneta, compremos las cosas antes de salir del viaje y durmamos dentro de la furgo. Ellos mismos ponen tantas prohibiciones y tantas pijerías que luego les da corage! no saben ni lo que quieren vamos... De todas formas a ver si me decís donde está ese lugar para no ir (ya que no somos bienvenidos), a mi me gusta ir donde haya paz en el ambiente


Yo al hotel vale, pero al super y al restaurante ya no veo bien que entren perros. Será que soy de pueblo y los perros han estado siempre en la calle, pero vamos que mis perros no han entrado en la vida en casa como para estar en un restaurante con el perro de otro, jejeje. Pero que lo entiendo que los que teneis una relacion especial con ellos los veais diferentes.

Hugo, que yo no estaba generalizando, que yo digo que es un problema generalizar.

plicant84

Bueno, pues yo tengo perro y quiza porque en mi zona no permiten perros en restaurante y super pero lo veo lo correcto, si que es verdad que hay humanos mas sucios que los perros, pero me parece mas higienico.   :)

Dvilrg


FURGOAKELA

Noviembre 29, 2012, 09:14:37 am #94 Ultima modificación: Noviembre 29, 2012, 09:31:50 am por FURGOAKELA
Señores, no en todo Aragón pasa lo que ocurre en Torla.
Por favor, no generalicemos.
Aragón es muy grande y no en todos los sitios pasa lo que pasa en este pueblo.
Bastante mas restrictiva es la ley de costas y seguimos llendo a la playa.
Soy furgonetero y de Aragón y todavía, cruzo los dedos no me han puesto ninguna multa.

¡¡¡¡¡¡NO DEFIENDO LO QUE ESTAN HACIENDO LOS CACIQUES DE ESTA ZONA, QUE QUEDE CLARO!!!!!!

También hay que aclarar que los Parques nacionales tienen unas normas muy restrictivas, hace 20 años se pegó fuego Añisclo y se pusieron muy serios con el tema.
Ni siquiera se puede pernoctar o vivaquear, no hablo de furgoneta, ni siquiera con una esterilla y un saco a cielo raso, en ellos a no ser que se este a unas cotas de 2000 metros mas o menos dependiendo de la zona.
Repito soy furgonetero y montañero desde que tengo 8 años.
He visto barbaridades realizadas en zonas de acampada libre, en zonas donde no se podía acampar, por parte de furgoneteros y por parte de pijos de fin de semana.
He estado en Margalef, ya que alguien lo comentaba mas arriba, y sí el ayuntamiento ha habilitado zonas de acampada, pero si vas al fondo, al pie de la presa se puede ver el estercolero que producimos los furgoneteros en una zona que nos han habilitado. Dentro de un tiempo esa zona tendrá restricciones por que, y voy a generalizar ahora, somos unos guarros. es lo que pasa cuando hay aglomeracion de gente. una persona abona el campo, 100 lo matan.
Menudo rollo he soltado.
Todo esto venía a que se está poniendo a todo Aragón en el mismo saco y no es así.
Perdonad por el rollo

BenjaminCamper

Cita de: juanymi en Noviembre 28, 2012, 22:13:58 pm
... Cada parque, ayto, etc tiene su normativa propia por lo que es muy complicado saber si dnd vamos se puede o no se puede dormir. A priori, siempre prohibido, ya que se considera acampada y por tanto prohibida...


Ahí le has dado.
Yo me llevo las manos a la cabeza por que un ayuntamiento pueda cohartar la libertad de las personas.
Entiendo (que no comparto) que la normativa de un parque limite la pernoctación por normativa de incendios (está por ver la responsabilidad de campistas en ellos), pero que un ayuntamiento, con la de intereses propios que tienen, pueda prohibir algo en vez de regular, lo considero un abuso.

lo que sí debería existir es algún tipo de asociación o lobby de estos modernos que presionara frente a las autoridades para que regularan la pernoctación.
Yo creo que, incluso los cámping estarían de acuerdo, pues movería turismo activo por esas zonas. Quizás ahora con las vacas flacas espavilen un poco ...  .loco2

MiguelCP

Yo no se, aunque imagino que muchos los sabreis.........no he leido todo el hilo pero bueno, yo siempre viajare ahora que tengo la furgo con mi documento en mano de trafico. cual??? un documento donde se pronuncia Direccion General de Trafico por el que mas o menos dice que donde pueda estacionar un turismo lo podemos hacer nosotros. Nos podran poner placas de prohibido estacionar con limite de altura, peso u otras dimensiones pero prohibir autocarvanas o furgonetas es una discriminacion y asi lo dice.
Por dormir en la autocaravana no te pueden denunciar y por estacionar tampoco. Los que dicen que le han denunciado por lo poco que he leido no han puesto porque exactamente asi que...........animo a todo el mundo a no tener miedo a ese tipo de denuncias. A la unica que se puede temer es al Seprona de la Guardica Civil y siempre que se junten mas de dos camper o autos, tipo kdds en parque naturales, pero se soluciona solicitando al municipio donde se haga una autorizacion por escrito y sin problemsss.

Admito correcciones ya que no llevo mucho en este mundo pero hasta donde se hoy en dia lo pongo, un saludo.
No me sigas...........acompañame en el camino.

Larilau

DETRÁS DE UN CAMINO DIFÍCIL ...SIEMPRE APARECE UN FINAL PROMETEDOR...

FURGOBIRRAMAP  http://www.furgovw.org/index.php?topic=261537.msg298

BenjaminCamper

Cita de: MiguelCP en Noviembre 29, 2012, 10:28:51 am
.... Por dormir en la autocaravana no te pueden denunciar y por estacionar tampoco. Los que dicen que le han denunciado por lo poco que he leido no han puesto porque exactamente asi que...........animo a todo el mundo a no tener miedo a ese tipo de denuncias. .....

Admito correcciones ya que no llevo mucho en este mundo pero hasta donde se hoy en dia lo pongo, un saludo.


Yo creo que sí te pueden multar, bajo ciertas condiciones.
Como ejemplo tienes el Parque Natural (que no nacional) del Montseny, aquí en BCN.
Dentro de sus normativas  .loco2 dice bien claramente que no puedes pernoctar bajo ninguna condición en el interior de un vehículo  .panico. Alucinante. ¿ No puedes entonces llegar tarde, dormir un poco y pegarte 15 Km´s de excursión para ver salir el sol desde el pico de Les Agudes ?
¿ No puedes dormir sin esconderte en los pk´s de los pequeños pueblos que hay dentro del área del parque ?
NOOOOOO ..... hay que ir a un cámping aunque sean las 22:00 de la noche o a una maravillosa casa rural donde, en vez de los pajarillos, te despertará el suave vaivén del colchón masajeador y el sonido de la bomba depuradora del SPA climatizado, que c**o las ovejitas, de eso ya no quedan !!!!
Me parece una auténtica burrada.

Yo creo que las normas así tienen un público objetivo: los marchantes o los campamentos itinerantes, el no permitirles montar campamentos.
Pero para eso, no creo que haya que prohibir, si no regular.
Es tan sencillo como darse cuenta de que hay un sector de la población que con pasar 24horas sin montar un chiringuito pueden dimamizar la economía de algunas zonas, sobre todo a nivel de pequeño productor o incluso agricultor.

Fijémonos en Francia, con las áreas en las granjas. Seguro que cualquiera que pernocte allí compra la leche, el queso, el vino, etc... en la misma granja.
Imaginaos por un momento que cierta cadena de super´s adecuara 5 o 6 parcelas para pasar la noche y desagüar.

¿Quién de nosotros no compraría al día siguiente el pan y los bollos allí?
Falta visión de mercado y sobran normas impositivas, creo yo.

Larilau

Yo me llevo las manos a la cabeza por que un ayuntamiento pueda cohartar la libertad de las personas.
Entiendo (que no comparto) que la normativa de un parque limite la pernoctación por normativa de incendios (está por ver la responsabilidad de campistas en ellos), pero que un ayuntamiento, con la de intereses propios que tienen, pueda prohibir algo en vez de regular, lo considero un abuso.

eso es
por eso no se trata de generalizar zona, población y lo que venimos diciendo... sino un articulo con acusación irónica (defensa) y unas respuestas incoherentes y poco objetivas ...algo en concreto ( articulo-repercusión)
DETRÁS DE UN CAMINO DIFÍCIL ...SIEMPRE APARECE UN FINAL PROMETEDOR...

FURGOBIRRAMAP  http://www.furgovw.org/index.php?topic=261537.msg298

Larilau



¿Quién de nosotros no compraría al día siguiente el pan y los bollos allí?
Falta visión de mercado y sobran normas impositivas, creo yo.
[/quote]

.ereselmejor .palmas
DETRÁS DE UN CAMINO DIFÍCIL ...SIEMPRE APARECE UN FINAL PROMETEDOR...

FURGOBIRRAMAP  http://www.furgovw.org/index.php?topic=261537.msg298

pancho carroña

yo acabo de dejar mi comentario como miguel angel  8)

es lo que tiene internet, que cada uno pone lo que le sale de las pelotas

puto capitalismo...

intentan confundirnos, llevarnos donde ellos quieren....

es triste pero el humano es una mierda de plaga que se ataca a si misma


txon


juanymi

En Aragón según la normativa de acampada se te puede denunciar; y no es una suposición; es así y punto, por más que me moleste. Claro, todo esto depende de la interpretación del agente que te lo aplique. No obstante en sitios como parques y repito, por ejemplo el parque de Guara tiene un PORN como todos los parques naturales que aquí dice que no se puede dormir dentro de ningún coche. Con esto, la ir trabajando y nos cruzamos con una persona que esta sesteando bajo una carrasca en verano se le podría denunciar; pero no se hace, por parte de nadie; ni por agentes forestales, ni GC ni nadie. En cuanto al SEPRONA que nombrabais, es más fácil ver un quebrantahuesos que a los de SEPRONA que son poquitos y muy dispersos.Esto no significa que no te toque a ti el que te los encuentres mientras estas ahí parado. Aún así no tengáis miedo porque las denuncias son todas igual de recurribles ya que la legislación en la que se basan es la misma, te la aplique el gobierno de Aragón o la guardia civil.
Aún así, es lo hablado otras veces, hay gente k por tener las sillas debajo o algo así se interpreta que están acampados y se denuncia. Yo os puedo decir que generalmente se salva muchisima más gente que la que cae, pero siempre hay alguno que le toca.
De momento y por muxo que nos duela nos costará que esta gente se adapte a las furgos, así que paciencia e imaginaros que sois los pioneros de una actividad; y que a vuestros hijos furgoneteros les direis que fuisteis vosotros los que conseguisteis que se haya adaptado todo como lo verán ellos en 30 años.(que es lo que va Francia por delante de nosotros... ;D

Gojira

Cita de: FURGOAKELA en Noviembre 29, 2012, 09:14:37 am
También hay que aclarar que los Parques nacionales tienen unas normas muy restrictivas, hace 20 años se pegó fuego Añisclo y se pusieron muy serios con el tema.
Ni siquiera se puede pernoctar o vivaquear, no hablo de furgoneta, ni siquiera con una esterilla y un saco a cielo raso, en ellos a no ser que se este a unas cotas de 2000 metros mas o menos dependiendo de la zona.
Repito soy furgonetero y montañero desde que tengo 8 años.
He visto barbaridades realizadas en zonas de acampada libre, en zonas donde no se podía acampar, por parte de furgoneteros y por parte de pijos de fin de semana.
He estado en Margalef, ya que alguien lo comentaba mas arriba, y sí el ayuntamiento ha habilitado zonas de acampada, pero si vas al fondo, al pie de la presa se puede ver el estercolero que producimos los furgoneteros en una zona que nos han habilitado. Dentro de un tiempo esa zona tendrá restricciones por que, y voy a generalizar ahora, somos unos guarros. es lo que pasa cuando hay aglomeracion de gente. una persona abona el campo, 100 lo matan.

Totalmente de acuerdo. Lo uno (lo que dije antes) no quita esto otro.
Acepto restricciones si es por el bien común. Ese bien común empieza por el medio ambiente, que es lo más importante que hay, nuestra supervivencia va en ello. Pero no las acepto para enriquecer al interés particular de "cuatro" listos cuasimafiosos.
Cita de: pancho carroña en Noviembre 29, 2012, 14:32:37 pm
(...)
es triste pero el humano es una mierda de plaga que se ataca a si misma

lamento estar de acuerdo contigo, no sé si exactamente con el mismo enfoque... si solo fuera a sí misma, mira, todavía...