Consejos para viajar con perros

Iniciado por furgoten, Abril 04, 2011, 00:10:45 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

furgoten

Buenas noches, como buenos novatos en esto tenemos infinidad de dudas de todo!!! y una de ellas, y quizá la mas importante es COMO VIAJAR CON PERROS, mas en concreto con 2, una podenca de año y medio (12 kgs) y un perro de aguas de 6 meses (14 kgs).......
Nos vendría muy muy bien que nos contaseis un poquito como haceis la gente que teneis perros, bueno el tema camping es bastante más fácil, se buscan que admitan perros y solucionado, pero y................... cuando no vais a camping:

--- donde duermen los peludos en sitios donde no podeis abrir la cama de arriba??? (nosotros en el viaje van en el maletero en una jaula gigante y si ya haces la cama de abajo esto chungo para dormir).
--- cuando visitais ciudades sin playa por ej, que haceis con ellos mientras veis cosas o sitios???.
--- en los camping si son un poco "inquietos" como los teneis en la parcela???.

Etc, etc, etc, en definitiva contarnos un poco vuestras experiencias y sobre todo VUESTRA ORGANIZACIÓN!!!!!

Gracias y saludos.




musanbany

Holaaaaaaa
Yo llevo años viajando con perros en mi T3, lo que pasa es que los llevo sueltos y la verdad es que con el tiempo se han acabado portando bien. Al principio era una locura pero ahora despues de varios años es como si fuera su casa. Para dormir duermen en el suelo de la furgo envueltos en una mantita o en los asientos de alante... (según les de...). Despues cuando vamos a visitar sitios, intento qe sea con ellos, si es algún sitio donde no pueden entrar se quedan en la furgo e intento que esten en una sombrita (sinó estan en buenas condiciones no les dejo solos en la furgo). Ya intento viajar a sitios en verano no haga mucha calor y en invierno...ningún problema estan mejor que yo!!! .meparto
Normalmente cuando llegamos de hacer una visita rebentaos...ellos estan encima de los asientos super comodos...
Espero que te haya servido de algúna ayuda....
Salut

beitta

Hola,
Yo tengo una perra de unos 23kg.

Para viajar la llevamos en el maletero o en asiento trasero y para dormir, le ponemos su sofá a los pies del copiloto. Ella así está cómoda y de esta manera no molesta para hacer la cama de abajo, poner la mesa, etc.

Espero haberte ayudado.

Guilleroadking

Nosotros llevamos un staffi y va atado en la furgo en los ganchos de carga y luego una yorkshire que va con mi mujer o mi niña, luego siempre intento dejarlos a la sombra y ventanas 2 dedos abiertas para tengan aire y para dormir la yorkshire en la cama y el staffi delante en el suelo y sillon
La posición se compra el respeto se gana

Frink

Cita de: furgoten en Abril 04, 2011, 00:10:45 am
Buenas noches, como buenos novatos en esto tenemos infinidad de dudas de todo!!! y una de ellas, y quizá la mas importante es COMO VIAJAR CON PERROS, mas en concreto con 2, una podenca de año y medio (12 kgs) y un perro de aguas de 6 meses (14 kgs).......
Nos vendría muy muy bien que nos contaseis un poquito como haceis la gente que teneis perros, bueno el tema camping es bastante más fácil, se buscan que admitan perros y solucionado, pero y................... cuando no vais a camping:

--- donde duermen los peludos en sitios donde no podeis abrir la cama de arriba??? (nosotros en el viaje van en el maletero en una jaula gigante y si ya haces la cama de abajo esto chungo para dormir).
--- cuando visitais ciudades sin playa por ej, que haceis con ellos mientras veis cosas o sitios???.
--- en los camping si son un poco "inquietos" como los teneis en la parcela???.

Etc, etc, etc, en definitiva contarnos un poco vuestras experiencias y sobre todo VUESTRA ORGANIZACIÓN!!!!!

Gracias y saludos.


Schnauzer de 7 kg y galga inglesa de 15 kg.
Viajan con arneses acolchados anclados a los cinturones de seguridad.
Van al 99% de los sitios.
Se portan bastante bien, y en camping no dan mucho la tabarra, salvo a niños gritones o que corren y gente ruidosa. Por lo que evito camping en temporada alta y si no a la sombra de la Furgo.
Para visitar un sitio donde no puedan entrar o me turno con la parienta o lo vemos por fuera. Mis perros lo primero.
Duermen en los pies de la cama o en asientos delanteros según les pique el cuerno.

hernmann

he visto el otro día un trasportín que va en la baca trasera de la furgo, es muy práctico pero no se si el perro irá excesivamente cómodo....

pladanomj

HOLA, yo este verano hice mi primer viaje largo con la perra (antes solo  fines de semana) fuimos a francia.
es una Beagle de 16kg, en la furgo durante el viaje va atada con un arnes sujeto al engancge del cinto.
duerme debajo de nosotros. como la furgo la camperizamos nosotros, cuando hacemos la cama, abajo queda suficiente sitio libre. y alli ponemos su cama. en los sitios no hemos tenido mala experiencia, en algun sitio que no la dejaron entrar (basilicas, museos,etc)la dejamos en la furgo, con sombra y con agua suficiente.
la verdad que para ser nuestra primera vez con ella se porto de maravilla, eso si  siempre atada. solo por terminar, comentarte que se vino con nosotros de tour por Paris metro incluido no veas q carica puso la primera vez! pero ya luego se acostumbro.

Garry_t4

Agosto 25, 2012, 03:35:59 am #7 Ultima modificación: Agosto 25, 2012, 03:43:31 am por vwt41.9d
mucha gente que deja los perros en la furgo por aqui no??
no me parece nada bien,por mucho que los dejeis en la sombra y la ventana algo abierta.aunque sea asi en verano se cuecen de calor pero no solo eso,pueden pasar tantas cosas.y si la furgo sale ardiendo?y si un caco sin ver al perro rompe un cristal?como minimo se escapa y lo atropella un coche..dejarias a un niño en la furgo para ir a ver un museo?
Vosotros solitos decidisteis tener la compañia de un perro,asique ante todo responsabilidad..si en un sitio no podeis entrar con el pues visitais otro donde sea mejor recibido..hay mil sitios para visitar y pasar el dia,y vuestro animal es unico..no hay 2 como el.

En carretera lo llevo en el asiento trasero atado al cinturon con un arnes..es una manera segura y legal si no llevas red.
Para dormir a su aire...a veces se hace una bola en los asientos delanteros y otras en el suelo..entre asientos delantero y trasero.
Y lo de las ciudades,visitas,turismo y demas..pues donde sea,pero siempre conmigo.tal vez por eso soy mas de monte.

sobre todo en verano,lleva siempre agua..como estamos acostumbrados a que en casa tienen su cacharro y se "sirven" al gusto,cuando estas por ahy se te olvida..a veces pasas horas fuera de la furgo y cuando te das cuenta que estan secos no encuentras una fuente.

si sales del pais que este al dia de vacunas,microchip..puedes tener problemas en la frontera.

saludos

Garry_t4


llovarro

Si sales del pais hay que hacerle el pasaporte.
Nosotros este año hemos ido con Chocho un milleches de 14 kg, va con nosotros a todos los sitios, si en alguno no puede entrar pues nos turnamos o no vamos. Las playas buscamos las habilitadas para perros solitarias, procuramos ponernos lejos de la gente. En la furgo va atado con arnes al enganche del cinto y duerme abajo, nosotros arriba. En el camping atado con una cuerda larga.
Saludos

pabli70

Cita de: vwt41.9d en Agosto 25, 2012, 03:35:59 am
mucha gente que deja los perros en la furgo por aquí no??

Ya te digo....... yo sólo lo dejo en la furgo si esta a mi vista todo el rato.... (cuando entro en una tienda, a preguntar algo, verdulería...), no podría disfrutar de una visita o una comida con el perro preso en la furgo!!!!!!
Es un mestizo de 10 Kilos, ahora estamos en una T4, pero antes viajábamos en una berlingo.... solía dormir en el asiento del copi..... pero muchas veces cuando me despertaba lo tenia a mi lado..... que cabrón!!!! Ahora en la T4 tendrá mas sitio, y a ver si no se sube a la cama (en casa no lo hace nunca).
Y como dicen muchos, con arnés y atado al anclaje del cinturón del asiento trasero.
Saludos.
"Together we stand, divided we fall."
Mi furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=250742.0

nunaelio

Hola furgoten, nosotros tenemos una parejilla de mestizos de 5 y 8 kg, talla pequeña-mediana que no dan muchos problemas para dormir, solo cuando oyen ruido fuera y se ponen en plan pitbull (con todos mis respetos para los pitbull), por lo que nos toca buscar mas bien sitios tranquilos y mas naturaleza.
Nosotros llevamos un par de chubasqueros de su talla por si llueve que flipas y tienen que salir (recien levantados, como tod@s,jejeje) para que luego no te la lien mucho en la furgo mojados y tambien un par de cordinos de unos 5 metros con mosquetones para dejarlos atados mientras estas fuera de la furgo y así estar tranquilos de que no se van a explorar sin supervision, jijijji
Solemos hacer una escapada de semana y media con perros y otra sin ellos, con los "bichos" te ves mas condicionado por no permitirte el acceso a determinados sitios publicos y a no dejarlos NUNCA solos en la furgo...pero todo eso te compensa cuando los ves pasándoselo en grande en la naturaleza.

Se me olvidaba el spray antibichos aparte de la pipeta por si se van a revolcar por ahi, no molan las pulgas ni garrapatas!!

pladanomj

aqui en principio somos todos adultos y por lo tanto actuamos con responsabilidad, cuando una persona decide dejar a su mascota en el coche es por considera que las condiciones son aptas, porque no creoq nadie sea tan irresponsable de dejar a pleno sol, sin ventilacion o sin agua a un animal solo en el coche. creo q no hay q ser tan radicales con los comentarios, ya q no se conocen las situaciones de cada uno en cada momento. desde luego la ultima opcion es dejar al animal en la furgo.

josexote

Agosto 27, 2012, 10:16:17 am #13 Ultima modificación: Agosto 27, 2012, 12:54:49 pm por josexote
Nosotros tenemos dos Carlinos, la mamá de 9 kgs y el cachorro de 5 meses y 5 kilejos.. el puente de agosto hemos estado 4 dias en la playa, y se han portado genial.. (solo buscan sombras jeje),

para viajar, yo soy defensor a ultranza de no poner arnes y cuerda al enganche de cinturón(es una horca en caso de colisión). Nosotros tenemos dos transportines, y estos los ato con pulpos a las guias del asiento cama..

Luego para dormir, al girar el asiento del copiloto me caben perfecto un transportin encima de otro entre el asiento y la guantera, en el hueco ese donde van los pieses del copi.. Los tengo acostumbrados desde cachorros y duermen genial ahí, (esta raza son muy dormilones y tranquilos, otra raza nose yo.. )

Luego durante el día, a pasear por sitios donde puedan ir,, y si estamos haciendo la comida, o eso, a la bola del remolke, con cuerda larga y se soban debajo a la sombrica de la furgo jeje

SAludos!!
VIVE AHORA!

Portabicis de bola casero, qué os parece?¿¿
http://www.furgovw.org/index.php?topic=247002.msg2718198#msg2718198

Toldo para Cali T4 - NUEVO CONCEPTO.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=250789.0

Garry_t4

Agosto 27, 2012, 12:33:37 pm #14 Ultima modificación: Agosto 27, 2012, 12:50:21 pm por vwt41.9d
Cita de: pladanomj en Agosto 27, 2012, 06:35:37 am
aqui en principio somos todos adultos y por lo tanto actuamos con responsabilidad, cuando una persona decide dejar a su mascota en el coche es por considera que las condiciones son aptas, porque no creoq nadie sea tan irresponsable de dejar a pleno sol, sin ventilacion o sin agua a un animal solo en el coche. creo q no hay q ser tan radicales con los comentarios, ya q no se conocen las situaciones de cada uno en cada momento. desde luego la ultima opcion es dejar al animal en la furgo.
a,que ser adulto es sinonimo de responsabilidad.. .meparto .meparto
y que te hace pensar que AQUI todas somos adultas??hay 58505 personas en el foro,entre tanta gente hay de todo supongo yo no?

dejar a un perro en la furgo mas de 10 min nunca deberia ser una opcion..para entrar a preguntar a un sitio por que vas perdido y dejas la furgo en la puerta,para entrar a comprar tabaco,para comprar el pan en una panaderia..cualquier cosa que sea 0,..ok.
pero en el momento que entres a un "hipermercado",decatlon..cualquier sitio asi te lleva media hora o mas.
y si es para visitar un museo ya..me rio yo de tu responsabilidad  .lengua2

solo es mi punto de vista,desgraciadamente los perros se consideran mas como un "objeto" de tu propiedad que como un compañero de viaje..o un eterno niño...

http://www.youtube-nocookie.com/v/KVKQb5y-V44?version=3&hl=es_ES&rel=0