¿Para qué sirve el cargador de batería?

Iniciado por DANIBOXER, Septiembre 24, 2012, 21:17:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

DANIBOXER

Septiembre 24, 2012, 21:17:02 pm Ultima modificación: Septiembre 25, 2012, 15:24:05 pm por falco
Para la instalación eléctrica de la segunda batería, además del relé, inversor, etc se necesita un cargador de batería que a día de hoy sigo sin saber para que es .
No se supone que la segunda batería se recarga de la batería principal?
Dicho cargador debe tener alguna caracteristica especial para una instalacion con bateria de 90A e inversor de 600W ? Es que en el Alcampo he visto que tienen muchos modelos de cargadores desde 16€ hasta 150€

Muchas gracias x la información.   .loco2

Movalife

pues no lo sé, pero me interesa la respuesta
Si quieres un trabajo bien hecho, hazlo tú mismo.

Si no sabes hacerlo, aprende y hazlo tú mismo

***FER***

El cargador es para cargar la batería desde una toma de 220v. Si estás en un camping, por ejemplo, puedes poner a cargar las baterías. En marcha, las baterías se cargan por medio del alternador de la furgo.

Los cargadores varían dependiendo la corriente que ofrecen. Cuanta más corriente, más rápido se carga la batería. Para que te hagas una idea, piensa que la batería es un cubo, y el cargador, un grifo. Si tu cubo es de 90 litros (Ah), y por el grifo salen 5 litros/hora(Ah), tardarás 18 horas en cargarla. Cuantos más Ah tenga el cargador, más rápido cargará, pero también es bueno para la vida de las baterías, hacerle una carga lenta de vez en cuando.

La Txilingua

Cita de: ***FER*** en Septiembre 24, 2012, 22:00:05 pm
El cargador es para cargar la batería desde una toma de 220v. Si estás en un camping, por ejemplo, puedes poner a cargar las baterías. En marcha, las baterías se cargan por medio del alternador de la furgo.

Los cargadores varían dependiendo la corriente que ofrecen. Cuanta más corriente, más rápido se carga la batería. Para que te hagas una idea, piensa que la batería es un cubo, y el cargador, un grifo. Si tu cubo es de 90 litros (Ah), y por el grifo salen 5 litros/hora(Ah), tardarás 18 horas en cargarla. Cuantos más Ah tenga el cargador, más rápido cargará, pero también es bueno para la vida de las baterías, hacerle una carga lenta de vez en cuando.

contestado y muy bien explicado.

Guilleridoo


***FER***

Gracias, Txilingua.   ;)

Yo hace poco compré este, que es regulable. Todavía no lo he probado.

*imagen borrada por el servidor remoto

http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=C12V

DANIBOXER

Pero que clarito me ha quedado !!! y mira que soy un negao.
Muchas gracias x la explicación

Movalife

ahhh... ok, pensé que era un dispositivo obligatorio para carga de batería auxiliar

gracias
Si quieres un trabajo bien hecho, hazlo tú mismo.

Si no sabes hacerlo, aprende y hazlo tú mismo

La Txilingua

Cita de: ***FER*** en Septiembre 24, 2012, 22:23:41 pm
Gracias, Txilingua.   ;)

Yo hace poco compré este, que es regulable. Todavía no lo he probado.

*imagen borrada por el servidor remoto

http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=C12V

pues hablan muy bien de el, yo compre uno en una tienda de recambios, 12A hora, me costo unos 70 euros y muy contento con el.
dentro de poco que la cargue la placa solar que estoy poniendo, jeje.

Pire

Cita de: ***FER*** en Septiembre 24, 2012, 22:23:41 pm
Gracias, Txilingua.   ;)

Yo hace poco compré este, que es regulable. Todavía no lo he probado.

*imagen borrada por el servidor remoto

http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=C12V

Este si carga la bateria al 100% y la placa solar con su regulador tambien , el alternador NOOOO.

luigicordobita

Cita de: niki y cholas en Septiembre 24, 2012, 23:10:55 pm
ahhh... ok, pensé que era un dispositivo obligatorio para carga de batería auxiliar

gracias


No es obligatorio, pero sí muy recomendable, si se trata de una batería AGM, recomiendan que cuando va a estar una larga temporada sin usarse se deje cargada al 100% a fín de alargar la vida de la misma y dado lo caras que són yo siempre que puedo les meto un chute con el cargador del lidl que es de 3A/h que es carga lenta y así me quedo tranquilo.
Cómo podemos conocer los límites si no tratamos de sobrepasarlos?.

ex-Transporter T5 130 Furgón multiusos camperizado

Guilleridoo

.....una pregunta de novato !!!
tendria bastante con la bateria que ya lleva la furgo para poder ducharme con una ducha de esas portatil con la conexión en el mechero, sin que se me descargue demasiado para que pudiera afectarme, o tendria que poner una segunda bateria solo para eso ???

Pire

Cita de: guillermo villarroya en Septiembre 27, 2012, 14:50:43 pm
.....una pregunta de novato !!!
tendria bastante con la bateria que ya lleva la furgo para poder ducharme con una ducha de esas portatil con la conexión en el mechero, sin que se me descargue demasiado para que pudiera afectarme, o tendria que poner una segunda bateria solo para eso ???

No te preocupes, antes se te acaba el agua que la bateria

Movalife

Cita de: luigicordobita en Septiembre 27, 2012, 11:31:08 am
No es obligatorio, pero sí muy recomendable, si se trata de una batería AGM, recomiendan que cuando va a estar una larga temporada sin usarse se deje cargada al 100% a fín de alargar la vida de la misma y dado lo caras que són yo siempre que puedo les meto un chute con el cargador del lidl que es de 3A/h que es carga lenta y así me quedo tranquilo.


yayaaa ok, la complicación que le veo es que si vives en un piso tienes que aparcar cerca de una ventana tuya, claro, y además si te ve la bofia con el cable por la rendija de la ventana igual te multan. eso u homologar una conexión externa de 220V, según me dijo mi tendero experto en campers
Si quieres un trabajo bien hecho, hazlo tú mismo.

Si no sabes hacerlo, aprende y hazlo tú mismo

luigicordobita

Cita de: niki y cholas en Septiembre 27, 2012, 18:40:52 pm
yayaaa ok, la complicación que le veo es que si vives en un piso tienes que aparcar cerca de una ventana tuya, claro, y además si te ve la bofia con el cable por la rendija de la ventana igual te multan. eso u homologar una conexión externa de 220V, según me dijo mi tendero experto en campers


Exacto, yo para eso me voy a casa de mis padres que viven en el campo y me quedo allí a dormir así se tira por lo menos 12h cargando aunque no es suficiente.  Lo intentaría en el garaje por que tengo toma de 220v en mi plaza pero...no me cabe la T5 por la puerta por 2cms, el techo lo ha confirmado, jejeje. Estoy detrás de ponerle unas ruedas más pequeñas atrás para poder meterla.
Cómo podemos conocer los límites si no tratamos de sobrepasarlos?.

ex-Transporter T5 130 Furgón multiusos camperizado