Mercado de segunda mano, demasiado inflado

Iniciado por Davidoff, Noviembre 03, 2012, 18:56:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Davidoff

Cita de: lancisti en Noviembre 05, 2012, 20:09:58 pm
Nivel del foro subiendo...dentro de poco esto va a ser como forocoches...o mejor aun como "Salvame"! Vamos amigos, poco a poco lo estamos consiguiendo!!!


Parece que te moleste este hilo y estés animando "el cotarro" para que la gente se altere y lo cierren, pero algo me dice, a tenor del 99% de las repuestas que si te lees el hilo verás, que por el tipo de gente que está posteando, y el nivel del forista medio que hay por aquí (porque profano puedo ser, pero un poco observador también...), puede que haga falta mucha leña.

Cuando los moderadores no lo han cerrado, a lo mejor es porque nadie se está saliendo de lugar. Te pediría, aunque ni mucho menos es mi competencia, que por favor contribuyeses a que siguiera siendo así. Me está gustando seguir este hilo más de lo que pensé, sobretodo porque me gusta debatir y conocer a la gente y sus opiniones, incluido tú aunque desgraciadamente algo de mi te haya hecho especular sobre mis verdaderas intenciones, mi ánimo oculto y mi poder adquisitivo a la hora de comprar una furgo.

aintziarbe

 Las furgonetas, de por si, son caras. Son mucho mas caras que los coches y eso lo ha sido siempre. En mi vida desde un principio he querido una furgo, desde los 18 años, que saque el carne. Pero claro, el bolsillo nunca me lo permitia, en pesetas, cualquier furgo viejita, me acuerdo que valia 600.000 800.000 pesetas, hace 17 años. Que una furgo vieja valga 6000 euros, y camper me parece barata. Que si esta bien valga 8000, pues bueno. Nuestro poder de adquisicion a caido en picado. Algunos lo podran comprar y otros no. Que tendran que bajar, pues quiza si. Saludos

ERAÑA

Cita de: aintziarbe en Noviembre 05, 2012, 23:01:32 pm
Las furgonetas, de por si, son caras. Son mucho mas caras que los coches y eso lo ha sido siempre. En mi vida desde un principio he querido una furgo, desde los 18 años, que saque el carne. Pero claro, el bolsillo nunca me lo permitia, en pesetas, cualquier furgo viejita, me acuerdo que valia 600.000 800.000 pesetas, hace 17 años. Que una furgo vieja valga 6000 euros, y camper me parece barata. Que si esta bien valga 8000, pues bueno. Nuestro poder de adquisicion a caido en picado. Algunos lo podran comprar y otros no. Que tendran que bajar, pues quiza si. Saludos


Pero si esta claro que las furgos son caras, pero bueno existe el libre mercado y evidentemente que les puden poner el precio que quieran. Lo que me parece ridiculo es que alguno diga que una furgo es una inversion. La compro, le hago km, la disfruto y luego te la vendo a ti por mas cara.. claro es que ya tiene hecho el rodaje y es mejor que nuevo.. O es que los arreglos que le he hecho evidentemente los tienes que pagar tu.. Vamos cosas que insultan a la inteligencia.

Repito, que son libre de hacerlo? si, que los demas somos libres de exponer nuestra opinion ya que esto es un foro.. por supuesto. Siempre con respeto claro esta, aunque el vendedor y su chupipandi nos diga lo malo que somos y queremos joder el foro..
Me niego a pagar mas de 20.000 euros por una furgo que tiene mas de 100.000 km por muy california, multivan... que sea..

rascapon

Madre mía qué mala hostia gastamos en este pais y que vinagretas añejas guardamos.

Por otro lado, este hilo está muy bien como todos los demás, el que quiera que se entretenga y lo lea y participe y el que no quiera pues simplemente que aproveche el tiempo en otra cosa.

Yo os doy las gracias a todos los participantes porque me he entretenido un rato largo ya que estaba aburrido.

Salud para todos!
Veo veo, qué ves?

VivaroH

Cita de: ERAÑA en Noviembre 05, 2012, 23:07:13 pm
Pero si esta claro que las furgos son caras, pero bueno existe el libre mercado y evidentemente que les puden poner el precio que quieran. Lo que me parece ridiculo es que alguno diga que una furgo es una inversion. La compro, le hago km, la disfruto y luego te la vendo a ti por mas cara.. claro es que ya tiene hecho el rodaje y es mejor que nuevo.. O es que los arreglos que le he hecho evidentemente los tienes que pagar tu.. Vamos cosas que insultan a la inteligencia.

Repito, que son libre de hacerlo? si, que los demas somos libres de exponer nuestra opinion ya que esto es un foro.. por supuesto. Siempre con respeto claro esta, aunque el vendedor y su chupipandi nos diga lo malo que somos y queremos joder el foro..


Totalmente de acuerdo.
Yo ya lo dije y algunos lo habreis leido; puede ser que una furgo se devalue menos que un coche, estoy de acuerdo, pero de ahi al punto que hemos llegado...

Lo que esta claro es que un vehiculo por muy cuidado que este tiene una vida, unos kms y un uso. Lo que no se puede es comprar por un precio y decir "como le he puesto unos amortiguadores X que son los mejores y los mas caros, unos frenos X que frenan mas que otros... pues le sube el precio". Amos a ver, si no la usaras estaria nueva y no le habrias tenido que cambiar nada, si lo cambias sera porque la usas -> si la usas se devalua (puede que poco pero algo si)
Por otro lado a mi un forero me justifico el aumento del precio de venta respecto al de compra diciendome que los amortiguadores eran de hostia... y a mi que? si yo no entiendo, haberle puesto unos normalitos y au!

En fin, que deberiamos ser realistas y justos, que ya hay bastante chorizo sinvergüenza suelto por España  :-\

ERAÑA

Por no decir todas las furgos que se venden con matricula española de un año. Osea vehiculos importados que los matriculan en España y al año las venden con la excusa de espacio, que si ahora son mas.... venga ya... Uno se mete en un paston asi para luego al año venderla por espacio...?

No cuela.
Me niego a pagar mas de 20.000 euros por una furgo que tiene mas de 100.000 km por muy california, multivan... que sea..

agustmaiz

Un detalle.

Mi auto, me costó en Alemania 67.000€, la misma, exactamente la misma, en España costaba 76.000€. Al final la compré en Alemania, porque por esa diferencia, merecía la pena.

Cómo es posible que siendo el mismo vehículo haya tanta diferencia de un país a otro???.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

VivaroH

Cita de: ERAÑA en Noviembre 05, 2012, 23:37:20 pm
Por no decir todas las furgos que se venden con matricula española de un año. Osea vehiculos importados que los matriculan en España y al año las venden con la excusa de espacio, que si ahora son mas.... venga ya... Uno se mete en un paston asi para luego al año venderla por espacio...?

No cuela.


Yo importada.. ni regalada!

Marca unos kms y la mayoria de veces tiene el doble, y no te ahorras tanto como dicen...

ERAÑA

Cita de: VivaroH en Noviembre 05, 2012, 23:41:15 pm
Yo importada.. ni regalada!

Marca unos kms y la mayoria de veces tiene el doble, y no te ahorras tanto como dicen...


Pues por eso las venden al año. Porque se dan cuenta de la "piiii" que han comprado y se la quieren encalomar a otro.
Me niego a pagar mas de 20.000 euros por una furgo que tiene mas de 100.000 km por muy california, multivan... que sea..

VivaroH

Cita de: ERAÑA en Noviembre 05, 2012, 23:44:22 pm
Pues por eso las venden al año. Porque se dan cuenta de la "piiii" que han comprado y se la quieren encalomar a otro.


Y el poligrafo dice que... dice la verdad!  .meparto

ERAÑA

Cita de: agustmaiz en Noviembre 05, 2012, 23:40:06 pm
Un detalle.

Mi auto, me costó en Alemania 67.000€, la misma, exactamente la misma, en España costaba 76.000€. Al final la compré en Alemania, porque por esa diferencia, merecía la pena.

Cómo es posible que siendo el mismo vehículo haya tanta diferencia de un país a otro???.

Saludos

Agustín.


Alguno igual te dice el porque, yo no sabria contestarte. Lo que si te digo es que en este foro la gente la venderia de segunda mano por 76 mil, aunque le haya costado 67 mil...
Me niego a pagar mas de 20.000 euros por una furgo que tiene mas de 100.000 km por muy california, multivan... que sea..

ERAÑA

Me niego a pagar mas de 20.000 euros por una furgo que tiene mas de 100.000 km por muy california, multivan... que sea..

tnttgn

pues creo que estas un poc equivocado y te diré porque. El mercado aleman es mas amplio y por lo tanto no hay que trillar tanto el mercado.

Aqui si te da el capricho de comprarte una nugget, por ejemplo tienes que mirar lo poco que vayas a ver anunciado y elegir y pagar lo que te entre, mientras que el mercado aleman te ofrecería muchas mas maquinas que elegir. También tengo entendido lo rigida que es la ley en lo que a ocultarle Kms al vehiculo, en este caso hay bastante control y ademas son la mayoria muy puntillosos y te dan el libro de revisiones al dia y con todos los cambios en taller oficial.

saludos

agustmaiz

También te digo que he tenido varios problemas con ella y cuando fui al distribuidor e importador a que me los reparara..... no se quiso hacer cargo y me dijo que fuera a donde la compré.

Son los riesgos de comprar de importación, porque los distribuidores no se llevan su comisión de venta.

A pesar de esto, merece la pena.

Es la segunda auto que compro allí, la primera tenía 4 años y 17.000 kms y me mosqueaba los pocos kilómetros pero fueron reales, tenía las hojas de la itv y hasta el año anterior tenía 9000 kms.

Allí no suelen tocar los kilómetros, los tocan las que las traen/importan.

Fíjate que en casas de importación, pocos son los vehículos que tienen más de 100.000 kms.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

agustmaiz

Mi hermano tenía en su empresa un BMW con 3 años y 120.000 kms, las cosas no iban bien y me lo trajo un lunes y me dijo que lo que me dieran por él, pero necesitaban el dinero el viernes.

Lo dejé en una compraventa que fue la que mejor lo pagó.

A la semana fuimos a llevar unos papeles que faltaban y estaba anunciado como "oferta del mes", con 60.000 kms!!, y eso que tenía todas las revisiones oficiales en concesionario oficial BMW con su libro de revisiones.......

Saludos

Agustín.


Cita de: tnttgn en Noviembre 05, 2012, 23:49:41 pm
pues creo que estas un poc equivocado y te diré porque. El mercado aleman es mas amplio y por lo tanto no hay que trillar tanto el mercado.

Aqui si te da el capricho de comprarte una nugget, por ejemplo tienes que mirar lo poco que vayas a ver anunciado y elegir y pagar lo que te entre, mientras que el mercado aleman te ofrecería muchas mas maquinas que elegir. También tengo entendido lo rigida que es la ley en lo que a ocultarle Kms al vehiculo, en este caso hay bastante control y ademas son la mayoria muy puntillosos y te dan el libro de revisiones al dia y con todos los cambios en taller oficial.

saludos
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E