Llevar bidones de gasoil en el maletero de la furgoneta

Iniciado por spyroo, Agosto 29, 2012, 20:13:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

+gvr

Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

ronmartin

que punto lo de los ilegales: lleva usted mas ilegales de lo que le permite la homologacion de plazas de su furgoneta  .meparto .meparto
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

gominolon72

Cita de: URDULIZ en Septiembre 06, 2012, 12:03:04 pm
Pues yo no tengo muy claro.

Según RD 74/92 Transporte de mercancias peligrosas


Mi duda está en definición de la palabra "transporte"

Si 260 litros de gas-oil que es carga peligrosa (que me corijan por favor, y no soy muy entendido) clase 3 y posiblemente clase 2 si se generan gases. (Lo siento es que no hay guevos de leerme todo  :-\ )
Si 260 litros son equipaje.
si 260 litros son carga particular y esas cosas.

Porque como sea lo que a mi me parece que es, que no es otra cosa que: llevar 260 litros de gas oil (o los que sean) es directamente un transporte de mercancias peligrosas solo permitido para autorizados.

Entonces opino, que mejor no tengas un percance de ningún tipo, ni tan siquiera una mala mirada de cualquier agente que se te cruce. Porque como lo consideren transporte, date por joio.


RD 74/92   Ahí te viene lo que es mercancia peligrosa, tipos de envase, condiciones de los vehículos, carga descarga, limpieza del vehículo, limpieza de los recipientes, aparcar, estacionar, temperaturas, situación del tubo de escape, otras mercancias, pasajeros, etc,etc,etc.

Me da que el que te ha dicho de la DGT eso, puede que se haya confundido. 

Pero eso, puede que esté equivocado, yo no he podido leerme todo el tocho y puede que haya algo por ahí escondido, que con ello se pueda en un momento dado defender que eso es consumo propio etc,etc. Para  mi ese real decreto, que es infumable viene a decir que no puedes llevar ni un depósito de pegamento.


Saludos,
todo depende de la catidad y el almacenaje ,como no voy a poder llevar gasoil al pueblo o butano y no se considera transporte de mercancias peligrosas ,los belgas hacen mucho lo de las garrafas de gasoil

Guilleridoo

.
....pues yo que vivo cerca de Andorra, puedo hacer viajes con garrafas de gasoil ???, (en Andorra no llega un euro el litro)
....no me diran nada en la aduana si paso con 200 litros en garrafas ???

montañes

las garrafas homologadas caducan a los 5 años o según dicte el fabricante.
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

loocked

Cita de: guillermo villarroya en Septiembre 19, 2012, 22:17:47 pm
.
....pues yo que vivo cerca de Andorra, puedo hacer viajes con garrafas de gasoil ???, (en Andorra no llega un euro el litro)
....no me diran nada en la aduana si paso con 200 litros en garrafas ???


Me estaba planteando exactamente lo mismo.  ;D
Salu2

+gvr

Cita de: montañes en Septiembre 19, 2012, 22:36:07 pm
las garrafas homologadas caducan a los 5 años o según dicte el fabricante.


Entonces, que es lo que tienen? Fecha de fabricación o de caducidad?

Desconocia el data, muchas gracias  ;)

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

adolomitica

Cita de: guillermo villarroya en Septiembre 19, 2012, 22:17:47 pm
.
....pues yo que vivo cerca de Andorra, puedo hacer viajes con garrafas de gasoil ???, (en Andorra no llega un euro el litro)
....no me diran nada en la aduana si paso con 200 litros en garrafas ???

En Francia o en Italia no tienes que pasar por la aduana como en Andorra. 200 litros en garrafas no son fáciles de esconder y es facil que tengas problemas en la aduana.
Por venir con el depósito lleno no tendrás problemas pero traerlo en garrafas no es lo mismo.

elsaban

Creo que no se ha comentado, pero al llevar mas peso, tambien el consumo aumenta.
Luego aparte el rollo de llevar dos garrafas de gas-oil en la furgo, ocupan  un lugar valiosisimo, una vez usadas si te las han dejado las tendras que devolver y que no toque nada la garrafa o tengas un derrame porque el olor va a ser la ostia.
Lo de un segundo deposito en los bajos parece mas viable.

Van_der_Van

Una duda que tengo yo.

Y si lo que deseo llevar es aceite vegetal tipo (jatropha, palma, colza...) para ya sabéis, lubricar la mezcla y mejorar el motor y el bolsillo  ;D... ¿ también debe aplicársele esta normativa del gasoli?
Mi fiat punto va a medias con vegetal, llevo de vez en cuando garrafas en el maletero y ahora me entra la duda.
Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

URDULIZ

Septiembre 21, 2012, 08:53:40 am #40 Ultima modificación: Octubre 02, 2018, 18:30:27 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

marcus

Hombre pensar que consumir combustible va a dejar dinero en la región es ser como un poco bastante optimista, no creo que llegué ni un cèntimo a la población. Cuando se habla de ésto nos referimos más a compras en pequeños comercios, restaurantes, campings municipales...Vaya todo lo que no esté gestionado por conglomerados empresariales, simplificando mucho claro...Porqué el pequeño comerciante puede bién explotar al currela que tiene.

Referente al consumo, yo acostumbro a llenar siempre un jerrycan en los viajes transafricanos que he hecho y he llegado a passar la frontera de Ceuta con él, jugandomela a que lo hagan tirar, pero es que en el Sahara Occidental està subvencionado. Bién cerrado no hay problema.

Referente al doble depósito, es casi imposible de homologar, pero se puede montar de quita y pon.

Saludo.


kanu

Cita de: adolomitica en Septiembre 20, 2012, 15:54:46 pm
En Francia o en Italia no tienes que pasar por la aduana como en Andorra. 200 litros en garrafas no son fáciles de esconder y es facil que tengas problemas en la aduana.
Por venir con el depósito lleno no tendrás problemas pero traerlo en garrafas no es lo mismo.


Habría que tener en cuenta el limite permitido para pasar por la frontera de un pais a otro...Ya no es un tema de seguridad, es un tema tributario...cuidadin que el que no haya aduanas no quiere decir que no te puedan parar y pedir que abras el maletero...200 litros son muchos depositos llenos...Idem con el tabaco y el alcohol...

Eduard garrell

Por una diferencia de 0,3 cts en 240 litros ahorraría 7,20 €. en 1.800 km. (0,004 cts/km)  Para unos sera mucho y para otros menos. Yo consigo ahorrar bastante mas con una T3 1.900 simplemente guiándome más por las revoluciones que por la velocidad, conduciendo con el motor, con el oído, con las manos y con la consciencia de la mecánica que estoy manejando y ganar espacio y comodidad, porque ya me diréis dónde se meten 240 l. en bidones  manejables en una T3. Los amantes de la conducción, que no de la velocidad, me entenderán.
Llevo, de reserva, un hurrican de 5 l. Lo suficiente para salir de un apuro. Y me ha sacado.

Guilleridoo

......España - 240 L. x 1,5 = 360 euros
......Andorra - 240 L. x 1,2 = 288 euros
                                         -------------
                                            72 euros de ahorro, cuenta bién !!!