Julio 15, 2025, 14:26:02 pm




problemas con vito 110 cdi

Iniciado por jadaviera, Octubre 10, 2012, 15:32:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jadaviera

tengo una MB vito 110 cdi el problema es que no tiene fuerza , no me pasa de 3000 rpm y sale mucho humo negro haber si alguien me podria decir alguna solucion

ongrip

Hola Jadaviera, si apagas la furgo y vuelves a arrancar sigue yéndote sólo hasta 3000 rpm? te lo digo porque a mí me lo tiene hecho cuando arranco muy despacio y cuesta arriba sobre todo, pero no me echa humo negro ni nada por el estilo, simplemente es perezosa en los cambios (la mia es automática). La apago, la vuelvo a encender y ya está andar normal como siempre.
En el manual he visto que la mía tiene dos programas de conducción, un eco y uno normal, en el eco va en marchas más largas y las aceleraciones no son tan rápidas, mientras que en el normal, acelera con fuerza, yo creo que lo que le pasa a la mía es que tiene el sensor que pasa de un programa a otro jodido.
No sé a que se deberá tu problema, pero prueba a hacer eso a ver si te funciona.
Hay gente que dice que cuando no pasa de 3000 rpm es porque se activa en modo fallo debido a algún problema mecánico; una forma de salvaguardar la mecánica. Creo recordar, que incluso alguien hablaba de desconectar la batería para resetear el modo fallo de la memoria del vehículo, pero ahora no encuentro el post.
A ver si tienes suerte.
Saludos.
Saludos.

Javi77

Hola jadaviera!!!

Yo haría lo siguiente:

1. Comprobar todos los tubos de vacío (esos finos de aire). Revisa que no tengan dobleces, grietas o similares. Un problema de este tipo en el sistema de vacío te deja sin recirculación de gases de escape, sin presión de turbo....vamos, que no corre ni cuesta abajo empujando.

2. Si los tubitos están en orden, pon el motor en marcha y desconecta el tubo de goma que sale de la bomba de vacío. Abriendo el capó la encuentras en la parte superior izquierda, pegada a la tapa de válvulas. Al desconectar el tubo puedes poner el dedo y comprobar que la bomba funciona. Tienes que comprobar que tiene succión. Piensa que esta bomba a pleno rendimiento tiene una aspiración de unos 0,85 bares así que no esperes que se te quede el dedo enganchado!!!!

3. Si hasta aquí todo esta en orden, desmonta la válvula EGR y anulala. Yo la llevo anulada y no da ningún fallo. Es más, se nota que va algo más alegre que antes. Esta válvula está cogida en el colector de admisión (lado derecho). En la parte superior tiene como una cápsula negra donde se conecta un tubo de vacío que habrás comprobado en el paso Nº1. En la parte inferior verás que sale un tubo metálico collado con dos tornillos (tiene forma de rombo con los ángulos un poco redondeados) Si desmontas los dos tornillos veras que hay una junta metálica con 3 agujeros, 2 para los tornillos que has sacado y otro central, bastante más gordo por donde circulan los gases de escape. Para anular esta válvula tienes que coger un trozo de chpa y darle la misma forma que la junta que has sacado. Le haces los agujeros para los tornillos pero NO LE HAGAS EL AGUJERO CENTRAL!!! De este modo no dejarás que esos gases entren en el motor.
Cuando lo tengas todo montado de nuevo, desconecta el tubo de vacío de la cápsula negra y ponle un tapón ciego (para que no deje pasar el vacío y a su vez no se pierda).

¡¡¡¡Menudo TOCHO!!!!!

Saludos

Javi77

Por cierto, has comprobado que los tubos de goma de entrada y salida del intercooler no estén rajados????
Se me ha olvidado comentártelo antes....

De todos modos, si circulando con la furgo y acelerando un poco fuerte (para que sople el turbo) no escuchas ningún soplido fuerte es que esos tubos estan bien.

Si tienes cualquier otra duda no dudes en preguntar.