Tutorial: Montaje de calentador eléctrico

Iniciado por viano, Febrero 01, 2007, 00:39:35 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

triti

a ver artistas que yo me pierdo con tanto efectismo y tecnicismos:

en inglaterra para calentar el agua para el te se utilizan unos calentadores de agua que lo unico que llevan es una resistencia metalica rigida que se calienta al pasar la corriente, el agua hierve. El homologo español seria la tipica máquina de hacer cafe con la jarrita de cristal redonda donde va cayendo el cafe (la resistencia y el funcionamiento es el mismo).

seria viable esto?
(...que miedo a viano le das una resistencia de cafetera y te hace un descompresor orbital con potencimetro incluido... ;))
                  

viano

Febrero 07, 2007, 14:15:41 pm #16 Ultima modificación: Febrero 07, 2007, 14:20:18 pm por viano
Cita de: triti en Febrero 07, 2007, 11:29:27 amtipica máquina de hacer cafe con la jarrita de cristal redonda donde va cayendo el cafe (la resistencia y el funcionamiento es el mismo).seria viable esto?

Si lo que quieres decir, triti, es que si con una resistencia de cafetera metida dentro de, por ejemplo, una pequeña olla exprés con las válvulas tuneadas (la del vapor para entrada de agua fría, la de seguridad como salida de caliente y el agujero del asa para meter el cable) se podría hacer un calentador igual de eficaz que los comprados, la respuesta es , al menos sobre el papel.

Tendrías que poner también un termostato a esa resistencia.

La verdad es que las ollas a presión lo mismo te valen para hacer una bomba de fragmentación, que un calderín, que unas alubias. Son un inventazo.



Cita de: triti en Febrero 07, 2007, 11:29:27 ama viano le das una resistencia de cafetera y te hace un descompresor orbital con potencimetro incluido

El año pasado en casa se iba a tirar una cafetera de todo a cien de esas de gota a gota de cinco eurillos que era una verdadera castaña.

El protocolo de tirar cosas entró entonces en funcionamiento con sus pasos:

1. Mirar a ver si vale para otra cosa tal cual
2. Destripar un poco por si hay algo apetecible dentro
3. Bajar al contenedor, pero sin tirarlo dentro, por si pasa alguien que le pueda servir

y el aparatejo sucumbió al punto dos: dentro de estas cafeteras hay una resistencia sumergible de aluminio de 220 V 500 W. Y ahí surgió la idea...

Cogí una bandeja metálica, le metí dentro la resistencia con un cable conectado y rellené todo el interior con un mortero refractario (cemento, arena refractaria y agua). Cuando fraguó, se lo metí debajo de donde duermen mis gatas (las podéis ver en el capítulo 1 de http://es.geocities.com/bricofurgo/rus1.html">este relato) en una casita de obra que tienen en la terraza y le puse un programador que se enciende diez minutos cada hora durante las horas nocturnas del invierno. El elemento refractario (como los ladrillos de las chimeneas) acumula el calor cedido por la resistencia y lo va soltando gradualmente. El resultado es que ellas tienen un cómodo calor continuo debajo de su colchoncito.

Calefacción para los animales a partir de una cafetera vieja. No es un descompresor orbital, pero mis gatas están encantadas.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

triti

no, si lo que yo digo lo que no se invente este menda...

yo con lo de la cafetera me lo imaginaba del royo: bidon cutre de plastico blanco, resistencia de cafetera reciclada, cuatro cablecillos, ... la leche... el señor McVivaro siempre se lo curra más.

Un saludo a tus compañeros de curro de la NASA, McVivaro.

Asi, salen tus gatas en la foto con esa carilla de adormiladas...
                  

viano

Febrero 07, 2007, 18:24:05 pm #18 Ultima modificación: Febrero 07, 2007, 18:27:27 pm por viano
Cita de: triti en Febrero 07, 2007, 17:09:42 pmUn saludo a tus compañeros de curro de la NASA, McVivaro.

¿McVivaro? Nunca me habían llamado de eso...

Aunque con la de cagadas que tienen últimamente en Houston con los transbordadores... es que se lo gastan todo en pólvora en Irak... y claro...  .hacha

     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

triti

Pues, cuidadito que ya has visto como se las gastan las astronautas celosas... y eso que no era española...
                  

viano

Cita de: triti en Febrero 08, 2007, 10:20:17 am
... y eso que no era española...


La española, cuando besa, es que besa de verdad...   ;D
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

vts

Je,je,je...

VIANO = PROFESOR BACTERIO

Quitadle de su alcance cualquier clip, que tiene más peligro que McGuiver!!!!!!

Eres un fiera BACTERIO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
LT = Light Truck

mikedonovan

Cita de: viano en Febrero 01, 2007, 00:39:35 am


Que es lo que han tenido que hacer ovejo y taborg porque el modelo que han comprado es levemente mayor en la base, pero a cambio es un estupendo modelo con palanca monomando de rótula.

*imagen borrada por el servidor remoto






¿Alguien sabe donde puedo encontrar este grifo o alguno similar? Me gusta mucho!! Así con monomando y tal. Es que no hay manera de encontrarlo por aquí.
Muchas gracias
Manzaneta, la casa de mis sueños...

viano

Noviembre 08, 2007, 00:12:40 am #23 Ultima modificación: Noviembre 08, 2007, 00:15:11 am por viano
Cita de: mikedonovan en Noviembre 06, 2007, 20:36:56 pm
¿Alguien sabe donde puedo encontrar este grifo o alguno similar? Me gusta mucho!! Así con monomando y tal. Es que no hay manera de encontrarlo por aquí.


Hombre, hay muchos distribuidores. Pero yo te propongo éste:

Se trata del grifo monomando REICH 001189



Puedes comprarlo <a href="http://www.lemondedelaccessoire.com/accessoire_1189_Mitigeur-ceramique-REICH-coloris-chrome.html">;aquí</a>.

También lo tienes en <a href="http://www.euro-accessoires.fr/produit_detail.asp?ref=926307">;euro-accessoires.fr</a> con la referencia 926307.

Suerte.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

fULA nERA

El brico impresionante.
Me queda una pequeña duda. El agua del circuito es impulsada por la bomba del depósito de agua fria, pero ¿que impulsa el agua del calentador hasta el grifo mezclador (para simplificar pongamos el del fregadero)?. ¿al darle presion al circuito cómo evitamos que se mezcle agua fria con caliente dentro del calentador antes de llegar al grifo?, ¿o funciona así?. ¿O el calentador tiene su propia bomba?... Amos, amos... que no tengo ni idea  .loco1. Pero a pesar de todo me parece un brico alucinante y ya estoy dándole vueltas a la cabeza.

mikedonovan

Creo que funciona así. Como en una casa normal con termo eléctrico...
Manzaneta, la casa de mis sueños...

viano

Cita de: fULA nERA en Noviembre 21, 2007, 16:16:44 pm
El agua del circuito es impulsada por la bomba del depósito de agua fria, pero ¿que impulsa el agua del calentador hasta el grifo mezclador
¿al darle presion al circuito cómo evitamos que se mezcle agua fria con caliente dentro del calentador antes de llegar al grifo?, ¿o funciona así?. ¿O el calentador tiene su propia bomba


A ver si consigo explicártelo fácilmente:

Toda presión ejercida en un punto cualquiera de un fluído se transmite con instantánea rapidez, igual intensidad y en todas direcciones.

Recordando ese principio físico, enunciado por Blaise Pascal en el siglo XVII, que tú viste seguramente en séptimo de EGB, y aplicándola a nuestros campers, observamos que la bomba sumergible situada en el interior del depósito de agua limpia, una vez llena toda la conducción de agua (cebada), si es conectada eléctricamente produce un incremento de la presión atmosférica dentro de la tubería. Pasa aproximadamente de 1 a 1.7 bar.

El agua, presionada por la bomba, tiende a escapar de ese incremento por el primer sitio que le es posible para tender al reposo. Aunque a veces esto sucede por una fuga, lo normal es que ocurra por los grifos.

Si, como has leído en el brico, interponemos un calentador, es decir, un depósito con entrada y salida con una resistencia termostática (no es más que eso), el agua del depósito tiende a entrar tanto en la tubería de agua fría que va al grifo como en la tubería que va al calentador. Allí se calienta.

Por la misma presión de que viene de atrás, ese agua, al abrir el grifo tiende a salir hacia el fregadero o hacia la ducha. Dependiendo de la posición del monomando que seleccionemos le haremos más fácil la salida al agua fría o al agua caliente. Ambas mezcladas será el resultado final en el punto de consumo.

Es decir: sólo hay una bomba y todo el circuito se mueve por la única sobrepresión generada por esa única bomba.

Si el calentador lleva poco tiempo encendido, nos sadrá el agua hacia el grifo bastante poco caliente, pero si lleva una media hora, estará a unos 70ºC de media. Y, como la salida hacia el grifo se encuentra en su parte alta, el agua contenida en el calentador, por convección física, tenderá a situarse por sí misma dejando a la más caliente arriba.

No hay más complicaciones. Principio de Pascal y convección del calor.


     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Ioar

HOla Viano

Alguna pista de dónde comprar el grifo mezclador para la ducha trasera?
Y una consulta. Con el motor (contacto) apagado, los 200 w del calentador a 12V nos dejarían la 2ª batería "vacía" en los 20 minutos que tarda en calentar el agua?

Saludos.

canido29

joer
viendo la calefa ke han hehcoi con el agua caliente
kasi me me molaria montar un cacharro destos , pero a gas  mejro imagino no? y hacerle la calefacion

aunke el briko me parece muy complikado no entiendo nada, a mi esto me lo tinen ke esplikar de tu a tu ....pk eske ni papa olle


cuanto vale un aparato destos¿?

joder si algun dia tengo agua caliente en la furgo eske ya alucino jajajja

muhco foro
busco compro turbo de 1.6 td 
prefiero vivir trankilo y morir tumbado en este mundo lleno de trepas espabilados desagradecidos y esgraciados
cuanto trol novato suelo por el foro ultimamente esto ya es forocoches xd o peor ke alli Kno se estafa a usuarios y no se peude registrar cualkiera se necesita invitavcioon para evitar troles e indeseables

viano

Diciembre 06, 2007, 16:29:41 pm #29 Ultima modificación: Diciembre 06, 2007, 16:33:13 pm por viano
Cita de: Ioar en Diciembre 06, 2007, 08:00:07 am
Alguna pista de dónde comprar el grifo mezclador para la ducha trasera?
Y una consulta. Con el motor (contacto) apagado, los 200 w del calentador a 12V nos dejarían la 2ª batería "vacía" en los 20 minutos que tarda en calentar el agua?


Casi todos los mayoristas de accesorios para autocaravanas tienen mezcladores. Nosotros lo compramos en Autosuministres Motor SA, en Vic (Barcelona). Puedes preguntar por Pere y te explicará todo lo que necesites. Si quieres, puedes enviarle la foto:

*imagen borrada por el servidor remoto

Pero no tendrás problemas en encontrarlos en otras tiendas on-line como <a href="http://www.roulot.es/">;roulot</a>, <a href="http://www.narbonneaccessoires.fr/info/">;narbonne accessoires</a>, <a href="http://euro-accessoires.fr/">;euroaccessoires</a> etc.

Para agotar la segunda batería con tu calentador de 200 W, tendría que estar continuamente con la resistencia encendida durante algo menos de 5 horas. Lo cual no sucede todo el tiempo porque, en cuanto el termostato detecta que ha llegado a la temperatura ideal (70ºC), se para. Y el aislamiento la mantiene estable durante un buen periodo antes de que vuelva a ponerse en marcha.

El cálculo es muy sencillo. Se aplica la fórmula

W = V . I  (potencia en watios es igual a voltaje en voltios por intensidad en amperios)

Si tu batería tiene unos 75 Ah, que es lo más normal, quiere decir que sería capaz de suministrar 75 amperios durante una hora a cualquier consumidor. Del que estamos hablando tiene 200 W y 12 V, es decir, absorbe una intensidad de unos 16.6 A cada hora. Luego consumirá tus 75 Ah en algo menos de cinco horas.


     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.