BOSNIA-MONTENEGRO-CROACIA (23d). Ago-2012 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***

Iniciado por Jou, Agosto 27, 2012, 14:59:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sherpaedu

muy chulas las fotos y las esplicaciones, da la sensacion que tienen mucho turismo, mucha jente en las ciudades.  .ereselmejor

GODIMIL


budialen

vaya fotos más espectaculares!!!!
pedazo de viaje que os habeis marcado  .palmas


Jou

Hola Tore, pues si todo sigue igual que hace unos años, el edificio alto que mencionas, también
nosotros hace también unos años, estando de vacaciones por Croacia, nos escapamos a visitar Mostar, y como digo sigue así, esto da que pensar : o bién que lo dejaron como atracción turistica, que parte de los fondos europeos destinados a la reconstrucción, se perdieron por
el camino, o que los cortaron de golpe o ..., estando estos días y mientras la parienta estaba
de compras y chafardeando la parte del zoco y puente (la zona más turistica de Mostar), yo me
dedique a dar una vuelta por la parte tras. y desde luego no tiene nada que ver, por delante,
han restaurado, limpiado las piedras de la fachada y suelo, el puente reconstruido etc. pero por
detras edificios bombardeados, quemados, con impactos de metralla tal como quedo despues de la guerra. pero no sólo aquí, en Dubrovnik, pasa lo mismo, en la ciudad amurallada (lo más visitado) le han dado un lavado de cara exterior,entre en uno que tenia una exposición fotografica dela guerra en una gran sala, separada del resto por una extructura metálica y una
gran lona rotulada con referencias del evento, aprovechando que eramos pocos, aproveche para colarme por detras de esta y "sorpresa" estaba todo destruido y quemado, también pasa en otros edificios, que están cerrados y no esta permitida la entrada, te asomas por alguna rendija
y los vez igual, incluso con los tejados destruidos.
pero también en los pueblos pequeños, vez infinidad de casas a medio hacer, y no son nuevas
que digamos, por eso digo, que da a pensar.


Jou

sherpaedu que tal ¡¡ pues mira lo del turismo como en la mayoria de sitios, en ciudades y puntos
referenciados por las agencias y folletos, y en las ciudades que tienen parada los cruceros
(por ejemplo Dubrovnik) es donde más, pero nosotros los "furgoneteros" creo que en estos casos tenemos ventajas, pues nos permite disfrutar de de rincones insolitos,estar en una
paradisiaca playa debajo de un pino para ti sólo y si quieres puedes pasarte varios días y
seguiras sin ver a nadie. eso si llena de "chinos" y no me refiero a humanos, si no que la
mayoria son de piedras.

mira por nacionalidades, (tomando la ref. de las placas de matrícula) en las diferentes repúblicas :
en Bosnia : italianos, polacos,austriacos, algo de alemanes y holandeses,de españoles apenas
vimos. (exceptuando Sarajevo y Mostar) a parte de estos destinos muy poco turismo

en Montenegro : aquí lo que más abunda es el polaco y ruso, seguido del austriaco, aquí nos
llamo la atención ver varios coches de gama alta con  matrícula de los EEUU. algunos con placa
de California otros con placa de New york y también bastante italiano.

en Croacia : los que más italianos y aquí es donde más turismo hay, de todo un poco.
pero como te digo, muy centrado en las localidades turísticas. por ej. estuvimos en Karlovac
que es donde hacen la "famosa" pivo karlovacko, nos tomamos unas, era una terraza bastante
grande y concurrida y creo que eramos los únicos de fuera.

ahora bién, hay infinidad de gente, que optan por contratar billete de avión + hotel, y se
mueven con coche de alquiler, claro estos no los controlo, pues como te digo me guio por las placas.


Jou

GODIMIL, "tranqui", que aún queda "tocho".

budialen, gracias, pero seguí algunas de las tuyas, y tú si que no te quedas "cojo" ;)

txusmari, pues mira lo de las cascadas de Kravica, al final me lo perdi,por causa de los
incendios que afectaron la zona,teniendo dificultades de paso en la carretera como
comento más atras. una pena, ahora visite algun parque y varias cascadas, pero para mí
el que más me impacto, en un viaje anterior fué el N.P. PLITVICKA JEZERA, como digo, para
mi es el nº one
                              Agur.

Tore

Jou, todo esto que mencionas ya lo vivimos en el verano de 2009 que recorrimos casi toda Croacia, excepto la parte de Zagred que hemos estado estas vacaciones.También llegamos hasta Kotor. No se a vosotros que os parece la amabilidad croata...para mi pésima. Otro concepto me he llevado este año en la capital y alrededores, son muchos más amables.
A mi me han explicado el tema de las casas a medio hacer...resulta que hasta que no acaban la casa no empiezan a pagar impuestos. Por dentro las tienen acabadas pero la fachada en ladrillo pelado.El interior del país es lo que estaba peor...ver las tumbas en las carreteras...deprime.
Va... anims!!! a continuar la crónica....

GODIMIL

Cita de: Jou en Agosto 29, 2012, 14:27:50 pm
GODIMIL, "tranqui", que aún queda "tocho".






BUFFFFFFFFF que susto, pensaba que ya ...con lo que estoy disfrutanto con la lectura y las fotos

Jou

Tore, no me digas que tambien has estado por esas tierras, que pena no coincidir.¡¡
pues mira, en cuanto al caracter coincido contigo, pero creo que los croatas se llevan
la "palma" digamos que de "salaos" poco. claro pero de todo hay. un ejemplo es que
estando en una tienda el trato de la dependienta era serio y más seco que una "mojama"
claro de su idioma ni "papa", a eso que llega una compañera suya que medio nos entendia
y acabamos los cuatro a carcajada limpia, otro caso entrando en un aparcamiento exterior
el empleado de este al vernos llegar siendo ya de noche, lo primero que nos indica es el cartel
donde pone prohibida la pernocta. todo esto muy serio el hombre, al cabo de un rato se
empieza a abrir, nos comenta que durante la noche, las patrullas de la poli. no paran de pasar
y van controlando sobre todo a las acs. y furgos y si perciben que estas durmiendo te multan
y no es leve  esta. total que nos aconseja que demos una vuelta larga a pie y que luego descansemos 2 o 3 h. y salgamos.
hay que pensar que entre ellos hay mucho odio debido a la guerra y sobre todo a las distintas
religiones, la prueba esta en los pasos fronterizos cuando un croata ve a un coche de bosnia
y al contrario se "putean" al máximo, a parte de registro habitual parece que les pidan hasta el
libro de familia. lo mismo con los eslovenos, montenegrinos y demás repúblicas.
llama la atención, también que en infinidad de establecimientos o parkes infantiles, que aparte de los
rótulos comunes perros no,helados no esta el de pistolas no, por cierto que abriendo un container para tirar una botella veo una pistola en su interior.
pero vamos, en general su caracter,es muy seco, igual si aprendieramos lo mínimo, a saludar
en su lengua cuando a ellos nos dirigieramos pues igual....


txusmari

Por allí todavía se dan ráfagas cuando hay controles o radares,cosa que se agradece para no llevarse alguna receta.

Tore

Jou...yo tambien creo que su caracter es debido a la guerra...pero viven del turismo. Yo a todos los paises que voy me aprendo 5 o 6 frases...que lo mio me cuesta  .meparto  .meparto...el buenos dias, por favor, gracias, adios, de nada....y lo agradecen.
Nosotros hemos estado en Eslovenia...que os lo recomiendo...no has encantado, la gente super amable...solo el hecho de verte mirando un mapa ya te ofrecen ajuda. En Croacia solo estuvimos en Zagred y los alrededores hasta el parque natural Lonjsko Polje...esto nos quedó pendiente del 2009.Tambén hicimos una escapadita hasta Budapest.

hymer hila

 .ereselmejorjbuen viaje variado. que zonas y lugares tan bonitos y lo mejor el disfrute con vuestra furgo. felicidades .por cierto cuántos kms totales? que pasada.
no digo naaa

Jou

Tore ahí "le as dao", pienso como tú, tendria que ser asignatura obligatoria,que al visitar
un pais de distinta lengua a la nuestra, el "buenos días" y el "gracias" al menos aprenderlo
aunque no lo pronunciemos correctamente.  Slovenia por suerte la conozco, no se si fue en
el 2006 le dedicamos unos días entramos a los alpes julianos desde Austria, y aquello nos
.loco2, Jesenice,Bled,Celje,Trbovlje, la capital Ljubljana, la zona de Postojna etc. una "pasada"
en cuanto a Croacia, esta vez le dedicamos menos,porque ya hicimos gran parte de ella el
anterior viaje, Zadar,Zagreb,Split Dubrovnik, y pueblos como Makarska, Trogir,Sibenik, Mali Ston
islas como la de Pag.Korkula, sin olvidar el N.P. Plitvica Jezero, una autentica marabilla.

hola verde hila, los km. totales, pues 5381, desde los alrededores de Barcelona,concretamente a
90 y pocos km. de la Jonquera (frontera con Francia) gracias por los elogios.   un saludo.

Chulecuenca

Jo, que recuerdos me ha traído ver tus fotos. Estuve en Mostar viviendo seis meses por cuestiones laborales en el 2001. Hice muchos kilómetros por toda la zona, incluso por zonas más alejadas (Trebinje, Jablanica, Sarajevo, Neum, etc).

Mostar ha cambiado desde que estuve yo por allí (el puente no estaba reconstruido todavía, solo estaba la pasarela que construyeron los zapabrutos españoles). Pero creo muchos de los edificios que no se han reconstruido en la Plaza de España y el Boulevar, los han dejado así para satisfacer el morbo de los turistas. Igual que en Sarajevo. De hecho, por todos lados siguen ofreciendo artículos militares usados o esas piezas de artesanía hechas de vainas de cartuchos que venden en los mercados.

En gran medida, las ayudas de reconstrucción se han ido a parar a esas pedazo de iglesias y mezquitas que se ven por todos lados. Yendo a zonas más perdidas, rurales, sobre todo en la parte serbia de Bosnia, sí que se ve que falta mucho por reconstruir y que las ayudas no han llegado para todos.

De todas maneras, tengo muchísimas ganas de volver a Bosnia y recomiendo al que no conozca aquella zona, que lo haga. A mi me encantó en su dia y las condiciones ahora son bastante mejores.

Un saludo y gracias por vuestra crónica.
¡Cuenca, cristalizada en mis amores!
Hilván dorado al aire del lamento.
Cuenca cierta y soñada, en cielo y río.